SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Exploración sobre roles gramaticales en otomí de San Felipe Santiago a partir de datos de corpusHaz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2007-736X

Cuad. Lingüíst. Col. Méx. vol.9  Ciudad de México ene./dic. 2022  Epub 22-Ago-2022

https://doi.org/10.24201/clecm.v9i0.231 

Artículos

Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica

Global Survey of Revitalization Efforts: Latin American region

Gabriela Pérez Báez* 

Rachel Vogel** 

Uia J. Patolo*** 

*Universidad de Oregón. gperezb4@uoregon.edu

**Cornell University. rcv44@cornell.edu

***AUT University, Auckland, Nueva Zelanda. jpatolo@aut.ac.nz


Resumen

En el siglo XXI ha habido un fuerte aumento en el número de esfuerzos de revitalización lingüística en el mundo. La Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización documentó 245 esfuerzos en apoyo a 208 lenguas. La encuesta siguió un modelo mixto de recolección de datos, incluyó 30 preguntas, se administró por internet en siete lenguas, y dio como resultado un banco de 40 000 datos. Este estudio da continuidad a los datos globales que se publicaron en Pérez Báez et al. (2019) con un enfoque en México, Centroamérica y el Caribe como una sola región, y en Sudamérica. Entre los resultados, destacan que la mayoría de los esfuerzos se iniciaron en el siglo XXI lo cual sugiere que son relativamente recientes y requieren de mucho apoyo. Se incluyen las palabras de los practicantes de la revitalización, mismos que explican que requieren, por ejemplo, capacitación e infraestructura, apoyo institucional, apoyo de la comunidad, así como apoyo y respeto por parte de aquellos fuera de la comunidad. Los datos sugieren que, si bien los esfuerzos de revitalización responden a situaciones de desplazamiento lingüístico avanzado, se observa un compromiso, sobre todo en Sudamérica, por proteger la vitalidad existente de lenguas mediante esfuerzos de mantenimiento. También se observa una tendencia por centrar los esfuerzos en la enseñanza de lenguas, quizá por encima de un enfoque en la transmisión intergeneracional. Finalmente, se ofrece un mapeo entre los datos cualitativos de la encuesta y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para mostrar que la diversidad lingüística debe ser parte integral de dicha agenda.

Palabras clave: revitalización lingüística; lenguas en riesgo; lenguas amerindias; diversidad lingüística; derechos lingüísticos

Abstract

The XXI century has seen a significant increase in efforts to revitalize languages worldwide. The Global Survey of Revitalization Efforts documented 245 efforts for 208 languages. The Survey followed a mixed methods approach and included 30 questions. It was administered online in 7 languages and yielded some 40 000 bits of data. This study builds upon the global results reported in Pérez Báez et al. (2019) to provide frequency counts and analysis focused on two Latin American regions: Mexico, Central America and the Caribbean as one, and South America. The results show that revitalization efforts have increased in the xxi century, suggesting that many efforts are recent and in need of support. The results include descriptions by revitalization practitioners of the support needed such as capacity building, institutional support, internal community support as well as support and respect from outside the language community. The data suggest that while revitalization efforts are responding to situations of advanced language shift, there is a notable focus in South America to engage in language maintenance to protect the extant vitality of languages. Based on the Survey, revitalization efforts seem heavily focused on language teaching, perhaps over intergenerational transmission of a language. This study further pairs the qualitative data shared by participants with the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development to show that linguistic diversity is integral to human development and human rights.

Keywords: language revitalization; endangered languages; Amerindian languages; linguistic diversity; linguistic rights

1. Introducción

La disminución en la diversidad lingüística del mundo es un tema que se ha tratado a lo largo de décadas de manera creciente y en diversos ámbitos. Belew & Simpson (2018) reportan que el 24% de la diversidad lingüística del mundo se ha perdido en los últimos 60 años. A nivel local, dentro de las comunidades de lenguas en riesgo, la situación ha generado una diversidad de esfuerzos por revitalizar las lenguas y asegurar su continuidad. Este artículo se aboca al estudio de los esfuerzos por revitalizar lenguas en riesgo. El objetivo es incrementar el conocimiento colectivo que se tiene con respecto a la revitalización lingüística para fomentar estrategias que la impulsen de manera eficaz.

En este estudio se presentan estadísticas descriptivas con base en datos obtenidos a través de la Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización (de aquí en adelante “encuesta”). Se documentaron 245 esfuerzos en apoyo a 208 lenguas y se generaron más de 40 000 datos. La encuesta es el primer estudio para documentar y analizar esfuerzos de revitalización en diversos contextos y de manera comparativa e identificar correlaciones que nos permitan desarrollar estrategias de revitalización mejor informadas.

El trabajo es el resultado de una investigación colaborativa que se inició en el seno de la iniciativa Recovering Voices de la Institución Smithsonian en consulta con la Universidad de Hawaiʻi en Mānoa bajo la dirección de la autora. El equipo de investigación estuvo conformado por Rachel Vogel de la Cornell University, el sociólogo Uia John Patolo del International Centre for Language Revitalization de la Auckland University of Technology y la autora. Actualmente, el estudio continúa bajo su dirección en el Laboratorio de Revitalización Lingüística del Departamento de Lingüística de la Universidad de Oregón y ha contado con el apoyo de Stacia Henry y Alex O’Ryan, estudiantes en la misma universidad.

Este artículo se enfoca en datos de México, Centroamérica y el Caribe como una sola región, y Sudamérica. En ambas regiones, el nivel de riesgo de pérdida de la diversidad lingüística es alto. Pérez Báez et al. (2016) calcula que, de las más de 700 lenguas en uso en Latinoamérica, la mayoría están en riesgo. Más recientemente, Belew & Simpson (2018) reportan que, de 344 lenguas en México, Centroamérica y el Caribe, 175 (51%) tienen algún nivel de riesgo. En Sudamérica, de 457 lenguas, 342 (75%) están en riesgo.

En § 2 se abordan consideraciones teóricas que sustentan la validez de la encuesta. En § 3 se describen los métodos que se implementaron y en § 4 se detalla una selección de resultados con enfoque en Latinoamérica. Con base en esto, en § 5 se intenta definir la revitalización desde una concepción social enmarcada por la Agenda 2030 de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas y el respeto a los derechos humanos. Finalmente, en § 6 se exponen las conclusiones.

2. Consideraciones teóricas

Los esfuerzos de revitalización suelen conllevar distintas etiquetas según las estrategias que se requieran para la situación de riesgo de cada lengua. Por ejemplo, por un lado, se hace referencia al mantenimiento de una lengua en el caso de lenguas con vitalidad que se reproducen mediante la socialización (cf. Fishman 1966a, 1966b). Por otro lado, se habla del reclamo lingüístico o despertar de lenguas en el caso de las lenguas dormidas cuya revitalización parte de un punto en el que la lengua carece total o casi totalmente de nativohablantes (cf. Leonard 2011). Pérez Báez et al. (2018) analiza detalladamente los términos que se han utilizado en la literatura. Dado que la encuesta documentó una diversidad de esfuerzos en apoyo a lenguas en distintas situaciones de vitalidad, y que de antemano no se sabía qué situación reportaría cada encuestado, se optó por utilizar el término de revitalización para cubrir todo esfuerzo destinado a fomentar el uso de una lengua y reforzar su vitalidad. Así pues, este artículo se alinea con Hinton et al. (2018).

La producción académica en torno a la revitalización data de varias décadas y se ha incrementado considerablemente en los últimos 10 o 15 años, pero aún tiene limitantes, como lo es la escasa síntesis derivada de estudios de caso a pesar de ser estos numerosos. Dada la necesidad de un estudio comparativo, se desarrolló e implementó la encuesta, de la que Pérez Báez et al. (2019) produjo un primer reporte de las estadísticas descriptivas del conjunto de 245 encuestas. Dicho trabajo permite responder a preguntas básicas sobre la revitalización, pues indaga acerca de los objetivos de la revitalización según sus practicantes, así como las motivaciones, el historial y longevidad de los esfuerzos tanto individualmente como en conjunto, el proceso mediante el cual se conforman, a qué población están dirigidos y qué implica mantenerlos en marcha, etc.

La primera pregunta básica que incluye la encuesta es qué es la revitalización y cómo se manifiesta. Fishman (1991) analiza esta pregunta mediante su propuesta de Reversing Language Shift (‘revertir el desplazamiento lingüístico’), pero inicia con una revisión de pocos casos que se conocían entonces, como el del vasco, el frisón e incluso el español, y cuya situación es muy distinta a la de la mayoría de las lenguas en riesgo. Las lenguas mencionadas tienen comunidades que rebasan por un margen muy amplio el rango de 1 000 a 100 000 usuarios dentro del cual se encuentran la mayoría de las lenguas del mundo (Pérez Báez & Moseley en prensa). Además, cuentan con recursos económicos, políticos e institucionales que muchas otras lenguas no tienen a su disposición. Ahora bien, de 1991 a la fecha se han dado a conocer numerosísimos casos más de lenguas en proceso de revitalización, por lo que se conoce bien la diversidad de situaciones. Queda entonces claro que los proyectos pueden enfocarse en introducir la lengua en medios de comunicación, en la escolarización y en el gobierno, como también en la investigación de archivos necesaria para recrear un conocimiento sobre la lengua después de un periodo sin nativohablantes. En tales casos, la revitalización no se define por la reproducción de hablantes y la expansión de ámbitos de uso a los que puede aspirar el vasco y el frisón, sino se enfoca en construir los cimientos de una comunidad que a lo largo de algunas generaciones deberá reconstruir una nueva visión de lo que es una comunidad de lengua (Baldwin et al. 2016). En estos casos, así como en muchos otros donde la comunidad cuenta con nativohablantes, pero en números limitados, algo tan básico como la transmisión intergeneracional puede no ser un objetivo realista; al menos no sin antes pasar por otros procesos que también deben considerarse como de revitalización. Incluso, la transmisión intergeneracional pudiera no ser un objetivo, pues en muchos casos la reproducción de la lengua solo es factible entre grupos de pares dentro de un mismo rango de edades o en espacios altamente estructurados, donde si bien intervienen miembros de generaciones distintas de la comunidad, su interacción es limitada.

En un momento en el que la comunidad internacional se encuentra al pie del Decenio internacional de las lenguas indígenas 2022-2032, resulta entonces indispensable conocer cuáles son los objetivos que persiguen los practicantes de la revitalización de su propia voz. Para apoyar su trabajo, es también necesario escucharlos describir sus motivaciones, los recursos y estrategias que han impulsado sus esfuerzos, y las necesidades y retos a los que se enfrentan.

Un proyecto como el del Decenio internacional de las lenguas indígenas solo tendrá impacto si logra que la comunidad internacional tome en cuenta las problemáticas a nivel social, económico y político que han propiciado el desplazamiento de las lenguas. Con esto en mente, en el presente trabajo se va más allá de la lingüística para enfatizar la importancia de la vitalidad de las lenguas en relación con las metas internacionales de desarrollo social. Pérez Báez & Moseley (en prensa) presentan un análisis detallado de un número de instrumentos y políticas internacionales sobre derechos humanos y desarrollo sostenible para hacer hincapié en el hecho de que los temas de diversidad, vitalidad y derechos lingüísticos no figuran en tales instrumentos y políticas. Por ejemplo, la diversidad lingüística no aparece dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas más allá del artículo 19 sobre la responsabilidad que tienen los Estados “de respetar, proteger y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, discapacidad o cualquier otra condición” (Organización de Naciones Unidas). Este tema comienza apenas a tratarse en la lingüística (cf. Harbert et al. 2008). En el presente artículo se busca fomentar esta excursión para establecer un puente con el campo de las políticas públicas y crear un frente coherente y efectivo en apoyo a la sustentabilidad de las lenguas.

3. Métodos

En esta sección se detallan los métodos, diseño y pilotaje de la encuesta, así como el proceso para buscar participantes, y las técnicas de procesamiento y análisis de los datos. Mucho de esto aparece en Pérez Báez et al. (2019). Se podría haber remitido al lector a consultar dicho trabajo, pero dado que esa publicación está en inglés, resulta importante repetir algunos detalles de manera que estén disponibles en español.

3.1. Investigación preliminar y encuesta de prueba

La investigación sobre esfuerzos de revitalización alrededor del mundo se llevó a cabo en tres fases. En la primera (julio y agosto, 2014) se examinó de manera extensa la literatura académica sobre la revitalización. Esto dio como resultado un inventario extenso de la literatura, así como un directorio con alrededor de 400 proyectos de revitalización alrededor del mundo, enriquecido con esfuerzos de revitalización adicionales en América Latina y en Brasil en particular, así como en regiones de Asia. Como se reporta en Pérez Báez et al. (2018), para cada entrada en el directorio se intentaron obtener los siguientes datos: la fuente de información de cada esfuerzo, fuentes secundarias incluyendo sitios web, y datos de contacto. Además, se recolectaron detalles sobre el trabajo de cada esfuerzo, y se incluyó, en la medida de lo posible, el año en que se inició el esfuerzo, la lengua o lenguas concernientes junto con su código ISO, su grado de vitalidad según el Endangered Languages Catalog (ELCat) y el Ethnologue, las actividades a las que se aboca el esfuerzo, y alguna descripción sobre sus objetivos y su público principal.

El proceso de elaboración del directorio proporcionó información esencial para la elaboración de una encuesta de prueba. Se identificaron 21 tipos de actividades de revitalización, las cuales se utilizaron en la encuesta de prueba y en la encuesta final para las preguntas 16 a 22 que se enfocan en las actividades específicas de los esfuerzos. De esta manera se podía tener la seguridad de que cualquier actividad que se mencionara en la encuesta efectivamente se está realizando en el campo de la revitalización. Con base en esto, se diseñó una encuesta preliminar, la cual se puso a prueba durante la segunda fase de la investigación (primera mitad del 2016). Dicha encuesta constaba de 25 preguntas y se difundió en español y en inglés. Esta encuesta de prueba se envió directamente a 40 esfuerzos de revitalización que se seleccionaron del directorio. La selección de encuestados tenía la intención de obtener encuestas que dieran una cobertura geográfica adecuada, así como contar con una gran variedad de actividades según se identificaron en el directorio. Se obtuvieron 30 encuestas referentes a dos lenguas en África; 13 en América y el Caribe; tres en Asia; dos en Australia; cuatro en Europa; y una en el Cáucaso. Hubo casos en los que más de un encuestado proporcionó información sobre esfuerzos para la misma lengua, así como casos en los que dos encuestados dieron información sobre un mismo esfuerzo.

3.2. Diseño de la encuesta final de escala global

A partir de las respuestas a la encuesta de prueba se mejoró la redacción y distribución de las preguntas, y el sistema de codificación y análisis de los datos. Se lanzó la encuesta final a finales del 2016 y principios del 2017. Esta contó con 30 preguntas en seis secciones temáticas: 1. Información sobre la lengua, 2. Información básica sobre los esfuerzos, 3. Origen y evolución de los esfuerzos, 4. Actividades, 5. Evaluación y 6. Información de contacto. Se incluyeron preguntas cuantitativas y cualitativas. En todo momento, las preguntas cualitativas precedían las cuantitativas para evitar influenciar el contenido de las respuestas cualitativas. En las preguntas de opción múltiple, se ofreció un espacio para comentarios cualitativos. Todas las preguntas fueron optativas.

3.2.1. Participación y muestreo

Para la encuesta final se utilizó una combinación de muestreo de conveniencia y de bola de nieve. En su inicio se solicitó la participación de todos los esfuerzos de revitalización documentados en el directorio que se detalló en §3.1. También se aprovecharon las redes académicas del equipo, lo cual abrió la encuesta a la participación de algunos acadé mi cos y al levantamiento de encuestas directamente en campo. Además, se contactó a instituciones y organizaciones alrededor del mundo como por ejemplo la African Academy of Languages (ACALAN) y la Resource Network for Linguistic Diversity (RNLD) en Australia para solicitar su apoyo para la difusión de la encuesta.

Se tomó en cuenta que los muestreos por conveniencia y de bola de nieve constituyen métodos no probabilísticos que dificultan la inferencia estadística, por lo que se practicaron pruebas estadísticas para asegurar que la muestra fuera robusta. Además, se promovió la encuesta en diversos círculos: entre los participantes del Primer congreso internacional de lenguas en riesgo de la Asociación de universidades del Cáucaso en 2014 y, dos años después, se hizo un acercamiento a los participantes del congreso; el Primer congreso internacional sobre revitalización de lenguas indígenas y minorizadas; el Congreso internacional de documentación y conservación lingüística; el 48vo Congreso de lingüística en África; y el Simposio sobre lenguas amerindias (SAIL), todos en 2017. La encuesta se promovió en redes sociales en colaboración con varias organizaciones.

La encuesta se distribuyó en siete idiomas: árabe, castellano, chino mandarín, francés, inglés, portugués y ruso. La versión en inglés estuvo a cargo del equipo de investigación. La versión en español estuvo a cargo de la autora quien es nativohablante. Las versiones en francés y portugués estuvieron a cargo de nativohablantes que a su vez son investigadores en antropología y lingüística, respectivamente. Las versiones en árabe, chino mandarín y ruso fueron traducciones profesionales de la versión original en inglés.

3.3. Procesamiento de datos y bases para su análisis

En la medida de lo posible se utilizaron sistemas y escalas de codificación existentes para el análisis de los datos de la encuesta. Las lenguas se codificaron con el sistema ISO639 y/o con Glottocode (Hammarström et al. 2021). Las categorías para la evaluación de la vitalidad de las lenguas son aquellas de ELCat con base en Lee & Van Way (2016). También se usaron las categorías geográficas de ELCat. Para las preguntas cualitativas se hizo una categorización inicial con base en los datos de la encuesta de prueba, la cual se refinó en un segundo tiempo. Durante este proceso, se hicieron pruebas de consistencia. La encuesta se corrió en la plataforma SurveyMonkey. Los datos se descargaron a MicroSoft Excel para procesamiento y limpieza y se analizaron con una combinación de paquetes de software que incluye el Statistical Analysis System (SAS), SYSTAT, el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) y R.

3.4. Privacidad y permisos

Se les preguntó a los encuestados si deseaban otorgar el permiso de reproducir sus respuestas cualitativas de manera anónima, pero con relación a la lengua que están revitalizando. Las respuestas cualitativas que se presentan en este estudio son de aquellos participantes que otorgaron el permiso. También se solicitaron de manera opcional los datos de contacto de los participantes, los cuales se protegieron según las normas de privacidad de la Institución Smithsonian que regía en el momento. De esta manera, cualquier pregunta que pudiera dar como resultado un dato personal fue revisada, editada y aprobada por la oficina de informática del Museo Nacional de Historia Natural.

4. Resultados

En esta sección se presentan estadísticas descriptivas con base en los datos regionales para Latinoamérica, y se distinguen los resultados de México, Centroamérica y el Caribe, como región, y de Sudamérica, ambas definidas según ELCat. Los resultados cuantitativos se complementan con datos cualitativos, los cuales se presentan de manera fiel a como se ingresaron en las encuestas. Los nombres de las lenguas se presentan según las llamaron y representaron los encuestados ortográficamente. Esto pudiera dar la impresión de una presentación inconsistente. Sin embargo, se adoptó esta práctica con la intención de respetar los datos tal y como fueron capturados. Las únicas modificaciones que se hicieron fueron la edición de errores de dedo. En casos donde alguna respuesta cualitativa se traduce al español, la respuesta original se presenta seguida de una traducción al español redactada por la autora. Los resultados regionales se contrastan con los resultados globales según se reportaron en Pérez Báez et al. (2019) e incluso con algunos aún no publicados. Para cada rubro se presentan porcentajes válidos del número de respuestas recibidas según la pregunta o preguntas de la encuesta que se estén analizando, pues algunos reactivos permitieron más de una respuesta, lo que aumenta el conteo de datos. Al mismo tiempo, todas las preguntas eran opcionales y al faltar alguna respuesta se reduce el número de datos con respecto al total de encuestas recibidas.

4.1. Cobertura geográfica

La cobertura geográfica se determinó con base en las respuestas obtenidas a la pregunta 1 ¿Qué lengua busca usted revitalizar? El Cuadro 1 presenta cuatro columnas. La primera muestra las categorías regionales que utiliza ELCat y que se adoptaron para este estudio. Enseguida se presenta una columna de frecuencia de respuestas con el número de encuestas por región, seguida por el porcentaje que la frecuencia representa dentro de la muestra total. Finalmente, se incluye el número de lenguas únicas representadas por región. Dado que puede haber más de un esfuerzo o más de una encuesta por lengua, se optó por aclarar con la codificación de las lenguas por su ISO que la encuesta documentó esfuerzos de revitalización para 208 lenguas distintas.

Cuadro 1 Número de encuestas válidas según región geográfica 

Región* Frecuencia Porcentaje Lenguas
1. África 13 5.3 13
2. Australia 12 4.9 9
3. Cáucaso 11 4.5 11
4. Asia oriental 6 2.4 6
5. Europa 39 15.9 28
6. México, Centroamérica, Caribe 37 15.1 36
7. Cercano oriente 2 0.8 2
8. Norteamérica 70 28.6 55
9. Pacífico 10 4.1 9
10. Sudamérica 35 14.3 30
11. Asia del sur 5 2 5
12. Asia del sureste 5 2 4
TOTAL 245 100 208

* Clasificación basada en el Endangered Languages Catalog.

En el Cuadro 1 se observa que se logró obtener respuestas para todas y cada una de las regiones que identifica ELCat. Sin embargo, se observan regiones con poca frecuencia de respuesta. Tal es el caso del cercano oriente, y de regiones de alta diversidad lingüística como África y las regiones de Asia. Para efectos del presente trabajo, las regiones de interés indicadas en negritas en el Cuadro 1 presentan una frecuencia de respuestas que permite un análisis informativo. Incluso, estas regiones caen dentro de las cuatro regiones que obtuvieron mayor frecuencia de respuestas. Se obtuvieron 30 encuestas de Sudamérica y 37 para la región de México, Centroamérica y el Caribe.

4.2. Vitalidad de las lenguas

Las preguntas 2 y 3 se enfocaron en la vitalidad de las lenguas y el número aproximado de hablantes que estas pudieran tener. La pregunta 2 ¿En qué situación se encuentra la lengua? presentó opciones a seleccionar basadas en la clasificación de Lee & Van Way (2016). Las etiquetas incluyen descripciones para que el participante elija la etiqueta más idónea para la situación de su lengua. En el Cuadro 2, para cada región se presenta primero el número de respuestas por cada categoría de vitalidad (Frec.) seguida del porcentaje que dicha frecuencia representa (% regional). A esto le sigue el porcentaje (% relativo a la frecuencia global) que dicha frecuencia representa dentro del número total de respuestas obtenidas bajo cada categoría a nivel global. Finalmente, la pregunta 3 ¿Cuánta gente habla la lengua? tenía como objetivo obtener un número de hablantes. Las opciones de respuesta son rangos basados también en las categorías de Lee & Van Way (2016). Para ambas preguntas se ofreció un espacio para una respuesta cualitativa.

Cuadro 2 Vitalidad lingüística 

México, Centroamérica y el Caribe Sudamérica
Situación Frec. % regional % relativo a frecuencia global Frec. % regional % relativo a frecuencia global
1 No hay hablantes de L1 2 5.6 9.1 3 8.6 13.6
2 Hay pocos hablantes y son adultos mayores 2 5.6 4.9 5 14.3 12.2
3 La mayoría de los adultos mayores (abuelos) hablan la lengua pero las generaciones siguientes no la hablan 8 22.2 20.0 1 2.9 2.5
4 Algunos adultos en la comunidad son hablantes pero los niños no hablan la lengua 6 16.7 19.4 10 28.6 32.3
5 La mayoría de los adultos son hablantes pero generalmente los niños no hablan la lengua 10 27.8 38.5 4 11.4 15.4
6 La mayoría de los adultos y los niños hablan la lengua 4 11.1 14.3 2 5.7 7.1
7 Todos los miembros de la comunidad incluyendo los niños hablan la lengua y queremos que esto no cambie 4 11.1 13.8 7 20.0 24.1
8 Una nueva generación está empezando a hablar la lengua después de un periodo en el que nadie la habló 0 0.0 0.0 3 8.6 12.0
Subtotal 36 35

De las 245 encuestas, 242 responden a la vitalidad de la lengua. A nivel global, en 40 encuestas (16.5%) se seleccionó la categoría 3 en la que la mayoría de los adultos mayores (abuelos) hablan la lengua, pero las generaciones siguientes no la hablan. En 41 encuestas (17%) se seleccionó la categoría 2 donde hay pocos hablantes y estos son adultos mayores. La distribución de frecuencias es un poco distinta a nivel regional. Para México, Centroamérica y el Caribe, la mayor frecuencia se observa en la categoría 5 de casos donde la mayoría de los adultos son hablantes, pero generalmente los niños no hablan la lengua, con 10 encuestas (28%). En esta categoría se encuentran varias lenguas zapotecas como el diidxazá, y las lenguas mayenses yokot’an, tének y tsotsil, todas estas en México. Le sigue la categoría 3 de lenguas en las que la mayoría de los adultos mayores hablan la lengua, pero las generaciones siguientes no la hablan con 8 encuestas (22%). En esta se encuentran lenguas de México como el zapoteco de Guiena gati, así como el naso en Panamá. En Sudamérica la mayor frecuencia se observa en la categoría 4 donde algunos adultos en la comunidad son hablantes, pero los niños no hablan la lengua con 10 encuestas (19%). En esta categoría se encuentran lenguas de la Amazonía como el desano, el baniva, el nheengatu además de algunas lenguas de la región andina incluyendo la media lengua o chaupishimi. En segundo lugar, se observan los casos de mantenimiento de la lengua donde todos los miembros de la comunidad incluyendo los niños hablan la lengua y el esfuerzo de revitalización busca evitar el desplazamiento. Siete encuestas (20%) reportan este nivel de vitalidad. Entre estos casos están los del ikpeng, el panará y el wauja en Brasil, así como el chamacoco o yshyr en Paraguay.

Hay estadísticas sobre la vitalidad de lenguas que se pueden obtener mediante Glottolog, ELCat y publicaciones como la de Belew & Simpson (2018). Más allá de estos recursos, los datos que se obtuvieron con base en la pregunta 2 nos permiten ver cómo aquellos que se abocan a la revitalización perciben la vitalidad y/o situación de riesgo de las lenguas de las que se ocupan. Por ejemplo, la encuesta muestra que, en México, Centroamérica y el Caribe, la mayor frecuencia de respuestas residen en casos de desplazamiento avanzado. Si tomamos las categorías 3, 4 y 5 que tienen las más altas frecuencias, podemos observar que el 66% de los esfuerzos se enfocan en lenguas que ya no están en uso entre los niños. Algo que resulta de interés es que entre las respuestas de Sudamérica se encuentran siete respuestas enfocadas en atender casos en los que todos los miembros de la comunidad incluyendo los niños hablan la lengua y se busca que esto no cambie. Estos siete esfuerzos de mantenimiento representan uno de cada cuatro reportes de mantenimiento a nivel global. Es decir, se observa un compromiso con procesos de mantenimiento y no solo de revitalización posterior al desplazamiento. Cabe señalar que en las respuestas provenientes de Estados Unidos y Canadá no se registró ningún reporte de mantenimiento lingüístico, (cf. Pérez Báez et al. 2019). Resulta esperanzador observar la atención a las lenguas con vitalidad en Sudamérica.

En la literatura se habla poco sobre la revitalización de lenguas dormidas, o lenguas que han pasado por un periodo largo sin uso debido a un desplazamiento extremo. El proceso mediante el cual se reactiva el uso de una lengua dormida se denomina reclamo lingüístico (Leonard 2011) o el despertar de la lengua. De las 242 encuestas que proporcionaron una respuesta a la pregunta 2, casi una de cada cinco categoriza la vitalidad de la lengua que se está revitalizando ya sea en la categoría 1 de lenguas que no tienen hablantes L1, o en la categoría 8 donde se cuenta con una nueva generación que está empezando a hablar la lengua después de un periodo sin hablantes. Al agregar el número de respuestas en las categorías 1 y 8 encontramos que 47 respuestas (19%) reportaron un esfuerzo para despertar una lengua. De estas, 20 esfuerzos se ubican en Norteamérica y 8 en Australia. Como se explica en Baldwin et al. (2018), los métodos para despertar una lengua se originaron en Australia (Thieberger 1995) y se replicaron en los Estados Unidos. En la encuesta se documentaron 2 esfuerzos para despertar una lengua en México, Centro América y el Caribe y 5 en Sudamérica: el kalinago, la lengua carib, el pataxó hãhãhãe, el nonuya, el cumanagoto, el chibcha, el tembé. Además, se documentó el coahuilteco cuya comunidad está dividida por la frontera entre México y Estados Unidos. Estos datos sugieren que es importante prestar atención a la evolución y crecimiento de los esfuerzos por despertar una lengua en Latinoamérica.

4.3. Inicios y liderazgo de los esfuerzos

Una de las motivaciones para la encuesta es el hecho de que existían preguntas básicas que no tenían respuesta en la literatura como, por ejemplo, ¿desde cuándo ha sido la revitalización una preocupación y una actividad entre las muchas comunidades de lengua? Por esto se incluyó el reactivo 7: ¿En qué año comenzaron los esfuerzos de revitalización? De las 245 encuestas recibidas, 137 la respondieron. A nivel global, el 65% de los esfuerzos que reportaron un año de inicio comenzaron después del año 2000. A nivel regional, se recibieron 41 respuestas en total para las dos regiones. Como se puede observar en la Figura 1, 35 de las respuestas en ambas regiones en conjunto (85%) reportaron esfuerzos con un inicio posterior al año 2000. Resalta, por ejemplo, que todos menos uno de los esfuerzos que se documentaron en México comenzaron después.

Figura 1 Año de inicio 

4.4. Objetivos de los esfuerzos

En la pregunta 10 ¿Cuáles son los objetivos principales de los esfuerzos?, se ofrecieron 5 campos de texto para detallar los objetivos. A nivel global se obtuvieron 543 respuestas que se analizaron y se codificaron en las 10 categorías del Cuadro 3 (cf. §3). 67 respuestas (12%) hacen referencia a una visión de un futuro en el que la lengua en cuestión sea utilizada vigorosamente en una comunidad, entre todas las generaciones y en una diversidad de ámbitos de importancia sociocultural que permitan su reproducción. Ahora bien, la encuesta deja en claro que llegar a esta meta requiere de un conjunto de esfuerzos con objetivos específicos para lograr una meta colectiva a futuro. Son estos objetivos individuales los que buscábamos documentar.

Cuadro 3 Categorías para la codificación de objetivos, necesidades y recursos 

Categoría Descripción
1 Metas generales La revitalización de una lengua
2 Objetivos comunitarios Generar interés y apoyo comunitario, compromiso con la lengua, hablantes nativos, cohesión comunitaria, reforzar la lengua a través de la comunidad y viceversa
3 Enseñanza Desarrollo de currículo, capacitación de maestros, producción de materiales pedagógicos, escolarización, tecnologías de la enseñanza
4 Diseminación Uso de la lengua en los medios masivos, en publicaciones de amplia distribución, en plataformas de tecnología (no educativas), abrir espacios de uso de la lengua
5 Apoyo Fondos operativos por parte del gobierno e instituciones, capacitación, creación de empleos, reconocimiento por parte de miembros externos a la comunidad
6 Análisis lingüístico Documentación, análisis, gramáticas y diccionarios, sistemas de representación ortográfica
7 Liderazgo Generar un cuerpo de activistas, organizadores y líderes comprometidos a largo plazo con los esfuerzos
8 Logística Espacio, equipo, insumos, tiempo, apoyo administrativo, personal
9 Concientización Alza en el prestigio de y respeto por la lengua y su comunidad, mejora en las actitudes lingüísticas
10 Otros

A nivel regional se obtuvieron 74 objetivos de la región de México, Centroamérica y el Caribe y 86 de Sudamérica. En la Figura 2 se observa que los objetivos con mayor frecuencia son aquellos centrados en la enseñanza de la lengua. 36 respuestas (22.5%) se enfocan en este tipo de esfuerzos. Esto compagina con los resultados globales en los que el 27% de los objetivos se enfocan en la enseñanza de lenguas. En (1-2) se ilustra la labor a la que se refiere. El ejemplo (3) sobre el ofayé ilustra el fuerte interés en recuperar la escuela como espacio para el uso y la enseñanza de la lengua para su revitalización.

Figura 2 Objetivos a nivel regional 

(1) zapoteco de Macuiltianguis (iso: zaa, México)

“Revitalizar la lengua a través de clases y talleres con niños.”

“Elaborar materiales didácticos y lúdicos escritos en o traducidos a la lengua, y difundirlos a la población.”

(2) yabarana (iso: yar, Venezuela)

“Motivar la enseñanza y el aprendizaje del idioma.”

(3) ofayé (iso: opi, Brasil)

“Utilizar na escola como meio de incentive.” (‘utilizar la escuela a manera de incentivo’)

32 respuestas (20%) describen objetivos enfocados en abrir los medios de comunicación y otros espacios para la lengua. El ejemplo (4) sobre el tabuybu lo ilustra. Se observa interés en la producción de publicaciones en la lengua como se ilustra en (5) para el mixteco del oeste de Juxtlahuaca, y en fomentar la presencia de la lengua en contextos digitales, como se ilustra en (5-6). Enseguida está el análisis lingüístico con 27 respuestas (17%) que describen un interés por contar con diccionarios, gramáticas y documentación más amplia como se ve en (7). Se observa un interés por fomentar la investigación y el análisis para satisfacer objetivos como el de desarrollar sistemas ortográficos. Tal es el caso del desano en (8). El ejemplo (9) del cumanagoto muestra explícitamente el valor del análisis lingüístico para el despertar de una lengua.

(4) tabuybu (iso: yuz, Bolivia)

“Usar tabuybu en espacios tradicionales de la comunidad, así también en nuevos espacios como instituciones formales y Medios Masivos de Comunicación.”

(5) mixteco del oeste de Juxtlahuaca (ISO: MIX, México)

“Tener libros disponibles para niños y jóvenes mixtecos.”

“Tener videos y otros materiales de multimedia en sitios de internet.”

(6) zapoteco de Miahuatlán (ISO: ZAM, México)

Mostrar la utilidad de la lengua en contextos digitales.”

(7) chibcha (ISO: CHB, Colombia)

“Elaboración de un diccionario bilingüe chibcha-español, español-chibcha.”

“Reconstrucción de relatos mitológicos.”

(8) desano (ISO: DES, Brasil)

“Development of a uniform practical orthography.” (‘Desarrollo de una ortografía práctica estandarizada.’)

(9) cumanagoto (ISO: CUO, Venezuela)

“Describir las estructuras gramaticales de la lengua a partir de fuentes coloniales.”

Las respuestas evocaron objetivos centrados en la comunidad y un interés por reconectar a las generaciones dentro de la comunidad como lo ilustran (10-11). Cabe recalcar que de tan solo 9 objetivos de 543 de la encuesta global que hacen referencia explícita a la transmisión intergeneracional como objetivo (Pérez Báez et al. 2019), varios proceden de Latinoamérica. Uno de estos objetivos se articuló para el zapoteco de Cuixtla-Xitla en (11). Otros ejemplos se observan para el jaqaru, el toba y el baniva en (12-14).

(10) zapoteco de Lachigoló (ISO: ZAB, México)

“Crear sentido de pertenecia cultural a través de la lengua.”

(11) zapoteco de Cuixtla-Xitla (ISO: ZAM, México)

“Coadyuvar a que las nuevas generaciones conozcan la lengua de sus abuelos.”

“Incentivar a los hablantes de zapoteco para que trasmitan la lengua a los jóvenes.”

(12) jaqaru (ISO: JQR, Perú)

“Transmitir los conocimientos de la cultura del Pueblo Indígena Jaqaru.”

(13) toba (ISO: TOB, Argentina)

“Incentivar a la transmisión intergeneracional.”

(14) baniva (ISO: BWI, Venezuela)

“Lograr que la lengua se recupere, en primer lugar en su uso en las familias indígenas hablantes pero se encontraban en desuso y en riesgo de ser sustituidas por el idioma español, lengua hegemónica oficial del país.”

4.5. Actividades

A la pregunta 16 ¿Qué actividades se llevan a cabo como parte de los esfuerzos de revitalización?, le siguió la pregunta 17 que ofreció un inventario de 15 actividades con un espacio adicional de texto para comentarios, pidiendo seleccionar aquellas que mejor describan las actividades que realiza. A nivel global se documentaron 628 respuestas a la pregunta 17 de las cuales 74 (12%) proceden de México, Centroamérica y el Caribe, y 109 (17%) de Sudamérica como se ilustra en la Figura 3.

Figura 3 Actividades a nivel regional 

Destaca el interés en las dos regiones por la documentación lingüística ilustrado en (15), así como en la producción de materiales educativos ilustrado en (16) que también ilustra un proceso participativo en la producción de materiales para niños. En (17) se ilustra tanto la documentación como la producción de materiales dentro de un mismo esfuerzo.

(15) opayé (ISO: OPY, Brasil)

“Revisão da gramática feita como tese de doutorado, conclusão de um levantamento lexical”. (‘El análisis de la gramática como tesis de doctorado, concluir una documentación léxica’).

(16) mixteco del oeste de Juxtlahuaca (ISO: MIX, México)

“Juntamos para trabajar en libros, luego enseñamos los libros a niños y jóvenes para pedirles sus opiniones, hacemos cambios basados en lo que nos han dicho, luego terminamos los libros.”

(17) iquito (ISO: IQU, Perú)

“On-going language documentation research materials production (dictionary, texts, grammar). On-going pedagogical materials production. Classes offered for community members when I am present in the community.” (‘Producción continua de materiales de investigación con base en la documentación de la lengua (diccionario, textos, gramática). Producción continua de materiales pedagógicos. Clases para la comunidad cuando me encuentro yo en la comunidad.’)

Se observa un fuerte interés en enseñar la lengua en un contexto de escolarización o de enseñanza estructurada. 37 actividades (20%) se centran en las primeras seis categorías (nido de lengua, preesco lar, escuela bi/multilingüe, escuela de inmersión, escolarización en lengua madre, clases de lengua). Las categorías Capacitación de maestros y Materiales educativos que son actividades en apoyo a la escolarización y a la enseñanza estructurada de lenguas, constituyen el 25% de las respuestas. En total, 45% de las actividades documentadas se centran ya sea en la enseñanza estructurada y/o escolarizada de las lenguas o en actividades para apoyar dicha enseñanza. Además, muchos esfuerzos abarcan más de un tema mediante actividades complementarias como lo ilustra el ejemplo (17) sobre el iquito. El ejemplo (18) muestra una combinación de producción de materiales, capacitación, así como activismo digital y de políticas de derechos.

(18) kichwa (iso: qvi, Ecuador)

“Pertenezco al colectivo kichwashun, tenemos dos tareas: -incidencia política, para el reconocimiento de la ley de derechos lingüísticos. -Activismo digital en kichwa. -producción de audiovisuales de motivación para el uso de la lengua y materiales de capacitación alternativa.”

En torno a la tecnología y el internet, los datos también demuestran un interés en el aprovechamiento de estas para apoyar la revitalización. El ejemplo (18) anterior y el (19) muestran una dedicación a la presencia de lenguas quechuas en el ciberespacio. El ejemplo (20) junto con (6) que se presentó anteriormente demuestran esfuerzos por insertar el zapoteco de Miahuatlán en plataformas digitales.

(19) quichwa (ISO: QUE, región de los Andes)

“Speech and text Corpus gathering. Transcription and alignment. Development of a Deep Learning model.”

(20) zapoteco de Miahuatlán (ISO: ZAM, México)

“Alfabetización digital. Localizaciòn de software. Promoción de proyectos. Ferias digitales. Creación de contenidos.”

En la encuesta se exploró el tipo de organización y esfuerzo humano que hacen posibles las actividades. Para la pregunta 9 ¿Quién encabeza los esfuerzos?, se obtuvieron 91 respuestas. Uno de cada tres esfuerzos está encabezado por un grupo de personas, 12 (13%) por una sola. 13 (14%) están encabezados por miembros de la comunidad y 7 (8%) están encabezados por alguna persona externa. A nivel global estas proporciones fueron distintas pues se observó que el 38% de los esfuerzos están encabezados por miembros de la comunidad mientras que solo el 7.4% están encabezados por personas externas.

4.6. Recursos

Se buscó conocer lo que ha permitido a los esfuerzos iniciar y sostenerse hasta ahora, así como las necesidades que enfrentan. Las preguntas cualitativas 13, ¿Qué ha sido lo que más ha ayudado a los esfuerzos de revitalización? y, 14, ¿Cuáles son las necesidades más grandes que enfrentan los esfuerzos de revitalización?, fueron diseñadas para que los encuestados respondieran en sus propias palabras. Cada pregunta permitió cinco respuestas, las cuales se codificaron y analizaron según la clasificación descrita en el Cuadro 3. A nivel global se obtuvieron 400 respuestas sobre recursos, 73 (18%) de México, Centroamérica y el Caribe, y 56 (14%) de Sudamérica. La Figura 4 muestra que las formas de apoyo constituyen el mayor recurso para los esfuerzos. Los ejemplos (21-22) ilustran el apoyo que pueden proporcionar las instituciones, (23) expresa la importancia del apoyo del Estado, y (24) hace referencia a ambos tipos de apoyo.

Figura 4 Recursos a nivel regional 

(21) náhuatl (ISO: NAH, México)

“Los espacios de participación que se han conseguido al interior de la U[niversidad] V[eracruzana].”

(22) tembé (ISO: TQB, Brasil)

“The availability of means and support from a couple of institutions (e.g., the Museu Paraense Emilio Goeldi, the Secretaria Estadual do Meio Ambiente - IDEFLOR/BIO) who financed or facilitated the production of many copies of the materials.” (‘La disponibilidad de medios y apoyo de un par de instituciones (ej. El Museu Paraense Emilio Goeldi, la Secretaria Estadual do Meio Ambiente - IDEFLOR/BIO) quienes financiaron o facilitaron la producción de muchas copias de los materiales.’)

(23) baniva (ISO: BWI, Venezuela)

“…el apoyo del Estado.”

(24) ixcateco, chontal y chocholteco (ISO: IXC,CHD/CLO y COZ, México)

“En la intervención de maestros, autoridades municipales e institucionales.”

Al tema del apoyo le sigue la importancia de la comunidad como un recurso. En (25) se hace alusión a la importancia del liderazgo comunitario. Varias respuestas recalcan la importancia de la participación de sectores específicos de la comunidad incluyendo a los hablantes de la lengua, los padres de familia, las personas mayores, y los jóvenes como se muestra en (26). Algunas respuestas hacen referencia a procesos de concientización comunitaria y compromiso personal como se muestra en (27-28).

(25) yabarana (ISO: YAR, Venezuela)

“Que la iniciativa haya surgido de representantes del propio pueblo yabarana.”

(26) didx zaa (ISO: ZAB, México)

“Que se sigue practicando el uso de la lengua por las personas mayores y jóvenes.”

(27) chibcha (ISO: CHB, Venezuela)

“La voluntad firme de recuperar la lengua por su importancia para la identidad cultural de los descendientes de muiscas.”

(28) diiste (ISO: ZAM, México)

“Practicar con el ejemplo.”

4.7. Necesidades

En cuanto a la pregunta 14 sobre necesidades, se obtuvieron 355 respuestas a nivel global de las cuales 59 (17%) provienen de México, Centroamérica y el Caribe, y 52 (15%) de Sudamérica. El apoyo rebasa cualquier otra categoría. La Figura 5 muestra que alrededor de la mitad de las respuestas de las dos regiones se centran en el apoyo como una gran necesidad. A nivel global, el 45% de un total de 355 respuestas se centra en el apoyo.

Figura 5 Necesidades a nivel regional 

Posterior a la publicación de Pérez Báez et al. (2019) se hizo un análisis en el que se identificaron seis categorías de apoyo que se requieren. A nivel global y regional, la financiación es una necesidad muy clara como lo muestra el ejemplo (29). A nivel global, de 699, 168 (24%) operan con pocos fondos o sin fondos, como se ilustra en (30). Los encuestados hicieron referencia a una diversidad de tipos de financiación empezando por las aportaciones por parte de las autoridades y/o el gobierno como se ilustra en (31). La financiación se necesita para solventar los gastos de operación de los esfuerzos como es el caso de la remuneración a la que hacen referencia (29-30) y los gastos de producción. Hay que recordar que hay un fuerte interés en la enseñanza estructurada de lenguas lo que conlleva la necesidad de producción y difusión de materiales didácticos. Los ejemplos (32-33) reportan precisamente falta de financiación. Un tema importante es que el apoyo económico tiene que ser sostenible puesto que los esfuerzos de revitalización son de muy largo plazo como lo sugiere el ejemplo (34).

(29) jaqaru (ISO:JQR Perú)

“La parte económica. Hay persona con capacidad que podría dedicarse exclusivamente a transmitir la lengua a los niños y niñas, pero faltaría su remuneración para que pueda vivir dignamente.”

(30) kari’nja (ISO:CAR Suriname)

“Money-all efforts by community members are unpaid.” (‘Financiación-todos los esfuerzos por parte de los miembros de la comunidad son no remunerados’)

(31) kotiria (ISO:GVC Brasil, Colombia)

“Government funding for native schools, as guaranteed by the constitution” (‘Financiación por parte del gobierno para las escuelas indígenas como lo garantiza la constitución.’)

(32) cumanagoto (ISO: CUO, Venezuela)

“Ausencia de fondos para la publicación de los materiales preparados.”

(33) hñähñö (ISO:OTE, México)

“La carencia de fondos para la publicación de materiales.”

(34) kichwa (ISO:QVI, Ecuador)

“Contar con políticas públicas y una ley de derechos lingüísticos, que permitan el financiamiento de programas y proyectos de revitalización en un proceso sostenido.”

Más allá de la financiación, se buscan diversos tipos de apoyo como el impulso o asistencia dentro y fuera de la comunidad. El ejemplo (23) que se presentó anteriormente hace referencia a la necesidad de contar con el apoyo del Estado mientras que (35) hace referencia a la autoridad local. A nivel local se mencionan otros actores cuyo apoyo es necesario, como el personal y los padres de familia de las escuelas locales que se mencionan en (36). El apoyo puede venir de otras entidades como organizaciones con objetivos afines como se ilustra en (37) para el kumeyaay. Otras instituciones también aportan en gran medida como en el caso de la Universidad Veracruzana que generó “Los espacios de participación…” que se mencionaron en (21). En los datos se menciona de manera explícita la importancia del respaldo de las universidades, de las instituciones a nivel nacional como la Fundação Nacional do Índio en Brasil y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en México, y a nivel internacional como la UNESCO.

(35) dillzaa (ISO: ZTX, México)

“el apoyo de la autoridad municipal.”

(36) dill wlhall (ISO: ZPU, México)

“En mi caso, el apoyo de los directores y profesores de la escuela quienes me han permitido entrar a sus escuelas y trabajar con los niños.”

(37) kumeyaay (ISO: DIH, Estados Unidos)

“AICLS” (Advocates for Indigenous California Language Survival)

Una necesidad adicional se centra en la capacitación y la infraestructura para la revitalización. Se busca capacitación generalizada y especializada como serían las ciencias de la computación mencionadas en (38). También se busca compartir experiencias y conocimientos como se ejemplifica en (37). El ejemplo (39) explícitamente menciona la importancia de adquirir conocimientos sobre los procesos de revitalización. Esto nos lleva a hablar sobre la importancia de la cooperación entre practicantes de la revitalización. El ejemplo (37) y (40) hacen referencia a la necesidad de entrar en contacto con otros practicantes que se encuentran en contextos comparables.

(38) qichwa (ISO: QUE, región de los Andes)

“Skilled computer scientists available.” (‘La disponibilidad de personal con capacitación en las ciencias de la computación’)

(39) runashimi (ISO: QUE, Ecuador)

“El conocimiento de cómo se revitaliza una lengua minorizada.”

(40) kalinago (ISO: CRB, Domínica)

“Other members from related linguistic communities” (‘Otros miembros de comunidades lingüísticas afines.’)

5. Hacia una concepción social de la revitalización

Como se mencionó en §2, existe una amplia literatura con distinta terminología para hablar de la diversidad de esfuerzos de revitalización. Más allá de esto, es indispensable entender qué constituye la revitalización. La encuesta nos permite desarrollar una visión integral de la revitalización con base en los objetivos, las actividades, los recursos y las necesidades que se documentaron. Estos se pueden agrupar en tres temas importantes.

El primer tema es el de la enseñanza estructurada de las lenguas. Como se indicó anteriormente, se observa en la encuesta un fuerte enfoque en la enseñanza y la socialización lingüística casi no figura. Esto pudiera deberse a varias razones. Obviamente, en contextos de desplazamiento lingüístico, sobre todo en el caso de lenguas en alto riesgo y de lenguas dormidas, la disminución o desaparición de espacios de uso y de usuarios dificulta la socialización. Se necesitan entonces estrategias para compensar estas dificultades y dar lugar a la importancia de la enseñanza estructurada de la lengua. Dado que los datos muestran un compromiso con la sustentabilidad de las lenguas en contextos de vitalidad, es importante contar con un enfoque más fuerte en la conservación y expansión de espacios de uso de la lengua para sostener y fomentar su socialización.

El segundo tema es el de la difusión de una lengua en apoyo a su revitalización. Siguiendo la necesidad de asegurar el uso de una lengua en una diversidad de espacios, la difusión de una lengua puede tomar distintos formatos y utilizar distintos medios de comunicación. En la encuesta se muestra un interés fuerte en la producción de materiales impresos. Además, se documentó el interés por la difusión en medios digitales incluyendo las redes sociales y el ciberespacio más ampliamente. En el caso particular de los medios que dependen de una representación ortográfica de una lengua hablada, su documentación es esencial para el diseño de una ortografía que sea lo más fiel y práctico para cada sistema de sonidos. La documentación y el análisis lingüístico también es importante para la enseñanza estructurada de una lengua y para el desarrollo de materiales de consulta como los diccionarios y las gramáticas. En el ámbito de los objetivos y de las actividades a las que se abocan los encuestados se observa un número considerable de esfuerzos de documentación y análisis. Sin embargo, dichos esfuerzos casi no figuran entre los datos relacionados con los recursos y las necesidades de la revitalización. Los datos de la encuesta no permiten determinar una causa para esta discrepancia. Sin embargo, se podría especular que no existe suficiente coordinación entre los trabajos de documentación y análisis y los esfuerzos que pudieran beneficiarse de dichos trabajos.

El tercer tema se deriva de la fuerte presencia en los resultados de la comunidad como objetivo y como recurso importante para la revitalización lo cual nos lleva a querer entender con claridad la importancia de las lenguas para el bienestar comunitario y el desarrollo social. Como se hizo notar en §2, la diversidad lingüística no figura en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Dada la omisión, en este apartado se presentan datos para resaltar las voces y la visión de los practicantes de la revitalización en cuanto a la relación entre el uso de una lengua originaria y el desarrollo sostenible. Los datos provienen del conjunto global de respuestas a las preguntas 10 ¿Cuáles son los objetivos principales de los esfuerzos?, 14 ¿Cuáles son las necesidades más grandes que enfrentan los esfuerzos de revitalización? y 25 ¿Por qué resulta de importancia la revitalización de la lengua? Los datos se presentan en asociación con objetivos específicos de la Agenda 2030.

5.1. Objetivo 3 Salud y bienestar

El objetivo 3 busca “Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.” La relación entre el bienestar y la vitalidad de una lengua y otros aspectos de la vida comunitaria queda plasmada en (41) sobre la lengua halkomelem. Esta relación está siendo tratada en un creciente, pero aún modesto número de estudios como aquellos que se sintetizan en Whalen et al. (2016). En particular se analiza la relación entre la conservación de una lengua y la salud mental (cf. Jacob et al. 2019) sobre todo en contextos de conflicto y opresión colonial como se ilustra en (42).

(41) halkomelem (iso: hur, Canadá y Estados Unidos)

“…Language supports everything: health, identity, connection to the past, ones ancestors, generations before and after, and fundamentally, ways of being human.” (‘…la lengua fomenta todo: la salud, la identidad, la conexión con el pasado, [con] los ancestros, las generaciones de antes y las que vienen, y sobre todo, con cómo se es ser humano.’)

(42) ojibwe del suroeste (iso: oji, Estados Unidos)

“healing from generational trauma” (‘[para] sanar el trauma generacional.’)

5.2. Objetivo 4 Educación de calidad

El objetivo 4 se enfoca en la necesidad de “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.” El enfoque es en la escolarización como en la meta 4.1: “De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos” con un énfasis en la alfabetización y la aritmética.

Como se explicó en §4.4, en la encuesta también se observó un interés fuerte en la enseñanza estructurada de la lengua en la escuela con objetivos que incluyen el desarrollo de currícula escolar, capacitación de maestros, producción de materiales pedagógicos, y tecnologías de la enseñanza. Estos intereses se alinean muy de cerca con las metas específicas del objetivo 4 de la Agenda. Por ejemplo, la meta 4.c busca “…aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes …”. Los ejemplos (43-44) muestran el interés entre los practicantes de la revitalización por formar docentes de lengua. Por lo tanto, la revitalización en su enfoque sobre la escolarización, puede ser campo fértil para alcanzar las metas del objetivo 4 y al mismo tiempo, los esfuerzos y los recursos destinados al objetivo 4 pueden contribuir significativamente a la revitalización.

(43) kanienkeha (iso: moh, Canadá y Estados Unidos)

“Preparing students to be teachers of future generations” (‘preparar estudiantes para que sean los maestros de las generaciones futuras.’)

(44) desano (iso: des, Brasil y Colombia)

“Training of language teachers” (‘capacitación de maestros de lengua.’)

Sin embargo, existen diferencias importantes entre los objetivos de los practicantes de la revitalización y el objetivo 4 de la Agenda 2030. Primero, esta no menciona los conocimientos de importancia cultural y de proveniencia ancestral que no sean los que promueve la escolarización. El ejemplo (43) ilustra la visión de la inclusión de conocimientos favorecidos por la escolarización dentro de un abanico más amplio de conocimientos de relevancia comunitaria. Segundo, la Agenda no menciona la necesidad de que la escolarización sea inclusiva de las lenguas locales. Sin embargo, como lo muestran (46-47), existe interés en dicha inclusión lo que la hace indispensable. De otra manera, cualquier esfuerzo de escolarización que excluye a las lenguas comunitarias trabaja directa y explícitamente en contra de cualquier esfuerzo de revitalización.

(45) tlingit (ISO: TLI, Estados Unidos)

“…without the language much of the identity dies. So too goes the history, mythology, philosophy, natural science, etc.” (‘…sin la lengua gran parte de la identidad muere. También se va la historia, la mitología, la filosofía, las ciencias naturales, etc.’)

(46) baniva (ISO: BWI, Venezuela)

“elaborar textos de lectoescritura bilingüe de uso práctico en la escuela…”

(47) iquito (ISO: IQU, Perú)

“Teach interested community members the basics of speaking, reading, and writing the language.” (‘enseñar lo básico para hablar, leer y escribir la lengua a aquellos miembros de la comunidad que estén interesados.’)

5.3. Objetivo 9 Industria, innovación e infraestructura

El objetivo 9 se enfoca en parte en “promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación”. Los datos de la encuesta muestran que hay un interés por incorporar una diversidad de lenguas en los ámbitos de trabajo, industria, y tecnología inclu yendo el ciberespacio. Los ejemplos (48-49) hacen explícito el interés por contar con ámbitos de trabajo que sean inclusivos de las lenguas en proceso de revitalización. Los ejemplos (50-52) reflejan un interés por establecer una presencia de diversas lenguas en el ciberespacio. Datos de W3Techs - World Wide Web Technology Surveys indican que en la actualidad, menos de 200 lenguas del mundo tienen presencia en internet. En respuesta, el ejemplo (53) menciona el desarrollo de tecnologías de punta para la traducción automatizada entre el quechua, el inglés y el español.

(48) gallego (ISO:GLG, España)

“Penetración del gallego en la empresa privada.”

(49) эрзя-мордовский (‘erzya-mordoviano’; iso:myv, Rusia y Kazajstán)

“Введения зыка в сферу делопроизводства” (‘Incorporación de la lengua en el ámbito de trabajo.’)

(50) prūsiskan y mazurská gádkia (ISO: PRG y POL, Polonia)1

“Usage in the Internet.” (‘Uso en el internet.’)

(51) croatian (ISO: HRV, Croatia, Bosnia y Herzegovina)

“Make [the language] available online.” (‘Que la lengua esté disponible en el internet.’)

(52) gawri (ISO: GWC, Pakistán)

“Website for promotion of language.” (‘sitio web para promover la lengua’)

(53) quechua (Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina and Colombia)2

“Machine Translation to/from English and Spanish.” (‘Traducción mecanizada hacia y del inglés y español.’)

5.4. Objetivo 15 Vida de ecosistemas terrestres

El objetivo 15 en su meta 15.9 busca “…integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad”. Las respuestas a la encuesta sugieren que dichos valores están profundamente integrados en la cultura, identidad y espiritualidad de las comunidades, como se muestra en (54-56). El ejemplo (57) deja en claro que la revitalización de la lengua es importante para la conservación ambiental.

(54) dhurga (ISO:DHU, Australia)

“Language and culture are linked and language tells us about the land we live on.” (‘La lengua y la cultura están ligadas y la lengua nos habla sobre la tierra en la que vivimos.’)

(55) anishinaabemowin (ISO:OJI, Canadá y Estados Unidos)

“…Native language is Spirituality. It connects you to the earth and Nature…” (‘…la lengua originaria es espiritualidad. Te conecta con la tierra y la naturaleza…’)

(56) tiłhini (ISO:OBI, Estados Unidos)

“Because the language and the land is who we are.” (‘Porque la lengua y la tierra definen quienes somos.’)

(57) gumbaynggirr (ISO:KGS, Australia)

“…For the health of our Land.”

5.5. Objetivo 16 Paz, justicia e instituciones sólidas

El objetivo 16 busca “Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”. La meta 16.3 especifica el “Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos”. El ejemplo (58) aborda el tema de la inclusión en los ámbitos de justicia al recalcar la necesidad de contar con intérpretes para hablantes de náhuatl para poder acceder a procesos jurídicos de resolución de conflictos. El objetivo 16.b de “Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible” se aborda en (59) sobre el baniva. El problema de la recuperación posterior a los conflictos sociopolíticos como en el caso de la colonización no está explícita en las metas del objetivo 16 mientras que lo está en ejemplos como el (60) sobre el wopanaak.

(58) náhuatl (México)3

“Have specialized interpreters to support the resolution of conflicts in the judicial, criminal and health care field” (‘Tener intérpretes especializados para dar apoyo en la resolución de conflictos en los ámbitos judicial, criminal y de salud pública.’)

(59) baniva (iso: bwi, Venezuela)

“Propiciar el diálogo intercultural entre indígenas y no indígenas con el fin de ir superando la situación de desventaja y discriminación de las lenguas y culturas indígenas.”

(60) wampanoag (iso: wam, Estados Unidos)

“By revitalizing the language we can begin to repair the centuries of colonial assault on Wampanoag language use and cultural practices…” (‘Al revitalizar la lengua podemos empezar a reparar los siglos opresión colonizadora que se ha ejercido sobre la lengua wampanoag y las prácticas culturales…’)

6. Conclusiones

En este artículo se presentaron algunos resultados de la Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización para dar, no una receta de cómo revitalizar una lengua, sino una sinopsis de los esfuerzos que ya se están realizando, así como sus objetivos y necesidades. En resumen, los resultados confirman que hay un compromiso no solo con la revitalización de lenguas en riesgo, sino también con el mantenimiento de aquellas que siguen gozando de vitalidad. Los resultados también nos hacen prestar atención a los emergentes esfuerzos por el reclamo o despertar de lenguas dormidas.

Los datos muestran un enfoque en la enseñanza de lenguas, quizá por encima de su socialización. En paralelo, se observa una actividad importante en la documentación y en el análisis lingüístico para apoyar la enseñanza. Sin embargo, los datos sugieren que hace falta coordinar dichos esfuerzos de manera más estratégica para lograr su potencial en servicio de la revitalización. Existe también gran interés en la difusión mediante la apertura de una diversidad de espacios de uso incluyendo los espacios digitales.

Se observa que existen muchos esfuerzos de revitalización recientes que requieren de atención y apoyo y se describieron los tipos de apoyo que se necesitan. Entre estos resalta el potencial que tiene una legislación bien pensada y honesta para impulsar la revitalización, aunque aún se requieren esfuerzos para medir este efecto. Se necesita financiamiento para que la revitalización sea una labor remunerada que le permita a la gente comprometida vivir dignamente mientras se abocan a ella. También se necesitan recursos económicos para solventar los gastos operativos y de producción. Más allá del apoyo económico, el apoyo desde dentro de las comunidades mismas se considera esencial en los procesos, así como el apoyo respetuoso desde fuera de la comunidad. Finalmente, es necesaria la ayuda de grupos afines para crear redes donde se compartan experiencias y conocimientos que faciliten y aceleren los procesos.

Lo más importante es reconocer la importancia que tiene la sustentabilidad de las lenguas para el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Los datos presentados dan prueba de una sinergia entre los objetivos de la revitalización y los de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Resulta entonces alentador el que organizaciones como la UNESCO le apuesten a la diversidad lingüística como parte de una agenda de desarrollo sostenible, paz y reconciliación en el marco del Decenio internacional de las lenguas indígenas 2022-2032. Ojalá que los datos que se presentan en este trabajo contribuyan a la elaboración de estrategias realistas, tangibles y medibles durante el decenio de manera que salgamos de la era de las lenguas en riesgo y entremos a una era de revitalización de lenguas y normalización del multilingüismo y la diversidad lingüística.

Agradecimientos

La investigación fue financiada por la iniciativa Recovering Voices de la Institución Smithsonian a través del Museo Nacional de Historia Natural. La Universidad de Oregón a través del Underrepresented Minority Recruitment Program hizo posible el análisis de datos de Latinoamérica. La Auckland University of Technology facilitó la participación del sociólogo Uia John Patolo. Además se contó con el estímulo intelectual y la asistencia de miembros del departamento de Lingüística de la University of Hawai‘i at Mānoa. Un número de estudiantes prestaron servicio al proyecto: Carlos Cisneros, Stacia Henry, Sarah Johnson, Kate Murray, Jessica Nesbitt, Alex O’Ryan, Chris Pérez, Skyler Rachlin, y David Silverman. Sobre todo, se agradece infinitamente la buena voluntad de los participantes por compartir sus experiencias y anhelos con todos aquellos que estamos trabajando para apoyar la sustentabilidad de las lenguas alrededor del mundo.

Referencias

Baldwin, Daryl & Costa, David & Troy, Douglas. 2016. Myaamiaataweenki eekincikoonihkiinki eeyoonki aapisaataweenki: A Miami language digital tool for language reclamation. Language Documentation 10. 394-410. [ Links ]

Baldwin, D. L.; Hinton, L. & Pérez Báez, G. 2018. The breath of life workshops and institutes. En Hinton, Leanne & Huss, Leena & Roche, Gerald. The Routledge handbook of language revitalization. 188-196. Nueva York: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315561271 [ Links ]

Belew, Anna & Simpson, Sean. 2018. The status of the world’s endangered languages. En Rehg, Kenneth & Campbell, Lyle (eds.). The Oxford handbook of endangered languages. Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190610029.013.4 [ Links ]

Fishman, Joshua A. 1966a. Hungarian language maintenance in the United States. Bloomington: Indiana University. [ Links ]

Fishman, Joshua A. 1966b. Language loyalty in the United States: The maintenance and perpetuation of non-English mother tongues by American ethnic and religious groups. Berlín: Mouton. [ Links ]

Fishman, Joshua A. 1991. Reversing language shift: Theoretical and empirical foundations of assistance to threatened languages. Reino Unido: Multilingual Matters. [ Links ]

Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martin & Bank, Sebastian. 2021. Glottolog 4.4. Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. https://doi.org/10.5281/zenodo.4761960 [ Links ]

Hinton, Leanne ; Huss, Leena &Roche, Gerald. 2018. Language revitalization as a growing field of study and practice. En The Routledge handbook of language revitalization (pp. xxi-xxx). Nueva York: Routledge . [ Links ]

Jacob, Michelle M.; Sabzalian, Leilani; Johnson, Stephany R.; Jansen, Joana & Morse Gayle S. N. 2019. “We need to make action NOW, to help keep the language alive”: Navigating tensions of engaging indigenous educational values in university education. American Journal of Community Psychology 64(1-2). 126-136. https://doi.org/10.1002/ajcp.12374 [ Links ]

Harbert, Wayne; McConnell-Ginet, Sally; Miller, Amanda & Whitman, John (eds.). 2008. Language and poverty. Multilingual Matters. Berlín: De Gruyter Mouton. https://www.degruyter.com/document/doi/10.21832/9781847691200/htmlLinks ]

Lee, Nala & Way, John. 2016. Assessing levels of endangerment in the Catalogue of Endangered Languages (ELCat) using the Language Endangerment Index (LEI). Language in Society 1(1-22). https://doi.org/10.1017/S0047404515000962. [ Links ]

Leonard, Wesley Y. 2011. Challenging “extinction” through modern Miami language practices. American Indian Culture and Research Journal 35(2). 135-160. https://doi.org/10.17953/aicr.35.2.f3r173r46m261844 [ Links ]

Organización de Naciones Unidas. Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/ consultado el 19 de mayo de 2021. [ Links ]

Pérez Báez, Gabriela & Moseley, Christopher. En prensa. Endangerment. En UNESCO Report on languages. UNESCO. [ Links ]

Pérez Báez, Gabriela & Rogers, Chris & Rosés Labrada, José E. 2016. Introduction. En Language documentation and revitalization in Latin American contexts, 1-28. Berlín, Boston: De Gruyter Mouton. https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/9783110428902-001/htmlLinks ]

Pérez Báez, Gabriela; Vogel, Rachel & Okura, Eve. 2018. Comparative analysis in language revitalization practices: Addressing the challenge. En Oxford Handbook of endangered languages, 466-489. Oxford: Oxford University Press . [ Links ]

Pérez Báez, Gabriela; Vogel, Rachel & Patolo, Uia. 2019. Global survey of revitalization efforts: A mixed methods approach to understanding language revitalization practices. Language Documentation and Conservation 13. 446-513. http://hdl.handle.net/10125/24871Links ]

Thieberger, Nick (ed.). 1995. Paper and talk: A manual for reconstituting materials in Australian indigenous languages from historical sources. Australia: Canberra Aboriginal Studies Press. [ Links ]

Whalen, Douglas H.; Moss, Margaret & Baldwin, Daryl. 2016. Healing through language: Positive physical health effects of indigenous language use. F1000Research 5. 852. https://doi.org/10.12688/f1000research.8656.1 [ Links ]

W3Techs - World Wide Web Technology Surveys. https://w3techs.com/technologies/overview/content_language consultado el 20 de mayo de 2021. [ Links ]

1 Los datos de esta respuesta en la encuesta no dejan claro a qué lenguas se refiere. Por lo tanto, los códigos ISO 639-3 que se ofrecen son aproximados según la información geocultural que se obtuvo de las respuestas de la encuesta.

2Los datos de esta respuesta en la encuesta no dejan en claro qué lengua quechua es la que se menciona. Dada la diversidad de las lenguas quechuas, se deja este ejemplo sin código ISO correspondiente.

3Los datos de esta respuesta en la encuesta no dejan en claro qué lengua nahua es la que se menciona. Dada la diversidad de las lenguas nahuas, se deja este ejemplo sin código ISO correspondiente.

Cómo citar: Pérez Báez, Gabriela. 2022. Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 9, e231. doi: 10.24201/ clecm.v9i0.231.

Recibido: 09 de Junio de 2021; Aprobado: 10 de Noviembre de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons