SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31El papel del Federal Bureau of Narcotics en el diseño de la política de drogas en México (1940-1968)Individualización y riesgo de desempleo en los periódicos del norte de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Frontera norte

versión On-line ISSN 2594-0260versión impresa ISSN 0187-7372

Frontera norte vol.31  México  2019  Epub 05-Feb-2020

https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2048 

Artículos

Fronteras argentinas: aportes para una sistematización de su campo de estudios

1Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, esalizzi@outlook.com , https://orcid.org/0000-0002-4737-6940

2UBA, Argentina, alejandrorascovan@gmail.com , https://orcid.org/0000-0002-5832-883X

3Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina, taniaporcaro@gmail.com , https://orcid.org/0000-0002-9486-3178

4UBA, Argentina, ctommei@gmail.com , https://orcid.org/0000-0002-2466-2901

5Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, zarmatias@gmail.com , https://orcid.org/0000-0003-0390-3961


Resumen

El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de frontera relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye con la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras y que, por lo tanto, permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre los tipos de frontera analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación.

Palabras clave: fronteras interestatales; fronteras interétnicas; fronteras agrarias; fronteras urbanas; Argentina

Abstract

The purpose of this article is to identify and describe different studies around the notions of frontier and border that academics have been developing in Argentina since the 1980s. For that purpose, we systematized contributions from different disciplines and fields of knowledge, such as anthropology, geography, history, international relations, and urban and rural studies. The article is divided into four sections, based on the four types of studies on frontiers present in the literature: interethnic, agrarian, interstate, and urban/peri-urban. Our conclusions emphasize the need to increase the attention of research on the integration of various lines of inquiry centered on the phenomenon of the frontier; such integration will allow for an interdisciplinary interchange where individual fields could share theories, types of frontier as an object of study, research tools, and possible contexts of application.

Keywords: interstate borders; interethnic frontiers; agrarian frontiers; urban frontiers; Argentina

INTRODUCCIÓN

En la Argentina, desde la década de los ochenta, se han desarrollado diversos estudios en torno a diferentes nociones de frontera. Si bien este concepto estuvo tradicionalmente ligado a los estados nacionales, la producción académica reciente ha vinculado este concepto a otros procesos y formas de apropiación y uso del espacio, como diferencias étnicas, movilidad poblacional, exclusión, desigualdad social o construcción de identidades y alteridades. A su vez, se consideró la asociación entre actores de diferentes jerarquías, con diversas escalas espaciales y temporales.

Entre los estudios académicos de diferentes jerarquías, con diversa cuatro líneas centrales de indagación, vinculadas a distintos tipos de frontera: interétnicas, interestatales, productivas y urbanas/periurbanas. Esta clasificación parte de la propuesta de Benedetti y Salizzi (2014) , quienes examinaron las fronteras interétnicas, interestatales y productivas (referidas estás últimas fundamentalmente a las agrarias) en relación con el proceso de construcción del territorio argentino. Mientras que estos tres tipos de frontera se vinculan con escalas nacionales y regionales más o menos estables en el tiempo, se han incluido aquí otras que se manifiestan en escalas más acotadas, y explican múltiples formas de discontinuidad espacial que se materializan en la vida cotidiana, como por ejemplo las que se ubican dentro de las ciudades o en los ámbitos de transición entre los espacios urbanos y rurales. Cada una de estas cuatro líneas se construyó a partir de aportes disciplinares diversos, y fue emergiendo y consolidándose en diferentes momentos.

El interés por el estudio académico de las fronteras en la Argentina, a través de sus diversas trayectorias de investigación, contribuyó a la formación de un campo de estudios en torno a su abordaje. Cuando se hace referencia la existencia de un campo de estudios se está pensando en un sistema de relaciones entre posiciones construido alrededor de dicho “conocimiento” (Bourdieu en Benedetti, 2017a ), visibilizado a través de la producción académica.

En este orden, las estrategias transdisciplinares crecientemente adoptadas para brindar abordajes integrales a ciertas problemáticas sociales, invitan cada vez más a esquivar las miradas particulares que desarrollan las disciplinas para la construcción y delimitación de sus respectivos objetos de estudio, hacia campos de conocimiento complejos que se estructuran en torno a fenómenos de la vida social.

El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar la producción académica desarrollada en la Argentina6 vinculada a las líneas de indagación mencionadas. Para ello se realiza un estado de la cuestión que comprende un conjunto de estudios de referentes locales que sentaron las bases para la consolidación de cada una de ellas, constituyéndose en antecedentes de considerable relevancia para futuros abordajes. Se toma como punto de partida la década de 1980 y el retorno a la democracia que, tal como se desprende de la búsqueda bibliográfica realizada, marca el inicio de una amplia mayoría de las líneas de investigación que aún continúan vigentes. El artículo asume una orientación mayormente descriptiva, debido tanto a la amplitud de elementos bibliográficos recogidos como a su vocación por proponer un posible ordenamiento del discurso académico nacional estructurado alrededor del concepto.

Se propone una mirada contemporánea en torno a los estudios sobre frontera en la Argentina, que contempla un amplio conjunto de nociones asociadas (e.g. franjas, límites, bordes, frentes, interfases, muros, etcétera), así como sus respectivas interrelaciones.

Se trata de una publicación que condensa parte del trabajo colectivo de investigación desarrollado en el marco del Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones (GEFRE) de la Universidad de Buenos Aires,7 cuyo objetivo es construir un espacio interdisciplinario de investigación y formación académica acerca de la frontera en sus múltiples acepciones.8

El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de frontera relevados en la revisión bibliográfica realizada (interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas). En ellas se examinan las categorías utilizadas, los ejes problemáticos centrales, los principales autores que han realizado aportes a su conocimiento, así como otras consideraciones específicas. Finalmente, se reflexiona acerca de las características generales que asume el campo de estudios sobre fronteras en la Argentina.

FRONTERAS INTERÉTNICAS

Las fronteras interétnicas hacen referencia a una serie de entidades espacio-temporales presentes en el ámbito argentino desde la colonización del subcontinente sudamericano hasta la actualidad.9 En términos generales, expresan procesos de contacto, interacción y/o conquista entre grupos con estructuras políticas, económicas y/o culturales desiguales. En Sudamérica se expresaron históricamente como a) los sucesivos avances de la sociedad colonizadora ibérica sobre los territorios controlados por grupos originarios del continente, entre el siglo XVI e inicios del XIX, y b) los procesos de expansión de los estados nacionales sobre aquellos territorios de las sociedades indígenas que todavía no habían sido sometidas, desde el siglo XIX en adelante. Ya en el presente, también remiten a instancias de reproducción de diferencias étnicas expresadas territorialmente mediante algún tipo de frontera.

En lo que respecta al actual territorio argentino, pueden reconocerse tres grandes momentos, relacionados al surgimiento de diferentes fronteras interétnicas. En las primeras décadas del siglo XIX se formaron dos fronteras.

La primera, y más estudiada, recibió diversas denominaciones: frontera sur ( Navarro Floria, 2001 ; de Jong, 2016 ), frontera pampeana ( Mayo, 2000 ), frontera bonaerense ( Duart, 2000 ; Banzato, 2009 ), frontera sur de la provincia de Buenos Aires ( Ratto, 2003 ), frontera sur cordobesa ( Tamagnini y Pérez Zavala, 2013 ) o frontera sur argentina ( Quijada, 2002 ). Extendida entre los océanos Atlántico y Pacífico, y con desplazamientos espaciales y culturales, esta frontera tendría una cierta continuidad funcional entre los siglos XVI y XIX, hasta la consolidación del territorio del Estado argentino ( de Jong, 2016 ).

Al sur de los territorios conquistados se encontraban las ntino (e los siglos XAraucanta, Pampa y Patagonia. Esta frontera no constituía una línea, sino una región transicional entre las sociedades hispanocriollas e indígenas, donde persistían situaciones de guerra, tensión diplomática, violencia y esporádicos momentos de paz ( Tamagnini y Pérez Zavala, 2016 ). El estudio de esta frontera desde perspectivas críticas se inició, principalmente, en el campo de la historia ( Mandrini, 1992 y 2013 ) y la antropología histórica, desde donde se vienen revisando sus supuestos teóricos y metodológicos ( de Jong, 2016 ).

