SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número28La sociedad como sistema y autogestión en José RevueltasTransformaciones hidrosociales en Picaihua, Tungurahua (Ecuador): un análisis multiescalar desde la ecología política del agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Inter disciplina vol.10 no.28 Ciudad de México sep./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83311 

Comunicaciones independientes

La epidemia de obesidad en México: apuntes para su estudio desde la historia social y el pensamiento genealógico

The obesity epidemic in Mexico: notes for its study from social history and genealogical thought

Rebeca Cruz Santacruz* 

* Escuela Superior de Medicina-IPN. Correo electrónico: cruzsantacruz@yahoo.com.mx


Resumen

El estudio de la epidemia de obesidad en México requiere abordajes que den cuenta del entrelazamiento de múltiples dimensiones y elementos que están en juego para su emergencia y reproducción. Este trabajo recupera la perspectiva de la Historia social de la comida, de Patricia Aguirre y propone una periodización que incluye tres transiciones de las cuales este artículo se enfoca únicamente en presentar, a manera de ejemplo, un esbozo de la Primera transición (1900-1940). Además, con la noción de genealogía, concebida como historia del presente, se abordan de manera muy general los procesos que a la larga favorecieron la aparición de la epidemia, en los cuales se entrelazan elementos económicos, demográficos, de urbanización, político-ideológicos y de políticas de salud y alimentarias, cuyas interrelaciones moldearon, en conjunto, las formas culturales de la época - sobre todo las alimentarias-, que a su vez incidieron retroactivamente en la consolidación y expansión de dichos procesos. Se concluye que la Primera transición tuvo como eje estructural y articulador la transformación política que trajo consigo la Revolución mexicana, cuya base ideológica fue el pensamiento eugenésico y de higiene social que permeó la época, los cuales produjeron cambios determinantes en la demografía, los procesos de urbanización, las políticas educativas, de salud y alimentarias que, en conjunto y de manera retroactiva, consolidaron el modelo capitalista. Se muestran algunos resultados de las interrelaciones entre las dimensiones política, económica e ideológica-cultural y de los cambios en los imaginarios sociales que a su vez modificaron las aspiraciones, conductas y formas de consumo de una parte de la población urbana que se afanó en alcanzar el ideal civilizatorio impulsado por los gobiernos posrrevolucionarios, mediante la negación del pasado indígena y campesino, y la imitación de la forma de vida de las clases altas y los modelos extranjeros que ellas asumieron. También se incluyen algunos ejemplos de cómo inició la modificación de la vida cotidiana de los mexicanos con la incipiente incorporación de alimentos industrializados en su dieta; el contexto general en que aparecieron las primeras industrias de alimentos, el papel de la medicina y la educación en la configuración de prácticas alimentarias, el de la radio en la de las prácticas de sueño y el de los transportes en las formas de movilidad de las personas.

Palabras clave: epidemia; obesidad; problema complejo; genealogía; transiciones

Abstract

The study of the obesity epidemic in Mexico requires approaches that account for the intertwining of multiple dimensions and elements that are at stake for its emergence and reproduction. This paper recovers the perspective of Patricia Aguirre’s Social history of food, and proposes a periodization that includes three transitions, of which this article focuses only on presenting, as an example, an outline of the First transition (1900-1940). In addition, the notion of genealogy, conceived as a history of the present, addresses in a very general way the processes that eventually favored the emergence of the epidemic, in which economic, demographic, urbanization, political-ideological and health and food policy elements are intertwined, whose interrelationships shaped, as a whole, the cultural forms of the time -especially food-, which in turn had a retroactive impact on the consolidation and expansion of these processes. It is concluded that the First transition had, as its structural and articulating axis, the political transformation that the Mexican Revolution brought with it, whose ideological basis was the eugenic and social hygiene thought that permeated the era which produced decisive changes in demography, the processes of urbanization, educational, health and food policies that, collectively and retroactively, consolidated the capitalist model. It also shows some results of the interrelations between the political, economic and ideological-cultural dimensions and the changes in the social imaginaries that in turn modified the aspirations, behaviors and forms of consumption of a part of the urban population that strove to achieve the civilizing ideal promoted by the postrevolutionary governments, through the denial of the indigenous and peasant past and the imitation of the way of life of the upper classes and the foreign models that they assumed.

Also included are some examples of how the modification of the daily life of Mexicans began with the incipient incorporation of industrialized foods into their diet; the general context in which the first food industries appeared, the role of medicine and education in the configuration of eating practices, the role of radio in that of sleep practices and the role of transportation in people’s forms of mobility.

Keywords: epidemic; obesity; complexity; genealogy; transitions

Introducción a la epidemia de obesidad desde la historia social y el pensamiento genealógico

Al no existir estudios que den cuenta de la complejidad del problema de la obesidad, analizar el surgimiento de esta con un enfoque genealógico y del pensamiento complejo, tiene relevancia para aportar nuevas ideas sobre este problema de salud en nuestro país, por ejemplo, considerar aspectos como la carga de significado que tienen los alimentos o el acto de comer en relación con el racismo y el manejo del conocimiento científico con una función ideológica.

Esta manera de investigar requiere tener a la vista diferentes elementos de tipo político-económico, sociodemográfico e ideológico-cultural -que cuentan con lógicas propias de funcionamiento- y observarlos a lo largo del tiempo, buscando las formas en que se relacionan entre ellos y con otros, cuyos comportamientos son disímiles. Esto plantea la dificultad de enlazar mediante un metapunto de vista,1 (Morin s/f; Rodríguez 2017) aspectos que en el caso de nuestro problema no han sido enlazados aún de forma amplia.

En este caso se propone una visión genealógica de largo plazo dividida en periodos denominados transiciones socioculturales que dan cuenta de diferentes procesos económicos, políticos e ideológico-culturales que nos llevaron de a poco a la emergencia de la epidemia de obesidad en México. Sin embargo, es necesario ver el conjunto para tener una mejor idea del alcance de la propuesta.

Cabe resaltar que diversos autores han planteado la complejidad de la obesidad (Rivera, Hernández et al. 2012; Vargas 2018; Barquera 2019; OPS 2021), sin embargo, no logré encontrar estudios concretos que aborden el tema con el enfoque del pensamiento complejo de Edgar Morin.2 Por ejemplo, el trabajo realizado por Rivera, Hernández et al. (2012) se refiere a la obesidad como un problema con una causal compleja (11), sin embargo, ofrece un abordaje mediante apartados desarticulados entre sí, que profundizan la obesidad dentro de la lógica de cada disciplina que la estudia, dejando al lector la tarea de entrelazar y relacionar los elementos que cada uno desarrolla; por tanto, considero que el texto no incorpora explicaciones que den cuenta de la complejidad mencionada y más bien se inserta en el campo de la epidemiología social y los determinantes en salud.3

Explicar un fenómeno partiendo de la noción de complejidad, como propone Morin, no es sencillo toda vez que no se ha difundido ampliamente y con claridad, una manera de investigar para dar cuenta de la multiplicidad de elementos implicados en un problema complejo y la forma de explicar las múltiples relaciones entre ellos (García 2013; Rodríguez 2017; Rodríguez 2018).4 Sin embargo, en el transcurso de la investigación que realizo actualmente, sobre el surgimiento de la epidemia de obesidad en México, se ha dibujado la posibilidad de ir construyendo una manera incipiente de estudiar la obesidad como un problema complejo -una entre muchas que podrían utilizarse- empleando algunas nociones del marco del pensamiento complejo, sin la participación de un equipo interdisciplinario.5 Para ello, recupero a Rodríguez (2017), quien propone un problema complejo como un “meta-punto de vista que articula múltiples puntos de vista” y admito que se requiere un esfuerzo de pensamiento, teórico y metodológico, para mantener presentes en todo momento estos diversos puntos de vista y sus respectivos sistemas observadores sobre el fenómeno problematizado e irlos incluyendo de manera dinámica y articulada mientras se está trabajando -pensando- en ello. De esta manera, es más o menos sencillo percatarnos de que no se puede pensar complejamente considerando un solo elemento, una sola teoría o una sola metodología y, por tanto, un solo eje de articulación, pues un problema complejo, al tener diversos elementos en juego y diversos niveles y formas de relacionarse, es multicéntrico y multiproblemático.

En este orden de pensamiento, rescato también la noción de genealogía o historia del presente que desarrolla Castel (2013), quien, siguiendo a Foucault, señala que el presente es resultado de la manera como se fueron configurando -en el largo plazo- un conjunto de situaciones sociales a las que denomina configuraciones problemáticas, las cuales cambian en el transcurso del tiempo y por tanto, es necesario explicar cómo se realizaron los cambios y a qué se debieron.

Es decir, Foucault enfatiza que con frecuencia partimos de asuntos del presente que nos impulsan, nos motivan, casi nos obligan a darles una explicación, pero el esclarecimiento por lo general está cargado de historia, pues estos asuntos son “el producto de una serie de transformaciones que tienen su propia inteligibilidad” (Castel 2013, 94). Es decir, para Foucault, “el presente no es únicamente lo contemporáneo” sino que tiene un espesor que está hecho de “estratos históricos”. Para Foucault, entonces, “hacer la genealogía o la problematización de una cuestión significa partir del momento en el que esta se plantea, analizar cómo y, en la medida de lo posible por qué se transformó, dando lugar a configuraciones diferentes de la misma y, en fin, preguntarse cómo se plantea hoy, cuál es el estado contemporáneo de la cuestión.” (96)

Con estas nociones en mente -problema complejo y genealogía o historia del presente-, procuro tentativamente atender también algunas propuestas de Morin (2001), específicamente en el sentido de comprender la complejidad como un tejido6 -o tejido de tejidos, diría yo- y elaborar a manera de propuesta para revisar, partes de mi razonamiento considerando lo que él denomina tres principios -dialógica, recursividad y hologramatismo- (105-110) para poner en juego su idea de pensamiento complejo en el estudio de la realidad.7 Si bien no es objeto de este trabajo desarrollar ampliamente estas nociones que pueden encontrarse en Morin (2001) y Elorriaga, Lugo y Montero (2012), al no ser tan conocidos, me pareció importante dejar asentados los elementos que tengo en mente al momento de acercarme al estudio de la obesidad y aclarar que estos principios se utilizarán esporádicamente durante el análisis de las relaciones que se establecen entre los elementos considerados para construir la genealogía; es decir, no todos los razonamientos requieren su uso, sino únicamente aquellos cuyo impacto han tenido repercusiones en la configuración del contexto que favoreció la emergencia de la epidemia de obesidad.

Esta manera de pensar la realidad, dice Morin, no descarta sino que complementa el enfoque reduccionista caracterizado por una lógica lineal, unicausal y unicéntrica en la que nos hemos formado y que sigue siendo la base del paradigma científico actual, cuyos principios derivan del proceso cognitivo analítico que intenta descomponer -separando- el objeto de estudio en sus partes tratando de buscar las causas últimas o los elementos simples o principios que dan cuenta de un problema o fenómeno (Viniegra 2014).

Sostengo que tanto la reflexión como la exposición escrita de un problema complejo tiene grandes dificultades, pues nos confronta con una ondulación y superposición entre diferentes ámbitos disciplinarios y diferentes niveles de análisis que implican diferentes teorías y metodologías, así como multicausalidades, lo que nos pone en riesgo de parecer “caóticos” o “desorganizados”.

En el marco genealógico -de largo plazo- que incluye el siglo XX y las dos primeras décadas del XXI, inserto una propuesta de periodización que introduce tres transiciones, las cuales surgieron de la adaptación personal que hice -al caso mexicano- de la lectura del texto de Patricia Aguirre Una historia social de la comida, cuyo desarrollo se acerca mucho a mis intereses y aspiraciones teóricas y metodológicas.

Estas periodizaciones coinciden aproximadamente con diversos cambios significativos ocurridos en varios ámbitos del desarrollo nacional mexicano, como el económico, el demográfico, el proceso de urbanización, el político y el ideológico, entre otros; los cuales, en conjunto, podríamos denominar socioculturales en el amplio sentido del término cultura, que considero -recuperando a Tylor y Geertz (Kuper 2001)- abarca la totalidad de las creaciones humanas incluidos los sistemas socioculturales y sus elementos como son la economía, el lenguaje, el arte, la religión, la cocina, las prácticas médicas, las instituciones como la familia y el Estado, etc., además de los elementos simbólicos: las creencias, valores, principios, normas y demás que configuran las tramas de significados que dan cuenta de la realidad y cuyas interrelaciones explican y construyen la vida humana en todas sus formas y niveles de organización (macro, meso y micro).

Si la idea es construir a futuro una visión compleja sobre el tema en cuestión, entonces los periodos que propongo no se restringen a las transiciones alimentarias en los términos en que las define Aguirre (2017, 28), es decir, como “[…] cambios estructurales permanentes, que modifican lo que se llama comestible, comida y comensal”, pues pretendo enmarcar el surgimiento de la epidemia de obesidad en el entrelazamiento de múltiples transiciones ocurridas en distintos ámbitos (económico, demográfico, político ideológico), por lo que quizá sería pertinente denominarlas transiciones socioculturales.

La epidemia de obesidad en México

Los primeros indicios de este problema en México datan de 1999, cuando la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN) observó una diferencia significativa en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres adultas de 20 años y más, en comparación con la ENN de 1988; pero no fue sino hasta 2010 que la Secretaría de Salud propuso el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria: estrategia contra el sobrepeso y la obesidad (ANSA) (Rivera, Hernández et al. 2012, 293).

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es el país con más población infantil que vive con obesidad en el mundo y el segundo con adultos que padecen esta enfermedad crónica (OPS México 2019). Considero que esta situación no se generó “de un día para otro”, sino que es fruto de un largo proceso histórico y la convergencia de diversos procesos, elementos y acontecimientos que, al irse entretejiendo o relacionando entre sí, muchos de ellos de manera recursiva, generaron las condiciones para que emergiera esta epidemia. Estos elementos son principalmente -pero no los únicos-: el desarrollo económico, los cambios demográficos y de urbanización, la ideología dominante de cada época, las políticas económicas, de salud y alimentación, y los cambios culturales asociados con las interrelaciones de cada uno de ellos, los cuales de manera dialógica y recursiva tuvieron un impacto que podríamos llamar hologramático incluso en el nivel biológico de los cuerpos de la población.

Opino que la mirada biomédica imperante, ha impedido visualizar la obesidad y otras enfermedades crónicas como problemas complejos8 -es decir, no lineales, multifactoriales, transectoriales, emergentes y ubicadas en espaciostiempos diversos, por tanto, históricos- que requieren análisis y abordajes multisistémicos, interdisciplinarios y multisectoriales, debido en parte a la mirada reduccionista propia de la ciencia positivista, que sigue siendo vigente en muchos ámbitos disciplinarios, incluidos los del área de la salud, los cuales buscan generalmente las causas que determinan un problema, de manera lineal (causa → efecto).

Por ejemplo, la definición de sobrepeso y obesidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que son “una acumulación anormal o excesiva de grasa [en el organismo] que puede ser perjudicial para la salud” (OMS 2018). Esta explicación se centra en una dimensión físicoquímica-biológica y podría hacernos pensar que el problema es “simple” y su solución se reduciría exclusivamente a promover que las personas “coman menos y mejor” y complementariamente “hagan más actividad física”, “se muevan”, como ha sido el enfoque en la mayoría de las instituciones de salud, públicas y privadas; o bien, que se adjudique a la herencia genética de la persona -que no está en su control- y determina ciertos procesos metabólicos que es mejor tratar farmacológica o quirúrgicamente. De esta manera, considero que se deposita la responsabilidad del problema y su solución en el ámbito individual -la voluntad o la herencia genética-, mientras se escamotean los elementos de los ámbitos socioeconómico-político-ideológico, sociocultural-psíquico-ideológico e incluso físico/termodinámico-biológico/genético/evolutivo y ambiental que impelen a las personas a consumir determinado tipo y cantidad de alimentos.9

En suma, si la epidemia de obesidad fuera un problema simple, probablemente ya se habría resuelto con las estrategias de salud pública que se han instrumentado a lo largo de los últimos años (educación y promoción para la salud, prevención de la enfermedad); o bien, mediante procedimientos nutriológicos y/o farmacológicos y/o quirúrgicos, con los que suele abordarse el tratamiento de las personas que viven con esta enfermedad.

Por tanto, además de las explicaciones existentes, es necesario ampliar la mirada e indagar cómo, elementos de ámbitos heterogéneos -como podría pensarse que lo son el desarrollo económico, las prácticas alimentarias, las formas de pensar y actuar de las personas y sus enfermedades, entre otros aspectos ya señalados-, se fueron entrelazando a lo largo del tiempo para configurar contextos que dieron paso a situaciones, acontecimientos y/o procesos cuyas relaciones, interacciones e interretroacciones, favorecieron, con el paso del tiempo, la emergencia de esta epidemia en nuestro país. Así, considero que la construcción de una genealogía y el análisis de las interrelaciones y retroacciones que establecen en el tiempo los elementos mencionados antes, nos permitirá comprender cómo se construyeron los contextos obesogénicos que hoy enfrentamos, sin dejar de lado -como ya se dijo- los avances que el enfoque reduccionista ha tenido sobre el tema, sino más bien encontrando puntos de encuentro y complementariedad que nos ofrezcan más claridad y mejores decisiones para solucionar el problema.

La propuesta de las transiciones

Para Wallerstein (2016, 1), siempre ha existido el capital, entendido este como reservas acumuladas de un trabajo pasado que aún no han sido gastados,10 es decir, riqueza acumulada que también podría entenderse como energía acumulada. El autor señala que no es lo mismo capital -que siempre ha existido de una u otra manera, en menor o mayor proporción en todas las sociedades- que lo que él denomina capitalismo histórico, que es un sistema económico donde el capital es usado de una manera especial: para expandirse y acumular más capital.

Además, para el autor, el origen del capitalismo histórico se ubica a fines del siglo XV, llegó a cubrir el globo a fines del siglo XIX y continúa hasta la actualidad. Este periodo corresponde aproximadamente con el inicio de la Modernidad en el siglo XVI, momento que ha sido señalado por Patricia Aguirre como el inicio de la tercera transición alimentaria “que nos hizo opulentos” (Aguirre 2017).11 Ambos autores proponen que desde entonces, hasta la fecha, nos encontramos viviendo las consecuencias de estos modelos.

Sin embargo, el reto al que nos invitan los autores consiste en mostrar cómo se ha manifestado el proceso de desarrollo del capitalismo histórico (Wallerstein) y de las transiciones alimentarias (Aguirre) en espacios/tiempos concretos, ya que el abordaje que ellos construyeron, es de carácter teórico general y de muy largo plazo (siglos). La tarea sería muy amplia si nos ocupáramos de la historia de nuestro país con esa extensión e implicaría años de trabajo de los que no dispongo en este momento, por lo que decidí comenzar mi razonamiento en los inicios del acelerado12 siglo XX, pues considero que es posible notar cambios significativos para nuestro tema en este lapso, manifestados en los ámbitos económico-político-sociales e ideológico-culturales-alimentarios e impactaron la vida cotidiana y la salud de los mexicanos.

He definido tres grandes periodos o transiciones socioculturales que más o menos coinciden con ciclos de 40 años, la Primera transición abarcaría de 1900 a 1940, la Segunda transición de 1941 a 1980 y la Tercera transición de 1981 al 2020, aproximadamente. Si bien existen diferencias respecto a las fechas en que empiezan o terminan ciertos procesos socioeconómicos o político-ideológicos en el mundo y en nuestro país, considero que esta propuesta de las transiciones es muy flexible y factible de modificarse, de hecho, no sería congruente con una visión del pensamiento complejo definir rígidamente las fechas precisas de cada periodo y tratarlas como si fueran un límite inamovible entre una configuración estructural y otra. Aún más, la propuesta implica la premisa de que las relaciones entre distintos elementos no cambian de un día para otro, o de un año para otro, sino que van sucediendo simultáneamente, incluso sin que nos percatemos de ello, y pareciera que “de repente” ya están aquí con nosotros,13 o peor, que parezca que “siempre han sido” de esa manera. Me interesa sobre todo identificar los procesos que fueron conduciendo hacia un punto de inflexión que permitió la manifestación de los cambios ocurridos a partir de ellos.

En este sentido, considero muy útil tener una idea aproximada del periodo en que se fueron gestando los conjuntos de cambios que, con el tiempo, sustituyeron permanentemente nuestra manera de vivir. Por tanto, insisto en la idea de que solo podemos darnos cuenta de cómo fue que pasamos de una manera de hacer las cosas a otra, cuando hacemos una reflexión retroactiva dirigida a respondernos esa pregunta, o haciendo un análisis crítico y amplio de las circunstancias que condujeron al presente, es decir, haciendo una genealogía, en los términos ya descritos.

Considero que en los periodos elegidos se fueron realizando cambios económicos, políticos, demográficos, ideológicos y sobre todo socioculturales -relativos a la manera de vivir la cotidianidad, pero enfocándonos en las prácticas alimentarias, de actividad física y de sueño- que imperceptiblemente fueron ganando importancia en términos cuantitativos, hasta transformarse en problemas evidentes como la sobrepoblación, la falta de servicios públicos, el exceso de tránsito vehicular, y su contraparte, la disminución de la movilidad física de las personas, las enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad, etc., y que, en algunos casos, pudieron “sorprender” a algunos sectores de la sociedad, aunque otros tuvieron la capacidad de “verlos venir”.

Teniendo como marco de fondo el desarrollo del capitalismo histórico en nuestro país, elegí 4 criterios de base para definir los periodos que definen las transiciones: a) la información de los censos de población que se realizan cada diez años y que nos hablan de los cambios ocurridos a lo largo de la década anterior (por ejemplo, el censo de 1950 nos habla de lo ocurrido a lo largo de la década de 1940); b) los cambios demográficos estrechamente relacionados con el crecimiento económico; c) los procesos de urbanización en México, que se vinculan con el crecimiento demográfico y al desarrollo económico, y, d) los giros en las políticas públicas económicas, demográficas, urbanas, alimentarias y de salud que, en general, también se relacionan con el desarrollo y crecimiento económicos. Estos periodos se ajustaron con los propuestos por algunos autores revisados (Alba y Potter 1986; Brambila 1990; Garza 2002; Gutierrez de MacGregor 2003; Gollás 2003 y Aparicio 2010; entre otros), lo cual, como ya se dijo, no quiere decir que los cambios se hayan realizado exactamente en los límites que marca cada periodo, así como tampoco significa que dejen de existir las formas económicas, políticas, sociales y culturales-alimentarias que marcaron la pauta en años anteriores; muy al contrario, para evaluar la dificultad del análisis, es necesario decir que, al igual que en otros ámbitos de la vida humana, se traslapan y coexisten dialógicamente las temporalidades y las formas, con frecuencia contrarias, que asumen los diferentes procesos implicados, sean ideologías, desarrollos tecnológicos, políticas públicas, formas económico-sociales, prácticas de consumo y alimentarias, formas de enfermar y morir, valores, principios y creencias, entre otros.

Para cada periodo defino un eje de transformación estructural14 ubicado en alguno de los ámbitos del orden macrosocial alrededor del cual giran los demás procesos que se traducen en modificaciones en otros ámbitos macrosociales, los cuales a su vez permean la vida cotidiana de las personas y las prácticas que la constituyen. Asimismo, estas prácticas individuales retroactúan recursivamente sobre el modelo que les dio origen y permiten su reproducción, lo cual se traduce en nuevos ciclos que reproducen la misma dinámica, impactan nuevamente la vida de las personas y así sucesivamente. Los periodos que propongo son:

  • Primera transición (1900-1940). La transformación político-cultural que impulsó el proceso de “ciudadanización” en México y rechazó la cultura alimentaria indígena y campesina.

  • Segunda transición (1941-1980). La transformación económico-cultural que “modernizó” la vida de los mexicanos y produjo consumidores de la cultura alimentaria occidental norteamericana.

  • Tercera transición (1981-2020). La transformación ideológico-cultural que exacerbó en la población mexicana las prácticas sedentarias y el hiperconsumo de productos formulados que pretenden ser alimentos. (… y propició la sindemia de obesidad-diabetes-hipertensión-enfermedades cardiovasculares y otros trastornos del metabolismo).

Si bien este ejercicio explicativo sigue en construcción,15 en este trabajo mostraré solamente tres elementos que ayudaron a sentar las bases, entre 1900 y 1940, para una transformación inicial pero contundente de la vida cotidiana de las personas y cuyos efectos se observaron a partir de los años 50. Estos elementos -que en sí mismos entrelazan varios otros- son: 1) la transformación política del Estado fundamentada en un cambio ideológico que buscó crear ciudadanía y cuyas bases fueron el liberalismo social y económico; 2) la difusión de la noción ideológica -eugenésica- de mejoramiento de la raza impulsada y difundida ampliamente por el Estado mediante las políticas de salud y alimentarias, y, 3) el consecuente avance del modelo económico capitalista en México, favorecido por el conjunto de medidas instauradas por los diferentes gobiernos en turno durante las primeras cuatro décadas del siglo XX que instituyeron las bases políticas, jurídicas, laborales, educativas, sanitarias y de infraestructura física que permitieron el despegue económico posterior.

Las relaciones e interrelaciones entre estos elementos favorecieron la consolidación del modelo económico capitalista y el impulso a ciertos sectores de la industria alimentaria que, aprovechando las vicisitudes que trajo consigo el movimiento revolucionario, aprovecharon para crecer e iniciar cambios sutiles y preliminares de las prácticas alimentarias que derivaron -en décadas posteriores- en una transformación de estas, en ciertos sectores de la población.

Primera transición (1900-1940). La transformación político-cultural que impulsó el proceso de “ciudadanización”16 en México y rechazó la cultura alimentaria indígena y campesina

Durante el periodo que abarcó la Primera transición se produjeron cambios estructurales que, en lo general, representaron momentos de expansión del modelo económico capitalista vigente y, por tanto, de mayor acumulación de capital.

En lo particular conllevaron novedosas formas de producción, distribución y consumo de mercancías, así como cambios políticos e ideológicos que estimularon a su vez transformaciones en la vida de las personas de clase media y alta que vivían en las urbes. Estos cambios se presentaron específicamente en la organización familiar y la vida cotidiana -maneras de vestir, de comer, de dormir, de movilizarse, de comportarse, de trabajar, de pasar el tiempo, etc.-; estas variaciones repercutieron también, poco a poco, en la vida de los migrantes que llegaban del campo a la ciudad atraídos por las fuentes de trabajo; así como en las formas de enfermar y morir, tanto de individuos, como de grupos sociales más amplios.

Si bien en esta transición la mayor parte de la población siguió siendo rural, considero que la interrelación entre el crecimiento demográfico, que acompañó al desarrollo económico -sobre todo después de la Primera Guerra Mundial-, y el crecimiento urbano, impulsados por las políticas macroeconómicas y macrosociales que hemos mencionado, respaldadas por los fundamentos ideológicos que permeaban la época, consolidaron la plataforma para la emergencia de los primeros cambios que, en la Segunda transición (1941-1980), alcanzaron a la mayor parte de la población.

Sostengo que esta Primera transición tuvo como eje estructural, articulador y detonador de la expansión económica, una transformación política que instauró las bases legales e ideológicas para dar continuidad al crecimiento y expansión industrial a lo largo del territorio nacional, mediante la idea de ciudadanía que implica la igualdad entre quienes constituyen una nación y el reconocimiento de derechos y obligaciones con la comunidad de pertenencia.

Ahora bien, en un pensamiento dialógico, estas ideas “ordenadoras” de la vida nacional y el conjunto de prácticas sociales que procuraban instaurarlas e institucionalizarlas, no signficaron que los mexicanos se “ciudadanizaron” todos por completo y en el mismo periodo; de hecho, en muchos lugares del país se mantuvo un “desorden” político-social -como la Guerra Cristera- que coexistió con las fuerzas políticas que pretendían convertir en ciudadanos a todos los habitantes del país. Esta transformación política fue resultado del proceso revolucionario que se vivió a consecuencia de la inconformidad social que trajo consigo el régimen porfirista y la centralización del poder político que lo caracterizó, junto al uso generalizado de la violencia y la represión continua contra la población.17 Esta transformación política sirvió al mismo tiempo para conservar, con algunos cambios, el rumbo del modelo económico capitalista impulsado por el mismo gobierno porfirista.18

El descontento social tenía en la base la falta de libertades democráticas y de libertad de expresión (Rosas Sánchez 2012); la gran desigualdad social generalizada que se acompañaba de una alta concentración de la riqueza, lo que a su vez se traducía en una jerarquía social muy marcada; falta de leyes laborales que regularan la sobrexplotación del trabajo obrero y campesino y menguaran el desempleo provocado por el proceso de mecanización de la producción; la exigencia de acabar con las expropiaciones de tierras19 y su entrega a grandes latifundistas y empresas extranjeras para su explotación; la solicitud de que fueran mexicanos y no extranjeros quienes administraran los recursos naturales de la nación; y acabar con la represión y el uso indiscriminado de la fuerza pública (Gómez 2019). Por tanto, la nueva estructura política pretendió confirmar y hacer realidad la república federal, instaurar y consolidar una democracia representativa bajo el lema de “No relección” presidencial y la construcción de la nación mexicana como tarea primordial del Estado, en la cual todos los habitantes del territorio se consideraran ciudadanos con iguales derechos y obligaciones (Rosas Sánchez 2012), lo cual quedó asentado en la Constitución Política de 1917. Estos propósitos se fueron alcanzando gradualmente, contaron con un fuerte impulso en los años 20 y 30 mediante la instauración de estrategias enfocadas a un cambio político-ideológico, que a su vez respaldaría los cambios económicos. Sin embargo, no fue sino a fines de los años 30 e inicios de los 40, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, que estos esfuerzos emprendieron un fuerte proceso de consolidación que perduró hasta entrados los años 60.

Desarrollo económico, demografía y crecimiento urbano

Los cambios políticos y legislativos referidos, cobijaron diversas acciones en lo económico. Los gobiernos emanados de la Revolución dieron prioridad a las inversiones estadounidenses en todos los ámbitos (energía eléctrica, petróleo, agroindustria, minería, comunicaciones y transportes, etc.) en detrimento de las europeas y las nacionales, lo que trajo como consecuencia que la economía mexicana dependiera cada vez más de Estados Unidos de América (EUA), y también, ofrecieron incentivos para la importación de mercancías extranjeras debilitando al mercado nacional. Cabe señalar que, durante toda la fase revolucionaria, la economía mexicana tuvo tropiezos en unos sectores y al mismo tiempo20 un gran desarrollo y fortalecimiento en otros, como es el caso de la industria petrolera, la minería y algunos rubros textiles -como el henequén- que aportaron insumos para diversos requerimientos que trajo consigo la Primera Guerra Mundial (Womack 1978).

Junto a esta gran industria, coexistía en México una producción agrícola de autosubsistencia, congruente con la demografía nacional, pues entre 1900 y 1929 la población se mantuvo en una proporción aproximada de 70% rural y 30% urbana. No fue sino hasta el Censo de 1930 (INEGI 1932) que empezó a notarse una disminución de la población rural que representó el 66.5%, mientras que la urbana fue de 33.5%. Este cambio demográfico mantuvo un bajo pero sostenido crecimiento durante los años 40, y no fue sino hasta los años 50 que observó un despegue significativo (INEGI 1986).

Los datos demográficos nos recuerdan que el desarrollo económico se ha vinculado con la migración campo-ciudad y el crecimiento urbano (Gutiérrez 2003; Garza 2002), proceso que se intensificó al finalizar la Revolución, llevando a la población campesina de sus lugares de origen a diferentes urbes, especialmente a la capital del país y las grandes ciudades de algunos estados.21 Los procesos migratorios, además de intensificar el crecimiento poblacional y urbano,22 favorecieron en poco tiempo el fortalecimiento del modelo económico, pues como señala Wallerstein (2016, 13), el principal mecanismo de la acumulación capitalista de riqueza se presenta mediante la explotación de las unidades domésticas no proletarias o semiproletarias, debido a que estos grupos sociales aceptan una paga mínima al no valorizar como productivo su trabajo, generalmente realizado en casa.23

También, recursivamente, el crecimiento económico fue incentivo para incrementar aún más la migración campo-ciudad, lo que trajo como consecuencia el crecimiento urbano sostenido a la par del desarrollo económico y el incremento poblacional en cada región del país (Garza 2002). Considero que las interrelaciones circulares o en bucle entre migración, crecimiento urbano y desarrollo económico -donde la primera impulsó al segundo, que a su vez favoreció al último, lo cual a su vez vuelve a tener impacto sobre la migración, iniciando nuevamente el ciclo de manera continua- fue dando como resultado un crecimiento rápido y un tanto caótico, así como la emergencia de nuevos patrones de movilidad de los habitantes de las ciudades, los cuales se caracterizaron por un cada vez más bajo consumo energético.24 El proceso circular descrito se fue consolidando a través de los años de la mano del crecimiento económico capitalista y, junto a otros elementos, fue dando forma al contexto que años después favoreció la emergencia de la epidemia de obesidad.

Hambre, producción agrícola e industria alimentaria

En cuanto a la producción agrícola, durante el periodo revolucionario -cuya fase armada abarcó aproximadamente de 1910 a 1920-, muchas tierras de latifundistas y hacendados les fueron arrebatadas temporalmente para producir maíz, frijol, y chile -alimentos básicos de la dieta mexicana-, pues los diferentes ejércitos en pugna disputaban y arrebataban a los campesinos pobres los pocos alimentos vegetales y animales que existían en las diferentes regiones, dejando a las familias sin posibilidad de alimentarse, lo cual propició que 1915 se denominara “el año de la hambruna”, situación que vivió con mayor dureza la Ciudad de México (Mc Caa 2013; Viesca-Treviño 2016). Paradójicamente, y como expresión dialógica de complementariedad, junto a la hambruna se observaron, en el mismo lapso, ganancias extraordinarias en la producción de galletas, debido a la versatilidad que tenían estos productos para su conservación, distribución y consumo entre las tropas y la población de escasos recursos que sufría las carencias de alimentos, quienes comenzaron a incorporarlas en su dieta como sustituto a su alimentación tradicional.25 Tanto fue el éxito de estas empresas, que en el norte del país surgieron nuevas fábricas (Moreno 2009).

El problema de la propiedad de la tierra se mantuvo sin cambios importantes, pues los gobiernos no concretaron las reformas y el reparto agrario prometidos, y una buena parte de las tierras fértiles que supuestamente debían ser repartidas entre los campesinos que “ganaron” la Revolución, fueron distribuidas entre latifundistas y compañías nacionales y extranjeras para su explotación comercial sobre todo de algodón, henequén, café y ganado para la exportación; mientras que a los campesinos se les asignaron tierras desérticas y/o infértiles. Sería hasta la época cardenista que se institucionalizó la figura del ejido y se hizo una repartición de tierras para incentivar la producción agrícola que buscaba alcanzar la autosuficiencia alimentaria del país (Warman 1963).

En cuanto a la naciente industria alimentaria, en este periodo se aprecia un incremento en la producción de galletas (Moreno 2009) y leche;26 en 1926 se introdujo en México la industria refresquera Coca-Cola, la cual tuvo sus primeras plantas embotelladoras en Monterrey y Tampico27 y en 1936 apareció la envasadora de té La Pastora.

No debe olvidarse que entre 1926 y 1932, México “enfrentó problemas políticos y económicos muy severos, que se vieron agravados por la crisis internacional que se inicio a fines de 1929” (Lomelí 2012) y que definieron el cambio de rumbo político que se tomó a partir de 1934 y la llegada de Cárdenas a la presidencia.

El cambio ideológico-cultural: lo indígena como signo de “atraso”

Así, observamos por un lado, una sucesión de gobiernos que buscaban -de una u otra manera- mantener los objetivos que llevaron al proceso revolucionario e integrar una nación mediante la creación de ciudadanía, y por otro, una población rural -despojada de sus bienes- que migraba continuamente a las ciudades en busca de trabajo, así como una industria en constante crecimiento que ofrecía los empleos buscados por la población que los requería, la cual, como ya vimos, siguió migrando para satisfacer sus necesidades primarias, propiciando así, un crecimiento urbano continuo (Fernández 1993).28 Este panorama se acompañó de una dimensión ideológica que no solo dio cuerpo a las políticas gubernamentales, sino que terminó incorporándose al imaginario social29 y por tanto, a las prácticas cotidianas de las personas, incluidas las alimentarias; es decir, ayudaron a construir la cultura del México posrevolucionario y con ello, la forma de vida de sus habitantes (Aguilar 2019; Urías 2007).

Esta dimensión ideológica consistió en continuar, estimular y consolidar una forma actualizada “racional” y “científica” de la añeja discusión sobre la otredad -salvaje, no civilizada- que ha culminado en su desconocimiento y rechazo. Establecida en nuestro continente por los españoles desde la época de la Conquista (Bartra 1988), y encarnada en la figura del indígena,30 este debate sobre las dicotomías: humano/animal, civilizado/atrasado, digno/indigno, sano/enfermo y finalmente bueno o malo para una persona, una población o una nación entera, se acrecentó durante la época de la Colonia en México y ha pasado de una época a otra hasta llegar al siglo XXI.

Además, a mediados del siglo XIX y tomando como fundamento las teorías de la evolución, la ciencia de esa época usó dichos conocimientos para justificar la existencia de una raza superior y, por tanto, del racismo exacerbado, sobre todo en contra de los negros en EUA. Pero en México, ese racismo ya se manifestaba como desprecio de los españoles hacia los indígenas como lo desarrolla Bartra (1988). Según Urías (2007), este racismo se complementó con las ideas en boga sobre la eugenesia y la higiene social que confluyeron en la idea del hombre nuevo que incluso revoluciones de origen marxista usaron entre sus principales banderas, como fue el caso de la revolución bolchevique de 1917.31

Aguilar (2019) sostiene que los intelectuales y científicos mexicanos “particularmente después de la Revolución” se vieron influidos por las aportaciones de la teoría evolucionista de Lamarck que afirmaba que las especies se adaptaban a sus entornos y, por tanto, las mejoras en las razas se podían realizar haciendo cambios en dichos entornos, que para los seres humanos son materiales y sociales, lo que justificaba el dictado de políticas públicas.32

Hasta fines del siglo XIX, la referencia a lo civilizado, digno, sano y bueno en México, era sinónimo de lo europeo, sobre todo de lo francés, pues Porfirio Díaz se esforzó por traer la cultura de ese país, incluidos el higienismo, la moda en el vestir y la cocina (Gaitán 2004); pero a partir de los gobiernos posrevolucionarios que favorecieron las inversiones extranjeras estadounidenses, junto a la hegemonía que consolidó EUA mediante su participación en la Primera Guerra Mundial, estos atributos se ubicaron del lado de lo estadounidense o americano.33 De esta manera, con la perspectiva genealógica, podemos observar cómo una forma ideológica se fue transformando, adaptándose a los cambios históricos que trajeron nuevos gobiernos y diferentes objetivos políticos, reorientando su atención hacia el polo económico que en ese momento se erigió en el mundo como el dominante.

De manera contundente, Urías (2007, 12) explica que:

El proyecto de mutar la esencia de la sociedad mediante un amplio programa de «ingeniería social», cuyos efectos se hicieron sentir entre 1920 y 1950, tuvo dos vertientes. […] una revolución cultural que buscó generar modificaciones en la mentalidad, las «psicologías» o las «conciencias» de los ciudadanos. […] y una verdadera «revolución antropológica» basada en el mestizaje y la erradicación de lo que se consideraba una herencia degenerada que corroía el tejido social.34

A partir de estos argumentos que permearon el discurso oficial en todos sus ámbitos, se inició el proceso de conformación de una identidad nacional que nos fue alejando poco a poco de algunos componentes indeseables del somatotipo, del modo ser y de la cultura indígena y campesina, incluidas las prácticas culinarias y alimentarias (Aguilar 2019). Sin embargo, en una lógica genealógica, solo podemos saber cómo evolucionaron estos aspectos en un tiempo mayor al que aquí se presenta.

José Vasconcelos fue uno de los principales artífices de esta transformación cultural, quien en 1921 asumió el cargo de primer secretario de Educación Pública, organismo considerado central para construir el nuevo México. Vasconcelos impulsó la escuela rural, la difusión de bibliotecas, las bellas artes, la educación media, la edición de libros de texto gratuitos y el reparto de desayunos escolares entre la población infantil. Así, desde esta secretaría, se lanzó una gran “cruzada educativa” que “generó el surgimiento de una cultura netamente mexicana” (Rosas 2020). Aguilar lo expresa de la siguiente manera:

La labor de las misiones culturales implicó la enseñanza del español y la creación de bibliotecas escolares incluyendo a los clásicos griegos, pero también la transformación de las prácticas cotidianas como son la alimentación. Los maestros enfatizaron que las familias debían comer en una mesa en vez de hacerlo en el suelo sobre un petate, utilizar cubiertos en vez de comer con la ayuda de tortillas y levantar el fogón a la altura de la cintura con ayuda de un bracero. (Aguilar 2019, 122)35

Como se aprecia, existía un gran interés en que la población indígena y campesina -que en las primeras dos décadas del siglo XX representaba el 70% de la población total del país- incorporara en su conjunto la forma de vida occidental lo que representaba adoptar el español como lengua principal y dejar atrás sus lenguas originarias, pero también cambiar sus trajes típicos y tradicionales por los vestidos citadinos, o bien, adquirir una alimentación correcta y buenos modales a la hora de comer (Aguilar 2019). Este interés devino en un incremento del rechazo a lo “indígena”, “campesino” y “pobre” (este último adjetivo usado como sinónimo de los anteriores), muy difundido en México de tiempo atrás, como hemos visto.

Las políticas alimentarias y la medicalización de la salud de la población

Las ideas de “dejar atrás” las formas culturales que nos apartaban del “mundo civilizado” se encontraban también en otro elemento del sistema social: las políticas de salud que, junto a las políticas educativas, influyeron a su vez en las políticas y las prácticas alimentarias de la época. Para comprender cómo se relacionan unas y otras es necesario asentar que los principales problemas de salud de las primeras cuatro décadas del siglo XX fueron enfermedades infecciosas y contagiosas -gastrointestinales, respiratorias y de la primera infancia- de las cuales, algunas se evitaban mediante inmunización; sin embargo, el abordaje central de ellos se justificó en una visión eugenésica manifiesta en las acciones asistenciales y la salud pública. Me enfocaré únicamente en aquellas dirigidas a la evaluación de la salud física y mental, sobre todo de los infantes, quienes eran considerados “el futuro de la patria” (Álvarez, Bustamante et al. 1960, 169-174; Santiago 2014, 201).

Viesca (2018) argumenta que en esa época se pensaba que no era suficiente “educar” a las madres para solucionar los problemas de salud de sus hijos, pues las causas de estos no radicaban exclusivamente en la “ignorancia” de las madres, como se había venido aseverando desde el siglo XIX, sino que una causa fundamental era la miseria en la que vivía la población, circunstancia que no facilitaba el acceso a una alimentación adecuada. Por tanto, tenía prioridad el desarrollo y aplicación de programas sociales y sanitarios con “claro abordaje médico-social al problema de la deficiente alimentación infantil”, lo cual implicaba “modificar las relaciones económicas y favorecer a los más desposeídos” (Viesca 2018, 205).

Se proponía el desarrollo económico como “la llave” para mejorar la salud de la población y esta mejora dependía de erradicar la pobreza pues con ello se podría “corregir” la alimentación de la población; junto a ello, las ideas de una “raza corrompida” a la que había que “mejorar” se filtraban en las acciones encaminadas a mejorar la nutrición y de esta manera se insistía enfáticamente en abandonar la dieta “de los pobres” a base de maíz, frijol y chile -por considerársela propia de una población “atrasada”-, sustituyéndola por una dieta “moderna”, basada en el consumo de pan y proteína animal, específicamente de leche y sus derivados (Aguilar 2019). Estas ideas que dieron cuerpo a las políticas de salud y educativas, fueron ganando fuerza en décadas posteriores hasta incorporarse a la cultura nacional, como se constataría más adelante en la historia del país.36

En la base de estas propuestas asistencialistas, en boga en todo el mundo, estaba el pensamiento eugenésico, como lo muestra el informe del Dr. Eusebio Guajardo, delegado al 2º Congreso Internacional para la Protección de la Infancia, realizado en Bruselas en 1921, entre cuyos principales contenidos se abordaron cuestiones relativas a: la preservación de la infancia y tribunales para niños; infancia anormal, higiene de la infancia; puericultura, y, los huérfanos de guerra. En este informe se podía leer lo siguiente:

No nos fue posible anotar en nuestros apuntes sobre los trabajos de la tercera sección del Congreso, el resultado de la cuarta y última cuestión, relativa a las experiencias de la eugenesia positiva y negativa que hubiesen sido hechas en los diferentes países, y cuáles las enseñanzas que se podían sacar para prevenir la decadencia de las razas, aunque sí notamos que predominaba la opinión sacada de los pocos trabajos presentados sobre el tema de referencia, que sean cuales fueren los procedimientos usados para evitar la decadencia de las razas, estos debían tener por base el aumento de los individuos normales y la disminución de los anormales en cualesquiera de sus diversas manifestaciones, bajo cualquier punto de vista que se les considere y bajo cualquier categoría que se les estudie, porque siempre serán una amenaza social contra el mejoramiento de las razas. (Álvarez, Bustamante et al. 1960, 172)37

Con base en estos planteamientos y en el reconocimiento de los problemas sociales que había dejado el movimiento revolucionario en nuestro país, en los años 20 y 30 se impulsaron: la lactancia materna, la dietética infantil acompañada de la indagación y uso del valor calórico de los alimentos que se impulsó en esa época en Europa, así como la higiene en todas sus formas, especialmente como una materia a enseñar a los niños en las escuelas y a las madres de familia en los centros de salud (Álvarez, Bustamante et al. 1960).

En este contexto, en 1929 se instrumentó lo que podría ser la primera política alimentaria: el programa Gota de Leche, el cual respondía a una preocupación internacional derivada de la Primera Guerra Mundial, referida al cuidado de la niñez. Este programa fue sucedáneo a los desayunos escolares que, según Meneses (1986, 319), daban a los niños una ración de “300 gramos de café con leche y 80 gramos de pan”.38

Los objetivos específicos del programa Gota de Leche quedaron expuestos de manera explícita en 1929 por el Dr. Ignacio Chávez al proponer la creación de los Servicios de Higiene Infantil del Departamento de Salubridad:

Programa “Gota de Leche”. Espacio pensado “como un laboratorio a donde lleguen las prescripciones del médico del dispensario, a cuyo cargo ha venido el niño y donde se facilite a la población indigente el alimento ordenado por el facultativo. (Huelga, por inútil, decir que esta ministración de alimentos se concretará realmente a la clientela indigente y no se hará sin la información previa que rinda la enfermera visitadora). (Álvarez, Bustamante et al. 1960, 301)39

En relación con este programa, un elemento señalado por Viesca (2018) y documentado por Aguilar (2019) pone de relieve el fenómeno de medicalización de la alimentación, crecimiento y desarrollo de la niñez, pues el programa Gota de Leche, además de haber sido el primero en su género en México, implicó el desarrollo de una infraestructura de salud estatal que permitiera la revisión y seguimiento médico sistemático y puntual de los infantes, desde recién nacidos hasta la edad escolar, así como de la participación de diversos sectores sociales “para evitar la desnutrición y sus efectos en los cuerpos y las mentes de los niños” (Viesca 2015, 2018).

Este proceso -medicalización de la alimentación- merece reflexionarse, pues robusteció la práctica social de la actividad médica, altamente valorada por la sociedad y respaldada por los conocimientos científicos de la época -que le permitían presentar a la población argumentos en términos de verdad y, por tanto, sustentar su autoridad- y que asumiendo la función de valorar, determinar, estipular y prescribir lo que era bueno y/o malo para los niños -y el resto de los grupos poblacionales-, en términos de alimentación y otros aspectos de la higiene personal, familiar y social, circunstancia que le otorgaría un papel muy activo en los procesos que favorecieron cambios en las prácticas alimentarias que nos llevaron de a poco hacia lo que años después se denominaría transición en salud.40

La participación de nutriólogos, y sobre todo médicos y enfermeras en este proceso de definición de la “alimentación correcta” para los mexicanos, fue el resultado de la instrumentación particular que se hizo en el país de las recomendaciones hechas en Europa y EUA, las cuales, como hemos visto, eran los modelos de sociedad a emular.41 Pío (2013) hace notar que después de 1920, se observó una “nueva cultura de la nutrición” en buena parte del mundo, según la cual “la alimentación pasó a adquirir un efecto civilizador, principalmente sobre trabajadores y campesinos, las madres y sus hijos.” Y para ello se estableció“una estrecha relación entre nutrición, agricultura, economía y salud pública” (234).42

Como veremos en artículos posteriores, a partir de este momento, y sobre todo en las décadas de 1940 a 1970, esta praxis social médica tuvo un fuerte impacto para el desarrrollo de las prácticas alimentarias de la población mexicana, las cuales se fueron configurando como actitudes de consumo generadoras de cambios que dieron como resultado la transición del perfil epidemiológico en México, que comenzó a observarse a fines de los años 70.

Los contrastes en la vida de la población

Es difícil encontrar información de todas las regiones del país sobre la vida cotidiana de las personas durante las primeras dos décadas del siglo XX, por lo que se presenta principalmente información general de la vida en el Distrito Federal -hoy Ciudad de México-, la cual contrastaré con información referida en algunos textos sobre grupos poblacionales delimitados, como los campesinos zapatistas de Morelos y los menores infractores en la Ciudad de México (Ávila 2006; Santiago 2014).

Podemos decir que la población general se dividía con mucha claridad en urbana y rural, y dentro de las ciudades, en clases altas, medias y bajas. Esta situación no cambió mucho hasta fines de los años 30 cuando empezó a notarse una pequeña disminución de la población rural en el país y un incremento de la población urbana, que mantuvo las subdivisiones mencionadas.

En ese entonces, la mayoría de la población indígena, campesina y pobre no tenía acceso a educación, agua, caminos, atención médica y ya no digamos energía eléctrica, servicio postal o telegráfico, drenaje y otros servicios que tampoco eran comunes en todas las ciudades (Gonzalbo y de los Reyes 2012; 2014). Por tanto, la vida antes y durante la Revolución era bastante precaria para el 70% de la población, mientras el 30% restante gozaba de viviendas bien equipadas en lugares urbanizados, alumbrados con bombillas eléctricas, agua entubada, calles pavimentadas, arboladas y otros servicios. Domínguez (2012) señala otros contrastes haciendo alusión a la vestimenta de diferentes sectores sociales:

En los hombres los huaraches, la camisa y calzón de manta, sarapes y sombreros de paja identificaban a los más pobres. La mezclilla o gabardina y gorras a los artesanos y obreros; mientras que la clase media y los ricos generalizaron un atavío a la americana, con traje y chaleco de casimir, corbata, zapatos y sombreros de carrete en los años de 1920 y, en general, de fieltro. (Domínguez 2012, 5)

También cita, en otro texto, a Margo Glantz con el siguiente párrafo que habla de ese momento:

La Ciudad de México crecía por entonces, a ella habían llegado muchas familias provincianas ahuyentadas por la Revolución, como bien puede verse en las novelas que Mariano Azuela escribió cuando ya vivía en la capital. En 1925 el centro estaba lleno de señoras elegantes con piel de zorro al cuello, con sombreros de fino velillo que caía coquetamente sobre el rostro, zapatos y bolsa haciendo juego, cejas depiladas y labios muy rojos y cuando cantaban las mujeres tenían la voz aguda y clarita, la voz de las mujeres abnegadas y dulces, Esmeralda y la argentina Libertad Lamarque; desentonaba Lucha Reyes, aguardentosa y dispuesta siempre a la revancha… (Domínguez 2012a, 2)

Entre 1900 y 1940, la vida de la mayoría de la población incluía un trabajo físico intenso, ya sea en los procesos productivos del campo, la fábrica, el taller, o las unidades domésticas, o bien en los amplios espacios para el intercambio de mercancías (distribución y consumo), como los grandes mercados de alimentos (La Merced, San Juan, San Cosme, Martínez de la Torre y el Baratillo en la Ciudad de México), donde existía la figura de los “mecapaleros” o “cargadores” que se encargaban de movilizar con su fuerza física los productos agrícolas y ultramarinos que llegaban a estos mercados, a los tianguis o a las misceláneas para su distribución entre la población que acudía a surtirse en ellos; o bien la figura de los “aguadores” que repartían el agua a domicilio, o los repartidores de pan, leche y otros alimentos considerados en la dieta básica de las clases pudientes. En contraste, los varones de clase alta tenían un trabajo físico moderado en oficinas, al cual llegaban en automóvil o tranvía, lo que les eximía de caminar43 (De la Torre 2006).

En el caso de las mujeres citadinas de clase media, el trabajo doméstico requería también un gasto energético elevado, necesario para mantener funcionando el hogar: barrer o cepillar pisos, sacudir muebles, trapear o lavar y secar pisos, acarrear y/o comprar y almacenar agua, comprar leña o combustible para la limpieza y la higiene personal, lavar “a mano”, almidonar y planchar ropa, caminar diariamente al tianguis o mercado o estanquillo a comprar insumos para preparar la comida, uso de tecnologías a base de fuerza física -como el molcajete y/o el metate- para la preparación diaria de tortillas y salsas, en algunos casos cuidado de animales para consumo humano: gallinas, cerdos, vacas y/o de un pequeño huerto o jardín familiar que también proveía de algunos alimentos. En este mismo tenor, algunos niños, la mayoría sin hogar, trabajaban arduamente como repartidores de periódicos, boleros o “mandaderos” (Speckman 2003).

Algunos cambios observados durante la Primera transición

Como vimos, la migración campo-ciudad fue uno de los efectos del cambio político vivido después de la Revolución mexicana. Las mujeres campesinas que migraron a las ciudades, con frecuencia encontraron trabajo como “sirvientas” o “criadas” en las casas de la gente rica realizando muchas actividades que también hacían en su propia casa: limpieza en general, lavado y planchado de ropa, compra de alimentos y otros productos para el hogar (abastecimiento), preparación y distribución de las comidas, desecho de la basura, e incluso, cuidado de los niños pequeños, lo cual incluía en algunos casos convertirse en nodrizas. Estas actividades podían recaer en una sola mujer o en varias, dependiendo de la capacidad económica de sus “patrones”.

Probablemente, realizando estas funciones, las mujeres de clase baja y origen campesino, podían percatarse de la existencia de otras formas de realizar las actividades domésticas que incluían utensilios novedosos que facilitaban su trabajo, técnicas innovadoras y otras maneras de pensar e intervenir el entorno, en resumen, otras formas de vivir. Conocieron también los aparatos de radio que durante los años 20 causaron furor y se emplearon para difundir la idea de familia nuclear, pequeña, moderna y feliz (Ornelas 2012), así como anuncios publicitarios que enfatizaban “… el papel del padre como sostén de la familia y ensalzan las bondades del aparato receptor en relación con el dominio masculino en el hogar” (Ornelas 2012, 155). Al respecto, el autor resalta un aspecto que en años posteriores tendrá mayor impacto en la vida cotidiana y que alude a la actitud que las personas asumen respecto a los aparatos de telecomunicación, la cual era “… de arrobamiento y embeleso, una mirada extraviada, ausente, resalta su inmovilidad, sobre todo en los niños.”44 Además, los programas de radio modificaron también los horarios de ir a dormir, pues mientras en el campo la gente iba a dormir al caer el sol por falta de luz eléctrica, en la ciudad, la familia se reunía alrededor del aparato a escuchar las imágenes sonoras e imaginar historias reales o fantásticas, música, programas de competencias, las noticias y los exitosos anuncios publicitarios de la época.45

Por otro lado, la introducción progresiva de energía eléctrica que dio uso a diversos aparatos electrodomésticos modificó gradualmente, y sobre todo, la vida de las mujeres. Estos se obtenían por catálogo o directamente en la Mexican General Electric Company; eran producidos exclusivamente por la industria estadounidense, por lo que estaban al alcance solo de unas cuantas familias acaudaladas.46 Entre los principales aparatos “para calentar y cocinar por medio de la corriente eléctrica” y la realización de otras tareas, se ofrecían a la venta: calentadores de agua, cafeteras, cacerolas, estufas, sartenes, refrigeradores, lavadoras, planchas e incluso aspiradoras “que por su volumen solo era posible desplazar con la asistencia de un joven” (Ortiz 2014, 139). El mismo autor expresa:

La presencia de estos aparatos de la modernidad influyó en una serie de cambios, sutiles unos, espectaculares otros, que afectaron las mentalidades, las costumbres y la conformación misma de la familia. Para la mujer, las facilidades que le brindaron estos adelantos permitieron su paulatina y parcial emancipación de ciertos roles tradicionales, lo que impulsó el desarrollo personal. […] Lo más importante de estos inventos no era tanto que eximieran a las mujeres de sus tareas, sino que les dejaban mayor tiempo libre que les permitió incursionar en ámbitos intelectuales, profesionales, políticos, empresariales, financieros y demás”.47 (2014, 139)

En el caso de la adquisición, preparación y distribución de los alimentos, las mujeres que ayudaban en los hogares de las clases altas y medias fueron descubriendo también que existían lugares especiales para adquirir alimentos desconocidos o poco accesibles para ellas, como el caso de los enlatados, los pastelillos y dulces finos, refrescos embotellados, cereales de caja o los embutidos; así como la manera de preparar nuevos platillos, diferentes a los que ellas acostumbraban, lo que fue provocando la emergencia de gustos, aspiraciones y acciones para tenerlos a su alcance y compartirlos con sus familias, que fueron adoptándolos como parte de su vida diaria.48

Es posible que lo anterior, junto a las recomendaciones del personal de salud de la época y las campañas educativas, empezara a transformar poco a poco la idea popular de lo que era vivir bien y hacer una buena comida, lo cual se hizo patente en las siguientes décadas con cambios alimentarios que empezaron a ser más claros (Aguilar 2008). Aun así, la dieta principal para la mayoría de la población siguió consistiendo, hasta muy entrado el siglo XX, en maíz (en todas sus formas, pero principalmente como tortillas), frijol, chile y algunas verduras como chayote, calabacitas, cebolla y jitomate, no solo debido al gusto por estos productos, sino también debido a su disponibilidad y accesibilidad.

Un elemento que ayudó a poner al alcance de la población alimentos que no formaban parte de la cultura tradicional indígena y campesina fueron las llamadas “tienditas” que pertenecían principalmente a españoles y que eran tiendas de abarrotes o ultramarinos donde se podían encontrar algunos productos importados, entre los que llegaban algunos enlatados, cereales y productos cárnicos de poca circulación en el país (Moreno 2012). Pero como ya vimos, fue sin duda la introducción -por parte de los gobiernos de este periodo que seguían las indicaciones de los médicos y nutriólogos- del consumo de leche y sus derivados, la medida nutricional de más empuje y arraigo entre la población al ser el alimento usado para sustituir la carne de bovino que siguió siendo un alimento destinado a las clases acomodadas (Pío 2013).

Estos cambios se mantuvieron todavía en pequeños sectores adinerados de la población y sobre todo en las ciudades y fueron extendiéndose paulatinamente conforme avanzó el desarrollo económico, y se fue construyendo la infraestructura necesaria para impulsar el desarrollo industrial, así como una red de servicios que incluyó la construcción de caminos para llegar a los lugares más alejados de las ciudades, la introducción de agua potable, electricidad, la construcción de escuelas y la llegada de brigadas médicas a lugares alejados de las ciudades, durante la época cardenista (1934-1940).49

Podemos ver entonces, cómo las interrelaciones y retroacciones entre los elementos considerados en la primera parte de la elaboración de esta genealogía, se establecieron los pilares para la gestación de un contexto que, aunado a los acontecimientos de las décadas posteriores, favorecieron la emergencia de la obesidad como epidemia: la Revolución impulsó la migración campo-ciudad que tuvo como consecuencias el acercamiento de la población rural a formas de alimentarse y vivir, distintas a las que conocían, que fueron reforzadas por los discursos y políticas sanitarias y educativas del momento, favoreciendo el cambio de mentalidades y la transición hacia una cultura urbana-occidental “moderna”, en detrimento de otra rural-indígena-campesina “tradicional”; lo anterior no solo impactó en los hábitos alimentarios, sino en el decremento del uso de la energía endógena-corporal que fue sustituida por energías exógenas (electricidad, gasolina) representadas por aparatos electrodomésticos y automotores que también modificaron otros ámbitos de la vida cotidiana de las personas -sueño y ocio-, sus actitudes, deseos y valores. Estas transformaciones, que tuvieron en el fondo un objetivo político-económico explícito, se reforzaron con la medicalización de la alimentación y serán la base de diversas transformaciones en la economía, alimentación y salud -por considerar las más sobresalientes- que se observarán con claridad durante los años 70 y 80.50

Conclusión

En este artículo he querido mostrar que el estudio de la epidemia de obesidad en México requiere nuevos enfoques y perspectivas para tener un panorama más amplio y completo de este problema complejo que distinguimos hoy día y cuya organización estructural es multiproblemática y multicéntrica, por lo que requiere la articulación de estudios provenientes de diversas disciplinas en un meta-punto de vista, es decir, en un punto de vista que tienda a cuestionar y descentrar los resultados ofrecidos de manera fragmentada por cada campo disciplinario en una perspectiva histórica y sociocultural amplia, dinámica y dialógica cuya finalidad sea mostrar la complejidad de dicho asunto.

Para ello, consideré pertinente apoyarme en la noción de genealogía de Foucault (Castel 2013), la cual busca indagar en el pasado de largo plazo, cómo se configuraron y, dentro de lo posible, por qué se transformaron las circunstancias que dieron origen a la epidemia. Con este fin, he presentado las relaciones e interrelaciones entre algunos elementos en juego -modelo económico, crecimiento poblacional y urbano, políticas públicas (educación, salud, alimentación) e ideología de Estado-; las modificaciones y/o permanencias favorecidas por las dinámicas de dichos elementos, así como las de los imaginarios sociales y las formas de pensar y las prácticas socioculturales de la población, poniendo el acento en las relativas a la alimentación, la actividad física y el sueño.

Por otro lado, la elaboración de la genealogía permite identificar las emergencias que apoyaron la estructuración del tejido sociocultural en cada uno de los tres estratos o periodos de la historia que he denominado transiciones, en un intento de adecuar la propuesta de Aguirre (2017) al análisis de este problema de salud que afecta a millones de mexicanos en nuestros días. Como señalé en un principio, en este texto se presentaron únicamente, y de manera muy general, los elementos de la Primera transición (1900-1940), los cuales sirvieron de base para las transformaciones que en la segunda y tercera verían emerger las condiciones para la epidemia de obesidad. En esta Primera transición se identificó como eje estructural y articulador de los cambios en las relaciones de los elementos en juego, una transformación política derivada del proceso revolucionario cuyo objetivo fue la construcción de una nación y la conversión de sus habitantes en ciudadanos con derechos y obligaciones.

Los cambios políticos y legislativos, junto a la ideología fundamentada en la eugenesia y la higiene social -características de la época- ayudaron en la consolidación del modelo económico capitalista -ya presente en el país desde el siglo XIX-, el cual produjo un desarrollo que fue acompañado por un rápido crecimiento urbano, el cual, a su vez, propició la migración campo-ciudad y el incremento poblacional derivado también de la creación sostenida de fuentes de empleo, tanto en la industria como en el sector de los servicios.

Durante este periodo se observaron momentos de hambruna resultantes del proceso revolucionario, los cuales coexistieron con ganancias extraordinarias para algunos productores de alimentos, como los de galletas, alimento industrializado que comenzó a incorporarse -en esta difícil circunstancia- en la dieta de los campesinos pobres debido a que eran accesibles y de alto contenido energético. Es decir, a pesar del caos político, se observó el surgimiento y paulatina consolidación de la industria alimentaria y de otros insumos, entre cuyos principales representantes en esta época fueron las productoras de galletas y leche; pero también fue la época en que se introdujo la industria refresquera en México.

La interrelación entre la dimensión política encaminada a la construcción de un Estado democrático cuyos habitantes se convirtieran en ciudadanos -con derechos y obligaciones-, el desarrollo económico como “la llave” para mejorar las condiciones sociales del país y su población y la ideología eugenésica y de higiene social de la época que buscó, por un lado, propiciar modificaciones en las formas de pensar y actuar de los mexicanos, con la aspiración de convertir a México en un “país civilizado”; y por otro, buscar deliberadamente un mestizaje que nos alejara de nuestro pasado indígena, dio como resultado la instauración de políticas públicas -educativas, de salud y alimentarias- enfocadas en construir una identidad nacional que nos alejara del modo de ser y la cultura indígena y campesina que impactó la manera de concebir y significar los alimentos y fue modificando poco a poco los patrones alimentarios de la población, los cuales fueron cambiando “de arriba hacia abajo”, pues fueron las grandes ciudades y los habitantes con mayores posibilidades económicas de adquirir los productos de la creciente industria alimentaria, de electrodomésticos y de ocio, quienes marcaron las pautas de consumo al resto de la población, apoyados fuertemente por los discursos médicos que difundieron la idea de las características o condiciones saludables de algunos alimentos, como fue el caso de la leche.

Es decir, fueron las políticas educativas y de salud, las principales herramientas para realizar los cambios culturales y antropológicos explicitados en diversos programas de gobierno, cuya aspiración consistía en “dejar atrás” la parte “vergonzosa” de nuestro pasado indígena y aspirar al crecimiento y desarrollo económico propios de una nación “civilizada”. Entre las principales acciones estuvieron las encaminadas a reducar a la población rural -que era el 70% de los habitantes- en las formas “correctas” de comer -por ejemplo, no comer a ras del suelo, sino levantar el fogón a la altura de la cintura, o dejar de consumir maíz y frijol para consumir leche y pan-. Como vimos, estos cambios no se advirtieron únicamente en el tipo de alimentos consumidos, sino también en los modos apropiados para comerlos y para relacionarse con ellos; se observaron también en las formas generales de comportarse correctamente, difundiéndose los “buenos” modales, por caso, en la forma de hablar -al adoptarse el español como lengua nacional- y la forma de vestir -al promoverse la vestimenta urbana en lugar de la ropa tradicional indígena y campesina-. También se difundió el uso de aparatos que modificaban las tareas y actividades en los hogares, como algunos electrodomésticos y los radios que comenzaron a incidir en las actitudes de las personas propiciando inmovilidad y modificación en los horarios para dormir; en suma, considero que una de las principales modificaciones que se presentaron fueron las aspiraciones, deseos y motivaciones de las personas de la época para adquirir -en el caso de las conductas, actitudes y hábitos o costumbres-, o comprar -en el caso de los productos y/o servicios- aquellos que les convirtieran en -o al menos les hicieran parecer- “gente de bien”. Finalmente, y no menos importante, tanto los cambios macroestructurales como los observados en el nivel microsocial y en la cultura de la población, modificaron de a poco las ideas sobre los roles de género y, por consiguiente, de la familia, lo cual se apreciará de manera más clara en la Segunda transición.

Estas acciones estuvieron reforzadas por las indicaciones médicas que, respaldadas por la ciencia, señalaban lo que era “bueno” y “malo” para los niños y otros grupos poblacionales y recomendaban cambios en el consumo alimentario. A este proceso se le denomina medicalización de la alimentación, y en este marco surgieron programas como los desayunos escolares y el Gota de Leche, cuyo alimento prominente fue la leche de bovino, lo cual se relaciona con el crecimiento de la industria lechera en nuestro país.

No quiero dejar de insistir en que a la par de estas prácticas, y gracias a ellas, se mantuvo un desarrollo industrial que incrementó recursivamente la migración campo-ciudad y propició el crecimiento urbano, el cual se apreció a fines de los años 30, alcanzó su clímax en los años 50 y 60 y continúa hasta la fecha. Este crecimiento industrial y urbano incluyó el comienzo de una nueva fase de la industria alimentaria en nuestro país, entre cuyos principales representantes estuvieron -como ya dijimos- los productores de galletas y de leche, pero también en este periodo llegaron a nuestro país la Coca-Cola y la Nestlé, industrias que, en décadas posteriores, tendrían una influencia decisiva en la emergencia de la epidemia de obesidad.

Por otro lado, el crecimiento de la producción de energía eléctrica y del petróleo y sus derivados para impulsar la industrialización, trajeron cambios en la vida de las personas, pues la luz eléctrica modificó los horarios para ir a dormir y, además, aparecieron poco a poco diferentes enseres domésticos que modificaron las prácticas cotidianas en los hogares -principalmente de las mujeres-, así como vehículos automotores que sustituyeron a los de tracción animal, lo cual marcó el inicio de una movilidad inactiva de las personas, es decir, que se desplazaban en el espacio sin moverse, sin caminar. Podemos observar con este ejemplo, el alcance de la perspectiva genealógica que nos muestra cómo se fue configurando el contexto de lo que hoy día conocemos como sedentarismo, el cual, combinado con otros elementos que surgieron posteriormente, dio como resultado prácticas que nos llevaron a diversos problemas de salud, entre ellos, el que nos ocupa.

Por último como ya dije, la comodidad de las formas de vida de la gente adinerada, se convirtió en una aspiración de la gente con pocos recursos económicos y de la creciente clase media, lo que les llevó a demandar estos productos en el mercado; incentivando recursivamente un incremento de la producción, distribución y consumo de dichos productos, y, coadyuvando al mantenimiento del crecimiento industrial de la época.

Los cambios alimentarios -y otros en la vida cotidiana de las personas- fueron iniciales y muy sutiles en este periodo, pero se verían de manera más clara en las siguientes tres décadas que abarcan la Segunda transición, donde la visión ideológica de mejoramiento de la raza se mantuvo permeando el imaginario social y dio un impulso mayor a la economía, que será el eje estructural articulador de dicho periodo histórico y el acelerador de la construcción del contexto que dio origen a la epidemia de obesidad.

Como hemos podido apreciar, la perspectiva genealógica nos estimula a identificar los elementos en juego en cada estrato histórico, así como su dinámica y las emergencias que produce, por lo que es una herramienta central en la elaboración de explicaciones sobre el origen y transformaciones económicas, político-ideológicas y socioculturales relacionadas con un problema complejo como el nuestro.

Referencias

Aguilar Rodríguez, Sandra. 2008. Alimentando a la nación. Género y nutrición en México (1940-1960). Revista de estudios sociales. 29, abr. http://journals.openedition.org/revestudsoc/18461 . (Consultado, abril 20, 2019). [ Links ]

Aguilar Rodríguez, Sandra. 2019. Raza y alimentación en el México del siglo XX. Interdisciplina, 7(19), sep-dic: 119-138. [ Links ]

Aguirre, Patricia. 2017. Una historia social de la comida. Buenos Aires: Lugar Editorial. [ Links ]

Alba, Francisco y Potter, Joseph. 1986. Población y desarrollo en México: una síntesis de la experiencia reciente. Estudios demográficos y urbanos. 1(1): 7-37. Colmex. ISSN: 0186-7210, ISSN: 0186-7210, https://repositorio.colmex.mx/concern/articles/j3860740t?locale=es . (Consultado, agosto 26, 2021). [ Links ]

Álvarez Amézquita, José. Miguel E. Bustamante, Antonio López Picazos y Francisco Álvarez del Castillo. 1960. Tomo II de Historia de la Salubridad y de la Asistencia en México. México: Secretaría de Salubridad y Asistencia. [ Links ]

Aparicio Cabrera, Abraham. 2010. Economía Mexicana 1910-2010: balance de un siglo. Conferencia presentada en Pasado, Presente y Perspectivas de México. Tema V. Estado y Revolución: balance de un siglo y balance de la situación económica del país. Abril. Facultad de Economía, UNAM, 39. [ Links ]

Aveiga, V., Ostaiza, J., Macías, X. y Macías, M. 2018. Uso de la tecnología: entretenimiento o adicción. Revista caribeña de ciencias sociales, agosto. ISSN: 22547630 ISSN: 22547630 https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/08/index.html . (Consultado, noviembre 2, 2021). [ Links ]

Ávila Espinosa, Felipe Arturo. 2006. La vida campesina durante la Revolución: el caso zapatista. En Gonzalbo, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.). Historia de la vida cotidiana en México, siglo XX. Campo y ciudad. 2a reimpr. 2012. t. v, vol. 1: 49-88. México: Colmex, FCE. https://cee.colmex.mx/assets/docs_ trabajo/original/dt20033.pdf?1575664549 . (Consultado, agosto 19, 2021). [ Links ]

Barquera, Simón, Rivera-Dommarco, Juan Ángel y Gasca-García, Alejandra. 2001. Políticas y programas de alimentación y nutrición en México. Salud Pública de México, 43: 464-477. [ Links ]

Barquera, Simón. 2019. ¿Hasta que los kilos nos alcancen? Cuarnavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública. [ Links ]

Bartra, Roger. 1988. El salvaje en el espejo. México: UNAM, Era. [ Links ]

Barraza, Eduardo. 2019. El porfiriato. El sistema de modernización de Porfirio Díaz para México. Barriozona. Periodismo de base comunitaria. 25, sept. Sección Historia, México. https://barriozona.com/el-porfiriato-el-sistema-de-modernizacion-para-mexico-de-porfirio-diaz/ . (Consultado, febrero 17, 2021). [ Links ]

Brambila Paz, Carlos. 1990. Dinámica demográfica del crecimiento urbano en México: 1940-1980. Estudios demográficos y urbanos 5(3): 413-451. Colmex. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i3.784 (Consultado, abril 20, 2020). [ Links ]

Castel, Robert. 2013. Michel Foucault y la historia del presente. Con-Ciencia Social. 17: 93-99. [ Links ]

Castoriadis, Cornelius. 1975. La institución imaginaria de la sociedad, vo. 1. Marxismo y teoría revolucionaria. Barcelona: Tusquets. [ Links ]

Chávez Ortiz, Ivonne Grethel. 2012. La radio como experiencia cultural: un panorama de la radiodifusión en el ámbito internacional y los inicios de la radio educativa en el periodo nacionalista en México. 1924-1936. Signos históricos. 28: 114-158. ISSN: 1665-4420. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34425327003 . (Consultado, septiembre 27, 2021). [ Links ]

Coca-Cola. 2019. Nuestra historia. Acontecimientos destacados. https://www.coca-colamexico.com.mx/nosotros/historia . (Consultado, julio, 2019). [ Links ]

Cowley, John, (ed.). 2012. The Oxford Handbook of the Social Science of Obesity, sept. Oxford Handbooks on Line, Scholarly Research Reviews, Oxford University Press. https://www.oxfordhandbooks.com/view/10.1093/oxfordhb/9780199736362.001.0001/oxfordhb-9780199736362. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199736362.001.0001. [ Links ]

De la Torre Rendón, Judith. 2006. La Ciudad de México en los albores del siglo XX. En Gonzalbo, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.). Historia de la vida cotidiana en México. Siglo XX La imagen ¿espejo de la vida?, t. v, vol. 2. México: Colmex, FCE . [ Links ]

Domínguez Chávez, Humberto. 2012. Programa de cómputo para la enseñanza: cultura y vida cotidiana en México (1920-1940). Historia de México II. Cultura y vida cotidiana en México. 1920-1940. CCH-UNAM. https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/historico-social/historia-de-mexico-2/HMIICultura_Vida/Cultura1920.pdf. [ Links ]

Domínguez Chávez, Humberto. 2012a. Programa de cómputo para la enseñanza: cultura y vida cotidiana en México (1920-1940). Historia de México II. Arquitectura y Urbanismo de 1920 a 1940. CCH-UNAM. https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/historico-social/historia-de-mexico-2/HMIICultura_Vida/ColumnasArquitectura.htm. [ Links ]

Elorriaga, Kostantze, María Elena Lugo y María Eugenia Montero. 2012. Nociones acerca de la complejidad y algunas contribuciones al proceso educativo. Telos, 14(3), sep-dic: 415-429. [ Links ]

Fernández Durán, Ramón. 1993. La explosión del desorden. La metrópoli como espaio de la crisis global. 2ª ed. Madrid: Fundamentos. [ Links ]

García, Rolando. 2013. Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. México: Gedisa. [ Links ]

Garza, Gustavo. 2002. Evolución de las ciudades mexicanas en el siglo XX. Revista de información y análisis. Sección Datos, Hechos y Lugares. 19. https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Evolucion%20de%20las%20ciudades%20mexicanas.pdf . (Consultado, junio 26, 2020). [ Links ]

Gómez Dantés, Héctor, Gilberto Hernández Zinzún, Filiberto Marín López y Sergio López Moreno. 1994. La transición en salud. Origen, rumbo y destino. Cuadernos de Salud, Sección Población y Salud, Tema 3. México: Secretaría de Salud. [ Links ]

Gómez, Katyana. 2019. 10 hechos económicos que marcaron el gobierno de Porfirio Díaz. Excelsior. Dinero en Imagen, Dinero en Imagen, https://www.dineroenimagen.com/management/10-hechos-economicos-que-marcaron-el-gobierno-de-porfiriodiaz/75117 . (Consultado, febrero, 2019). [ Links ]

Gollás, Manuel. 2003. México. Crecimiento con desigualdad y pobreza. De la sustitución de importaciones a los Tratados de Libre Comercio con quien se deje. Serie documentos de trabajo, III. México: Centro de Estudios Económicos, Colmex. 116 p. [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.) 2012. Historia de la vida cotidiana en México, Siglo XX Campo y ciudad. 2a reimpr., t. v, vol. 1. México: Colmex, FCE . https://cee.colmex.mx/assets/docs_trabajo/original/dt20033.pdf?1575664549 . (Consultado, agosto 19, 2021). [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.) 2014. Historia de la vida cotidiana en México, Siglo XX. La imagen, ¿espejo de la vida? 4a reimpr., t. v, vol. 2. México: Colmex, FCE . [ Links ]

Gordon, Marc y Williams, Scott. 2020. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema complejo y uno complicado? ¿Por qué es importante esto para comprender la naturaleza sistémica del riesgo? United Nations Office for Disaster Risk Reduction, Home, News, mayo. https://www.undrr.org/es/news/cual-es-la-diferencia-entre-un-sistema-complejo-y-uno-complicado-por-que-es-importanteesto . (Consultado, agosto 5, 2021). [ Links ]

Gutiérrez de Mac Gregor, María Teresa. 2003. Desarrollo y distribución de la población urbana en México. Boletín del Instituto de Geografía. 50: 77-91. UNAM: Investigaciones Geográficas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112003000100010. [ Links ]

INEGI. 1932. Quinto Censo de Población. 15 de mayo de 1930. Resumen general. México: Dirección General de Estadística, Secretaría de la Economía Nacional. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825411411 . (Consultado, enero 14, 2020). [ Links ]

INEGI. 1986. Estadísticas Históricas de México. Tomo I. México. [ Links ]

Jáuregui Lobera, Ignacio. 2006. Gordos, obesos y obsesos. Trastornos de la Conducta Alimentaria. (4): 295-320. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?co-digo=2159207 . (Consultado, mayo 12, 2021). [ Links ]

Kuper, Adam. 2001. Cultura. La versión de los antropólogos. Barcelona: Paidós Básica, 112. [ Links ]

Lomelí Vanegas, Leonardo. 2012. Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo XX. Economía UNAM, 9(27). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665e3 . (Consultado, marzo 25, 2020). [ Links ]

Mc Caa, Robert. 2003. Los millones desaparecidos: el costo humano de la Revolución mexicana. Gutiérrez Montes, José Rodolfo, (trad.) Mexican Studies/Estudios Mexicanos, 19 (Summer): 367-400. [ Links ]

Meneses Morales, Ernesto. 1986. La cruzada educativa de José Vasconcelos. Tendencias educativas oficiales en México 1911-1934, 311-320. México: CEE. https://sites.google.com/site/21edhm2/recursos-de-apoyo-2/lecturas . (Consultado, marzo 18, 2021). [ Links ]

Moreno Lázaro, Javier. 2009. La formación de la gran empresa galletera mexicana, 1907-2007. Historia Mexicana, LVIII(3): 1045-1092. ISSN: 0185-0172. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=600/60012798003 . (Consultado, septiembre 3, 2020). [ Links ]

Moreno Lázaro, Javier. 2012. Los españoles y la revolución comercial mexicana: las cadenas de supermercados, 1921-2011. Investigaciones de historia económica. 8: 69-82. [ Links ]

Morin, Edgar. 2001. Introducción al pensamiento complejo. Marcelo Pakman, (ed.). Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Morin, Edgar. S.f. Epistemología de la complejidad. Tomado de: https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/102_infanto_juvenil/material/complejidad_morin.pdf . (Consultado, octubre 28, 2021). [ Links ]

Newbold Adams, Richard. 1978. La red de la expansión humana. Un ensayo sobre energía, estructuras disipativas, poder y ciertos procesos mentales en la evolución de la sociedad humana. Thomas, Megan (trad.) México: Ediciones de la Casa Chata, Centro de Investigaciones Superiores del INAH. [ Links ]

Olea Franco, Rafael. 2019. La lengua literaria mexicana. De la Independencia a la Revolución (1816-1920). México: Colmex, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. [ Links ]

OMS. 2018. Obesidad. OMS: Temas de salud. http://www.who.int/topics/obesity/es/ . (Consultado, octubre 18, 2018). [ Links ]

OPS México. 2019. Etiquetado frontal: un tema de protección a la salud de la niñez. OPS: Centro de Medios. https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=1454:etiquetado-frontal-un-tema-de-proteccion-a-la-salud-de-la-ninez&Itemid=499 . (Consultado, septiembre 17, 2019). [ Links ]

OPS. 2021 Obesidad: un problema complejo que requiere un enfoque que involucre a toda la sociedad. OPS: Noticias. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=6123:2011-obesity-complexproblem-needing-all-society-approach&Itemid=135&lang=es . (Consultado, marzo 18, 2021). [ Links ]

Ornelas Herrera, Roberto. 2012. Radio y cotidanidad en México (1900-1930). En Gonzalbo, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.). 2012. Historia de la vida cotidiana en México, siglo XX. Campo y ciudad . 2a reimpr. t. v, vol. 1: 127-169. México: Colmex, FCE . [ Links ]

Ortiz Gaitán, Julieta. 2004. La Ciudad de México durante el porfiriato: el París de América. En Pérez Siller, Javier y Cramaussel, Chantal (coords.) México Francia: Memoria de una sensibilidad común, siglos XIX y XX. II. BUAP-CEMCA-El Colegio de Michoacán. http://books.openedition.org/cemca/829. ISBN: 9686029-78-8. [ Links ]

Ortiz Gaitán, Julieta. 2014. Casa, vestido y sustento. Cultura material en anuncios de la prensa ilustrada (1894-1939). En Gonzalbo, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.). 2014. Historia de la vida cotidiana en México. La imagen, ¿espejo de la vida?, t. v, vol. 2: 117-155. México: Colmex, FCE . [ Links ]

Pío Martínez, Juan. 2013. La ciencia de la nutrición y el control social en México en la primera mitad del siglo XX. Relaciones. Estudios de historia y sociedad. 34(133): 225-255. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39 292013000100009&lng=es&tlng=es . (Consultado, febrero 19, 2021). [ Links ]

Puerto Sarmiento, Javier. 2015. La obesidad a lo largo de la historia. Monografías de la Real Academia Nacional de Farmacia. 118-151. España. https://core.ac.uk/display/230313616?utm_source=pdf&utm_medium=banner&utm_campaign=pdf-decoration-v1 . (Consultado, noviembre 28, 2020). [ Links ]

Ramos Lara, María de la Paz. 2017. La compañía Mexican Light and Power Company Limited durante la Revolución mexicana. Memorias del IV Simposio Internacional sobre Historia de la Electrificación sobre la electrificación del territorio. Historia y futuro. ISBN: http://www.ub.edu/ge España. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. www.ub.edu/geocrit/IVSimposio/Ramos.pdf . (Consultado, julio 23, 2019). [ Links ]

Reyes García, Luis. 2013. La ciudadanía en México. Un breve recuento histórico. Polis, 9(2): 113-149. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332013000200005&lng=es&tlng=es . (Consultado, marzo 16, 2021). [ Links ]

Rivera Dommarco, Juan Ángel, Mauricio Hernández Ávila, Carlos A. Aguilar Salinas, Felipe Vadillo Ortega y Ciro Murayama Rendón. 2012. Obesidad en México. Recomendaciones para una política de Estado. México: UNAM. [ Links ]

Rivera Dommarco, Juan Ángel, M. Arantxa Colchero, Mario Luis Fuentes, Teresita González de Cosío Martínez, Carlos A. Aguilar Salinas, Gonzalo Hernández Licona y Simón Barquera editores. 2018. La obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control. Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública. [ Links ]

Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel. 2017. Problematización de la complejidad de los sistemas de pensamiento: un modelo epistemológico para la investigación empírica de los paradigmas. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 7(2): e025. https://doi.org/10.24215/18537863e025. [ Links ]

Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel . 2017a. Problematización y problemas complejos, Power Point, Módulo 9. Introducción al paradigma de la complejidad y a la investigación interdisciplinaria, Buenos Aires: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Material facilitado por el Dr. Rodríguez Zoya. [ Links ]

Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel , (ed. y coord. gen.). 2018. La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina. Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del Siglo XXI. Argentina: Comunidad editora latinoamericana. ISBN: 978-987-45216-5-1. [ Links ]

Rodríguez Zoya, Leonardo y Paula G. Rodríguez Zoya. 2019. Problematización y problemas complejos. Gazeta de Antropología. 35(2). http://hdl.handle.net/10481/59082 . (Consultado, octubre 1, 2020). [ Links ]

Román, Antonio Martín. 2019. Imaginarios sociales, instituidos e instituyentes. El bienestar en la cultura. Una mirada desde lo empírico y la episteme. https://antonioroman.info/imaginarios-sociales/ (Consultado, enero 23, 2021). [ Links ]

Rosa, Hartmut. 2016. Alienación y aceleración. Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. Buenos Aires: Katz Editores. [ Links ]

Rosas, Alejandro. 2020. La Secretaría de Educación. Wiki México. http://www.wikimexico.com/articulo/la-secretaria-de-educacion . (Consultado, marzo 23, 2020). [ Links ]

Rosas Sánchez, Javier. 2012. Francisco I. Madero en la transición democrática de México, 1905-1910. Estudios políticos, 25: 89-106. http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162012000100006&lng=es&tlng=es . (Consultado, junio 17, 2021). [ Links ]

Santiago Antonio, Zoila. 2014. Los niños y jóvenes infractores de la ciudad de México, 1920-1937. Secuencia: Revista de historia y ciencias sociales. 88: 193-215. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i88.1219 (Consultado, noviembre 14, 2019). [ Links ]

Speckman Guerra, Elisa. 2006. De barrios y arrabales: entorno, cultura material y quehacer cotidiano (Ciudad de México, 1890-1910). En Gonzalbo, Pilar (dir.) y de los Reyes, Aurelio (coord.) Historia de la vida cotidiana en México. Siglo XX. Campo y ciudad, t. v, vol. 1. México: Colmex, FCE . [ Links ]

Spier, Fred. 2011. El lugar del hombre en el cosmos. La Gran Historia y el futuro de la humanidad. Barcelona: Crítica. [ Links ]

Taylor Hansen, Lawrence Douglas. 2003. Los orígenes de la industria maquiladora en México. Trad. Jaqueline Forston. Comercio Exterior. 53(11): 1045-1056. http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/59/7/RCE.pdf . (Consultado, septiembre 29, 2021). [ Links ]

Tur Viñes, Victoria, José A. García del Castillo Rodríguez y Carmen López-Sánchez. 2016. Pantallas y adicción. En García del Castillo, R. José A. y Carmen López-Sánchez (coords.) Medios de comunicación, publicidad y adicciones. Madrid: EDAF. Capítulo 13: 301-322. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=743584. [ Links ]

Urías, Beatriz. 2007. Historias secretas del racismo en México (1920-1950). México: Tusquets Editores. [ Links ]

Vargas Guadarrama, Luis Alberto. 2018. Más tareas para combatir la obesidad. Cuadernos de Nutrición. 41(4): 122-124. [ Links ]

Vázquez, Javier. 2004. La economía mexicana en los años veinte: ¿ruptura o continuidad? El caso de la industria, tesis de licenciatura. Universidad de las Américas, Puebla. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lec/vazquez_d_j/. [ Links ]

Viesca-Treviño, Carlos. 2016. La enfermedades del hambre: México, 1915. Gaceta Médica de México. 152: 259-263. [ Links ]

Viesca, Carlos. 2018. La Gota de Leche. De la mirada médica a la atención médico-social en el México posrevolucionario. En Agostoni, Claudia, (coord.) Curar, sanar y educar Enfermedad y sociedad en México, siglos XIX y XX. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas. http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/curar_sanar/494.html. [ Links ]

Viniegra Velázquez, Leonardo. 2014. El reduccionismo científico y el control de las conciencias. Parte I. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 71(4): 252-257. http://dx.doi.org/10.1016/j.bmhimx.2014.05.001. (Consultado, abril 7, 2021). [ Links ]

Wallerstein, Immanuel. 2016. El capitalismo histórico. España: Siglo XXI. [ Links ]

Warman, Arturo. 1963. La Reforma agraria mexicana: una vision de largo plazo. Land Reform, Land Settlement and Cooperatives, FAO. http://www.fao. org/3/j0415t/j0415t09.htm#bm9. [ Links ]

Womack Jr., John. 1978. La economía en la revolución. 1910-1920. Nexos. https://www.nexos.com.mx/?p=3241 . (Consultado, julio 18, 2019). [ Links ]

Agradezco las cuidadosas observaciones de los revisores anónimos y la colaboración solidaria del Dr. Juan Pío Martínez cuyos comentarios y preguntas fueron valiosas para mejorar este escrito. Los errores contenidos en el texto son mi responsabilidad.

1Morin propone que el estudio de la realidad debe incluir un esfuerzo por descentrarse del punto de vista que poseemos, es decir, sugiere asumir que nuestro punto de vista es únicamente uno entre varios otros, por lo que se requiere un esfuerzo para intentar conocer e incluir esos otros puntos de vista en uno más general que nos permita reflexionar y elaborar un punto de vista sobre los puntos de vista (meta-punto de vista) que existen sobre un proceso o conjunto de procesos. También señala que nuestros meta-puntos de vista serán limitados y frágiles porque no son omniscientes ni verdaderos, pero sí requieren ser autobservables y autocríticos. Una forma de encontrar un meta-punto de vista es conociendo otras sociedades, estudiando las sociedades del pasado, imaginando las posibles sociedades del futuro y siempre estableciendo confrontaciones que nos fuercen a descentrarnos de nuestro punto de vista.

2Es necesario distinguir entre complejidad y complicación. Para Morin (2001) la complicación es una parte de la complejidad. Para Gordon y Williams (2020), hablando de sistemas, lo complicado es algo que “se puede (des)ensamblar y comprenderse como la suma de sus partes. Esto es similar a un automóvil que se ensambla con el uso de miles de partes que se comprenden muy bien, las cuales, cuando se combinan, permiten que se conduzca de una manera más sencilla y segura.” Mientras que “un sistema complejo presenta propiedades emergentes que surgen de las interacciones entre sus partes constituyentes, en las cuales la información relacional reviste una importancia fundamental para integrar el sistema complejo. La comprensión de un sistema de este tipo no es suficiente para adquirir conocimiento sobre sus partes. Resulta necesario comprender la naturaleza dinámica de las relaciones entre cada una de esas partes. En un sistema complejo es imposible conocer todas las partes en algún momento determinado. El cuerpo humano, el sistema de tránsito (o de circulación) de una ciudad o un sistema de salud pública a nivel nacional representan ejemplos de estos sistemas complejos.” [énfasis añadido] De esta manera, se puede afirmar que no todos los asuntos o fenómenos a investigar son problemas complejos.

3Otro ejemplo de este tipo de estudios, es un texto que se presenta como un “mapa” detallado de la complejidad de la obesidad (Cowley 2012), sin embargo, al revisar el índice se observa que vuelve a repetirse la fragmentación disciplinaria descrita, —si bien, amplia y exhaustiva—, para analizar la obesidad y sus múltiples acercamientos y propuestas. Por otro lado, llama la atención que en la versión de 2018 del texto de Rivera et al., deja de emplearse el término complejidad para referirse al tema de la obesidad.

4 Rodríguez (2018) da cuenta de esta situación en la Introducción General a la obra que coordina, y en el capítulo I del Tomo II “Pensar con, contra y más allá de Edgar Morin”, donde además hace una distinción entre las “ciencias de la complejidad” y el “pensamiento complejo”, pues el objeto de la primera sería “medir la complejidad de un fenómeno”, mientras que el del segundo es “cómo pensamos la complejidad de un problema, de una experiencia, de un sistema” (43-44).

5 García (2013) hace una crítica a la propuesta de Morin sobre la complejidad e incluye un análisis de los términos complejidad e interdisciplina, donde señala que se estudia una realidad compleja, la cual no puede ser analizada a partir de una disciplina en particular (21); por tanto, propone a la realidad como un sistema complejo que se entiende como “una representación o recorte de esa realidad, conceptualizado como una totalidad organizada […] en la cual, los elementos no son “separables” y, de esta manera, no pueden ser estudiados aisladamente.” Él propone a la investigación interdisciplinaria para dar cuenta de los problemas complejos, sin embargo, esta implica un equipo interdisciplinario y “la integración de diferentes enfoques disciplinarios” (32). Mi interpretación buscaría encajar en la propuesta de García, con el inconveniente de que trabajo individualmente y no en equipo —puesto que un posgrado, hasta hoy, se hace en solitario y no en conjunto con profesionistas de diferentes disciplinas—, por lo que aun y cuando me gustaría apegarme al enfoque mencionado, será difícil considerar que esta investigación sea completamente interdisciplinaria, de acuerdo con los parámetros de García referidos al trabajo en equipo. Sin embargo, mi intención es integrar diferentes enfoques disciplinarios en la explicación de este problema.

6Para Morin (2001, 32) la complejidad es algo que se define porque tiene las características de un tejido, de elementos “heterogéneos inseparablemente asociados”, entretejidos que conforman un conjunto y que presentan “la paradoja de lo uno y lo múltiple”. Por tanto, la complejidad es “el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. […] la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre…” En este sentido entenderemos que un problema complejo es parte de una realidad compleja, que incluye ese tejido (y otros más: un tejido de tejidos) que será necesario desentramar para comprender la manera en que se fueron constituyendo las formas sociales, culturales, económicas, etc., que hoy día apreciamos problemáticamente.

7De acuerdo con Elorriaga, Lugo y Montero (2012) el principio dialógico “asocia dos términos complementarios y antagonistas, permitiendo mantener la dualidad dentro de la unidad, como la existencia simultánea y complementaria del orden y el desorden, lo que hace factible la información que lleva a la organización; presenta la complementariedad entre la permanencia y el cambio, posibilitando la estabilidad”. Por su parte, el principio de recursividad organizacional “es aquel en el cual los productos y los efectos son, al mismo tiempo, causas y productores de aquello que los produce.” Se supera así la linealidad de la relación causa-efecto y “se agrega que se produce una recurrencia al conectar la causa con el efecto que nos devuelve a la causa, retornando sobre los pasos dados. Al escapar de la linealidad, los procesos se desbordan y se repiten, se corrigen y se rehacen hasta alcanzar la meta trazada. […] El proceso de volver al punto inicial, que el efecto actúe sobre la causa, reproduciendo constantemente el sistema, y regenerándolo para contrarrestar el desgaste normal del mismo durante el proceso evolutivo, nos acerca al concepto de bucle introducido por Morin (1994) como una aproximación a la realidad.” Finalmente, el principio de hologramatismo “expresa que las partes constituyen un todo, pero al mismo tiempo el todo está potencialmente en cada una de las partes, además estas podrían regenerar el todo. Así, en el caso de la sociología se puede expresar como que una sociedad está formada por individuos pero, a su vez, cada individuo refleja esa sociedad. […] Desde la perspectiva hologramática de la complejidad, no se debe continuar particularizando la realidad y estudiar las partes sin entender el todo, tampoco estudiar el todo sin entender las partes que lo componen. De alguna manera se debe entender que la realidad se presenta como todo y parte a la vez, lo uno contiene a lo otro” [Énfasis añadido].

8Ejemplo de ello, y antecedente importante, fue el hallazgo tardío de los efectos nocivos del consumo de tabaco sobre la salud.

9Algunos estudios que abordan complejamente los problemas que vivimos actualmente en relación con la alimentación -en última instancia energía- y las formas de vivir socialmente y los problemas que ello conlleva, son los textos de Newbold (1978), Fernández (1993), Spier (2011) y Aguirre (2017).

10[Énfasis añadido].

11Sugiero enfáticamente revisar Una historia social de la comida, donde la autora nos propone un recorrido amplio por tres grandes transiciones alimentarias que fueron acompañadas por un alimento “trazador”: 1) la que nos hizo humanos y se acompañó del consumo de carne; 2) la que nos hizo desiguales y se vinculó con el consumo y acumulación de granos, y, 3) la que nos hizo opulentos, y tuvo al azúcar como alimento que acompaña la transición actual. Desafortunadamente, no contamos aquí con suficiente espacio para hablar al detalle de esta propuesta de carácter histórico general.

12 Rosa (2016) considera que desde la aparición de la modernidad hasta el día de hoy nos hemos venido enfrentado a distintos momentos y procesos de aceleración (tecnológica, del cambio social y del ritmo de vida), los cuales, desde mi punto de vista, acoplan perfectamente con las modificaciones en la vida social y cotidiana de las personas, que en otros momentos históricos llevaron décadas o siglos consumar.

13Si bien no he trabajado a detalle el concepto de criticalidad autorganizada, me parece que podría usarse para explicar precisamente este fenómeno, pues los sistemas dinámicos, como las sociedades, cambian en el tiempo y pareciera que los cambios van siendo graduales y en un punto crítico, o punto de quiebre o punto de inflexión, el sistema se transforma y se organiza en otra estructura. El ejemplo clásico refiere los diferentes estados del agua, que, al variar la temperatura, poco a poco, pueden cambiar de un estado líquido a uno gaseoso —vapor—, o bien a uno sólido —hielo—, pero es difícil establecer con precisión el momento o punto crítico en el que acontece esta transformación.

14Considerar solo un elemento de la vida macrosocial como eje de la transformación, no implica que los otros elementos desaparezcan o se dejen de lado; simplemente considero que este elemento-eje articula a su alrededor el movimiento de los demás y es el que, desde mi punto de vista, tuvo un mayor peso específico para impulsar o favorecer las modificaciones que se requerían para instaurar las transformaciones que tuvieron lugar en cada periodo. Por supuesto, esta propuesta está a discusión.

15Este trabajo contiene apenas algunos avances de mi tesis doctoral relativos a la propuesta metodológica para investigar el problema que nos atañe y, por tanto, es seguro que presenta deficiencias que espero subsanar conforme avance la investigación.

16De acuerdo con García y Lukes, citado en Reyes (2013), entenderé la ciudadanía “…como una conjunción de tres elementos constitutivos: la posesión de ciertos derechos, así como la obligación de cumplir ciertos deberes en una sociedad específica; pertenencia a una comunidad política determinada (normalmente el Estado), que se ha vinculado generalmente a la nacionalidad; y la oportunidad de contribuir a la vida pública de esa comunidad a través de la participación...” (2013, 115). Igualmente, entenderemos por ciudadano a una persona que desarrolla un sentido de identidad y pertenencia en relación con el Estado-Nación y/o lugar donde nace y/o interactúa socialmente con otros y con el hábitat construido por la comunidad y donde todos se desenvuelven con responsabilidad, derechos y obligaciones. Considérese que este concepto sociopolítico tiene un significado variable, amplio y en debate que no es objeto de este trabajo.

17Porfirio Díaz aprovechó la modificación constitucional de 1857 para relegirse y estar en el cargo durante 30 años, lo cual llevó a México a un movimiento armado en 1910 que estalló debido, entre otros factores, a inconformidades en casi todos los sectores de la población; a la crisis financiera mundial de 1907 y a la negativa de Díaz para dejar la presidencia.

18Caracterizado por: la creación de una amplia red ferroviaria, los bajos costos de insumos y mano de obra, la reducción de impuestos a la minería y la adjudicación del uso de suelo a empresas extranjeras, la asignación del petróleo y electricidad a inversionistas foráneos, la expropiación de tierras a los campesinos e indígenas para su asignación a latifundistas nacionales y extranjeros que producían alimentos y otros productos para la exportación: café, henequén, algodón, azúcar, vainilla y chicle, entre otros (Barraza 2019).

19Una de las principales demandas del movimiento revolucionario se sintetizó en las palabras de Emiliano Zapata: “La tierra es de quien la trabaja”. Desafortunadamente, como sucedió con otras demandas, este anhelo de los campesinos no fue una realidad sino hasta los años 40 y la institucionalización de la figura del “ejido”.

20Caracterizado por: la creación de una amplia red ferroviaria, los bajos costos de insumos y mano de obra, la reducción de impuestos a la minería y la adjudicación del uso de suelo a empresas extranjeras, la asignación del petróleo y electricidad a inversionistas foráneos, la expropiación de tierras a los campesinos e indígenas para su asignación a latifundistas nacionales y extranjeros que producían alimentos y otros productos para la exportación: café, henequén, algodón, azúcar, vainilla y chicle, entre otros (Barraza 2019).

21Esta población estaba conformada principalmente por mujeres y sus hijos pequeños que perdieron a los padres, hermanos e hijos mayores en el conflicto armado y se trasladaron en busca de maneras de sobrevivir (Santiago 2014).

22Para comparar este crecimiento, en 1910 las seis ciudades más grandes concentraban 5.4% de la población, esta cifra se elevó a 7.6% en 1921 y a 9.9% en 1930 (Vázquez 2004, 35).

23Wallerstein afirma que el poder económico y el político han aparecido casi siempre como “separados” y que solo en los últimos años se están descubriendo las formas como se han ocultado estos vínculos. Por un lado, el poder político ha facilitado el intercambio desigual que se presenta, por ejemplo, entre el campo y la ciudad, donde desde el primero se “expulsa” fuerza de trabajo campesina que al llegar a las ciudades se convierte en semiproletaria, pues produce insumos desde su casa y no en una fábrica. Si lo vemos desde el punto de vista energético, estos desplazamientos representan un flujo de energía (fuerza de trabajo) de las periferias a los centros de poder económico y político, donde se acumulan. Esta práctica que conocemos como maquila -base de la industria manufacturera-, ha adoptado diferentes formas de explotación de la fuerza de trabajo que representan para los inversionistas mayores ganancias y acumulación de capital. Los antecedentes de la maquila en México datan de los años 30 con la instauración del programa de perímetros libres que permitió a las zonas fronterizas (Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali) importar bienes extranjeros sin pago de aranceles, así, a fines de los años 30, la industria manufacturera crecía a un ritmo de 5% anual y las principales industrias de este ramo se encontraban en Monterrey y Ciudad de México (Taylor 2003).

24La movilidad está constituida por el conjunto de desplazamientos de personas o mercancías en un entorno físico. De esta manera, el desplazamiento, dependiendo de cómo se haga, representa un gasto energético que puede ser mayor si usamos la energía corporal (endógena), como al caminar, correr o andar en bicicleta, remar, etc.; o bien un menor gasto energético si empleamos medios para desplazarnos que usen energía extracorporal (exógena), como sucede cuando nos transportamos en vehículos que usan energía animal, derivada del petróleo o eléctrica (carros jalados por animales, automóviles, tranvías, camiones, motocicletas, aviones, etc.) (Cfr. https://www.ecologistasenaccion.org/9844/que-entendemos-pormovilidad/)

25Este ejemplo de la industria galletera me hizo pensar en la necesidad de hacer una investigación que tenga como objeto identificar las características y estrategias de las industrias que logran “despegar” en momentos de crisis, pues con algunos datos revisados para este trabajo y lo que vivimos recientemente con la pandemia de Covid-19, llama mi atención cómo la industria alimentaria y otras como las dedicadas a los servicios de entrega de comida, tuvieron un repunte, aprovechando el momento crítico y la vulnerabilidad de las personas; además, surge la pregunta: ¿es ético que el modelo económico que tenemos a nivel mundial distinga las crisis como “áreas de oportunidad” para incrementar sus ventas a costa del sufrimiento y la fragilidad de las personas?

26En 1924 nació la lechería Santa Clara (http://www.lohechoenmexico.mx/santa-clara-mercantil-de-pachuca-s-a-de-c-v/b) y en 1930 se introdujo la compañía Nestlé en México.

27Fue hasta 1929 que llegó a la Ciudad de México a través del Grupo Mundet quien introdujo las “corcholatas” en los envases (Coca-Cola 2019).

28En La explosión del desorden, Fernández (1993), nos ofrece un excelente panorama de la complejidad que esconde el crecimiento urbano. En un párrafo señala: “La ciudad no era solo el lugar donde se concentraba la producción, era, asimismo, el territorio donde había que gestionar y controlar la reproducción de la fuerza de trabajo. La ciudad constituía el espacio central de la acumulación y del beneficio, y en su conjunto se podría considerar, además, como una fuerza productiva más” (Harvey 1977, 35). Además, el texto de Fernández es muy recomendable para explorar otra manera, diferente a la de Morin, de abordar un problema complejo.

29Para Castoriadis (1975), un imaginario social es entonces una construcción sociohistórica que abarca el conjunto de instituciones, normas y símbolos que comparte un determinado grupo social y, que pese a su carácter imaginado, opera en la realidad ofreciendo tanto oportunidades como restricciones para el accionar de los sujetos. De tal manera, un imaginario no se considera en términos de su verdad o falsedad, sino que instaura por sí mismo una realidad que tiene consecuencias prácticas para la vida cotidiana de las personas” (Roman 2019).

30Para Bartra (1988), el mito del Homo sylvestris o salvaje se instauró en el arte y la literatura europeas desde el siglo XII, aunque bien pudo tener su origen en la antigua Babilonia. Esta idea del salvaje, primitivo como alter ego que les recordaba a los europeos que vivían rodeados de otredad, fue traída al continente americano como parte fundamental de la cultura de los conquistadores.

31 Urías (2007, 20-37) hace un breve recorrido histórico de las distintas versiones que tuvo la noción del hombre nuevo; desde la versión occidental moderna que apareció en el siglo XVIII y que permeó en los ideólogos de la Revolución francesa, pasando por el siglo XIX que impactó a la intelectualidad rusa que “estuvo fascinada por la idea de una renovación social y política ligada a la aparición del hombre nuevo” y cuyas propuestas estuvieron presentes en el bolchevismo ruso, así como en figuras como Nietzche y Marx, cuyas obras fueron representativas de la lucha contra la “decadencia” y la necesidad de una “renovación radical del género humano”, hasta terminar en la segunda mitad del siglo XX y la tercera versión de hombre nuevo “de corte antiliberal, asociada con un proceso de depuración racial que modelaría la sustancia de una sociedad conformada por hombres masa, no por individuos.”

32La autora detalla cómo estas teorías impactaron las políticas nutriológicas de principios del siglo XX y, por tanto, las prácticas alimentarias de la época.

33Esta dimensión imaginaria de lo civilizado, encarnado en ciertas características físicas, se podía apreciar desde antes en el empleo del término cotidiano de “güero”; denominación de antiguo uso en México que hace referencia a la gente de piel blanca, cabello rubio o castaño claro y ojos café claro, azules o verdes, la cual con frecuencia, se asocia con gente extranjera, bien alimentada, de aspecto saludable, físicamente fuerte y representativa de la belleza, así como con un nivel socioeconómico medio y alto, aunque esta última condición no era necesaria. Olea (2019) señala que esta palabra se ha empleado incluso desde el siglo XIX de forma cariñosa para halagar a una persona; así, los vendedores suelen referirse a sus clientes, sean hombres o mujeres como “güerita” o “güero” para generar simpatía y atraerlos a sus puestos de venta, como ocurre hasta hoy.

34[Énfasis añadido].

35[Énfasis añadido].

36Este desarrollo corresponde a la Segunda transición (1941-1980).

37[Énfasis añadido].

38Estos desayunos continúan repartiéndose en las escuelas hoy día y considero necesario realizar un balance sobre este programa en la actualidad, pues hace ya mucho tiempo que los desayunos no se asignan como una prescripción posterior a una valoración médica, sino que se distribuyen “a libre demanda” para quien pueda pagarlo. Habría que discutir ampliamente su pertinencia, pues como toda acción, cuando se efectúa fuera del contexto en la que fue creada, puede estar provocando en la actualidad consecuencias negativas más que beneficios para la salud de los escolares en algunos casos concretos. Este razonamiento surgió de las observaciones que realicé en el breve trabajo de campo que se efectuó antes de la epidemia de Covid-19, en una escuela primaria del sur de la Ciudad de México, el cual debió suspenderse definitivamente.

39[énfasis añadido]

40En los años 70 comenzaron a observarse cambios en las tendencias de diversos aspectos como la demografía, la mortalidad, las formas de enfermar, que llevaron a proponer en los años 80 y 90 varias teorías, entre las que destaca la de la transición epidemiológica, que posteriormente se vinculó con la transición demográfica y la transición de los riesgos para la salud, las cuales, en su conjunto, se denominaron transición en salud (Gómez, Hernández, Marín y López 1994). Por otro lado, pienso que la medicalización de la alimentación, será el primer paso hacia su mercantilización, dando como resultado un incremento permanente, propio de la lógica del capital, de la producción, distribución y consumo de alimentos, lo cual, instalado el neoliberalismo en los años 80, junto con la hiperprodución y el hiperconsumo que le caracterizaron, funcionará en años posteriores como un acelerador para el incremento de la obesidad.

41Comunicación escrita del Dr. Juan Pío Martínez el 21 de septiembre de 2021.

42El autor realiza una discusión muy acertada sobre la participación de la ciencia, la medicina y la nutrición en el control social de la población y la dirección de las políticas alimentarias centradas en la producción y consumo de una dieta carnívora, en detrimento de la dieta vegetariana que predominó en la mayor parte del territorio nacional entre los grupos indígenas y campesinos.

43Como ejemplo, en 1924, los automóviles llegaron a ser alrededor de 18,620 lo que incrementó el tránsito vehicular motorizado en la Ciudad de México a tal grado que en 1927 se prohibió el tránsito de vehículos de tracción animal debido al peligro que representaban para peatones y operadores de otros medios de transporte como: tranvías eléctricos, camiones de pasajeros y automóviles particulares (Domínguez 2012). Pienso que este elemento es central para el análisis de nuestro tema, pues a la par del incremento cuantitativo sostenido de estos transportes en las ciudades, las personas fueron dejando de caminar para movilizarse en los espacios urbanos y, de esta manera, se observaría paulatinamente una reducción sutil del gasto energético corporal y, por tanto, un ahorro de energía que se traduciría, a lo largo del tiempo en acumulación de esta en los cuerpos de las personas.

44[Énfasis añadidos]. Me parece muy interesante y digna de ser reflexionada, la observación que desde entonces se hacía respecto a las actitudes emergentes de los infantes en relación con la tecnología del ocio y la comunicación, de las cuales yo resaltaría dos: la inmovilidad, que nos interesa plenamente para el análisis del surgimiento de la epidemia de obesidad, y la mirada extraviada y ausente, pues a lo largo del tiempo y el surgimiento de nuevas tecnologías de comunicación, no solo se han exacerbado estas conductas a grados impensables hace apenas treinta años, sino que son causas de otro tipo de trastornos de la salud, principalmente mentales (Tur et al. 2016; Aveiga, Ostaiza, Macías y Macías 2018). Sin embargo, estas manifestaciones se verán con más claridad en la Tercera transición 1981-2020.

45Vale la pena recordar que los primeros aparatos de radio funcionaban con energía eléctrica. Por otro lado, Chávez (2012) resalta el alcance educativo, de difusión de la cultura y publicitario de la radio, pero no logré encontrar información específica que hablara del impacto de este medio de comunicación en relación con la alimentación de la población; sin embargo, supongo que, si podían apreciarse en los diarios publicidad sobre refrescos, galletas y otros productos, era muy probable que en la radio de la época también se escucharan anuncios al respecto. Por otro lado, si las empresas se afanaron por inducir en la población el consumo de aparatos rediofónicos creando marcas de refrescos y de cigarros cuyo nombre fue Radio, y por otro lado, los gobiernos de los años 20 hicieron uso de estos aparatos para enviar mensajes con “una tónica nacionalista preocupada por mejorar y ‘modificar’, mediante la educación las costumbres de la población en general, no solo la que asistía a la escuela, sino principalmente la población rural” (Chávez 2012, 142) y ya vimos que este proceso “educativo” tenía entre sus fines modificar la alimentación de los mexicanos, no sería de extrañar que de la misma manera, la radio se usara para promover el consumo de cierto tipo de alimentos y bebidas entre la población general.

46Los electrodomésticos iniciaron su distribución en México a finales del Porfiriato; en 1879 Tomás A. Edison fundó la General Electric Company y en el mismo año se inició la construcción de la industria generadora de electricidad. Ramos (2017) señala: “México, al igual que otros países de América Latina, estuvo incluido en los programas de expansión comercial de las grandes empresas transnacionales. Por ello la industria eléctrica inició de manera paralela a la de otros países. Por ejemplo, en 1879 se instaló la primera planta termoeléctrica en León (Guanajuato) para la fábrica textil de Hayser y Portillo. Tres años más tarde, en la Ciudad de México, se instaló el alumbrado público con lámparas incandescentes. La primera planta hidroeléctrica se instaló en 1889 cerca de una región minera en Batopilas, Chihuahua, su incipiente capacidad era de tan solo 22kW (Rodríguez 1994). Se estima que en 1899 operaban en México 174 plantas de vapor y tres hidroeléctricas, que daban servicio a fábricas textiles, zonas mineras y alumbrado público” (Garza 1994, 19).

47[Énfasis añadido].

48Este proceso se observará con mayor nitidez en la Segunda transición, donde las sustituciones de alimentos asociados con la dieta de los “indios” y los “pobres”, como la tortilla de maíz, la manteca de cerdo, el atole e incluso la leche materna, serán hechos a un lado, sobre todo por las clases medias urbanas, aunque los bajos precios de algunos y su practicidad para su uso, permitieron el consumo entre la gente pobre; y será a partir de los años 80 que el fenómeno alcanzará a la mayor parte de la población mexicana.

49Estos cambios se iniciaron en el periodo analizado, pero acontecieron de manera explosiva durante la Segunda transición (1941-1980), momento en que se afianzaron de manera definitiva.

50Un elemento que no se ha abordado aquí, pero que sería importante incluir en otro análisis, es el hecho de que no siempre ha existido la “obesidad” como patología, pues hasta antes de los 40, en el mundo se hacía referencia generalizada a la “gordura” y los “gordos”; la primera como una condición —no necesariamente patológica— generada por los excesos en el comer, lo que propiciaba cuerpos abultados, de carnes abundantes (Jáuregui 2006), pero no fue sino hasta 1938 que el concepto de “obesidad” se incluyó en la Nomenclature Internationale des Maladies —que era la clasificación internacional de enfermedades de dicha época— y, posteriormente, en 1975, aparecieron también el “sobrepeso” y la “sobrealimentación” como nociones patológicas. Anteriormente, la clasificación internacional se refería a la “graiseusse” o “adiposidad”, pero no a la “obesidad”.

Recibido: 07 de Abril de 2021; Aprobado: 10 de Noviembre de 2021

Rebeca Cruz Santacruz

Socióloga por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM), maestra en antropología social por el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA-UNAM) y doctorante de antropología en salud en el Posgrado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PCMOyS-UNAM). Tiene una experiencia docente de más de 30 años en la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde es profesora de tiempo completo en la academia de Antropología Médica. Ha impartido diversas asignaturas en las carreras de Administración Pública y Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, y en diversos cursos de posgrado y es pecialidad del IPN. Se ha desempeñado como presidente de las academias de Antropología Social y Antropología Médica en la Escuela Superior de Medicina (ESM) como coordinadora de la Especialidad de Medicina General Familiar Comunitaria (ESM-SSA) y como jefa del Departamento de Formación Humanista y Sociomédica de la misma ESM. Ha participado en el Programa Institucional de Tutorías y en diversos proyectos de autoevaluación y rediseño curricular. Ha diseñado, organizado y coordinado diversos diplomados y eventos académicos. Ha fungido como dictaminadora en la Revista de Salud Pública de México (2004-2012) y ha sido miembro del Consejo Editorial de la revista Acta Médica Politécnica (2014-2016). Ha participado como organizadora y ponente en diversos eventos nacionales y como colaboradora en diversas investigaciones relacionadas principalmente con el trabajo comunitario y el desarrollo curricular. Sus principales campos de interés son: educación médica, historia y socioantropología de la salud, historia y socioantropología de la alimentación, desarrollo comunitario y atención primaria de salud, teorías de la complejidad, adolescencia y psicoanálisis.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons