ISSN 1870-3542
versión impresa

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

 

La Revista Mexicana de Física publica artículos originales, de interés para un grupo significativo de lectores, en las siguientes secciones:

1. Cartas. Reportes originales de investigación o instrumentación que requieren publicación rápida. Las cartas tienen una extensión máxima de siete cuartillas.

2. Revisión. Análisis críticos originales del estado del conocimiento en temas específicos de física.

3. Investigación. Artículos con resultados originales en el campo de la física.

4. Instrumentación. Artículos originales sobre diseño y construcción de instrumental científico, dispositivos y circuitos integrados. Estos artículos presentan y describen principios fíısicos aplicados en forma novedosa a la instrumentación, así como instrumental o técnicas originales para la solución de problemas físicos. Deben reportar, asimismo, mediciones efectuadas con los instrumentos descritos.

5. Enseñanza. Artículos que muestren formas nuevas y originales de presentar conceptos o problemas de física, experimentos o diseños que puedan llevarse a cabo en los laboratorios y programas originales de simulación. También se publican artículos de introducción a temas novedosos y de actualidad, así como investigaciones educativas en física y desarrollos curriculares. Estos artículos deben situar el tema tratado en un contexto general e ilustrar las ventajas de los métodos y formulaciones expuestos.

6. Comentarios. Los comentarios son artículos cortos que critican o corrigen artíıculos de otros autores publicados previamente en la Revista Mexicana de Física. Cada Comentario debe establecer claramante a que artículo se refiere y debe estar acompañado de un pequeño resumen (en inglés y en español). Se seguirá el mismo procedimiento de publicación que para un artículo regular y se enviarán pruebas de galeras a los autores.

 

Trámite de los manuscritos

Cada manuscrito debe ir acompañado de una carta de presentación, dirigida al Director de la Revista y firmada por al menos uno de los autores, en la que se indique la sección de la Revista a la que se envía el trabajo, y la dirección y el teléfono de la persona a quien habría que enviar la correspondencia relativa al trabajo. Se recomienda proporcionar toda la información requerida, para evitar un retraso en el trámite del manuscrito. La Revista notificará al autor la recepción del manuscrito y asignará a éste un número de referencia para ser empleado en toda comunicación posterior.

El Consejo Editorial utiliza un sistema de arbitraje abierto, con base en los expertos que considera conveniente. La decisión final es responsabilidad exclusiva del Consejo Editorial. Después de la publicación del artículo, los autores recibirán 30 sobretiros gratuitos. Si se desea mayor número, favor de comunicarlo oportunamente a las oficinas de la Revista.

Subir

Preparación de los manuscritos

Se aceptan artículos en español y en inglés. En cualquier caso debe incluirse el resumen en ambos idiomas. Los manuscritos deben ir mecanografiados o impresos a doble renglón, con amplios márgenes, de un solo lado del papel, de acuerdo con el siguiente formato: tíıtulo del artículo, nombre, adscripción y dirección de cada uno de los autores, resumen, de uno a tres números de índice de clasificación PACS (del American Institute of Physics), de una a cinco palabras clave, texto del artículo organizado en secciones numeradas y con subtítulos, y referencias. Para estas últimas, empléese de preferencia el siguiente orden: nombre completo del autor, nombre (abreviado según las convenciones internacionales) de la revista o título de la publicación, volumen (en negritas), año (entre paréntesis), número de página. En el caso de libros, incluir edición y lugar de publicación. Las referencias y notas en el texto se enumeran consecutivamente.

Envíense las ilustraciones originales, preferentemente en tamañoo de media carta, numeradas con lápiz al margen. Los dibujos y gráficas deben ir en tinta china, graficadora o impresora láser, en trazos de no más de 0.7 mm de ancho, de papel couché o albanene. Las fotografías deben ser en blanco y negro, impresas en papel con buena resolución. Los pies de figura se deben listar consecutivamente en una hoja por separado. Asimismo las tablas van en hojas separadas, acompañadas de una leyenda descriptiva. Escribir el título del trabajo y el número de página en cada uno de los anexos.

Los nombres de los autores sólo deben aparecer en la carátula del artículo. El trabajo completo debe enviarse por triplicado, incluyendo copia de las figuras. El envío de la versión final del artículo aceptado, en disco flexible o CD. El formato LATEX simplifica y acelera el proceso de edición. Las ilustraciones deberán incluirse en uno o mas archivos en los formatos BMP, TIF, EPS, etc. Si alguna fotografía, gráfica o figura debe aparecer a color en la publicación que envíen, se podrá hacer siempre y cuando el autor cubra la diferencia en costo de la publicación.

Ahora es posible enviar sus artículos por vía electrónica escritos en las plantillas rmftex de la RMF o revtex de la APS a la dirección rmf@smf76.fciencias.unam.mx.

 

Suplementos

La Revista Mexicana de Física publica suplementos sobre temas específicos o memorias de eventos, con material sujeto a las normas regulares de arbitraje de la Revista. Los suplementos pasan a formar parte del volumen regular de la Revista, se clasifican en orden cronológico de publicación como S1, S2,. . . , y se paginan de manera correspondiente. El proyecto de publicación de un suplemento debe ser aprobado oportunamente por el Consejo Editorial. La información sobre el procedimiento y las normas para publicación de suplementos se proporcionan a los interesados, en las oficinas de la Revista.

Subir

 

[Home] [Acerca de esta revista][Cuerpo editorial] [Suscripción]


© 2007 Sociedad Mexicana de Física

Circuito exterior s/n (Facultad de Ciencias, Departamento de Física 2o. piso)
Apartado Postal 70-348, C.P. 04511
,
México, D.F., México

Teléfono: (55) 5622 4946, Fax (55) 5622 4848


rmf@smf76.fciencias.unam.mx