Introducción
Las parasitosis gastrointestinales provocan anualmente grandes pérdidas económicas a la ganadería, no sólo por mortalidad directa sino por ser causa de enfermedades debilitantes, agudas y crónicas. La búsqueda de alternativas para el tratamiento de estas enfermedades constituyen una necesidad imperiosa y un reto para la investigación en farmacología (Klokouzas et al., 2003). Se han tratado de controlar las parasitosis usando productos farmacéuticos de tipo sintético lo cual ha causado el creciente desarrollo de resistencia antihelmíntica (RA) (Jackson y Coop, 2000), la cual se presenta cuando se administra un medicamento en la dosis y forma correcta a un animal enfermo sin que actúe eficazmente (Nari et al., 2000; Benavides y Romero, 2001). La resistencia es un problema de todas aquellas áreas de producción ovina donde la quimioterapéutica es el único método de control de los parásitos; de hecho, ha surgido como el problema más importante en varios países que enfrentan el control de las infestaciones por nemátodos gastroentéricos (NGE) de pequeños rumiantes (Kaplan, 2004).
Haemonchus contortus es un nemátodo gastroentérico y uno de los parásitos más virulentos de los pequeños rumiantes que, por sus hábitos hematófagos, provoca una de las infecciones más frecuentes e importantes y de mayor afectación que ocasionan una ineficiencia biológica y económica en los sistemas pecuarios del país (Cuellar, 2003).
El descubrimiento y desarrollo comercial de nuevas moléculas con actividad antiparasitaria es un proceso excesivamente costoso y prolongado, la optimización del uso de compuestos disponibles en medicina veterinaria, parece ser el gran desafío para la terapia antiparasitaria (Lanusse, 2010). Se han propuesto diversos métodos no químicos para el control de las parasitosis, tales como el control biológico, la resistencia genética por parte de los animales así como el desarrollo de vacunas (Lifschitz et al., 2002), entre los que se destaca la fitoterapia (Skrebsky et al., 2008). En este contexto, la herbolaria ha dado origen a más del 30% de los medicamentos que se utilizan en la actualidad, entre ellos los antihelmínticos. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002) aquella representa una alternativa, ya que tiene el conocimiento, las habilidades y prácticas relacionadas sobre el estudio de la salud, además de presentar un valor económico significativo en la población.
La medicina tradicional es una realidad presente en todo el mundo. Como su nombre lo indica, forma parte del patrimonio cultural de cada país y emplea prácticas que se han transmitido de una generación a otra (Morón y Jardines, 1997). En México ha sido ampliamente documentado el uso de plantas como remedios para el cuidado de la salud. Numerosas publicaciones etnobotánicas describen el empleo de los recursos herbolarios, lo que hace de las plantas no sólo un recurso natural sino parte de la historia y presente de un país (Romero et al., 2005).
¿Cuál es la forma de uso etnomedicinal de estas especies? Antihelmíntico cundeamor (Momordica charantia L. Cucurbitaceae): completo sin raíz (hoja, guía, tallo, fruto), se macera y lo dan como purgante.
Rabo de mico (Heliotropium indicum L. Boraginaceae): La planta entera se macera y se aplica como purgante en los animales domésticos.
Flor de ajo (Cydista aequinoctialis Miers. Bignoniaceae): hojas en infusión para animales
El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad antihelmíntica in vitro de tres especies vegetales utilizadas en la medicina tradicional de los pobladores rurales de Tabasco, México.
Métodos
Las especies vegetales que se incluyeron en este trabajo fueron seleccionadas con base en el reporte de Espinosa et al. (2009) como plantas utilizadas en la medicina tradicional de las comunidades rurales de Tabasco contra los helmintos. Las especies usadas para estudiar in vitro la actividad contra Haemonchus contortus fueron cundeamor (Momordica charantia L. Cucurbitaceae), rabo de mico (Heliotropium indicum L. Boraginaceae) y flor de ajo (Cydista aequinoctialis Miers. Bignoniaceae). Las muestras de hoja y fruto de M. charantia, hoja de H. indicum y hoja de C. aequinoctialis se colectaron durante el mes de junio de 2010 en los municipios Centro y Macuspana del estado de Tabasco, México. Un espécimen de cada planta se depositó en el herbario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Voucher: Momordica charantia - 33543; Heliotropium indicum - 33544; Cydista aequinoctialis - 33545). La confirmación de la identificación de cada especie la realizó la doctora Nelly del Carmen Jiménez Pérez. Después de eliminar las impurezas de forma manual, las muestras se secaron a temperatura ambiente (promedio de 34°C) por ocho días, protegidas de la luz; se molieron en un molino industrial (marca Estrella(r) modelo 41B) depositándolas en recipientes herméticos para su conservación.
Preparación de los extractos
Para la extracción se realizó una separación secuencial con polaridad ascendente de solvente usando hexano, acetato de etilo, metanol y agua destilada en una relación 1:2 (v/v, planta:solvente) dejando macerar por 24 horas a temperatura de 25°C durante 24 h. El extracto acuoso de cada planta se filtró en papel filtro Whatman núm. 40 y se concentró en un rotaevaporador Heidolph Laborota 4000 a 90 rpm a una temperatura de 50oC. Una vez concentrado, se liofilizó en un equipo Heto Drywinner, para obtenerlo como extracto seco y pulverizado y se guardó a -20°C para su conservación (Marie-Magdeleine et al., 2010).
Desarrollo de las larvas de Haemonchus contortus
Las larvas infectantes de H. contortus se obtuvieron de un borrego Pelibuey macho de 30 kg infectado artificialmente con una cepa de H. contortus a una dosis de 350 larvas/kg de peso y mantenido en un corral individual por 20 días. Las heces fueron recolectadas del recto realizando coprocultivos que se dejaron incubar durante seis días a temperatura ambiente para posteriormente obtener las larvas infectantes (L3) utilizando la técnica del embudo de Baermann (Liébano et al., 2004).
Bioensayo
Los ensayos para determinar la actividad anthelmíntica se realizaron con los extractos acuosos de las plantas en estudio, por ser la infusión y decocción las formas tradicionales de uso de las mismas. La bioactividad de los extractos acuosos de hoja y fruto de M. charantia, hoja de H. indicum y hoja de C. equinoctialis se evaluaron por triplicado colocando 50 larvas L3 en cada pozo de una placa de Elisa de 96 pozos de acuerdo a los tratamientos mostrados en la tabla 1 y cuantificando las larvas vivas y muertas a las 0, 24, 48 y 72 h de exposición, siguiendo el protocolo citado por López et al. (2006).
Diseño experimental
Se realizó un diseño completamente al azar considerando como un tratamiento a cada uno de los extractos estudiados (flor de ajo, rabo de mico, cundeamor hoja, cundeamor fruto) y dos controles (negativo = agua y positivo = febendazol) con un total de seis tratamientos que se realizaron por triplicado. Se determinaron las diferencias significativas entre los tratamientos mediante un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba de comparación de medias de Tukey con un nivel de significancia α = 0.05 usando el paquete estadístico SPSS para Windows.
Resultados
Se observó que las larvas infectantes mostraron una mortalidad de 0% en el extracto de hoja de C. aequinoctialis a las cero horas y conforme transcurrió el tiempo de exposición, la mortalidad aumentó hasta alcanzar el 39.57% a las 72 h presentando este extracto un efecto antihelmíntico in vitro reduciendo la sobrevivencia de las larvas de H. contortus hasta 60.43% (tabla 2). Con respecto al extracto de hoja de H. indicum, se observó que el mayor porcentaje de mortalidad ocurrió a las 48 h con 34.59%. Sin embargo, su efectividad a las 72 h disminuyó a 19.75%. El extracto de hoja de M. charantia presentó un efecto antihelmíntico del 15.43% a las 24 h de exposición aumentando su efectividad hasta alcanzar el 53.83% de mortalidad a las 72 h presentando en este tiempo el mayor efecto antihelmíntico. El extracto del fruto de M. charantia presentó un efecto antihelmíntico del 23% de mortalidad a las 24 h, el cual se incrementó a 68% a las 72 h, observando así que el extracto con mayor actividad antihelmíntica fue el del fruto de M. charantia.
* Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, α = 0.05). Los valores después del signo ± corresponde a la desviación estándar de la media.
Con respecto al comportamiento de las larvas L3, a las 24 h frente a los extractos de cada uno de los cuatro extractos, se observó que la mayor efectividad antihelmíntica se presentó con el fruto de M. charantia produciendo una mortalidad de 23% y que la de menor efectividad fue el de C. aequinoctialis con 9.6 % de mortalidad (tabla 2). La efectividad de los extractos a las 72 h de incubación demuestra el aumento de mortalidad con el extracto de fruto de M. charantia que presentó mayor índice de eficiencia (65.4%) contra los helmintos, el extracto de hoja de H. indicum un 46.7% y los extractos de hoja y fruto de M. charantia presentaron 40.1% y 19.6 % de mortalidad, respectivamente. Estos resultados de mortalidad presentaron diferencias significativas a las 24 y 72 h de exposición.
Discusión
Los extractos de hoja de H. indicum y de M. charantia presentaron un efecto antihelmíntico medio, mientras que el de C. aequinoctialis produjo una baja actividad antihelmíntica. Estudios realizados por Lamberti et al. (2009), con larvas de H. contortus y extracto etanólico de Heliotropium curassavicum (de la misma familia, Boraginaceae), reportaron que no presentó alteración en la motilidad del parásito, mientras que en esta investigación el extracto de H. indicum presentó actividad antihelmíntica en el extracto acuoso logrando una mortalidad que varió dependiendo del tiempo de exposición de 21 a 34.5%. Se ha reportado que el extracto acuoso de la parte aérea de otro miembro de la familia Boraginaceae (Coldenia procumbens) presentó actividad antihelmíntica provocando parálisis y muerte de la lombriz de tierra de la India (Pheretima posthuma) debido probablemente a la presencia de alcaloides, flavonoides, carbohidratos, y compuestos fenólicos en los extractos acuoso y etanólico utilizados (Aleemuddin et al., 2012). Por otro lado, Mahato et al. (2014) reportaron que el extracto acuoso de H. indicum produjo parálisis y muerte de P. posthuma a los 75 minutos de exposición mencionando que los compuestos polifenólicos (taninos) presentes en el extracto pueden unirse a las proteínas en el tracto intestinal del animal huésped o una glucoproteína en la cutícula del parásito causando la muerte; también pueden tener efecto directo sobre la viabilidad de los estados preparasíticos de helmintos. Otros compuestos que pueden tener efecto antihelmíntico son los aceites esenciales, flavonoides y terpenoides también presentes en el extracto.
Los frutos de M. charantia presentaron la mayor mortalidad parasitaria. Esto concuerda con lo reportado por varios autores que han reportado la actividad antihelmíntica de extractos acuosos y etanólicos de esta especie en diferentes especies parásitas. Beloin et al. (2005) confirmaron el uso etnomedicinal de M. charantia sobre problemas gastrointestinales causados por Caenorhabditis elegans en África y sugieren que la actividad antihelmíntica se deba a glucósidos triterpenos como momordicinas I y II. Grove y Yadav (2008), tambien mencionaron que el extracto acuoso del fruto entero de M. charantia sobre adultos de Ascaridia galli presentó actividad antihelmíntica en pruebas in vitro e in vivo. Shah Alam et al. (2014) probaron extractos acuosos de M. charantia sobre larvas L3 y adultos de Ascaridia galli, Heterakis gallinae y Capillaria spp reportando actividad antihelmíntica potencial en los adultos de estas especies. Chen et al. (2008) encontraron 14 nuevas cucurbitacinas con actividad antimicrobiana en los extractos acuoso y etanólico de frutos y hojas de M.charantia.
Andrade et al. (2012) realizaron el estudio fitoquímico de M. charantia a partir del extracto etanólico de la planta y demostraron la presencia de alcaloides, triterpenos y glucósidos cardiogénicos usando cromatografía en capa fina y pruebas colorimétricas. Refieren que algunos de estos compuestos pueden explicar la larga historia de uso como planta medicinal tradicional en diversos países en desarrollo para tratar enfermedades como infecciones, parasitosis, y diabetes, entre otras. Por otro lado, Avello et al. (2006) reportan que los extractos acuosos (10, 15 y 20%) de M. charantia mostraron una actividad antihelmíntica contra la lombriz de la tierra africana Eudrilus eugeniae. En la comparación cualitativa, observaron un mejor comportamiento antihelmíntico con el extracto acuoso de M. charantia al 20%. Sin embargo, con el jugo de M. charantia obtuvieron resultados superiores en comparación con fármacos como piperazina al 1% y levamiso al 10%. Por otro lado, Díaz et al. (2004) mostraron que la concentración mínima inhibitoria de semillas de Cucurbita maxima (Cucurbitaceae) fue de 23 g en agua destilada contra tenias caninas y que es capaz de producir efectos antihelmínticos provocando alteraciones en la motilidad del helminto, así como que a concentraciones más altas (30 g y 32 g) se observó la destrucción de huevos. Flores et al. (2001) confirmaron que el consumo de frutos maduros de M. charantia (pepino de monte) se usa para combatir parásitos intestinales. También se ha reportado que los extractos de las partes aéreas presentan fuerte actividad antihelmíntica frente a nemátodos (Beloin et al., 2005). Se utilizaron sus hojas y tallo en cocción para las helmintiasis en general.
Finalmente, no se encontraron reportes en la bibliografía consultada sobre la actividad aniuhelmíntica de Cydista aequinoctialis. Sin embargo, en varios estudios realizados con extractos acuosos de las hojas de plantas usadas en la medicina tradicional del norte de Perú, entre Cydista aequinoctialis, se ha demostrado la presencia de antocianinas, saponinas y taninos con actividad antibacteriana (Bussmann 2014; Bussmann et al., 2011; Bussmann et al., 2009). Por otro lado, se encontraron algunos estudios realizados con extractos a otras especies de la familia Bignonaceae. Por ejemplo, Moreira et al. (2015) reportan actividad antihelmíntica del extracto etanólico de Zeyheria tuberculosa contra larvas del mosquito Aedes aegypti con una baja mortalidad (menor al 25%). Nagaraja, y Paarakh, (2011) y Asha et al. (2013) probaron diferentes extractos de Millingtonia hortensis y Pajanelia longifolia, respectivamente, sobre la lombriz de tierra de la India Pheretima posthum encontrando que causaron la muerte a dosis bajas (40 y 6 mg/mL, respectivamente) por la presencia de compuestos como taninos y esteroides.
Conclusiones
En nuestra investigación rescatamos la medicina tradicional como posible fuente de futuros medicamentos para tratar algunas helmintiasis presentes en los ovinos para apoyar a los habitantes de las comunidades de la Sierra de Tabasco. Todos los extractos evaluados presentaron actividad antihelmíntica en diferente porcentaje contra Haemonchus contortus siendo el extracto acuoso del fruto de Mormodica charantia el que causó la mayor mortalidad en los tres tiempos evaluados. El tiempo de exposición de las larvas al extracto fue factor determinante pues cabe resaltar que H. indicum mostró mayor actividad a las 48 horas con 46.87% de mortalidad, 24 horas antes que las otras especies evaluadas. Se sugiere se realicen futuros estudios para evaluar la actividad antihelmíntica in vivo de estas especies vegetales, determinar la dosis más efectiva (probando otras concentraciones) y la citotoxicidad de los extractos; así como realizar un tamizaje químico para encontrar las sustancias con mayor actividad. Con una investigación obtenida exhaustivamente, los extractos vegetales con actividad nematicida podrían ser un prospecto para obtener un antihelmíntico natural.