La segunda de estas fronteras interétnicas se ubicaba en la proximidad del Gran Chaco, y fue llamada frontera norte ( Spota, 2010 ) o frontera chaqueña ( Teruel, 2005 ). Cruz (2014) analiza su conformación en la etapa colonial, en las proximidades de las ciudades de Jujuy y Tucumán, enfatizando que esa zona era el punto de partida para las entradas al Chaco para esclavizar a las poblaciones locales. Teruel (2003 , 2005) analizó los movimientos de colonización realizados desde Salta en ese contexto. Otros, como Lucaioli (2010) , concentraron la mirada en su sector oriental, en el norte de la Provincia de Santa Fe.

Los rótulos frontera sur y frontera norte denotan un cierto posicionamiento geográfico en la mirada, que lleva como correlato epistemológico a enfatizar la perspectiva centrada en Buenos Aires. En los trabajos antes mencionados se evidencia, sin embargo, un intento por complejizar el estudio de las fronteras interétnicas, rompiendo el esquema binario que las interpreta como una línea de separación entre “civilización y barbarie”.

Las fronteras, desde estas nuevas perspectivas, son ámbitos donde se relacionan grupos sociales con intereses diversos y contradictorios, en un proceso histarico dináico y cambiante ( Nacuzzi y Lucaioli, 2014 ). Dentro de este colectivo puede distinguirse una frecuente división geográfica según la frontera abordada, donde se destaca la influencia de las universidades situadas en las ciudades que antiguamente se encontraban en sus proximidades. Es así que la frontera norte de Argentina es, por lo general, revisada por quienes residen en las provincias norte Jujuy y Salta. Una mirada transversal permite advertir la ausencia de comparaciones y estudios sistemáticos que involucren a ambas fronteras (norte y sur), aunque reconocemos excepciones en los trabajos de Nacuzzi (2007) , Ratto (2011) , y Nacuzzi y Lucaioli (2014) .

Entre las décadas de 1860 y 1900 (para el sur), y 1930 (para el norte), se produjo una masiva incorporación de tierras al territorio argentino. Con ello, ocurrió el extermino, arrinconamiento y sometimiento de grupos indígenas y se asistió a la desactivación de dichas fronteras, que aún en el presente siguen siendo presentadas como internas ( Duart, 2000 ). El episodio histórico que contribuyó decididamente a desactivar la frontera sur fue denominado por la historiografía tradicional como Campaña del Desierto. Escolar, Tarquini y Vezub (2015) realizaron una extensa revisión de esta empresa militar, que definieron como el evento principal de la épica militar en la formación del estado, el territorio y la población en la Argentina moderna.

El proceso de ocupación de la parte meridional del Gran Chaco suele ubicarse a partir de 1884, cuando se inició una campaña militar con algunas similitudes a la ocurrida en tierras australes, si bien Spota (2010) propone que el proceso ya se encontraba en marcha desde la llamada guerra de la Triple Alianza (1864-1870). La desactivación de esta frontera no concluyó sino hacia la década de 1930, a través del episodio conocido como Pacificación del Chaco.

En la actualidad, algunas investigaciones siguen utilizando el concepto de frontera para dar cuenta de las relaciones entre la sociedad en general y las minorías indígenas, o al avance del capitalismo sobre ciertos sectores del país. Gordillo y Leguizamón (2002) , al analizar diferentes procesos ocurridos hacia fines del siglo XX, remarcan la estrecha relación entre frontera y violencia. Por su parte, con la mirada puesta en el presente, Trinchero (2000) propone el concepto de formación social de fronteras para dar cuenta de procesos de arrinconamiento, sometimiento y subsunción del trabajo al capital. La frontera es entendida como un proceso de conexión entre espacios caracterizados por dinámicas productivas y reproductivas heterogéneas, por lo que deja de ser vista como un borde de contacto y se transforma en un ámbito con configuraciones cambiantes y flexibles.

FRONTERAS AGRARIAS

El proceso de incorporación de nuevas tierras a la actividad agropecuaria ha sido abordado en Argentina a través de un amplio abanico de términos (franja pionera, frente de colonización, frente pionero, frontera agraria, frontera agrícola, frontera agropecuaria) que fueron empleados generalmente como sinónimos, restando atención a la delimitación de sus significados específicos. Se trata de una temática que fue analizada desde diversas perspectivas y disciplinas, pudiéndose destacar su renovado impulso hacia la década de 1990, con la expansión del modelo productivo de los agronegocios.

Por un lado, destacan las investigaciones que, desde el campo de la geografía definen a la frontera agraria como su objeto de estudio, y analizan sus características espaciales a partir de distintas dimensiones. Desde otros campos disciplinares, la frontera agraria tiende a ser definida en términos productivistas, o bien, a través de las consecuencias derivadas de la expansión del agronegocio. En estos últimos casos, es tratada más como un dato o contexto que como objeto de estudio, confundiéndose así con el propio proceso de expansión agroindustrial y perdiendo de vista su potencialidad como herramienta analítica.

El estudio de las fronteras agrarias tomó notoriedad en la agenda académica recién a finales de la década de 1970. Hasta entonces, la temática había sido abordada sin una problematización de conceptos y nociones, subsumida al estudio del proceso de conformación del hinterland nacional ( Giberti, 1970 ; Denis, 1987 ; Gaignard, 1989 ). Los trabajos realizados desde la geografía por Reboratti (1979 ; 1989 ; 1990) fueron trascendentales para la renovación de su estudio y para la conformación de un área temática propia.

Reboratti (1979) analizó la ocupación de tierras nuevas en el Alto Paraná-Uruguay (Provincia de Misiones) con la intención de generalizar una tipología de los mecanismos de avance de la frontera agraria y de sus interrelaciones con los procesos de poblamiento. Si bien esta propuesta se inscribió en los estudios clásicos sobre frentes pioneros (influenciados por los aportes de la geografía francesa y brasileña), su planteamiento se distinguió por una constante preocupación en torno al contenido conceptual de la frontera agraria. Esta línea de trabajo fue posteriormente profundizada en el estudio de la zona del Umbral al Chaco, también en el norte argentino ( Reboratti, 1989 ) y se vio reflejada en una obra orientada íntegramente al estudio de las fronteras agrarias en Sudamérica ( Reboratti, 1990 ), donde condensó y organizó las reflexiones realizadas previamente.

Hacia finales del siglo XX, el estudio de las fronteras agrarias se concentró en la expansión del capital agrario, y en las transformaciones en las prácticas productivas y las estructuras agrarias. Puede reconocerse, entonces, un abordaje temporal vinculado a los momentos que atravesó en el país la introducción y consolidación del modelo productivo agroindustrial. Hasta antes de 1990, cuando este proceso se encontraba aún en ciernes, los trabajos realizados reprodujeron los enfoques clásicos. Desde entonces, en el marco de los denominados procesos de agriculturización y sojización de la actividad agropecuaria, se inició un progresivo distanciamiento de la temática del poblamiento en función de la creciente atención otorgada desde diversas disciplinas a los procesos de reorganización productiva del espacio y sus efectos.

Estos trabajos pueden ser sistematizados de acuerdo con los análisis teórico- conceptuales que desarrollan. Por un lado, se identifica una serie de estudios que, si bien retoman el concepto de frontera, no reflexionan teóricamente acerca de sus alcances. En ellos, la atención se concentra fundamentalmente en las consecuencias derivadas de la expansión del agronegocio. La frontera agraria no se constituye como su objeto de estudio, ni se preguntan por sus características espaciales. En este marco, cabe señalar trabajos provenientes del ámbito de los estudios técnicos agronómicos, que suelen entender a la frontera agraria exclusivamente como la ampliación del área destinada a una cierta actividad productiva (Cf. Agostini y Giunta, 1987 ). Desde un enfoque productivista, limitan su atención a la evaluación de las capacidades físicas de ciertos espacios para la expansión de los cultivos, que garanticen la inserción del país en el mercado mundial de commodities.

Otra serie de contribuciones busca diferenciarse de esta visión y se concentra en el estudio de los perjuicios generados por la expansión agropecuaria. Pueden distinguirse dos grupos. En el primero se sitúan aquellas que analizan las consecuencias ambientales de dicha expansión ( Cabido, Zak, Cingolandi, Cáceres y Díaz, 2005 ; Viglizzo y Jobbágy, 2010 ). En el segundo, los aportes se centran en los efectos sobre las comunidades campesinas y sus territorialidades ( Cáceres, Silvetti, Ferrer, Soto, y Bisio, 2009 ; Domínguez, 2010 ; Comerci, 2014 ).

Por último, se destacan los aportes que definen a la frontera agraria como su objeto de estudio y reflexionan teóricamente en torno al concepto. Desarrollados principalmente desde la geografía, aunque en constante diálogo con otras disciplinas, estos trabajos se orientan al estudio de la expansión agroindustrial en sectores localizados del país. Parten del reconocimiento de la frontera como un espacio con características específicas y privilegian ciertas dimensiones de análisis como: la conflictividad social ( de Estrada, 2010 ), la relación urbano-rural ( Braticevic, 2011 ) o la organización de los sistemas productivos ( Valenzuela, 2014 ). Algunos elementos transversales a estas propuestas radican en la consideración de la frontera agraria como proceso, con el reconocimiento de su carácter integrado, como un espacio donde conviven lógicas y proyectos antagónicos e incompatibles; y en la consideración de las resistencias y conflictos que la caracterizan.

En un lugar intermedio respecto a estas iniciativas y las anteriormente mencionadas, se encuentra una aproximación interdisciplinaria profundamente influenciada por la ecología. Se trata de la propuesta desarrollada por el Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA) de la Universidad de Buenos Aires. Entre sus principales intereses se encuentran los procesos de cambio en el uso de la tierra sobre grandes superficies (conversión de ecosistemas naturales o seminaturales a cultivos), empleando el concepto de frontera agraria para dar cuenta de un espacio que al ser incorporado al sistema productivo mundial se vuelve complejo y conflictivo ( Morello, Rodríguez y Pengue, 2004 ).

FRONTERAS INTERESTATALES

Las fronteras entre estados nacionales han sido objeto de un renovado interés académico en la Argentina desde fines de la década de los noventa, a través de diversas disciplinas como la antropología, la historia, la geografía y las relaciones internacionales. Se trata de estudios heterogéneos, tanto en sus estrategias teórico-metodológicas como en sus áreas y períodos de estudio, que emplean una variedad de términos para adjetivar la frontera: internacional, política, estatal, interestatal, externa, física, territorial, geopolítica y político-militar.

Los trabajos elaborados en el marco de la antropología, la historia y la geografía dialogan con abordajes críticos que, desde la década de 1990, vienen renovando el estudio de las fronteras interestatales en los principales centros académicos de América y Europa. En este sentido, la producción nacional plantea diferentes cuestionamientos a las miradas tradicionales que postulaban a las fronteras como objetos evidentes y estáticos, realidades naturalizadas y despolitizadas, en línea con el esencialismo otorgado al territorio nacional. Estos trabajos, en cambio, conciben a las fronteras como realidades procesuales, sociales e históricas, producto de disputas y negociaciones.

Grimson (2000a) cuestiona desde la antropología la concepción de las fronteras como realidades naturales o resultado de una objetividad cultural preexistente, así como la idea de hermandad de los pueblos que permea los discursos de la integración e ignora las dimensiones conflictivas.

En la geografía, los trabajos de Barros y Zusman (2000) , así como de Hevilla y Zusman (2008) proponen trascender las miradas clásicas que entienden a las fronteras como áreas de transición entre formas puras, y concebirlas en cambio como lugares con dinámicas propias, de encuentros y desencuentros, pensadas en relación a los procesos de extensión de nuevas formas de organización política y económica.

Asimismo, señalan la necesidad de incorporar al análisis económico y político de las fronteras los procesos de carácter cultural, vinculados a las representaciones, narrativas y signos; así como profundizar en el estudio de la heterogeneidad, considerando fronteras poco abordadas en el ámbito académico.

Por su parte, Benedetti (2014 , 2015 , 2017b ), y Benedetti y Salizzi (2011) han contribuido a la conceptualización y operacionalización de las fronteras argentinas. En dichos trabajos examinan las interrelaciones entre territorio, límite y frontera, introducen nuevos conceptos como espacio fronterizo, y proponen categorías operativas para su estudio, como diferenciación territorial, fronterización, territorio, lugar y movilidad.

Algunos de los trabajos plantean asimismo un cuestionamiento al nacionalismo metodológico que presupone que las fronteras interestatales actuaron como “vallas” y promovieron un desarrollo autónomo de las repúblicas. En dichos trabajos se muestra que estas fronteras coexistieron con espacios sociales y económicos que excedían las proximidades de los límites internacionales durante la consolidación de los estados nacionales modernos, y que los procesos tendientes a su desarticulación fueron tardíos ( Bandieri, 2001 ; Hevilla, 2001 ; Conti, 2011 ).

En paralelo, otros aportes buscan debatir con los discursos que señalan el fin de las fronteras. De este modo, si bien se reconoce su flexibilización en el marco de la globalización, destacan simultáneamente un reforzamiento de su regulación y del control social sobre las poblaciones locales, incluso en el marco de iniciativas y proyectos de integración regional ( Grimson, 2000b ; Sassone, 2005 ; Hevilla y Zusman, 2007 ; Trinchero y Leguizamón, 2008 ).

Más allá de las contribuciones teóricas mencionadas, en los estudios sobre fronteras interestatales abundan los abordajes empíricos relacionados con recortes espaciales acotados. Algunos de los recortes más estudiados son las fronteras del noroeste ( Karasik, 2000 ; Conti, 2011 ; Benedetti y Salizzi 2011 ), del sector cuyano ( Hevilla, 2001 ; Escolar, 2013 ), de la patagonia ( Bandieri, 2001 ; Baeza, 2008 ) y del área chaqueña ( Grimson, 2000b ; Gordillo, 2000 ; Trinchero, 2012 ). Son escasas las investigaciones que abordan las fronteras del país en forma integral, con algunas excepciones, como los trabajos de Sassone (2005) y Benedetti y Salizzi (2014) . A su vez, los procesos examinados centran frecuentemente la atención sólo del lado argentino, sin considerar lo que ocurre al otro lado del límite internacional.

En relación con los períodos históricos abordados, pueden diferenciarse dos grandes grupos, con diferentes intereses. Uno de ellos focaliza en la formación de los estados nacionales, la demarcación limítrofe y la consolidación de los controles fronterizos a lo largo de los siglos XIX y XX ( Gordillo, 2000 ; Karasik, 2000 ; Hevilla, 2001 ; Lacoste, 2003 ; Conti, 2011 ; Escolar, 2013 ; Zusman, 2017 ). En general, se centran en las formas en que los estados nacionales han tendido a construir separación, diferencia y otredad respecto a los países vecinos, y las respuestas locales frente a estos procesos. Otros se centran en el período actual y analizan las implicancias de los procesos de integración regional (e.g. Mercosur), desde diferentes ángulos y escalas ( Grimson, 2000b ; Trinchero y Leguizamón, 2008 ). Ellos analizan las formas en que los estados y las organizaciones supranacionales inciden en la cotidianeidad de los pobladores, que generalmente no participan en su definición.

En general, las investigaciones relevadas piensan a la frontera interestatal como lugar f gene, priorizáriori una nocil, las investigaciones relevadas Barros y Zusman, 2000 ), y no se centran en procesos de dislocacipiensan a la frontera interestatal como lugarciden en la cotidia en otros ámbitos académicos. Asimismo, estos estudios ponen en diálogo a los procesos de construcción de fronteras “desde arriba” y “desde abajo”, recuperando tanto las acciones desarrolladas por los estados nacionales, como la agencia de los múltiples sujetos que las habitan y/o transitan A su vez, buscan romper con la mirada centrada en lo nacional como única escala de análisis, reconociendo la confluencia de diversas prácticas, sujetos, instituciones y escalas ( Zusman, 2006 ; Benedetti, 2007 ).

Paralelamente, los estudios examinados postulan a la frontera como realidad particular, cuestionando la idea de que sea tipológicamente igual en todo tiempo y espacio. Proponen una noción centrada en la diversidad y heterogeneidad, donde la mixtura de estrategias estatales y locales definen las especificidades de cada lugar fronterizo. También se observa la creciente importancia dada a la combinación de dimensiones materiales y simbólicas, prácticas y representaciones.

Los trabajos antropológicos y sociológicos promueven mayormente una noción de frontera vinculada a la diferenciación o separación. En cambio, los de orientación económica suelen enfatizar un sentido relacional de diálogo e interacción más allá del límite. Los trabajos geográficos y geohistóricos por lo general priorizan la tensión permanente entre encuentro y desencuentro, apertura y cierre, pertenencia y exclusión, continuidad y discontinuidad.

Por su parte, las Relaciones Internacionales –en tanto subdisciplina de la Ciencias Políticas–, se han mantenido algo distantes de los debates en torno a las fronteras interestatales del país. Sus aportes pueden organizarse en relación con dos temáticas principales: a) defensa, donde se destacan los abordajes centrados en la soberanía nacional y la política exterior, y b) comercio/desarrollo, en relación con la nueva agenda de cooperación transfronteriza y movilidad comercial impuesta por la creación del Mercosur.

En términos metodológicos, se trata de trabajos comparados, ya sea entre países como entre bloques (e.g. Mercosur-Unión Europea). En general, la preocupación de la disciplina por los órdenes mundiales significó dejar de lado estudios de caso. Así, las fronteras funcionan únicamente como la capa exterior de la nación, demostrando poca permeabilidad a los procesos de renovación que experimentó la temática en otras disciplinas. En las investigaciones examinadas se distinguen tres etapas: a) entre fines del siglo XIX y la década de 1970, asociada a la geopolítica y al vínculo con los estados vecinos; b) entre la década de 1950 y de 2000, vinculada a los debates entre soberanía-desarrollo y autonomía; y c) entre la década de 1980 y la actualidad, relacionada con los procesos de integración regional.

Las relaciones internacionales han mantenido escasos cruces con otras disciplinas del campo social. La principal corriente, en términos globales, es el realismo, que tiene una interpretación vernácula denominada realismo periférico ( Escudé y Cisneros, 1998 ). Estos autores trabajan fundamentalmente con la idea de soberanía y desarrollo, reduciendo la frontera al límite que separa jurisdicciones.

Desde una perspectiva centrada en la defensa y la seguridad, Russell e Hirst (1987) analizan el rol de las fuerzas armadas en el continente. En ese contexto, la frontera interestatal es dejada de lado en pos de la lucha contra el enemigo común. Las lógicas militares implican la idea de frontera como pared contenedora, necesaria para la soberanía nacional. Otros autores como Russell y Tokatlian (2009) centran sus trabajos en la autonomía relacional, en los que apuntan a una reflexión sobre el vínculo con los estados vecinos. Nuevamente, la cuestión de las fronteras no es mencionada de forma explícita, aunque sobrevuela diversos asuntos.

Vinculando las esferas temáticas antes mencionadas (defensa y desarrollo/autonomía) encontramos también el trabajo de Tokatlian (2005) , centrado en la inserción de Argentina a nivel internacional. El desarrollo teórico sobre la cuestión de la soberanía no incluye menciones a la frontera interestatal, aunque incluye recomendaciones en torno a la problemática de la Triple Frontera.

Con la institucionalización de los procesos de integración regional desde la década de 1990, se amplió la agenda de estudios internacionales, abriéndose a temáticas como infraestructura, movilidad transfronteriza, comercio exterior regional y seguridad. Hasta comienzos de la década de 2000, se destacan los trabajos que analizan las fronteras interestatales desde perspectivas comerciales y de cooperación, cuyas miradas están centradas en los eventuales beneficios de su apertura. Desde entonces, las visiones liberales dejan lugar a perspectivas neo desarrollistas, en las que si bien la frontera continúa siendo analizada desde la seguridad, cobra fuerza una visión integracionista que la concibe como centro de la unidad latinoamericana.

Pocos trabajos realizan estudios minuciosos de fronteras interestatales específicas, ya que en general son analizadas en relación con zonas de producción ( Botto y Tussie, 2007 ; Botto, 2013 ). En paralelo, otros estudios se centran en la cooperación transfronteriza, aunque privilegiando también una lectura comparada y a escala nacional ( Rhi-Sausi y Oddone, 1991 ; 2011 ; Oddone, 2012 ). Uno de los pocos trabajos que propone una conceptualización de la frontera interestatal es Paikin (2010) , al presentar una lectura institucional de la cooperación, pero con un fuerte eje en la paradiplomacia y la noción de “frontera-interés”.

Finalmente, los trabajos de Bartolomé y Llenderrozas (2002) sobre seguridad internacional y de Zimerman (2009) sobre el Mercosur aportan un acercamiento empírico, en el que se vinculan aspectos políticos con análisis locales. Estos ejemplifican la falta de interés en la conceptualización de la frontera, ya que abordan fundamentalmente la noción de límite interestatal. En una línea similar, el trabajo de Malamud (2011) referido a los microregionalismos, concibe a la frontera como un divisor de comunidades locales. Desde este punto de vista, a través de la comparación con experiencias de la Unión Europea y el espacio Schengen, sugiere la necesidad de facilitar los movimientos transfronterizos, reduciendo los controles y la burocracia ( Malamud y Schmitter, 2006 ).

FRONTERAS URBANAS Y PERIURBANAS

El estudio de las fronteras en áreas urbanas y periurbanas puede organizarse a partir de dos aproximaciones principales. Por un lado, aquella que se centra en la distinción entre lo urbano y lo rural, con foco en el carácter transicional de estos espacios. Por otro, a una escala quizás más acotada, se analizan las rupturas internas que presentan las estructuras urbanas, considerando sus distintas naturalezas (políticas, económicas, religiosas, entre otras), donde la referencia preponderante han sido los muros urbanos.

En relación con la primera aproximación, la noción de periurbano comienza a utilizarse en la década de 1940 en el medio anglosajón, vinculada a la expansión urbana y la incertidumbre del espacio entre el campo y la ciudad ( Novick, 2017 ). En el ámbito latinoamericano, desde mediados de siglo XX toma relevancia el estudio de la hibridación entre lo urbano y lo rural ( Castro, 2018 ). Siguiendo esta tendencia, algunos autores argentinos postulan la existencia de gradientes de urbanidad/ruralidad en base a la intensidad de elementos y procesos ( Bozzano y Cuenca, 1995 ; Gorenstein, Napal y Olea, 2007 ); mientras que otros se centran en una zona de estos gradientes ( Barros, 1999 ; 2005 ; Barsky, 2005 ). Los conceptos empleados generalmente para dar cuenta de estos ámbitos son: territorios de borde ( Bozzano y Cuenca, 1995 ), rururbano ( Barros, 1999 ), periurbano ( Barsky, 2005 ) y áreas periurbanas ( Frediani, 2010 ).

Bozzano y Cuenca (1995) distinguen tres tipos de usos del suelo, pensados como un gradiente dentro de la ciudad, que además se subdividen según su jerarquía: los centrales, los intermedios y los de borde. Los territorios centrales son definidos por la concentración de actividades económicas y sociales. Los territorios intermedios, relacionados a la reproducción social, se identifican por presentar tejidos urbanos con viviendas de diferentes formas y variable consolidación. En los territorios de borde, en cambio, las características de la aglomeración antes esbozadas son menos evidentes. Asimismo, no se los reconoce con una ubicación y distribución específica. Por lo tanto, los territorios centrales pueden ser casi periféricos en la configuración espacial metropolitana y los de borde pueden transformarse en centrales. De allí surgen las nociones de bordes centrales y centralidades periféricas.

Barros (2005) define la rururbanidad partiendo de sus extremos: lo urbano y lo rural. A través de su propuesta este autor asocia la idea de espacio rururbano a la de continuo rural- urbano. Este espacio está conformado por gradientes llamados semiurbano, donde se conjuga un hábitat rural y una residencia urbana o industrial; y semirural urbanizado, donde conviven áreas urbanas y actividades agrícolas. Además, trabaja con el concepto de neoruralidad, asociado al repoblamiento de áreas rurales por habitantes de origen urbano (e.g. countries o chacras), en ocasiones vinculado al turismo rural ( Barros, 1999 ).

Por su parte, Barsky (2005) apela a la noción de periurbano, entendido como un complejo territorial que expresa una situación de interfase entre dos espacios aparentemente bien diferenciados: el campo y la ciudad. Se trata de un ámbito resbaladizo y frágil, de difícil definición conceptual y delimitación, inestable en sus relaciones sociales, heterogéneo en sus usos y en constante transformación.

Finalmente, Frediani (2010) señala que, en un contexto postindustrial, la urbanización desconcentrada genera movimientos del centro hacia la periferia (contrario a los tradicionales flujos campo-ciudad), en relación con los avances técnicos que permiten mejorar la comunicación y urbanizar el campo. Su estudio centra la atención en los procesos de periurbanización, en el avance de los componentes de la estructura urbana sobre lo rural. Estos dan lugar a la formación de una entidad transicional, caracterizada por su dinamismo, importantes contrastes y rápidas mutaciones. En términos generales, considera que las periferias son espacios social y culturalmente heterogéneos, complejos y diversos.

En síntesis, en ocasiones lo urbano y lo rural se han planteado como antítesis. Las miradas desde uno y otro punto de vista han hecho que por momentos se venere lo urbano, y en otros, lo rural. En este sentido, el modo en el que se considera dichos espacios varía dependiendo de las posiciones de los investigadores y de la construcción de sus objetos de estudios. Sin embargo, en los trabajos relevados se observa que se trata de un espacio difuso, con una ubicación poco precisa y con usos variados, en donde se puede reinventar o revalorizar lo urbano y lo rural, pero que en definitiva ya no es ni lo uno ni lo otro.

El segundo grupo de aproximaciones centra su atención al interior de las ciudades, partiendo de su reconocimiento como escenarios sociales cada vez más desiguales. En este marco, avanza en la reelaboración de categorías que permitan una nueva aproximación a los procesos (y sus respectivas lógicas) de separación social, espacial y morfológica que se manifiestan en los centros urbanos contemporáneos. A continuación, se presentan algunos exponentes del campo de los estudios urbanos que, desde disciplinas como la geografía y la sociología, han contribuido a la construcción conceptual de las fronteras urbanas.

Un pionero es Torres (2006) , cuya labor se centró en el Gran Buenos Aires, y se interesó por la definición física y de formación de las estructuras y centralidades de las metrópolis latinoamericanas. Su tesis se fundamentó en que la estructuración espacial interna de Buenos Aires guardaba una estrecha relación con los grandes períodos de cambio económico, social y político. Si se recorre su obra se descubre que no aborda directamente el concepto de frontera, en cambio, es posible reconocer su interés por cartografiar líneas que separan a grupos humanos con diferentes realidades socioeconómicas.

Otro referente es Vapñarsky (1984 , 1995) quien, a diferencia de Torres, se preocupó por temas como la definición censal de localidades y revisó la partición político-administrativa al interior de diversas ciudades argentinas. Si bien este autor tampoco recupera abiertamente la categoría de frontera, proporciona herramientas metodológicas relevantes para abordar los procesos de fragmentación y de diferenciación espacial.

Actualmente se ha vuelto común la aparición del concepto de frontera en los estudios urbanos para poner de manifiesto aquellos elementos materiales que atraviesan las ciudades, o las formas en que las representaciones sociales sobre ciertos espacios producen fronteras simbólicas o inmateriales. Este es el caso de Vidal-Koppmann (2005) , quien hace hincapié en esta categoría en relación con la movilidad espacial. Así, destaca que los conceptos de fragmentación y de segregación incluyen al de frontera, ya que para traspasarla es necesaria la movilidad. Sostiene que en las ciudades es ineludible la presencia de barreras físicas demarcatorias de límites o fronteras ( Vidal-Koppmann, 2007 ), aunque no propone una clara diferenciación analítica entre los conceptos.

Finalmente, probablemente quien más ha contribuido en los últimos años a la aplicación de este concepto en los espacios urbanos es Segura (2006) , quien sostiene que todas las fronteras son separación y unión al mismo tiempo, y que es preciso analizar el modo en que estas dos características se ordenan y jerarquizan.

En definitiva, también es posible encontrar la categoría frontera en los estudios urbanos contemporáneos. En la mayoría de los casos remite a la idea de separación entre los fragmentos que componen las grandes ciudades de Argentina. Por lo general el concepto se incorpora al momento de referirse al muro de un barrio o la barrera que puede suponer una infraestructura vial de tamaño considerable. Se abren así nuevas perspectivas teóricas, y por qué no, metodológicas, para el análisis de las fronteras en el imaginario social de los habitantes urbanos.

Las fronteras urbanas y periurbanas acompañan tanto los procesos de crecimiento demográfico como las nuevas problemáticas sociales surgidas en las grandes ciudades hacia la segunda mitad del siglo XX. Si bien es posible encontrar la categoría de frontera en dichos estudios, su desarrollo conceptual ha sido escaso. En los estudios que focalizan su atención al interior de los ámbitos urbanos (generalmente grandes ciudades) la definición conceptual de la frontera es difusa, con una ubicación poco precisa y usos variados, asociados a la idea de separación (muro o barrera). En el caso de aquellas que centran su atención en el periurbano, se observa una mayor tendencia a la discusión teórica, aunque la noción de frontera no se encuentra entre los términos más empleados para caracterizar el fenómeno. En este sentido, es remarcable la necesidad de nuevas reflexiones que permitan continuar ampliando el desarrollo conceptual en torno a las fronteras intraurbanas y rural- urbanas en la Argentina.

CONCLUSIONES

Desde la década de 1980 se han desarrollado en la Argentina diversos estudios que recuperan y reconstruyen el concepto de frontera. Este creciente interés en la temática se produjo en el marco de una renovación de los estudios sociales, ya sea relacionada con la adopción de posicionamientos críticos en diálogo con las teorías contemporáneas, o bien debido al interés por nuevas temáticas y problemáticas de investigación vinculadas con ciertas transformaciones coyunturales.

Una de las consecuencias de esta renovación fue el traslado del foco de atención más allá de los estados nacionales a los que había permanecido atado el concepto de frontera en los enfoques clásicos. Se observó, en consecuencia, un creciente reconocimiento y problematización de otros tipos de fronteras a diversas escalas (y en sus posibles intersecciones). Este movimiento promovió una mayor discusión en torno a las fronteras en áreas que se encontraban ajenas a la temática, fomentando el interés sobre los cruces disciplinares hasta el momento escasos o deficientes.

Esta diversificación en la producción académica argentina ha consolidado cuatro líneas principales de indagación en torno a distintos tipos vinculadas a las fronteras: interétnicas, productivas, interestatales y urbanas/periurbanas. Cada una de estas áreas temáticas se construyó en forma relativamente aislada, lo que ha redundado en una especialización que relaciona disciplinas, problemáticas sociales y tipos de fronteras, con escasa articulaciones. Un estudio pionero que buscó establecer algunos vínculos es el de Benedetti y Salizzi (2014) , más centrado en el análisis de procesos territoriales (considerando las fronteras interétnicas, interestatales y productivas) que en las vinculaciones teórico-metodológicas en torno a su estudio.

La creciente diversidad de enfoques y el escaso diálogo que puede reconocerse entre ellos se vincula con la reciente consolidación de dicho campo de estudios en el país. Esto se traduce, por ejemplo, en la escasez de revistas científicas especializadas (a diferencia de lo que sucede en países como México, Colombia, Brasil y Chile). La revista TEFROS, editada por el Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur desde 2003, y especializada en temas vinculados a fronteras interétnicas, probablemente sea la única.

A pesar de la fragmentación, pueden vislumbrarse algunos puntos de contacto entre las diferentes líneas de indagación a partir de interrogantes comunes en relación con fenómenos sociales que involucran alguna forma de discontinuidad o fragmentación espacial. A partir de los antecedentes relevados, y reconociendo que se trata de un concepto que va ganando cada vez más atención, es posible afirmar que el entramado de perspectivas y posiciones en torno a las fronteras es ciertamente heterogéneo en sus intereses, enfoques y prácticas metodológicas. De este modo, es necesario profundizar en reflexiones que integren los aportes realizados para su estudio, y que permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas, así como entre tipos de frontera analizados, con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles como sus posibles contextos de aplicación.

El artículo buscó reconstruir y sistematizar las líneas de investigación que dan forma a este campo de estudios. Nos enfrentamos ahora al desafío de promover una mayor reflexión teórico-conceptual que contribuya a trazar nuevas líneas de articulación entre las diversas disciplinas, perspectivas e intereses de investigación.

REFERENCIAS

Agostini, E. y Giunta, R. (1987). Dinámica de la frontera agropecuaria de la Provincia de Santa Fe. Santa Fe: DGEA-Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe. [ Links ]

Baeza, B. (2008). Sociogénesis del proceso de militarización de la frontera chileno-argentina. El caso de los outsiders y establecidos riomayenses. Actas III Seminario Un Encuentro con Nuestra Historia (pp. 41-55). Coyhaique, Chile. [ Links ]

Bandieri, S. (2001). Estado nacional, frontera y relaciones fronterizas en los Andes norpatagónicos: continuidades y rupturas. En S. Bandieri (Coord.) Cruzando la cordillera... La frontera argentino-chilena como espacio social (pp. 345-374). Neuquén: CEHIR/Facultad de Humanidades/Universidad Nacional del Comahue. [ Links ]

Banzato, G. (2009). La formación del mercado de tierras durante la expansión de la frontera bonaerense. Chascomús y Junín, 1860-1890. Trabajos y Comunicaciones (35), 255-277. [ Links ]

Barros, C. (1999). De rural a rururbano: transformaciones territoriales y construcción de lugares al sudoeste del Área Metropolitana de Buenos Aires. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 3(45), p. 51. [ Links ]

Barros, C. (2005). Identidades entre lo urbano y lo rural. Anais do X Encontro de Geógrafos da América Latina (pp. 1546-1560). San Pablo: Universidade de São Paulo. [ Links ]

Barros, C. y Zusman, P. (2000). Nuevas y viejas fronteras ¿Nuevos y viejos encuentros y desencuentros? Scripta Nova: Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 4(69), p. 50. [ Links ]

Barsky, A. (2005). El periurbano productivo, un espacio en constante transformación. Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 9(194). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-194-36.htmLinks ]

Bartolomé, M. C. y Llenderrozas, E. (2002). La Triple Frontera desde la perspectiva argentina: principal foco terrorista en el Cono Sur americano. Research and Education in Defense and Security Studies. Brasilia: Center for Hemispheric Defense Studies. [ Links ]

Benedetti, A. (2007). El debate sobre las fronteras en la Argentina. Revista Estudios Socioterritoriales, 6(6), 11-36. [ Links ]

Benedetti, A. (2014). Espacios fronterizos del sur sudamericano: Propuesta de un modelo conceptual para su estudio. Estudios fronterizos, 15(29), 11-47. [ Links ]

Benedetti, A. (2015). El encuentro entre marca, camino y lugar. Hodografía del espacio fronterizo argentino-boliviano en la conurbación binacional de La Quiaca-Villazón. En: A. Hernández y A.C. Campos-Delgado (Eds.), Líneas, límites y colindancias. Mirada a las fronteras desde América Latina (pp. 7-23). Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte. [ Links ]

Benedetti, A. (2017a). Epistemología de la geografía contemporánea. Bernal: Universidad Virtual de Quilmes. [ Links ]

Benedetti, A. (2017b). La construcción conceptual en los procesos de delimitación y de fronterización: la región platina de Sudamérica (siglos XIX y XX). Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 8(1), 91-114. [ Links ]

Benedetti, A. y Salizzi, E. (2011). Llegar, pasar, regresar a la frontera. Aproximación al sistema de movilidad argentino-boliviano. Revista Transporte y Territorio (4), 148-179. [ Links ]

Benedetti, A. y Salizzi, E. (2014). Fronteras en la construcción del territorio argentino. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 23(2), 121-138. [ Links ]

Botto, M. (2013). Alcance y límites de la integración productiva del MERCOSUR. Documento de Trabajo N°66. Buenos Aires: FLACSO. Recuperado de: https://docplayer.es/38921949-Alcances-y-limites-en-la-integracion-productiva-del-mercosur.htmlLinks ]

Botto, M. y Tussie, D. (2007). De la rivalidad a la cooperación: límites y desafíos de un contacto creciente. En W. Hofemeister, F. Rojas y L.G. Solís (Org.), La percepción de Brasil en el contexto Internacional: Perspectivas y desafíos. Vol. 1 (pp. 41-77). Río de Janeiro: Konrad Adenauer-Stiftung/FLACSO. [ Links ]

Bozzano, H. y Cuenca, G. (1995). Usos del suelo. El Conurbano Bonaerense. Relevamiento y Análisis (pp. 39-53). Buenos Aires: CONAMBA-Ministerio del Interior. [ Links ]

Braticevic, S. (2011). Expansión reciente de la frontera productiva en la Región NEA y su relación con la acumulación por desposesión: el caso del Chaco Central y el Alto Uruguay (Tesis de doctorado). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Braticevic, S., Rascovan, A. y Tommei, C. (Comp.) (2017). Bordes, límites, frentes e interfaces: algunos aportes sobre la cuestión de las fronteras. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte. [ Links ]

Cabido, M., Zak, M., Cingolandi, A., Cáceres, D. y Díaz, S. (2005). Cambios en la cobertura de la vegetación del centro de Argentina ¿Factores directos o causas subyacentes? En M. Oesterheld; M. Aguiar; C. Ghersa, y J. Paruelo (Eds.), La heterogeneidad de la vegetación de los agroecosistemas. Un homenaje a Rolando León (pp. 271-320). Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Agronomía. [ Links ]

Cáceres, D., Silvetti, F., Ferrer, G., Soto, G. y Bisio, C. (2009). Agriculturización y estrategias campesinas en el norte de la Provincia de Córdoba. Actas de las VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires, Argentina. [ Links ]

Castro, H. (2018). Lo rural en cuestión. Perspectivas y debates sobre un concepto clave. En H. Castro y M. Arzeno (Coords.), Lo rural en redefinición. Aproximaciones y estrategias desde la Geografía. Buenos Aires: Editorial Biblos. [ Links ]

Comerci, M. E. (2014). Conflictividad y resistencias en los márgenes de La Pampa (1990-2012). Mundo Agrario, 15 (30). Recuperado de: http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n30a05Links ]

Conti, V. (2011). La frontera argentino-boliviana durante la temprana República. Complementariedad económica e integración social. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 11(1), 13-40. [ Links ]

Cruz, E. (2014). Del fuerte a la hacienda: historia de una frontera colonial, Virreinato del Río de la Plata, siglos XVIII y XIX. San Salvador de Jujuy: Purmamarka Ediciones. [ Links ]

De Estrada, M. (2010). Geografía de la frontera: mecanismos de territorialización del agronegocio en frontera agropecuaria de Santiago del Estero, Argentina. Revista NERA, 13(17), 81-93. [ Links ]

De Jong, I. (2016). Introducción: estrategias y horizontes de la Antropología Histórica en la Frontera Sur, siglo XIX. En I. de Jong (Comp.), Diplomacia, malones y cautivos en la Frontera Sur, siglo XIX. Miradas desde la antropología histórica (pp. 9-19). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Denis, P. (1987). La valorización del país. La República Argentina 1920. Buenos Aires: Solar. [ Links ]

Domínguez, D. (2010). La territorialización de la lucha de la tierra en la Argentina del Bicentenario. En VII Jornadas de Investigación y debate Conflictos rurales en la Argentina del Bicentenario. Significados, alcances y proyecciones. Jornada organizada por la Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. [ Links ]

Duart, D. (2000). Cien años de vaivenes. La frontera bonaerense (1776-1870). En: Mayo, C. (Ed.), Vivir en la frontera. La casa, la dieta la pulpería, la escuela (1770-1870) (pp. 11-14), Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Escamilla, F. (1999a) El significado del término frontera. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 4 (140). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-140.htmLinks ]

Escamilla, F. (1999b) Las fronteras conceptuales de un debate: el significado en Norteamérica del término ‘Frontier’. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 4 (164). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-164.htmLinks ]

Escolar, D. (2013). El sueño de la razón y los monstruos de la nación: la naturalización de la cordillera de Los Andes en la articulación estatal-nacional argentino-chilena. En A. Núñez; R. Sánchez y F. Arenas (Eds.), Fronteras en movimiento e imaginarios geográficos. La cordillera de Los Andes como espacialidad sociocultural (pp. 89-110). Santiago: RIL. [ Links ]

Escolar, D., Tarquini, C. S. y Vezub J. (2015). La “Campaña del Desierto” (1870-1890): notas para una crítica historiográfica. En F. Lorenz (Comp.), Guerras de la historia argentina (pp. 223-247). Buenos Aires: Ariel. [ Links ]

Escudé, C. y Cisneros A. (1998). Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. [ Links ]

Frediani, J. (2010). Lógicas y tendencias de la expansión residencial en áreas periurbanas. El Partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina, entre 1990 y 2010 (Tesis de doctorado). La Plata: Universidad Nacional de la Plata. [ Links ]

Gaignard, R. (1989). La pampa argentina. Buenos Aires: Ediciones Solar. [ Links ]

Giberti, H. (1970). Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires: Ediciones Solar. [ Links ]

Gordillo, G. (2000). Canales para un río indómito. Frontera, Estado y utopías aborígenes en el noreste de Formosa. En A. Grimson (Ed.), Fronteras, naciones, identidades: la periferia como centro (pp. 233-255). Buenos Aires: CICCUS/La Crujía. [ Links ]

Gordillo, G. y J. Leguizamón (2002). El río y la frontera. Movilizaciones aborígenes, obras públicas y Mercosur en el Pilcomayo. Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Gorenstein, S., Napal, M. y Olea, M. (2007). Territorios agrarios y realidades rururbanas: Reflexiones sobre el desarrollo rural a partir del caso pampeano bonaerense. Revista EURE, 33(100), 91-113. [ Links ]

Grimson, A. (2000a). Introducción ¿Fronteras políticas versus fronteras culturales? En A. Grimson (Ed.), Fronteras, naciones, identidades: La periferia como centro (pp. 9-40). Buenos Aires: CICCUS-La Crujía. [ Links ]

Grimson, A. (2000b). El puente que separó dos orillas. Notas para una crítica al esencialismo de la hermandad. En A. Grimson (Ed.), Fronteras, naciones, identidades: La periferia como centro (pp. 201-231). Buenos Aires: CICCUS/La Crujía. [ Links ]

Hevilla, M. C. (1998) El estudio de la frontera en América. Una aproximación bibliográfica. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales , (125). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-125.htmLinks ]

Hevilla, M. C. (2001). Configuración de la frontera centro-oeste en el proceso de constitución del Estado argentino (1850-1902) (Tesis de doctorado). Barcelona: Universitat de Barcelona. [ Links ]

Hevilla, M. C. y Zusman P. (2007). Movilidades y construcción de nuevas territorialidades en la frontera chileno-argentina. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 11( 245). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-24522.htmLinks ]

Hevilla, M. C. y Zusman, P. (2008). Diez años de estudios de fronteras en los coloquios internacionales de Geocrítica. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 12( 270), Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-150.htmLinks ]

Karasik, G. (2000). Tras la genealogía del diablo. Discusión sobre la nación y el Estado en la frontera argentino-boliviana. En A. Grimson (Ed.), Fronteras, naciones, identidades: la periferia como centro (pp. 152-184). Buenos Aires: CICCUS/La Crujía. [ Links ]

Lacoste, P. (2003). La imagen del otro en las relaciones de la Argentina y Chile (1534-2000). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica/Universidad de Santiago de Chile/IEA. [ Links ]

Lucaioli, C. (2010). Los espacios de frontera en el Chaco desde la Conquista hasta mediados del siglo XVIII. En C. Lucaioli, y L. R. Nacussi (Comps.), Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América (pp. 21-68). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Malamud, A. (2011). Conceptos, teorías y debates sobre la integración regional. Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM , 6 (2), 219-249. [ Links ]

Malamud, A. y Schmitter, P. (2006). La experiencia de integración europea y el potencial de integración del Mercosur. Desarrollo Económico, 46(181), 3-31. [ Links ]

Mandrini, R. J. (1992). Indios y fronteras en el área pampeana (siglo XVI-XIX). Balance y perspectivas. Anuario del IEHS Nº VII (pp. 59-72). Tandil, Argentina: IEHS. [ Links ]

Mandrini, R. J. (2013). Los historiadores y la historia de los aborígenes de las pampas: tres décadas de investigaciones. Estudios transandinos. Revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural, 18(1), 11-28. [ Links ]

Mayo, C. (2000). Vivir en la frontera. La casa, la dieta la pulpería, la escuela (1770-1870). Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Morello, J.; Pengue, W. y Rodríguez, A. (2004). Bonanza rural, frontera agropecuaria y riesgos socio-ambientales en el Mercosur. Fronteras (3), 13-28. [ Links ]

Nacuzzi, L. R. (2007). Los grupos nómades de la Patagonia y el Chaco en el siglo XVIII: identidades, espacios, movimientos y recursos económicos ante la situación de contacto. Una reflexión comparativa. Chungara Revista de Antropología Chilena, 39(2), 221-232. [ Links ]

Nacuzzi, L. R. y Lucaioli, C. (2014). Perspectivas antropológicas para el análisis histórico de las fronteras. En H. Trinchero, L. Campos Muñoz, y S. Valverde (Comps.), Pueblos indígenas, Estados nacionales y fronteras (pp. 27-71). Buenos Aires: FFyL/UBA. [ Links ]

Navarro Floria, P. (2001). El salvaje y su tratamiento en el discurso político argentino sobre la frontera sur, 1853-1879. Revista de Indias, LXI(222), 345-376. [ Links ]

Novick, A. (2017). Configuraciones metropolitanas: palabras, problemas e instrumentos. En G. Fidel, y G. Romero (Eds.), Producción de vivienda y desarrollo urbano sustentable (pp. 177-198). Quilmes: CCC/UNQ. [ Links ]

Oddone, N. (2012). Cooperación transfronteriza en el Mercosur: Una agenda que apenas empieza a construirse desde lo subnacional. Eixo Atlántico. Revista de Eurorexión Galicia-Norte de Portugal, (19), 133-146. [ Links ]

Paikin, D. (2010). Integración regional y nuevos pactos federales. El rol de los gobiernos sub-nacionales en el Mercosur (Tesis de doctorado). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Quijada, M. (2002). Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (Siglos XVIII-XIX). Revista de Indias, LXII(224), 103-142. [ Links ]

Ratto, S. (2003). Una experiencia fronteriza exitosa: el negocio pacífico de indios en la provincia de Buenos Aires (1829-1852). Revista de Indias, 63(227), 191-222. [ Links ]

Ratto, S. (2011). Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y La Pampa (1862-1880). Revista de Ciencias Sociales Segunda Época, 3(20), 7-21. [ Links ]

Reboratti, C. (1979). Migraciones y frontera agraria: Argentina y Brasil en la Cuenca del Alto Paraná-Uruguay. Desarrollo económico, 19(74), 189-209. [ Links ]

Reboratti, C. (1989). La frontera agraria en el Umbral al Chaco. Desarrollo, balance y perspectivas. Buenos Aires: Mimeo. [ Links ]

Reboratti, C. (1990). Fronteras agrarias en América Latina. Geo-Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana (87). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/geo87.htmLinks ]

Rhi-Sausi, J. L. y Oddone, N. (1991). Fronteras e Integración Transfronteriza en el Mercosur. En: J. L. Rhi-Sausi y D. Conato (Eds.), Cooperación transfronteriza e integración en América Latina: La experiencia del Proyecto Fronteras Abiertas (pp. 59-102). Roma: CESPI. [ Links ]

Rhi-Sausi, J. L. y Oddone, N. (2011). Cooperación e integración transfronteriza en América Latina y el Mercosur. Global Local Forum. Recuperado de: http://www.global-local-forum.com/upload/pdf/Cooperación_e_integración_transfronteriza_enAmerica_Latina_y_el_mercosur_20130104173118_Nahuel_Oddone7_20121011125939_interior_final3.pdfLinks ]

Russell, R. y Hirst, M. (1987). Democracia y política exterior: los casos de Argentina y Brasil. Estudios Internacionales, 20(80), 442-490. [ Links ]

Russell, R. y Tokatlian, J. G. (2009). Modelos de política exterior y opciones estratégicas El caso de América Latina frente a Estados Unidos. Revista CIDOB d’Afers Internaionals, (85-86), 211-249. [ Links ]

Sassone, S. (2005). Fronteras cerradas, fronteras abiertas en la Argentina: los desafíos de la integración en el Mercosur. En A. Guiance (Ed.), La frontera: realidades y representaciones (pp. 221-239). Buenos Aires: CONICET. [ Links ]

Segura, R. (2006). Segregación residencial, fronteras urbanas y movilidad territorial. Un acercamiento etnográfico. Cuadernos del IDES, (9). [ Links ]

Spota, J. C. (2010). Política de fronteras y estrategia militar en el Chaco argentino (1870-1938). En C. Lucaioli y L. Nacussi (Comps.), Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América (pp. 101-150). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Tamagnini, M. y Pérez Zavala, G. (2013). La frontera sur cordobesa. Mecanismos de disciplinamiento a cristianos e indígenas (1780-1880). En M. A. Nicoletti y P. Núñez (Comp.), Araucaní-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas (pp. 101-120). San Carlos de Bariloche: IIDyPCa. [ Links ]

Tamagnini, M. y Pérez Zavala, G. (2016). Las claves de la guerra y la diplomacia. Rehenes, cautivos y prisioneros en la fronera sur cordobesa-puntana (1835-1880). En I. de Jong (Comp.), Diplomacia, malones y cautivos en la Frontera Sur, siglo XIX. Miradas desde la antropología histórica (pp. 21-94). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Teruel, A. (2003). Tierras de frontera. El Chaco occidental en el Siglo XIX. Estudios Sociales del NOA, 6(6), 77-110. [ Links ]

Teruel, A. (2005). Misiones, economía y sociedad. La frontera chaqueña del Noroeste Argentino en el siglo XIX. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes. [ Links ]

Tokatlian, J. G. (2005). Las Relaciones Estados Unidos-América Latina: La sombra del proconsulado. En M. Mesa y M. González Bustelo (Comps.), Cartografías del poder: hegemonía y respuestas (pp. 237-262). Barcelona: Icaria Editorial. [ Links ]

Torres, H. (2006). El mapa social de Buenos Aires (1940-1990). Serie Difusión Nº3. Buenos Aires: Ediciones FADU-UBA. [ Links ]

Trinchero, H. & Leguizamón J. (2008). Fronteras de la Integración: impactos sociales de la inversión pública y los programas de desarrollo en la cuenca del río Pilcomayo. En H. Trinchero y E. Belli (Eds.), Fronteras del desarrollo: impacto social y económico en la cuenca del río Pilcomayo (pp. 19-40). Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Trinchero, H. (2000). Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las fronteras de la Nación. El Chaco Central. Buenos Aires: Eudeba. [ Links ]

Trinchero, H. (2012). Território e sociedade no Chaco Central Argentino: Uma formação social de fronteiras da bacia platina. En H. Trinchero y T. Olivera (Orgs.), Fronteiras platinas Territorio é sociedade (pp. 203-226). Dourados, Brasil: Editora UFGD. [ Links ]

Valenzuela, C. (2014). Implicancias del avance de la “frontera” agropecuaria en el Nordeste Argentino en las últimas dos décadas. Estudios Socioterritoriales, 2(16), 95-109. [ Links ]

Vapñarsky, C. (1984). Elementos metodológicos para la determinación censal de localidades. Cuaderno Nº 11. Buenos Aires: CEUR. [ Links ]

Vapñarsky, C. (1995). Buenos Aires metrópoli: una comunidad local, una aglomeración, veintiséis municipios. En H. Herzer (Comp.), Ciudad de Buenos Aires, gobierno y descentralización (pp. 143-154). Buenos Aires: Colección CEA-CBC/UBA. [ Links ]

Vidal-Koppmann, S. (2005). Ciudades amuralladas: la paradoja urbana de la globalización. En A. Guiance, La Frontera. Realidades y representaciones (pp. 127-145). Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Vidal-Koppmann, S. (2007). Transformaciones socio-territoriales de la región metropolitana de Buenos Aires en la última década del siglo XX: la incidencia de las urbanizaciones privadas en la fragmentación de la periferia (Tesis de doctorado). Buenos Aires: FLACSO. [ Links ]

Viglizzo, E. y Jobbágy, E. (2010). Expansión de la frontera agropecuaria en Argentina y su impacto Ecológico Ambiental. Buenos Aires: Publicaciones INTA Anguil. [ Links ]

Zimerman, H. J. (2009). Entre el consenso y la fragmentación. Mercosur y la perspectiva comparada. En J. Pinto. (Comp.) Entre la integración y la fragmentación regional. El desafío político de nuestro tiempo (pp. 109-122). Buenos Aires: Eudeba. [ Links ]

Zusman, P. (1999) Representaciones, imaginarios y conceptos en torno a la producción material de las fronteras. Reflexiones a partir del debate Hevilla-Escamilla. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales , (149). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-149.htmLinks ]

Zusman, P. (2006). Geografías históricas y fronteras. En A. Lindón y D. Hiernaux-Nicolas. (Eds.), Tratado de geografía humana (pp. 171-186). Barcelona: Anthropos. [ Links ]

Zusman, P. (2017). La técnica y la definición de fronteras. Revista de Geografía Norte Grande, (66), 49-60. [ Links ]

6Si bien es innegable la importancia de los diálogos (intercambios y debates) entre investigadores argentinos y extranjeros, en esta ocasión no se profundiza dicha dimensión de análisis. Se considera que tal ejercicio significaría apartar la atención del objetivo central del artículo. Esta decisión, sin embargo, no implica subestimar su influencia, que puede ser reconocida por ejemplo en el debate desarrollado entre Hevilla (1998), Zusman (1999) y Escamilla (1999a y 1999b), acerca del valor explicativo del concepto de frontera en el contexto latinoamericano.

7Se trata de actividades desarrolladas con el financiamiento parcial otorgado a través del Proyecto PIP-CONICET 11220150100010CO (2017-2019), “Bordes, límites, frentes e interfaces. Estudios sobre fronteras de la Argentina en múltiples escalas, dimensiones y disciplinas”. Sede: Instituto de Geografía, FFyL-UBA. Director: Alejandro Benedetti. Co- directora: Brígida Renoldi.

8Entre las publicaciones recientes del GEFRE se encuentra el libro “Bordes, límites, frentes e interfaces”, compilado por Braticevic, Rascovan y Tommei (2017), donde se recopilan una serie de investigaciones que vienen desarrollándose actualmente en la Argentina vinculadas a los diferentes tipos de fronteras que se abordan este trabajo.

9La Argentina, como entidad político-administrativa se fue formando entre los siglos XIX y XX. A lo largo del proceso recibió diferentes denominaciones como: Provincias Unidas del Río de la Plata (1810-1831), Confederación Argentina (1831-1961), Provincia de Buenos Aires (1852-1862) –separada de la Confederación–y República Argentina (desde 1862). En tiempos coloniales, coincidió parcialmente con los virreinatos del Perú (hasta 1776) y del Río de la Plata (1776-1810).

Recibido: 11 de Abril de 2018; Aprobado: 15 de Noviembre de 2018

Translator: Miguel Ángel Ríos Flores

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons