SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41El acontecimiento histórico entre Esfinge y FénixEl saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia y grafía

versión impresa ISSN 1405-0927

Hist. graf  no.41 México jul./dic. 2013

 

Expediente

 

El devenir del acontecimiento en la operación historiográfica

 

The becoming of event in historiographical operation

 

Francisco J. Rivero

 

UIA/EHESS México/Francia.

 

Artículo recibido: 21/06/2013.
Artículo aceptado: 25/09/2013.

 

Resumen

En las tres últimas décadas la cuestión del acontecimiento ha tomado fuerza en el horizonte intelectual. Lo que se percibe es la idea común de que nuestra época y su noción "tiempo"; ya sea narrativa, mediática, epistemológica, conceptual o historiográfica, está atravesando por una transformación. Este ensayo pretende describir de forma general el estado de la cuestión de esta discusión referida de manera particular a la historiografía. En concreto, se aboca a mostrar los diferentes momentos en que la noción de acontecimiento ha sido usada, rechazada o reinterpretada como distinción para hacer observaciones del pasado. La revisión va desde la historiografía positivista del siglo XIX hasta la historia cultural. El interés de este ensayo radica en entender algunas de las propuestas que recientemente se han construido desde la filosofía y la teoría literaria alrededor de la noción de acontecimiento y la escritura de la historia.

Palabras clave: acontecimiento, historiografía, escuela de Annales.

 

Abstract

For the past three decades, the question regarding the event has gained steam in the intellectual horizon. What is percieved is the common idea that our epoch and its notion of time -be it narrative, mediatic, epistemologic, conceptual or historiographic- is going through a transformation; this essay pretends to describe the current "state of the question" of this discussion as it refers to historiography in particular. It will present the different moments in which the notion of "event" has been used, rejected, or reinterpreted as a way to make distinct observations of the past. This revision spans from the Posivitist Historiography of the XIX century all the way to Cultural History of recent times. The main interest of this essay lies in understanding some of the proposals that have recently been advanced from the fields of Philoshophy and Literary Theory dealing with the notion of the event and the writing of history.

Keywords: event, historiography, Annales School.

 

Un acontecimiento no es lo que de él podamos ver o saber, sino aquello en lo que él deviene (y de inicio por nosotros)

Michel de Certeau

 

En las tres últimas décadas la cuestión del acontecimiento ha tomado fuerza en el horizonte intelectual. No es casualidad entonces que el presente número de Historia y Grafía esté consagrado a tal cuestión. En el escenario académico han surgido una variedad de obras que abordan el tema desde distintas perspectivas. Por ejemplo, desde la discusión historiográfica la directriz más fuerte de esta discusión está en lo que se ha llamado el "retorno del acontecimiento";1 directriz que cobra sentido como respuesta a la tradición de Annales que se constituyó en el rechazo de este objeto de estudio. Otras perspectivas abordan la cuestión poniendo atención en los medios masivos de comunicación como productores de los acontecimientos del siglo XX y el presente; sobre todo esta perspectiva está vigente en el terreno de lo que se ha llamado la historia del tiempo presente. La cuestión también ha sido abordada desde el terreno filosófico, en donde el acontecimiento se ha vuelto central para pensar la noción de devenir en la tan discutidamente llamada "filosofía posmoderna". Por nombrar un último caso, está la discusión del acontecimiento en la teoría literaria, en donde se ha comenzado a abogar por la experimentación de nuevas formas literarias capaces de producir narrativas consecuentes con nuestra época.

Aunque cada uno de los frentes desde los que se aborda la cuestión guardan características particulares, a la vez que establecen préstamos y diálogos, lo que se percibe en ellos es la idea común de que nuestra época y su noción tiempo, ya sea narrativa, mediática, epistemológica, conceptual o historiográfica, está atravesando por una transformación. En este ensayo pretendo describir de una forma general el estado de la cuestión de esta discusión. Dicho de otra manera, no aspiro a intentar resolver las preguntas que en la actualidad circulan sobre la cuestión del acontecimiento. Mi aporte es mucho más modesto y se reduce a mostrar la ruta historiográfica que ha seguido el tema. Me interesa indagar cómo es que se ha afrontado este nuevo interés general por el acontecimiento a través de observar cómo es que la disciplina histórica se ve interrogada por las perspectivas de otras disciplinas vecinas, ver en que puntos se distancia o se acerca a ellas y cómo es que ha tratado de responder desde su propio lugar y tradición a la cuestión.

Una vez manifestado mi objetivo, señalo que su desarrollo consta de tres partes. En la primera hablaré sobre los lineamientos de mi análisis, pues queda claro que aun cuando mi ensayo se reduce a describir el panorama general de la cuestión, su elaboración no es ajena a una perspectiva y a un lugar de observación que me parece importante explicitar. En concreto, mi argumentación tiene por base la noción de "observación de segundo orden"2 elaborada por Niklas Luhmann en su Teoría de sistemas sociales.3 Esto es así en tanto que entiendo mi ensayo como la observación de las observaciones que se han generado sobre la cuestión del acontecimiento. Como busco trazar dichas observaciones en lugares propios de enunciación dentro de una temporalidad, entonces la noción de observación de segundo orden que uso como base de mi planteamiento se inscribe en la perspectiva del giro historiográfico elaborada por Alfonso Mendiola.4

A partir de lo anterior, la segunda parte de este ensayo se aboca a mostrar los diferentes momentos en que la noción de acontecimiento ha sido usada, rechazada o reinterpretada como distinción para hacer observaciones del pasado. Mi revisión arranca de la historiografía positivista del siglo XIX en función de ver cómo sucedió que más tarde la noción de acontecimiento fue rechazada por la tradición de Annales en el siglo XX. A partir de ello llegaré a la que puede considerarse la tercera parte del ensayo, la cual supongo como central.

Es en la última parte donde intentaré mostrar que en el momento actual podemos identificar dos perspectivas generales sobre la noción de acontecimiento. Una que ha respondido a la cuestión sin rechazar el rumbo que la tradición historiográfica ha tenido desde la modernidad, y otra más radical que asume la cuestión bajo la perspectiva de un quiebre de paradigma que hace obsoleto todo modelo anterior y que por lo tanto invita a la experimentación de nuevas prácticas de observación del pasado. Cerraré mi ensayo sin presentar inclinación hacía alguna de estas dos perspectivas. En lugar de una conclusión, deseo compartir la incertidumbre de no saber cuál será el devenir del acontecimiento en la historiografía.

Cuando se aborda la cuestión del acontecimiento, es común no distinguir entre su uso como una distinción que permite referir a algo, de aquello que refiere en tanto distinción. Esto se puede entender como una ambigüedad en el uso de la palabra "acontecimiento", que al mismo tiempo puede ser entendida como una categoría teórica usada por los historiadores en su práctica historiográfica, así como también uno de sus objetos de estudio. Por ello partiré de distinguir entre acontecimiento como distinción que permite observar el pasado, y el resultado de esta distinción que es la de referir, -permítase aquí la redundancia- acontecimientos en el pasado. Dicho de otra manera, la distinción que aquí hago es la misma que plantea Michel Trebitsch5 al preguntarse "¿qué es un acontecimiento histórico?, donde lo que él sugiere es descomponer la pregunta en dos: ¿qué es lo histórico de un acontecimiento? (objeto de estudio) y ¿cómo leer un acontecimiento desde el ejercicio de la historia? (distinción teórica).

Podemos ver, al plantear así la pregunta sobre el acontecimiento, que, en tanto no podamos decir cómo es que el acontecimiento se lee desde la práctica histórica, no podremos saber tampoco qué es lo histórico de un acontecimiento, y viceversa. Ahora bien, para poder describir cuáles son los usos del acontecimiento como distinción teórica, es necesario poner atención en los lugares de enunciación que posibilitan su formulación y utilización -épocas, escuelas, disciplinas, etcétera-. Poner atención en los lugares de enunciación nos permite trazar las diferencias que han existido y existen en el uso del acontecimiento como distinción teórica, y con ello mantenemos una distancia que nos previene de adherirnos a una perspectiva particular que busque establecer, independientemente de un observador, lo que es el acontecimiento.

Una vez dicho esto, hay una cuestión sobre la forma de la relación que se da entre acontecimiento como noción teórica y acontecimiento como suceso histórico, que considero importante aclarar. Comienzo diciendo que dicha relación no se da en la lógica de la causalidad. Dicho de otra manera, las transformaciones en la noción de acontecimiento no son resultado de cambios en los sucesos históricos, y aunque resulte más obvio a la inversa, la emergencia de nuevos sucesos históricos no son consecuencia de transformaciones en la noción teórica de acontecimiento. Como diría Michel de Certeau:

Recíprocamente, la elaboración y la organización del discurso histórico implica a la vez que "eso" (objeto de estudio) tuvo lugar y ya no es más. Respecto a la historiografía, el acontecimiento ocurrió (de no ser así, no quedaría ninguna huella), pero sólo su desaparición permite el hecho diferente de una escritura o de una interpretación actuales. En cuanto real y en cuanto pasado, el acontecimiento "hace lugar" a otra cosa, el discurso historiográfico, que no habría sido posible sin él y que, sin embargo, no se desprende de él a la manera en que el efecto se desprende de su causa.6

Si el discurso historiográfico no se desprende del acontecimiento, cabe entonces preguntar de dónde sí se desprende. En la escritura de la historia,7 De Certeau trabaja este problema a través de lo que él llama el "lugar social". Ahí nos sugiere pensar en el discurso historiográfico como un producto que se desprende del presente, es decir, de una operación práctica inscrita en el lugar social del historiador. Así, me parece que la operación historiográfica en tanto inscrita en un lugar social está en el medio de la relación entre acontecimiento y discurso historiográfico, o, para decirlo en los términos que he venido manejando, entre acontecimiento como noción teórica y objeto de estudio; es de ahí, de un lugar social y una operación, de donde se desprende el discurso histórico.

Para dejarlo aun más claro, entiendo al discurso histórico como el resultado de una operación que puede emplear la noción teórica de acontecimiento para poder observar el pasado, y después, con el fin de permitir su comunicación, reintroduce la distinción de acontecimiento, pero esta vez en la forma de una escritura. Así, lo que me interesa sobre el acontecimiento es lo que los miembros de una comunidad, en este caso los historiadores, entienden de manera conceptual y hacen operar como una distinción en sus observaciones y discursos, y no lo que el acontecimiento objetivamente es.

Ahora bien, de ninguna manera debe entenderse lo anterior como el rechazo a la existencia de acontecimientos reales. Para no negar la existencia de la realidad debemos hacer la distinción entre "acontecimiento" como evento que sucede en el mundo y "acontecimiento" como distinción utilizada por los historiadores para observar la realidad. Quisiera abundar más sobre el acontecimiento en tanto evento que sucede en la realidad a partir de mi lectura de Nicklas Luhmann sobre este concepto, de manera que mi perspectiva quede más clara, pues esta distinción se encuentra en el núcleo teórico de mi ensayo.

Para ello, lo primero que debo hacer es referir como "evento" al tipo de acontecimiento que sucede en el mundo. Así, desde esta perspectiva, los eventos en tanto fenómenos reales carecen de temporalidad, o mejor dicho, tienen una duración temporal nula. Dicho de otro modo, son elementos de la realidad que desaparecen en cuanto surgen, pero no obstante su nula duración, se producen continuamente.

Ahora bien, para que un evento se vuelva significativo, es decir observable y comunicable, debe adquirir temporalidad. En otras palabras, debe permanecer en el tiempo más allá del instante en el que se presenta. Precisamente la distinción de un evento como acontecimiento refiere a esta operación que permite su temporalización. Sin embargo, una vez que se le refiere como acontecimiento en referencia a un antes y un después, es porque, de manera paradójica, ha dejado de ser un evento. Así, una vez que el evento ha sido distinguido como acontecimiento y se le ha dotado de estabilidad temporal, entonces puede ser entendido como un elemento de cambio con relación a un antes y un después.

Para decirlo de manera inversa, cuando el evento es un elemento de la realidad con temporalidad nula no puede pensarse como elemento de cambio ya que el cambio sólo puede pensarse con relación a la estabilidad, es decir, sólo lo estable cambia. Ahora bien, la distinción de evento y acontecimiento es hecha por un observador, que respecto a los eventos es una estructura estable, es decir, temporal. El observador en tanto estructura estable en el tiempo es pues susceptible de cambiar y junto con él cambiarán las operaciones con las cuales distingue al evento como un acontecimiento. En resumen, los eventos, a diferencia de los acontecimientos, que son elementos temporales, tienen un carácter paradójico, pues antes de la distinción hecha por un observador no son agentes de cambio entre lo que está antes y lo que está después, sino que son lo que constantemente hay entre el antes y el después.8

Para terminar esta sección quiero enunciar de forma explícita el motivo por el cual he elegido esta perspectiva como modelo de análisis y referirla de manera más precisa a la teoría de sistemas y al giro historiográfico. Así, en primer lugar, a la pregunta ¿por qué asumir el acontecimiento como una distinción utilizada en la operación historiográfica en lugar de entenderla como un referente objetivo del mundo?, diría simplemente que al postular el acontecimiento como una distinción teórica es posible pensarlo de manera histórica, en tanto que podemos seguir el trazo de sus cambios semánticos, incluyendo aquel que lo postula como un "referente objetivo del mundo".

Detrás de esta estrategia de análisis está la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann, en particular lo que se conoce como una observación de segundo orden: "Sólo realizamos una observación de observaciones cuando nos preguntamos por qué al usar tal distinción se ve el mundo de tal manera y no de otra. Por esto una observación de observaciones es una observación de segundo orden, ya que al realizarla descubrimos la contingencia de la observación de primer orden, en otras palabras, historizamos la primera observación".9 Glosando lo anterior, busco hacer una observación de observaciones ya que mi interés está en analizar la observación de primer orden que utiliza como distinción la noción de acontecimiento y con la cual se hace posible ver el pasado de una forma y no de otra. La mía, en tanto observación de segundo orden, pretende descubrir la contingencia de la noción de acontecimiento empleada en la observación de primer orden. Dicho de manera más precisa, busco historizar el acontecimiento en tanto noción (distinción) utilizada por los historiadores en la producción del discurso historiográfico.

Por otra parte, en tanto que la observación de segundo orden que haré aquí tiene por interés describir, no de forma exhaustiva, pero sí clara, los diferentes usos de la noción de acontecimiento en la historiografía moderna y contemporánea, tal observación se inscribe en el llamado giro historiográfico. Lo anterior quiere decir que la observación de segundo orden que planeo hacer constituye además una autodescripción en el entendido de que es desde la historia donde pretendo relativizar la distinción de acontecimiento usada por la historia. Así, la "reconstrucción sistémica de los conceptos que usa la investigación histórica, de los problemas que se ha planteado, y de las soluciones que les ha venido dando son las cuestiones que estudia la historiografía".10

Finalmente sólo me resta decir que en tanto ensayo historiográfico, el propósito que intento alcanzar tiene que ver con lo que Alfonso Mendiola señala como la finalidad de una autodescripción: "Las autodescripciones de la historia tienen por finalidad posibilitar la continuidad de la ciencia a pesar de las invasiones que en ella se dan. Por medio de la historiografía, la historia puede diferenciarse de las otras disciplinas próximas a ella, y con eso mantener su identidad a pesar de los cambios que va sufriendo. En pocas palabras, la historiografía orienta la investigación histórica gracias a la reconstrucción de su historia".11

 

II

Si es cierto que podemos identificar la noción de acontecimiento desde el nacimiento de la historia, es decir, desde la historiografía griega con Heródoto, también es cierto que la conceptualización de la que nosotros somos herederos no se forjó sino hasta la profesionalización de la historia en el siglo XIX. Lamento no tener el espacio para poder referir, aunque fuera de manera breve, algunas de las diferencias teóricas e usos de la noción de acontecimiento que hay entre la Antigüedad y la Edad Media con respecto a la Modernidad. Por lo tanto, me veo obligado a comenzar a partir del momento en que nace la historia científica en el siglo XIX, momento particularmente importante en tanto fue en él donde la noción de acontecimiento se volvió el fundamento teórico y práctico para la historia profesional.

