ISSN 2007-7890
versión on line

CUERPO EDITORIAL

 

Comité Editorial

  • Director. Maura de la Caridad Salabarría Roig. Doctora en Ciencias Políticas. Centro Privado de Investigación: Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Puig-Salabarría S.C. Toluca. Estado de México. MÉXICO.
  • Editor principal: Dr. José Sergio Puig Espinosa.
  • Editor: Dr. Hilario Falcón Tanda.
  • Editora: Dra. Olga Gloria Barbón.
  • Editor: Dr. Jesús Estupiñán Ricardo.
  • Editor: Dr. Enrique Jesús Estrada Alcántara.
  • Editor: Dr. Rashid Vakil Jabbarov.
  • Editora: Dra. Nadiozly de la Caridad de la Yncera Hernández.
  • Editora: Dra. María Margarita Alonso Alonso.
  • Editora: Dra. Nancy López Díaz.
  • Editor: Dr. Farshid Hadi.
  • Editora: Dra. María Elena Sánchez Gutiérrez.
  • Editor: Dr. Komarov Sergey Alexandrovich.
  • Editora: Dra. Kseniya Kovalenko.
  • Editora: Dra. Claudia Verónica Rivera Cerecedo.
  • Editor: Dr. Juan Jesús Velasco Orosco.
  • Editor: Máster. Alberto González Tejera.

 

Consejo Científico Externo

  • Ana Leticia Tamayo Salcedo. Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), MÉXICO.
  • María Luz Elena Herrera Pérez. Doctora en Educación. Perito Traductor Oficial en el Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), MÉXICO.
  • Marcela Georgina Gómez Zermeño. Doctora en Innovación y Tecnología Educativa e investigadora del Sistema Nacional de Investigadores. Escuela Nacional de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. MÉXICO.
  • José Manuel Benítez García. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de las Tunas. CUBA.
  • Julia Añorga Morales. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Doctora en Ciencias. Profesora Consultante y Profesora Emérito de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona", CUBA.
  • Hilario Falcón Tanda. Doctor in Pedagogical Sciences. Professor at "José Antonio Echeverría" Higher Polytechnic Institute (CUJAE), Havana city, CUBA.
  • María Elvira Aguirre Burneo. Doctora en Orientación para la carrera en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, ESPAÑA. Directora del Área Socio-Humanística de la Universidad Particular de Loja, ECUADOR.
  • Silvia Vaca Gallegos. Doctora en Orientación, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica. Departamento de Psicología, Universidad Técnica Particular de Loja. ECUADOR.
  • Fernando Carreto Bernal. Doctor en Geografía. Profesor Investigador con perfil PROMEP de la Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I, líder de la Red de Investigación Educativa de Ciencias Sociales y Naturales, y Coordinador General de la Red de Cuerpos Académicos de Investigación Educativa de la UAEM, MÉXICO.
  • Homero Germán Tinoco Matamoros. Doctor en Pensamiento Político, Democracia y Ciudadanía. Director del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Técnica Particular de Loja, ECUADOR.
  • Raúl Horacio Arenas Valdés. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Derecho y Licenciado en Derecho. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), MÉXICO.
  • Marcel André Thesá Manríquez. Doctor en Ciencias Políticas. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas. Universidad de los Lagos. CHILE.
  • Henry Rodrigo Martínez Ruque. Doctor en Derecho Civil. Universidad Técnica Particular de Loja, ECUADOR.
  • Eduardo Oliva Gómez. Doctor en Derecho. Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, MÉXICO.
  • Gloria Gómez Pais. Doctora en Ciencias Económicas. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. La Habana, CUBA.
  • Isidro Marín Gutiérrez. Doctor en Antropología Social. Universidad de Huelva, España, y Universidad Técnica Particular de Loja, ECUADOR.
  • Rigoberto Pupo Pupo. Doctor en Ciencias Filosóficas y Doctor en Ciencias. Universidad de la Habana, CUBA y Universidad "José Martí" de Latinoamerica de Monterrey, MÉXICO.
  • Luís Rigoberto López Bombino. Doctor en Ciencias Filosóficas. Universidad de la Habana, CUBA.
  • Kamila Ramiz Aliyeva. Doctor en Psicología. Universidad Estatal de Bakú. AZERBAIYÁN.
  • Emilio Duharte Díaz. Doctor en Ciencias Filosóficas. Universidad de la Habana, CUBA.
  • Maximiliano Trujillo Lemes. Doctor en Ciencias Filosóficas. Universidad de la Habana, CUBA.
  • Katia María Pérez Pacheco. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Psicología. Universidad de la Habana, CUBA.
  • Ivet García Montero. Doctora en Psicología. Universidad Pedagógicas Nacional, Morelos.MÉXICO.
  • Salvio Vargas Ramírez. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Master en Terapia Familiar Sistémica. Licenciado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero. MÉXICO.
  • Sandra Fabiola Peñaloza Andrade. Doctora en Ciencias. Instituto de Salud del Estado de México, Estado de México. MÉXICO.
  • Serge L’Homme. Doctor en Administración. Grupo ISIMA. Toluca, Estado de México, MÉXICO.
  • Maikel Yelandi Leyva Vázquez. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor. Universidad Politécnica Salesiana. Guayaquil, Ecuador. ECUADOR.
  • Georgina Contreras Landgrave. Doctora en Ciencias de la Salud Colectiva. Coordinadora de la Licenciatura en Educación para la Salud. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), MÉXICO.
  • Eduardo Lino Bascó Fuentes. Doctor en Ciencias Médicas. Doctor en Medicina. Especialista de 1er grado en Histología. Profesor Emérito de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba. Profesor de la carrera de Medicina de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. ECUADOR.
  • Edelberto Fuentes Valdés. Doctor en Ciencias Médicas. Doctor en Medicina. Especialista de 2do. y 1er. grado en Cirugía General. Profesor Consultante de Cirugía. Hospital Clínico-Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, CUBA.
  • Ángel Silot Gutiérrez. Doctor en Medicina. Especialista de 2do. y 1er. grado en Neumología. Responsable del Programa de Tuberculosis en el Instituto de Salud del Estado de México. Centro Médico de Toluca y Sanatorio Florencia, MÉXICO.
  • Idalia Morelia Baró Suárez. Doctora en Medicina. Especialista de 2do. y 1er. grado en Epidemiología. Instituto Finlay-Centro de Producción e investigación de vacunas y el Centro Nacional de Biopreparados, CUBA y Universidad Univer Milenium, MÉXICO.
  • Guillermina Durán Arrieta. Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Educación Superior y Licenciada en Enfermería. Profesora Consultante de Enfermería. Hospital Clínico-Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, CUBA.
  • María Teresa Rojas Rodríguez. Máster en Enfermería en Salud Comunitaria y Licenciada en Enfermería. Profesora de Tiempo Completo y Responsable de Servicio Social de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Universidad Autónoma del Estado de México. Secretaria Técnica de la ReD de Cuerpos Académicos en Investigación Educativa de la UAEM, MÉXICO.
  • Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez. Doctor en Ciencias Agrícolas. Investigador y Jefe de grupo de innovación agropecuaria loca. Ingeniero Agrónomo. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y Universidad Agraria de la Habana (UNAH), CUBA.
  • Yordanis Escalona Fernández. Doctor en Ciencias Agrícolas. Investigador y jefe del Departamento de Agronomía de la Universidad de las Tunas, CUBA.
  • Aramís Rivas Diéguez. Doctor en Ciencias Agrícolas, y Especialista en Entomología Agrícola y Manejo Integrado de Plagas. Ingeniero Agrónomo. Universidad de las Tunas, CUBA.

 

[Home] [Acerca de esta revista] [Instrucciones a los autores] [Suscripción]


Calle Pino Suárez, 400-2, Col. Santa Clara,
Circuito Mario de la Cueva s/n,
Toluca, Estado de México, MX, 50090,
(52-722) 3898479


puigespinosa@gmail.com