Para entender cómo es que esta noción se volvió central en la historiografía que conocemos como positivista, es interesante reparar en que la definición precisa de acontecimiento para la historia se dio junto con el intento discursivo de separarla de la literatura. Hasta antes del siglo XIX un "acontecimiento histórico" era algo tan ambiguo y general como decir "porque sucedió en el pasado", lo cual, evidentemente, también podía ser dicho en una novela literaria, sobre todo en aquel género que a partir de este quiebre de disciplinas se reconocerá como novela histórica. Por lo anterior, no fue sino hasta el positivismo -momento en que la historia será constituida como una actividad profesional- cuando la noción de acontecimiento histórico adquirió una fuerza particular al volverse la noción angular de la disciplina histórica en tanto práctica científica. Para decirlo con pocas palabras, el acontecimiento histórico se volvió sinónimo de verdad fáctica. Si recordamos la distinción que he sugerido entre evento como acontecimiento en el mundo y acontecimiento como producto de una observación, diríamos entonces que el positivismo homologa los elementos de la distinción, pues reduce el proceso de realidad a la producción de realidad; dicho de otra manera, el positivismo es ciego a la distinción entre evento y acontecimiento.

Para ponderar cómo es que el acontecimiento adquirió este sentido, es útil reparar en los elementos que la teoría y la práctica historiográfica de entonces pusieron en juego. Para ello debemos considerar en primer lugar que la formulación decimonónica de acontecimiento está relacionada directamente con la construcción de un método fundamentado en la crítica de fuentes. Esta actividad suponía la labor de identificar el origen de una fuente para determinar su credibilidad, y a partir de ahí, poder obtener datos precisos y fácticos. Una vez obtenidos estos datos y clasificados en orígenes y causas, resultaba una cronología causal que los constituía en la prueba documental de los grandes acontecimientos del pasado. Para decirlo de manera breve, según la teoría positivista, los datos fácticos o hechos históricos daban cuenta por sí mismos de los grandes acontecimientos que hacían comprensible el pasado según una causalidad lineal. De acuerdo con la cadena lógica que acabo de esbozar, podemos ver que entonces los grandes acontecimientos fueron instaurados como el objeto principal de estudio en tanto ellos fueron asimilados de forma directa a la facticidad a través de la crítica documental. Investidos de facticidad, los acontecimientos se concibieron como el elemento clave con el cual la ciencia histórica pudo constituir su noción de verdad.

Lo que desde una observación de segundo orden se hace visible es que la historiografía positivista, no obstante que piensa su método como inductivo, en realidad su operación es deductiva. Para decirlo de manera más clara, el método positivista instaba a obtener datos fácticos para que, por inducción, el acontecimiento histórico se obtuviera como resultado. Sin embargo, si pensamos que la operación con la cual el historiador podía distinguir en los documentos los datos relevantes de los datos no relevantes (hechos históricos/hechos no históricos) estaba predeterminada por el acontecimiento al que quería llegar, entonces caemos en la cuenta de que su trabajo no era inductivo, en tanto que su conclusión estaba de manera necesaria incluida en su premisa. Dicho de otra forma, el historiador del siglo XIX obtenía como datos positivos sólo aquellos que respondían de manera prefigurada al acontecimiento que buscaba representar. No obstante, lo característico de esta corriente es que ella es ciega a su propia operación. Por ello, cuando los historiadores describían su trabajo lo hacían como si se tratase de una operación inductiva a través de la cual el acontecimiento terminaba por revelarse a sí mismo. Es éste el sentido de la premisa de Otto von Ranke de dejar que el pasado hable por sí mismo so wie esgewessen ist (tal y como sucedió).12

Esta forma de proceder funcionó y tuvo sentido mientras la noción de acontecimiento fue sinónimo de veracidad. Quizá pueda parecer una formulación demasiado simple; no obstante, era lo que se necesitaba para mostrar que la historia podía constituirse como una ciencia. Ahora bien, una vez que la noción de acontecimiento como significado de veracidad perdió su sentido con la emergencia de nuevas disciplinas sociales, entonces la historia positiva pasó a ser vista como una mera acumulación de datos.

De esta manera entramos en el siglo XX de la historiografía, marcado por la escuela de Annales que será la opositora más fuerte del modelo positivista.13 De entrada, para los historiadores de Annales los acontecimientos son un accidente superficial que no permite penetrar en el sentido del pasado. Así, a la historia positivista se le reclama el uso excesivo de acontecimientos en historias que se limitan a explicar el pasado como las acciones de algunos hombres dentro de la esfera política. Usando las palabras de Francois Simiand, podemos decir que Annales se erigió en el rechazo de los tres ídolos de la historia decimonónica: el ídolo de la política, el ídolo de la individualidad y el ídolo de la cronología (o de los orígenes); todos estos enmarcados en una historia acontecimental.14

Como el mismo nombre de la revista Annales lo indicó en su inicio en 1929, esta escuela se dirigió hacia la esfera de lo económico y lo social. Al dirigirse a lo económico sustituyó las fechas, batallas y personajes por las series y las estadísticas. De esta forma se dio el primer paso para rechazar el acontecimiento como elemento de cambio y explicación causal en tanto "la serie absorbe la singularidad y el contexto absorbe la cronología".15 De ahí, que el interés de la historia como una ciencia social estuviera en los hechos repetitivos por contraste con los singulares; en los hechos económicos por contraste con los políticos; para así hacer una historia de lo social en contraste con lo individual.

Más adelante, con la emergencia del estructuralismo, el espíritu de confrontación contra el acontecimiento se extendió de la primera a la segunda generación. Bajo el entendido de que lo acontecimental dentro de una estructura se reduce a lo accidental, Fernand Braudel desarrolló sus tres dimensiones del tiempo para estudiar el pasado: la larga duración de las estructuras; el tiempo de las coyunturas o los ritmos cíclicos de la economía y la sociedad; y finalmente el tiempo corto de los acontecimientos.16 Ahora bien, se puede objetar que Annales no eliminó la noción de acontecimiento. Primero, porque la negación del acontecimiento de alguna forma es su afirmación en negativo. Para decirlo de otra manera, hacer una historia de larga duración sólo tiene sentido en tanto que se debe evitar, y por tanto se reconoce, el papel de los acontecimientos singulares, aunque éstos sean, como diría Lucien Febvre, "crestas de ola que animan superficialmente el potente movimiento respiratorio de una masa oceánica".17 En segundo lugar, porque al interesarse en las estructuras, una gran parte de los acontecimientos son reintroducidos en la serie, lo que sirve para confirmar la estabilidad de la misma estructura. Finalmente, cuando al acontecimiento se le ve en su extraña singularidad, o bien queda supeditado a la estructura en el sentido de que sus causas están determinadas por ella, o bien es un accidente que apoya la idea misma de la estabilidad temporal de la historia. Por lo tanto, es más correcto decir que la noción sufrió una reconfiguración que le hizo perder su función operativa como distinción para observar el pasado al ser sustituida por la estructura como nueva distinción, y no que fue desechada categóricamente de la historiografía estructuralista como por lo común se suele decir. Desde mi lectura, Annales, a diferencia del positivistmo del siglo XIX, logra de una manera un tanto primitiva hacer la distinción entre evento como fenómeno que suceden en el mundo, y estructura como objeto de estudio de una realidad observada. Al poder hacer esta distinción, esta escuela puede migrar la función operativa, que en el siglo XIX tenía el acontecimiento, hacia las estructuras.

De esta manera, si para la historiografía política del siglo XIX la noción de acontecimiento era la clave que daba al discurso histórico su fundamento de objetividad y veracidad a través de la lógica "inductiva" documento-autenticidad-dato fáctico-hecho histórico-acontecimiento, cabe preguntarse cómo es que Annales construye teórica y metodológicamente su fundamento científico tras el abandono de la noción de acontecimiento como distinción operativa. Para responder a esta pregunta me parece que es útil contrastar las operaciones historiográficas de ambas escuelas.

A diferencia del positivismo, que principalmente reduce el uso de las fuentes a documentos oficiales y políticos, Annales expande la noción de fuentes para la historia. Al interesarse en las series y datos económicos, recurrió a los datos aportados por otras ciencias sociales, e incluso en un sentido de interdisciplinariedad se hizo de sus métodos de análisis. Por su parte, los métodos de estas emergentes ciencias sociales nacieron desviando su atención de la temporalidad. Así, la etnografía, dedicada a lo cotidiano y lo ritual, hace de la cultura su objeto de estudio en un sentido más regional que temporal; la antropología efectuará lo mismo al dirigir su atención hacia lo universal; tal como la sociología lo llevará a cabo al concentrarse en la lógica general de las estructuras con escasas referencias a sus cambios en el tiempo. De hecho, será la disciplina histórica la que, al tiempo que se apropia de los métodos de otras ciencias, sostenga que es ella la que puede reunir y guiar el interés común de todas las ciencias sociales.18

Por lo tanto, la diferencia entre los datos usados por Annales, en tanto una ciencia social, de los que usaba la historiografía positivista, radica en que en términos metodológicos éstos no necesitan de una crítica que determine su autenticidad, pues en lugar de ser pensados cualitativamente como datos dados en los documentos, éstos eran desde un principio datos obtenidos cuantitativamente a través de un método. Dicho de otra forma, el método ya no se centraba en reconocer la autenticidad de la fuente, sino en la óptima obtención, lectura e interpretación de los datos. De esta manera la historia económica y social rompe con la cadena que va del documento al acontecimiento, y sin embargo mantiene su estatuto de ciencia objetiva. Esto es así porque, a nivel de la práctica, Annales mantiene la idea de que el método sirve para la obtención de datos fácticos tal como se entendía desde el método positivista. La diferencia está en que los datos derivan en un objeto de estudio diferente: la estructura. En pocas palabras, lo que se hace evidente con Annales es que la historia ya no construye su noción de objetividad en torno a su objeto de estudio, sino alrededor de su método. Aun más, el objeto de estudio de Annales es inmaterial en tanto que se trata de estructuras latentes de la sociedad. Por ello el fundamento de veracidad positivista en torno a la autenticidad de los documentos para la reconstrucción (resurrección)19 del pasado le es ajena.

En el nivel de escritura, Annales reconfiguró la narrativa historiográfica al eliminar, junto con los acontecimientos, a los personajes. Como consecuencia, sustituyó la narración cronológica por la descripción estructural, es decir, el transcurrir de los hechos por una historia inmóvil. Sin embargo, al igual que White hizo con la historiografía del siglo XIX,20 habría que hacer una crítica para determinar qué tanto fue que Annales logró abandonar la trinidad acontecimiento, personaje y trama, pues, por ejemplo, no basta la ausencia de nombres propios para decir que la construcción de personajes está ausente de la historiografía de Annales. En este sentido se ha dicho varias veces que en El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Braudel elaboró una nueva concepción de sujeto histórico al hacer del Mediterráneo el gran personaje de su historia. En este sentido podemos decir que, en la trama braudeliana, lo que el Mediterráneo es al personaje histórico, la estructura lo es a la noción de acontecimiento. Al respecto, es muy pertinente la lectura que Paul Ricoeur hace de Braudel.

En Tiempo y narración Ricoeur parte de la premisa de que la configuración del tiempo en el relato histórico es un atributo de la narración. A partir de ello arroja la cuestión de si las connotaciones de singularidad, desviación y contingencia que generalmente le son atribuidas al acontecimiento, le son inalienables en tanto que el acontecimiento es un concepto temporal y la temporalidad histórica es una función de la trama que es susceptible de cambios. Para Ricour, el acontecimiento no se puede entender como un elemento puramente descriptivo, tal como lo hizo el positivismo bajo la noción de hecho; ni tampoco como un accidente ahogado en la estructura; para él, el acontecimiento es el resultado de una narración que, paradójicamente, es lo que ambas corrientes pretendieron extirpar al considerarla como el elemento débil de la historia. Por el contrario, la narración, nos dice, es la guardiana del tiempo, y la operación historiográfica está sujeta a trabajar con la intriga.

En este sentido, el planteamiento de Ricour es que la noción de acontecer se modifica invariablemente cuando la historiografía configura nuevas formas de tramado, dado que "los acontecimientos mismos reciben una inteligibilidad derivada de su contribución a la progresión de la trama".21 Así, el acontecimiento no tiene por qué tener exclusivamente la connotación de evento singular. La operación historiográfica reconstruye y reconstruye acontecimientos, por el hecho de contarlos. De esta manera, los acontecimientos pueden ser por igual "singulares y típicos, contingentes y esperados, desviadores y tributarios de paradigmas, aunque sea de forma irónica". Justo en este sentido es que insisto en que la noción de acontecimiento no fue rechazada por Annales, sino más bien, reconfigurada. En pocas palabras, pasó de ser empleaba para configurar un tiempo histórico lineal y causal, a un uso que la volvía "tributaria" de la estructura en la configuración de un tiempo histórico casi inmóvil.

Ahora bien, si lo apuntado arriba es cierto, también es verdad que se trata de una observación que sólo es posible a posteriori. Lo que quiero decir es que tenemos que tener presente la diferencia entre la lectura que del acontecimiento hace Annales, de las lecturas que en la década de 1980 llevan a cabo acerca del mismo tema intelectuales como Ricoeur. Queda claro que las primeras son importantes en tanto nos permiten pensar mejor el pasado historiográfico, pero también debe quedar clara su distinción con respecto a lo que ellas describen. Dicho de otra manera, debemos tener cuidado en no confundirlas. En este sentido se vuelve relativo al observador decir si Annales, en lugar de rechazar el acontecimiento, lo reconfiguró.

Lo importante para nosotros es que sólo en la lógica del rechazo tiene sentido la propuesta de la tercera generación de Annales, a la cual Jacques Le Goff y Pierre Nora nombraron la nueva historia, y la cual buscó reintroducir en la historiografía la noción de acontecimiento. A diferencia de las generaciones anteriores, la tercera se distingue por su heterogeneidad de métodos y propuestas, lo cual Francois Dosse caracterizó como el desmigajamiento de la historia.22 De manera general, podemos decir que, a pesar del redescubrimiento de objetos de estudio antes rechazados, la tercera generación no marca una ruptura definitiva con la tradición que la primera y segunda generaciones ya habían construido. Así, aunque el objeto de estudio "acontecimiento" fue reintroducido en la disciplina, no obstante la noción bajo la cual fue entendido se ajustó de cierta manera a la tradición estructuralista de la segunda generación junto con un renovado interés por el estudio de las mentalidades de la primera generación. Para decirlo de otro modo, durante la década de 1970 el acontecimiento se entendió como un medio para estudiar estructuras y mentalidades. En pocas palabras, podemos decir entonces que su retorno no significó un rechazo al estructuralismo, sino más bien, su reconciliación con él.

La obra El domingo de Bouvines es representativa de esta fase. En ella Georges Duby se centra en una batalla concreta. A pesar de que la obra tiene por objeto el acontecimiento indicado, su estudio deviene, por una parte, en un análisis sociológico de la forma en que se hace la guerra medieval, y por otra, en un elemento para estudiar el imaginario colectivo de los franceses. Así, la batalla particular representa un medio para estudiar el todo de la guerra medieval y la mentalidad de una sociedad. Así, la relación que Duby establece entre la batalla de Bouvines y la memoria colectiva de los franceses tiene eco en el programa académico de Pierre Nora sobre los lugares de la memoria.23

En dicho proyecto Nora configura la noción de "lugar de la memoria" para describir la intersección que se da entre la realidad histórica y su simbolización social. En concreto, la distinción que hace Nora invita al historiador a poner atención en la verdad simbólica del acontecimiento antes que en su realidad histórica. Si comparamos esta noción de acontecimiento con la usada por los positivistas, vemos que la tercera generación observa el acontecimiento desde una observación de segundo orden. Dicho de otra manera, no se interesa en el acontecimiento mismo, sino en la recepción de éste, con lo que la noción de acontecimiento pierde su función como elemento de temporalidad lineal y causal, y por lo tanto, su función como garante de veracidad. En su lugar, el acontecimiento ya no es el dato duro del pasado, sino un depositario de varios sentidos y significados potenciales. Estudiar estos significados y sentidos es lo que permite al historiador acceder a la mentalidad de una época, la cual no deja de ser una de las grandes estructuras latentes de la sociedad.

A partir de la generación de historiadores contemporáneos a Pierre Nora la noción de acontecimiento ha devenido ambigua en la historiografía. En el mismo caso de Nora, su uso a través de la distinción de los lugares de la memoria la sigue haciendo tributaria de una tradición estructural al referirla a memorias colectivas; pero, al mismo tiempo en sus trabajos relacionados con la propuesta de una historia del tiempo presente, Nora parece reinventar esta noción lejos de toda tradición. Pero esto no sólo es exclusivo de un historiador. En los últimos treinta años el estatuto de la noción no ha logrado quedar fijo. Me atrevo a decir que el desmigajamiento del que hablo Dosse en su revisión de la historiografía realizada en 1987 sigue su curso. La noción de acontecimiento ha devenido ambigua en la reapropiación y reinvención de algunas de las corrientes historiográficas más recientes como la historia cultural24 encabezada por Roger Chartier o la microhistoria atribuida a Carlo Ginzburg.25 Como lo dije en la introducción, me parece que en el momento actual podemos identificar dos perspectivas generales sobre cómo debe ser abordado y entendido el acontecimiento. Aunque ambas son prueba del clima actual que ha puesto en la mesa de debate la cuestión sobre el acontecimiento, sus respuestas han sido divergentes. Una ha respondido de manera ambigua a la cuestión, sin poder rechazar del todo el rumbo que la tradición historiográfica ha tenido desde la modernidad, mientras que la otra ha asumido la cuestión del acontecimiento bajo la perspectiva de un quiebre de paradigma que hace obsoleto todo modelo anterior, lo cual no sólo atañe a la historia o a las humanidades, sino a la sociedad en general; y que por lo tanto, en lo que se refiere a la historia, invita a la experimentación de nuevas prácticas de observación del pasado. Intentaré esbozar estos dos escenarios en la siguiente y última parte de mi ensayo.

 

III

Podemos constatar que el tema del acontecimiento se ha vuelto central en la sociedad contemporánea no sólo por el interés que ha provocado en la disciplina histórica, sino también porque la cuestión ha tomado fuerza en otros espacios sociales como el del periodismo. Tal como lo dibuja Michel de Certeau: "El gran silencio de las cosas ha mutado en su contrario gracias a los medios. Si ayer la verdad se constituía como un secreto, hoy lo hace como una charlatana. Por todos lados hay noticias, información, estadísticas y sondeos. Jamás historia alguna había hablado ni mostrado tanto".26 No obstante, a pesar de la circulación de la información en medios que construyen el acontecimiento con una continuidad, teatralidad y circulación acelerada,27 los historiadores parecen tener dificultades para contener su advenimiento. Ante esta situación, la historia en tanto ciencia social ha tenido un problema para enfrentar las preguntas que la sociedad constantemente lanza sobre el acontecimiento, y que a los medios masivos de comunicación no les toca responder.

Como ya lo ha propuesto Francois Dosse en su reciente obra El renacimiento del acontecimiento,28 se vuelve pertinente preguntarnos si acaso nuestra época no debe ser pensada como la del régimen de los acontecimientos. En este sentido, es innegable que ciertos tipos de acontecimientos, puestos en la escena de manera inmediata por los medios de comunicación, han alcanzado una gran fuerza social al abrir, usando los términos de Reinhart Koselleck, horizontes de expectativa particulares. Así, el 11 de septiembre puede ser pensado como ejemplo paradigmático de un acontecimiento traumático, de la misma forma que la caída del muro de Berlín se constituyó como un acontecimiento esperanzador. No obstante, a pesar de estar cargados con connotaciones sensibles particulares, no hemos dejado de reclamar una explicación concreta de ellos. Esta demanda quizá se deba a la educación escolar que en gran medida se ha mantenido en la enseñanza de la historia acontecimental y, por ello, de una manera un tanto automática se tiende a categorizar a los eventos mediatizados como acontecimientos históricos. Una vez que sucede ello es natural que en tanto espectadores estemos interesados en su explicación causal o hermenéutica. El problema que tenemos como espectadores, es que no alcanzamos a percibir que la mediatización es una situación novedosa ante la cual los historiadores aún no pueden responder de manera eficaz y rápida.

El historiador, como "supuesto experto" del acontecer histórico, se queda en silencio ante tales acontecimientos. Sus herramientas de análisis parecen inútiles. En tanto científicos sociales los historiadores dicen necesitar más datos, más fuentes, pero sobre todo, más tiempo. Es curioso, entonces, que ante la falta de lecturas históricas profesionales la sociedad supla la necesidad de explicación con la fabulación de múltiples conjeturas e interpretaciones conspirativas que se distribuyen y cambian casi a la misma velocidad que los acontecimientos en los medios. La caracterización que del problema actual hacen Alban Bensa y Eric Fassin es sumamente pertinente.29 Desde su perspectiva, las ciencias sociales deben prestar atención a los acontecimientos pero con autonomía, es decir, sin imitar el trato presentista que del acontecimiento hace el periodismo, pero tampoco negando el acontecimiento al no poder renunciar a una tradición de las ciencias duras que, en las series y las generalidades, elimina el acontecimiento bajo la metáfora de las largas duraciones, las estructuras, la cultura, o las mentalidades.

Ante esta coyuntura, una primera respuesta la podemos encontrar en Jacques Le Goff y Pierre Nora quienes desde muy temprano han tratado de enfrentar esta situación con el proyecto Hacer la historia. En un artículo cuyo título es "El regreso del acontecimiento", publicado dentro de dicha colección, Nora establece un programa teórico para una historiografía contemporánea. Nora considera que lo que define al acontecimiento moderno es que éste sólo puede existir gracias a los medios masivos de comunicación, es decir, ellos son la condición de su existencia. Así, las transformaciones contemporáneas sobre el estatuto del acontecimiento se juegan en un contexto donde los medios de comunicación hacen que la historia se vuelva inmediata.

Con esta perspectiva Nora transita de la propuesta que inscribe al acontecimiento como un lugar de la memoria, hacia las bases de lo que se conoce como la historia del tiempo presente. Si a través de la noción de los lugares de la memoria el acontecimiento se constituía como la base de una memoria colectiva que hacia señas a la historia de las mentalidades, y con ello a toda una tradición a cuestas, con la historia del tiempo presente el acontecimiento es asumido como el producto de los medios de comunicación, lo cual es ya una sugerencia innovadora dentro del campo historiográfico. Como podemos ver, este tránsito implica, en la propuesta de Nora, una inversión en el papel de la noción de acontecimiento; pues de ser la base de la cual se alimenta la memoria colectiva ahora se vuelve un producto mediático. No obstante, esta inversión no cancela una propuesta a favor de la otra. Esto se debe a que en la lógica de ambas perspectivas el acontecimiento no es directamente el objeto de estudio. En la primera, el objeto de estudio es la significación que en la memoria recibe el acontecimiento, y en la segunda, el objeto de estudio son los medios de comunicación que producen el acontecimiento.

Ahora bien, al deslindar al acontecimiento de una memoria colectiva, la propuesta de una historia del tiempo presente adquiere, por lo menos en el discurso, la prerrogativa de haberse liberado de la tradición estructuralista de Annales. El problema es entonces que ella sólo puede aplicarse al tiempo inmediato, y en ese sentido su estatuto como historia se pone en cuestión. Por otra parte, algunas críticas a esta propuesta apuntan a que, en el intento de darle un giro al astigmatismo del acontecimiento, reconociéndolo como un producto de los medios, la historia del tiempo presente no consigue hacer de él un objeto de estudio propio, es decir, corre el riesgo de confundir al acontecimiento con su manifestación espectacular.30

Otro intento por responder al contexto actual al que se enfrenta la historiografía lo encontramos en la propuesta de Roger Chartier. Aunque muchos consideran a Chartier como el fundador de una cuarta generación de Annales, él mismo dice no reconocer, más allá de una leyenda, la existencia de algo como "la tradición de Annales"31 No obstante, su propuesta historiográfica responde a lo que a finales de la década de los ochenta él consideraba como una profunda crisis de las ciencias sociales. Esta crisis, anunciada desde que el paradigma estructuralista se venía desmoronando, es de cierta forma la misma crisis a la que respondió Pierre Nora como representante de la tercera generación de Annales.

Para Chartier, si bien los movimientos hechos por la tercera generación fueron "liberadores de la tradición instituida", también le parece que fueron poco certeros, pues afirma que éstos no lograron constituir un sistema unificado de comprensión, lo que sitúa a la historia en un "punto crítico".32 En consecuencia, su propuesta es "separar [...] de la manera más neta posible, la disciplina histórica (salvable al precio de 'revisiones desgarradoras') de las ciencias sociales otrora dominantes (la sociología y la etnología) condenadas por su apego mayoritario a un paradigma obsoleto".33 Este objetivo incluye por tanto constituir un sistema unificado de comprensión del pasado. De esta manera, Chartier define bajo el nombre de historia cultural de lo social (en contraste a una historia social de la cultura) lo que correspondería a su programa historiográfico.34

Para entender el papel que juega la noción de acontecimiento en esta propuesta historiográfica, lo primero que tenemos que hacer es atender a su propia lógica. De entrada diré que el fundamento de su propuesta se encuentra en la noción de representación. A través de esta noción la historia cultural dice hacer de su objeto de estudio el sentido que al mundo dan los individuos y los grupos dentro del territorio de la cultura.35 Ricoeur nos hace recordar que, para Chartier, "ante la unilateralidad, indiferenciada y masiva de mentalidad, la idea de representación expresa mejor la plurivocidad, la diferenciación, la temporalización múltiple de los fenómenos sociales".36 Con la noción de representación como fundamento, Chartier logra reunir a "los movimientos liberadores" que se venían dando en la historiografía. Dicho de otra manera, consigue jugar de forma ecléctica con métodos, teorías, fuentes y objetos de estudio, incluido el acontecimiento. Así lo describe Ilán Semo:

Los trabajos de Chartier sobre la historia del libro y la lectura son, por supuesto, algo más que la historia de la lectura y del libro. La producción de un libro nos lleva a la imprenta, la industria del papel y la cultura técnica; su lectura, al terreno de la difusión de las ideas y al reino de los lectores; su escritura, al mundo de los autores, sus vidas e ideas, sus límites y posibilidades; su circulación, al de la censura y la propaganda; su comercialización, al mercado y los libreros; su resguardo, a las bibliotecas y los coleccionistas. La historia del libro puede ser escrita como una historia de la sociedad.37

Precisamente, para poder decir que la historia cultural que trabaja con la plurivocidad, la diferenciación y la múltiple temporalidad deviene una historia de la sociedad, Chartier estipula que "desde las ruinas de la idea de totalidad es preciso pensar en formas de generalización".38 El presupuesto formas de generalización me parece ambiguo en tanto que permite decir lo generalizable a través de lo particular, al tiempo que la generalización se reintroduce en lo especifico.39 En otras palabras, la historia cultural pretende que de un acontecimiento o caso particular se pueda decir algo generalizable a través de su especificidad, lo cual es posible en tanto que todo finalmente refiere a una representación.

Podemos ver que tal como Chartier usa la noción de representación, ésta permite incluir casi todo: estructuras y acontecimientos, grupos e individuos, lo institucional y lo extraordinario, la microescala y la macroescala, lo material y lo inmaterial, etcétera. Desde mi lectura, la noción de representación en Chartier viene a ser lo que la noción de acontecimiento en el positivismo; es decir, que si bien ella valida la operación historiográfica de la historia cultural, no obstante, le hace falta una crítica profunda. Sin esta reflexión considero que la historia cultural termina siendo ciega a su propia distinción, lo que, a partir del giro historiográfico, ya no debería ser tan asequible. Por otra parte, es cierto que en términos funcionales la historia cultural ha resultado en lo que la disciplina histórica necesitaba para solucionar su "desmigajamiento". No por nada su fuerza de atracción es tal que en ella pueden inscribirse otras corrientes historiográficas como la microhistoria, por citar un ejemplo. No tengo yo ninguna certeza al respecto, pero quizás algún día se diga de la historia cultural lo que alguna vez Annales expresó del positivismo: es ella una acumulación de métodos, discursos, objetos de estudio, técnicas de análisis y fuentes que no dan cuenta del sentido del pasado; o quizá no, y sea la historia cultural el mejor síntoma de que la especificidad que en la modernidad tenía la historia se ha diluido en lo que ahora se llama estudios culturales. De cualquier forma, considero que la noción de acontecimiento en la historia cultural no es una distinción operativa, sino, como todos sus demás elementos, un medio tributario de la noción de representación y cultura.

Finalmente me resta apuntar la perspectiva que piensa la cuestión del acontecimiento como un quiebre de paradigma que hace obsoleto todo modelo anterior. Desde ella, si el acontecimiento se ha vuelto importante en el debate intelectual, es porque además de su inscripción en los medios o, si quiere, junto a su inscripción en los medios, el mismo constituye una ruptura de inteligibilidad. Al menos éste es el planteamiento de Gilles Deleuze en su obra Lógica del sentido. Las reflexiones que han seguido esta directriz son importantes en tanto que permiten pensar el acontecimiento bajo una nueva óptica desapegada de la epistemología moderna. De la manera más breve posible, su argumento es que no se puede seguir pensando el acontecimiento bajo la distinción "acontecimiento real versus acontecimiento ideal". En este sentido, su argumento justamente le plantea una gran cuestión a la historia en tanto ciencia social, ya que, como hemos visto, ella ha intentado reintroducir la noción de acontecimiento bajo esquemas como el de lugar de la memoria o el de representación.

Deleuze piensa el acontecimiento como el devenir de rupturas de inteligibilidad. En este sentido, el acontecimiento de nuestros días es paradójicamente el devenir de una ruptura de inteligibilidad que hace obsoleta la configuración moderna de acontecimiento. En pocas palabras, el acontecimiento no es ni aquello que se ha materializado en un accidente, ni una idea abstracta de su manifestación; el acontecimiento es aquello problemático y problematizante del devenir o, mejor dicho, con el acontecimiento el devenir mismo deviene problemático y problematizante.40 Evidentemente, en Deleuze no encontramos ninguna propuesta concreta que indique cómo historizar el acontecimiento en tanto devenir. Podríamos incluso decir que, según la distinción que he planteado entre evento y acontecimiento, la propuesta de Deleuze es un giro que esconde el acontecimiento en el evento, lo cual vuelve complicada la tarea de historización en tanto el evento en sí mismo es lo que se resiste a una construcción de temporalidad. No obstante, sus planteamientos sobre el acontecimiento son provocativas para la historiografía. ¿Acaso, siguiendo a Deleuze, el acontecimiento refiere a una ruptura de inteligibilidad hacia la cual los historiadores aún deben responder? ¿Cómo puede la disciplina histórica reformular sus operaciones para abordar el acontecimiento como devenir?

Ante este panorama me parece curioso que la disciplina literaria sea quizá la que ha asumido con más radicalidad esta situación. En concreto me refiero a dos historiadores que tal vez a causa de su formación como teóricos de la literatura han podido hacer algunas propuestas provocativas. Me refiero a Hayden White y a Hans Ulrich Gumbrecht. Entre la frontera de la historia y la literatura ambos han sugerido, cada uno a su manera, auténticas renovaciones al modelo historiográfico.

En el caso de White, encontramos su argumentación al respecto en un artículo cuyo título es "El acontecimiento modernista". Ahí White parte de la idea de que los acontecimientos del siglo pasado y del presente son inéditos y por tanto se resisten a los esquemas tradicionales de escritura historiográfica; es decir, son casos límite para la historiografía moderna. Por nombrar algunos, éstos serían: "las dos guerras mundiales, la Gran Depresión, las armas nucleares y la tecnología de las comunicaciones, la explosión demográfica, la mutilación de la zooesfera, el hambre, el genocidio como una política conscientemente emprendida por regímenes 'modernizados', etc.".41

White propone entonces que ante acontecimientos como los enumerados se vuelve pertinente explorar nuevas formas de escritura como las del modernismo literario, es decir, experimentar con formas de tramado que no sean las que tradicionalmente usan los historiadores: "[...] me parece que los tipos de no-relatos antinarrativos producidos por el modernismo literario ofrecen la única perspectiva para alcanzar representaciones adecuadas de la clase de acontecimientos 'no-naturales' -incluyendo el Holocausto-que marcan nuestra era y la distinguen absolutamente de toda la historia que ha sucedido antes de él".42

Para White, el modernismo ha logrado superar los problemas tradicionales de representación de la realidad al disolver la distinción entre hecho y ficción que se encuentra en el centro de la literatura e historiografía modernas. En otras palabras, con su narrativa, el modernismo intenta abandonar las funciones referenciales del lenguaje y con ello rompe el tradicional contrato que se establecía entre lector y la obra literaria que obligaba al primero a distinguir entre lo real y lo imaginario, y que en el caso de la historiografía, se entiende como la distinción entre hechos e interpretación. El abandono del esquema referencial puede entenderse como una novedosa forma de ficcionalizar fenómenos históricos, lo cual deja al lector sin un contrato que lo hace libre de apropiarse el texto de manera contingente, es decir, sin un esquema estable de significados.

La propuesta anterior es ejemplificada por White con el holocausto. Para él, los acontecimientos de este tipo se resisten a lecturas hermenéuticas, pues, como muchos pensadores del tema han declarado, el holocausto escapa a cualquier significación posible, y justo por ello, es diferente de cualquier otro acontecimiento histórico. Así, el modernismo rompe con uno de los fundamentos de la historiografía moderna que desde el siglo XIX consideró a los hechos como el significado de los acontecimientos. De manera consecuente, el modernismo, al evitar hacer del acontecimiento una unidad significativa, socava el estatus de los hechos con relación a los acontecimientos.

Para White, y esto es importante con respecto a la descripción que hemos hecho de los cambios en la noción de acontecimiento dentro de la historiografía, la transformación radical que ha sufrido el acontecimiento dentro del modernismo es también la respuesta a la desmantelación que esta noción fue sufriendo a lo largo del siglo XX. Además de ello, White, como Pierre Nora y otros, también consideran que ha sido la revolución electrónica de los medios de comunicación la que ha terminado por quebrantar de forma radical la noción moderna de acontecimiento.

La propuesta concreta de White es entonces poner atención en los modernos medios de comunicación, los cuales logran hacer que los acontecimientos estallen ante los ojos de los espectadores. Acontecimientos que, si bien son virtuales, también son ininteligibles, y en ello parece que White no encuentra ningún pesar. En lugar de resistir este escenario, White apuesta porque los historiadores aprendan a renovar la práctica historiográfica. Dado que los acontecimientos contemporáneos están tan documentados, el exceso de material hace imposible inscribirlos dentro de un único relato objetivo. Tanta documentación produce una desorientación cognitiva, a la vez que muestra el sentido de evanescencia del acontecimiento. Con ello el modernismo literario ha sabido emprender el camino hacia el fin del relatar; en pocas palabras, ha logrado lo que White llama la "desrealización" del acontecimiento.

Por su parte, Hans Ulrich Gumbrecht en un artículo cuyo título es "¿Debemos seguir escribiendo historias de la literatura?" parte de la tesis, de manera cercana a White, de que el "cronotopo historicista" bajo el cual la cultura occidental forja la construcción del tiempo está pasando por una profunda transformación que vuelve obsoleta a la "historia literaria". Aunque la cuestión se dirige al estudio "histórico" de cuerpos textuales, la tesis que presenta también incumbe a la práctica general de la historia. A partir de la afirmación de que "[...] entramos en un proceso de transformación epistemológica que, en un modo mucho más profundo y radical, socavó para siempre las premisas de [...] la 'Historia', como nuestra moderna relación con el pasado",43 surge la propuesta de experimentar nuevos discursos que, fuera del "cronotopos historicista", den a los lectores "el sentimiento de estar rodeados por un mundo material y de estar inscritos en su transformación rítmica".44

Como podemos ver, la perspectiva de ambos autores es la de que los esquemas de narración tradicionales, hoy son obsoletos en el contexto actual, ya sea porque nos enfrentamos a fenómenos que en sí mismos no habían tenido precedente alguno, como en el caso de White, o porque hay un cambio epistemológico que nos invita a aprender el mundo de diferentes maneras, como también parece sugerir Deleuze con su noción de acontecimiento-devenir. Sin importar los matices, la conclusión de ambos autores coincide en que lo que se debe hacer es experimentar con nuevas formas narrativas. Me parece que esta reflexión venida de teóricos de la literatura no es ajena a los historiadores. En este sentido, quizá la insistencia de Michel de Certeau y Paul Ricoeur sobre el papel de la narrativa en la operación historiográfica tenga más actualidad que nunca. Concluyo entonces con una pincelada del planteamiento que de Certeau hace sobre la noción de acontecimiento.

Podemos decir que de Certeau, fuera de Annales, desde la frontera, también fue testigo de la crisis estructural, de los intentos de renovación, de las disputas historiográficas. Desde fuera, al pensar la relación entre el discurso historiográfico y la noción de acontecimiento, indica que la novedad acontecimental no puede ser pensada a través de elementos conocidos pero combinados de distinta manera, es decir, tal como los hijos de la tercera generación de Annales parecían hacer. Aun más, desde su perspectiva, la transformación social se da gracias a la novedad, la cual se presenta como "lo extraño" ante las estructuras "regulares". Así, si la historia desea enfrentar la cuestión del acontecimiento, entonces debe asumir su sentido de extrañeza, sin por ello abandonar sus propios terrenos. Dicho de otra manera, una vez que De Certeau ha puesto el acento en que el acontecimiento tiene en sí mismo un carácter excepcional y extraño, nos indica entonces que el historiador no puede pensar en él de manera separada al discurso historiográfico. El acontecimiento y el discurso historiográfico -según él- deben pensarse juntos y no por aparte, pues los dos reciben préstamos propios en tanto que son circulares el uno al otro. Aquello que provoca el acontecer -de un evento histórico y su discurso- es precisamente el juego de préstamos e interferencias entre el discurso y el acontecimiento. No obstante, no es una tarea fácil, pues, como dice De Certeau, "el historiador, al poner en escena las piezas de la historia gracias a las cuales desea reconstruir el rompecabezas del presente, no alcanza a comprender que la puesta en escena es ya el acontecimiento mismo".45 Por lo tanto, y con esta última frase cierro el ensayo, en tanto historiadores, estamos invitados a poner atención en cómo se están colando las piezas de la historia, para saber cuál es y está siendo ya y siempre el devenir del acontecimiento en la historiografía.

 

FUENTES CONSULTADAS

BIBLIOGRAFÍA

Baraldi, Claudio, Giancarlo Corsi y Elena Espósito (eds.). Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann, México, UIA/lTESO/Anthropos, 1996.         [ Links ]

Chartier, Roger, El mundo como representación: estudios sobre historia cultural, Barcelona, Gedisa, 1992.         [ Links ]

De Certeau, Michel. "Historia y mística", en El lugar del otro, Buenos Aires, Katz Editores, 2007 (1972). pp. 51-64.         [ Links ]

----------. L'invention du quotidien. 1. Arts de faire, Gallimard, 1990. (1980), p. 270.         [ Links ]

----------. La escritura de la historia, México, Universidad Iberoamericana, 1993.         [ Links ]

Deleuze, Gilles. Lógica del sentido, Barcelona, Paidós, 2005.         [ Links ]

Dosse, François. La historia en migajas: de Annales a la "nueva historia", México, UIA, 2006.         [ Links ]

----------. Renaissance de l'événement. Un défi pour l'historien: entre sphinx et phénix, PUF, 2010.         [ Links ]

Duby, Georges. El domingo de Bouvines, Madrid, Alianza, 1988.         [ Links ]

Hartog, François. Regímenes de historicidad, México, UIA, 2007.         [ Links ]

Koselleck, Reinhart. Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993.         [ Links ]

Luhmann, Niklas. Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general, México, Alianza/UIA, 1991 (1927).         [ Links ]

Mendiola, Alfonso. "Las representaciones como tema de estudio de la historia. Una aproximación desde Louis Marin", en Valentina Torres Septién, Producciones de sentido II: algunos conceptos de la historia cultural, México, Universidad Iberoamericana, 2006, pp. 343-356.         [ Links ]

----------. Retórica, comunicación y realidad: la construcción retórica de las batallas en las crónicas de la conquista. México, UIA, 2003 (El mundo sobre el papel).         [ Links ]

Nora, Pierre. "La vuelta del acontecimiento", en Jaques Le Goff y Pierre Nora (eds.), Hacer la historia, Barcelona, Laia, 1985, pp. 221-239.         [ Links ]

----------. Les lieux de mémoire, Paris, Gallimard, 1984-1993.         [ Links ] [Una selección de artículos de esta colección traducidos al español por Laura Masello, se encuentra en Pierre Nora, Pierre Nora en Les Linux de mémoire, Montevideo, Ediciones Trilce, 2008]         [ Links ].

Ricceur, Paul. Tiempo y narración: la configuración del tiempo en el relato histórico, México, Siglo XXI, 2009.         [ Links ]

Trebitsch, Michel. "El acontecimiento, clave para el análisis del tiempo presente", Cuaderno de la Historia Contemporánea, núm. 20, 1998, pp. 29-40.         [ Links ]

Vergara, Luis. Paul Ricoeur para historiadores: un manual de operaciones, México, Universidad Iberoamericana/Plaza y Valdés, 2006.         [ Links ]

White, Hayden. "El acontecimiento modernista", en El texto histórico como artefacto literario y otros escritos, Barcelona/Buenos Aires/México, Paidós/Universidad Autónoma de Barcelona, ICE, 2003, pp. 217-252.         [ Links ]

----------. Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.         [ Links ]

 

HEMEROGRAFÍA

Bensa, Alban y Eric Fassin. "Les sciences sociales face á l'événement", Terrain, núm. 38, 2002, pp. 5-20.         [ Links ]

Braudel, Fernand. "Histoire et sciences sociales: la longue durée", Annales ESC, núm. 4, oct.-dic. 1958, pp. 725-753.         [ Links ] [Versión en español: Fernand Braudel "La larga duración" en La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1984, pp. 60-106]         [ Links ].

Chartier, Roger, Alfonso Mendiola e Ilán Semo. "Discusión: El malestar en la historia", en Fractal, núm. 3, oct-dic. 1996, pp. 153-175.         [ Links ]

De Certeau, Michel. "Pour une nouvelle cultura: prendre la parole", Études, t. 329, junio-julio 1968, pp. 29-42.         [ Links ]

Gumbrecht, Hans Ulrich. "¿Debemos seguir escribiendo historias de la literatura?" Historia y Grafía, núm. 34, 2010, pp. 113-136.         [ Links ]

Mendiola, Alfonso. "El giro historiográfico. La observación de observaciones del pasado", Historia y Grafía, México, Universidad Iberoamericana, núm. 15, 2000, 99. 181-208.         [ Links ]

Simiand, François. "Método histórico y ciencia social", Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. núm. 6, 2003, pp. 163-202.         [ Links ]

 

Notas

1 Vid. Pierre Nora, "La vuelta del acontecimiento".

2 Para la noción de "observación de segundo orden", vid. "Operación/observación", en Claudio Baraldi, Giancarlo Corsi y Elena Espósito (eds.), Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann, pp. 117-120.

3 Vid. Niklas Luhmann, Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general, p. 496.

4 Vid. Alfonso Mendiola. "El giro historiográfico. La observación de observaciones del pasado".

5 Cfr. Michel Trebitsch, "El acontecimiento clave para el análisis del tiempo presente", pp. 19-27.

6 Michel de Certeau, "Historia y mística", p. 55. Las últimas cursivas son mías.

7 Cfr. Michel de Certeau, La escritura de la historia, pp. 73-86.

8 Cfr. "Evento" en Barandi, Corsi y Espósito, Glosario, op. cit., p. 99.

9 Alfonso Mendiola, Retórica, comunicación y realidad: la construcción retórica de las batallas en las crónicas de la conquista, p. 49.

10 Mendiola, "El giro historiográfico", op. cit., p. 197.

11 Ibidem, p. 196.

12 Es de esto de lo que se dará cuenta Hempel al proponer un modelo nomológico deductivo de explicación científica para la historia. Cfr. Carl G. Hempel, "La función de las leyes generales en la historia", en La explicación científica. Estudios sobre la filosofía de la ciencia, Barcelona, Paidós, 2005 (Surcos), pp. 307-324.

13 Para el desarrollo de este tema me he guiado por la obra de Francois Dosse, La historia en migajas: de Annales a la "nueva historia".

14 François Simiand, "Método histórico y ciencia social", pp. 199-201.

15 Alban Bensa y Eric Fassin, "Les sciences sociales face á l'événement", pp. 5-20. La traducción es mía.

16 Cfr. Fernand Braudel, "Histoire et sciences sociales: la longue durée".

17 Lucien Febvre, Pour une histoire a part entiere, apud Dosse, La historia en migajas, op. cit., p. 58.

18 Cfr. ibidem, p. 23.

19 Tomo el sentido de la palabra resucitar de Michel de Certeau, quien así caracteriza la función de la historiografía positivista. Vid. "Historia y mística", op. cit., p. 55.

20 Vid. Hayden White, Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX.

21 Paul Ricoeur, Tiempo y narración: la configuración del tiempo en el relato histórico. Apud Luis Vergara, Paul Ricoeur para historiadores: un manual de operaciones, p. 64.

22 Vid. Dosse, La historia en migajas, op. cit., p. 249.

23 Pierre Nora, Les Lieux de mémoire.

24 Vid. Roger Chartier, El mundo como representación: estudios sobre historia cultural.

25 Vid. Carlo Ginzburg, "Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella" en El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso y lo ficticio, Buenos Aires, FCE, 2010 pp. 351-394.

26 Michel de Certeau, Einvention du quotidien. 1. Arts de faire, p. 270. La traducción es mía.

27 Michel Trebitsch "El acontecimiento, clave para el análisis del tiempo presente", en Cuadernos de Historia Contemporánea, p. 29-40.

28 Vid. Francois Dosse, Renaissance de l'événement. Un défipour lhistorien: entre sphinx et phénix.

29 Cfr. Bensa y Fassin, "Les sciences sociales face á l'événement", op cit., p.p. 5-20.

30 Idem.

31 Cfr. Roger Chartier, Alfonso Mendiola e Ilán Semo, "Discusión: el malestar en la historia", pp. 153-175.

32 Chartier, El mundo como representación, op. cit., p. 48.

33 Idem.

34 Vid. Idem.

35 Cfr. idem.

36 Paul Ricoeur, apud Alfonso Mendiola, "Las representaciones como tema de estudio de la historia. Una aproximación desde Louis Marin", p. 346.

37 Chartier, Mendiola y Semo, "Discusión", op. cit.

38 Ibidem.

39 En este ensayo no tengo el especio para desarrollar un análisis a fondo de la ambigüedad que encuentro en esta idea. Dejo al lector la tarea de referirse al mismo; Sólo indico la parte de la obra en donde encuentro elaborada esta formulación. Vid. Chartier, El mundo como representación, op. cit., pp. 56-60.

40 Giles Deleuze, Lógica del sentido, p. 69.

41 Hayden White, "El acontecimiento modernista", p. 226.

42 Ibidem, p. 246.

43 Hans Ulrich Gumbrecht "¿Debemos seguir escribiendo historias de la literatura?" p. 127.

44 A esto Gumbrecht lo llama "concretud" [concreteness]. Cfr. ibidem, p. 132.

45 Michel de Certeau, "Pour une nouvelle culture: prendre la parole", op. cit., p. 40 [la traducción es mía].

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons