SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1En torno a Revista de España (1868-1895): debates sobre un nuevo ideario literario en la España de la segunda mitad del siglo XIXEl Diablito Rojo, el Centenario y la clase obrera en la encrucijada de discursos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bibliographica

versión On-line ISSN 2594-178Xversión impresa ISSN 2683-2232

Bibliographica vol.7 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2024  Epub 14-Jun-2024

https://doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2024.1.479 

Bibliographia

Entre redes comerciales y la neutralidad estética: la Revista Hispano-Americana de Laura Méndez de Cuenca

Between Commercial Networks and Aesthetic Neutrality: Laura Méndez de Cuenca's Revista Hispano-Americana

Diana Hernández Suárez* 
http://orcid.org/0000-0002-2125-5243

*Universidad Veracruzana, Veracruz. México. dianahernandez02@uv.mx, https://orcid.org/0000-0002-2125-5243.


Resumen

Este artículo tiene una doble finalidad, por un lado, analizar los rasgos editoriales de los primeros números de la Revista Hispano-Americana (1895-1896) de Laura Méndez de Cuenca, a partir de su configuración material y política; y, por el otro, reflexionar sobre la cultura visual de finales del siglo XIX en una empresa editorial de carácter publicitario en materia política y mercantil, en la que las reflexiones estéticas, artísticas y literarias están abocadas a la construcción de la imagen comercial de una región: México y Centroamérica. Las tecnologías de la mirada utilizadas en esta revista sirven a la vez como autopromoción y como plataformas de domesticación moderna de los comportamientos políticos, de los cuerpos y de la naturaleza, bajo la declarada intención de crear una óptica de valor liberal sobre la “realidad” hispanoamericana, con el fin de atraer inversionistas que desarrollaran y civilizaran por medio de la explotación de los recursos humanos y naturales.

Palabras clave: Prensa ilustrada; tecnologías de la mirada; neutralidad estética; redes intelectuales; comercio en el siglo XIX

Abstract

This article has the double purpose of analyzing, on the one hand, the editorial features of the early issues of Laura Méndez de Cuenca’s Revista Hispano-Americana (1895-1896), based on its material and political configuration; and, on the other, it reflects on the late 19th century visual culture in an advertising publishing company specialized in political and commercial themes, where aesthetic, artistic, and literary considerations were used to construct a commercial image of the Mexican and Central American region. The technologies of the gaze used by the magazine served both for self-promotion and as platforms for the modern domestication of political behaviors, bodies, and nature, with the open intention of promoting a liberal picture over the “reality” of the Spanish Americas to attract investors who would develop and civilize the region through the exploitation of human and natural resources.

Keywords: Illustrated press; technologies of the gaze; aesthetic neutrality; intellectual networks; 19th-century commerce

Introducción

La Revista Hispano-Americana. Periódico Mensual de Comercio, Literatura, Industria y Variedades, fundada en 1895 por la mexicana Laura Méndez de Cuenca en San Francisco (Estados Unidos), puede ser considerada una rareza hemerográfica, tanto por sus peculiares criterios editoriales como por la dificultad que hay para localizarla. En la actualidad sólo es posible hallar ejemplares de esta revista en la Biblioteca Nacional de México, pese a la amplia circulación que tuvo en su época entre los círculos comerciales, diplomáticos e intelectuales de ambos países.1 Si bien esta publicación ha sido ampliamente referida como uno de los trabajos intelectuales de Laura Méndez, no ha sido estudiada con suficiente profundidad, posiblemente debido a la dificultad de localizar todos los números que se imprimieron, así como por su compleja composición material y editorial.2

La complejidad para colocar esta revista dentro de alguna categoría hemerográfica específica radica en el carácter misceláneo de su contenido, así como en su elaborada materialidad. A saber, la relación que establecen las imágenes reproducidas con cada uno de los textos pretende ser artística, así se trate de un reporte técnico sobre el funcionamiento de las bombas de extracción de agua o de un ensayo crítico sobre la obra de Clorinda Matto de Turner; de igual forma, los textos tienen un estilo literario. Las reseñas sobre la producción de café, la maquinaria para telas o la venta de caballos cubanos, por ejemplo, aparecen acompañadas de medios tonos y gráficas artísticas. Se trata, pues, de una publicación que cruza la utilidad comercial, política y mercantil con las posibilidades artísticas de las tecnologías de las miradas3 y de los estilos literarios, y esto responde a una intención político-ideológica, a la vez que a una plena ambición intelectual. Como se verá, dicho proyecto editorial nace del interés de fundar una empresa económicamente rentable, que sirviera como plataforma intelectual y de difusión artística a propuestas estéticas ligadas con la consolidación de una burguesía mercantil latinoamericana.4 Precisamente en este aspecto radica la “rareza” de la publicación, pues es evidente que buscó subsanar un vacío ideológico que ligara proyectos estéticos con una forma de liberalismo según el modelo estadounidense.

Respecto a las formas del liberalismo en América Latina y su relación con las producciones discursivas de las artes y la literatura, Beatriz González-Stephan explica que el pensamiento liberal nunca fue una ideología homogénea, pues las peculiaridades históricas de cada región posibilitaron la aparición de un liberalismo romántico liberal, pero también de uno conservador. Mientras el primero se identificó más con el cosmopolitismo europeo, el segundo buscó configurar un imaginario americanista, más arraigado hacia “adentro”.5

A diferencia de lo que sucedió en Francia, Inglaterra y los Estados Unidos, donde el Estado nación moderno se erigió sobre la base de una revolución burguesa, que tuvo la capacidad de crear la red de un mercado interno y el desarrollo de una industria nacional como factores decisivos para la integración de todas las clases sociales […], las revoluciones de Independencia de la América Hispana sólo lograron una transformación parcial de sus realidades, transformación que operó sobre el cambio de las formas políticas -un aggiornamento institucional- en que se expresaron las tradicionales estructuras sociales y económicas.6

En este sentido, se entiende que la Independencia no significó para la América hispana el triunfo de la burguesía, sino el de una aristocracia conservadora de las formas feudo-coloniales, lo que se vería reflejado en la configuración del sistema literario y artístico. En ese contexto, la revista de Laura Méndez de Cuenca modernizó las formas de producción editorial, en relación con los alcances del mercado, el cual proyecta “hacia afuera”, según el modelo californiano, en aras de entender el liberalismo como la capacidad individual de negociar y establecer redes según los supuestos materiales. La Revista Hispano-Americana estableció, entonces, una importante crítica a la forma en que los gobiernos hispanoamericanos se relacionaron entre sí, atrasando no sólo el desarrollo de la economía sino también el de las artes, al caer en una suerte de “romanticismo ideológico”, alejado de las posibilidades materiales;7 o en una postura conservadora nacionalista, encerrada en sí misma, que privilegiaba las aristocracias latifundistas frente a la burguesía liberal. Esta crítica fundamenta la idea de que el “atraso” de los países hispanoamericanos puede subsanarse por medio de la “colonización” racionalizada de inversores que promovieran una industria civilizadora.

Imagen 1 Portada de la Revista Hispano-Americana, diciembre de 1895. 

El proyecto editorial y comercial de Laura Méndez de Cuenca

Más allá de que Laura Méndez de Cuenca presenta en su revista una serie de artículos e informes para cartografiar las posibilidades y alcances comerciales entre México, Estados Unidos y el resto del mundo hispánico con costa en el Pacífico (principalmente los países centroamericanos, además de Chile, Perú y Colombia) en un formato embellecido,8 en sus páginas se estaba configurando un imaginario político de los países hispánicos frente al potencial desarrollo industrial de Estados Unidos, en pos de lograr el progreso anclado en el libre mercado entre estos países “atrasados”. La finalidad de este artefacto de la cultura impresa era, precisamente, servir al mito progresista que supone que “civilizar es poblar”. Los mecanismos de la Revista Hispano-Americana para atraer la atención de agentes civilizadores sobre las regiones “subdesarrolladas” no son una incitación acartonada y técnica, sino que se presentan como una galería de imágenes y poéticas que cohesionan las comunidades imaginadas de cada nación,9 a la vez que se brinda información de la potencial explotación económica.

Imagen 2 “República de Colombia”, Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 7. 

La estrategia comercial funcionó. Toda la revista es en sí misma un ejemplo material del progreso empresarial. El proyecto de Laura Méndez tuvo de inmediato un gran éxito editorial, lo que le permitió no sólo el autofinanciamiento, sino también la construcción de una compleja red mercantil e intelectual que conformó una comunidad imaginada supranacional (Hispanoamérica), cuya imagen simpatizaba con los criterios y valores artísticos que proponía y legitimaba. Esta revista “domestica” los valores de la alta burguesía liberal en función de las ideas subyacentes del valor estético y literario, así como en términos políticos y sociales, lo cual configura toda la publicación en sus posibilidades de relación capitalista y moralmente progresista.

Si pensamos las revistas como formaciones culturales, son a la vez registro, instrumento y estrategia de la construcción de un espacio político.10 Hay en ellas variaciones sobre las acciones del poder público, ya sea con el fin de acercarse o distanciarse del discurso cultural hegemónico. En este sentido, las revistas culturales -entre las que es posible considerar la Revista Hispano-Americana- evocan el clima intelectual de una época. Podemos valorarlas como un mecanismo discursivo que, en diversas direcciones, pretende crear un espacio de confluencias y configurar una inclinación política. La aparición de estos impresos revela la necesidad intelectual de influir en el ámbito cultural; es, como afirma Beatriz Sarlo, una forma efectiva de conspirar, implica que un colectivo enuncie: “cortemos con el discurso el nudo de un debate estético o ideológico”.11

Resulta importante estudiar y analizar las revistas desde la coyuntura en que se producen: analizar la práctica de producción y circulación, y qué es lo que esto determina dentro de su inmediatez.12 Al respecto, un texto editorial señala que el éxito inmediato de la publicación:

nos demuestra que no estábamos equivocados al suponer que la creación de un periódico de información, que estrechara las relaciones mercantiles de California con las repúblicas latino-americanas, respondería á una necesidad urgente. ¿Y qué mejor manera de afianzar los vínculos entre países, que comunicándolos entre sí por medio de referencias que les permitan conocerse recíprocamente, y comprender qué vacíos hay que llenar, qué preguntas que responder, qué trabajos que allanar para que los pueblos muertos despierten á la vida, los terrenos incultos rindan provechoso sustento á la gran hambre universal y las riquezas, egoístamente encerradas en lo más recóndito de la masa terrestre, salgan al haz del mundo convertidas en recompensa del trabajo humano?13

Dadas las características de la Revista Hispano-Americana, debemos analizar extensamente su conformación como espacio intelectual, puesto que tenía la finalidad de configurar un imaginario mexicano e hispanoamericano en función del mercado, y de los alcances y las posibilidades comerciales frente a Estados Unidos, más que literarias o culturales, en virtud de lo que el avance de la industria y la tecnología marítima en el Pacífico permitieran. Tales intereses no fueron ajenos a las políticas del país del norte, que además fue el centro de enunciación no sólo de este impreso, sino de otras publicaciones voceras de las diversas ideas que configuraron imaginariamente la región hispanoamericana.

El estudio de una revista permite tener una plataforma filológica y material para identificar y comparar dichas publicaciones, al igual que la conformación de redes intelectuales a través de agentes constructores de imágenes e ideas. El impreso mismo podría ser pensado como un agente.14 Recientemente, los trabajos liderados por Liliana Weinberg han demostrado la importancia de la exploración de las revistas para la comprensión del campo intelectual de carácter transnacional. Si bien son diferentes las formas de sociabilidad letrada -tales como cartas, viajes, encuentros, debates, circulación de textos, reseñas, discusiones públicas, asociaciones, instituciones, proyectos culturales y editoriales, etc.- que posibilitan la circulación de ideas, “el estudio de los intercambios textuales e intelectuales en revistas permitiría entender la constitución de una ‘inteligencia americana’”.15 El análisis de las redes intelectuales, construidas por medio de la cultura impresa, resulta relevante toda vez que permite examinar los procesos de conformación y consolidación de los imaginarios que dan cohesión a la imagen de una comunidad. Las publicaciones periódicas en general, en este sentido, no sólo pueden pensarse como diagnósticos de una época, sino también como un espacio de construcción de sentidos, de comportamientos y de identidades: de realidades.

Para otros casos de la cultura impresa y letrada, Beatriz González-Stephan, Paulette Silva Beauregard,16 Christopher Conway y Carolina Alzate17 han estudiado esa construcción de imaginarios, que no se da sólo en función de la textualidad, sino particularmente en la relación que el texto establece con las representaciones visuales.18 La Revista Hispano-Americana es un ejemplo concreto de un periodismo moderno que pretende ser profusamente ilustrado. Esta condición visual correlativa y casi inherente al texto publicitario moderno legitima la incorporación de los estudios mediales como parte de la filología. De hecho, Laura Méndez estaba convencida de esto, pues meses antes de la fundación de la revista recomendaba a su maestro Enrique de Olavarría y Ferrari, en una carta fechada el 18 de julio de 1894, tras el cierre de la segunda época de El Renacimiento, que:

intenten hacer para el año nuevo un periódico mensual ilustrado, muy ilustrado de información general acerca de nuestro país; que lo mismo hable de geografía y estadística como de industria, literatura y toda clase de artes así liberales como bellas. Usted, mi querido amigo, es tan inteligente y erudito como emprendedor y laborioso; y yo tengo para mí que de esos hombres son los que necesita México para desarrollarse, y esos también son los únicos capaces de medrar en nuestro país tan rico en elementos materiales como pobre en actividad y diligencia de sus hijos.19

Méndez de Cuenca tenía una noción clara del periodismo moderno basado en su materialidad -la efusividad de imágenes con el cruzamiento general de información útil y científica: como las estadísticas e informes técnicos-, y que mostraba su interés en establecer una relación de igualdad, neutralidad, en las artes liberales y las artes bellas, que apenas medio siglo atrás se vieron separadas por las inquietudes estéticas y la problematización filosófica de la belleza frente al valor capitalista.20 La escritora mexicana también manifiesta su convicción de que es el periodismo, no la literatura, lo que puede propiciar el desarrollo de las regiones. Así pues, la conjunción intencionada de realizar un periódico con dichas características tendrá su concreción en una materialidad profusamente ilustrada. De manera acertada, Pablo Mora señala que la autora entendía que las formas de relaciones humanas modernas estaban en estrecha relación con la idea de modernidad comercial:

De entrada, hay que reconocer que el proyecto periodístico de Laura se caracterizó por fomentar el intercambio y el interés comercial y cultural entre empresarios y lectores norteamericanos y las repúblicas hispanoamericanas, así como también buscó ese fortalecimiento a través de una empresa editorial profesional en un momento de cambio marcado por la construcción y consolidación hegemónica de los Estados Unidos de Norteamérica.21

La idea de modernidad que subyace en la propuesta editorial de esta revista es, sin duda, el liberalismo, pero no se trata de aquél que garantizaría el progreso gubernamental, cifrado en un solo hombre, como el gobierno de Porfirio Díaz -aun cuando su figura se exalte en las páginas de la Revista Hispano-Americana-, sino de un liberalismo organizado en las lógicas del libre mercado, al que las artes y la literatura no deberían ser ajenas. Este progreso orientó todos los esfuerzos hacia el “futuro”, cuyo motor -la ciencia y el mercado- fue entendido como un fin en sí mismo, más que el medio. Al respecto, un editorial de la Revista Hispano-América señala: “Many of our manufactures and dealers view with apprehension the unsettled political condition of the southern republics, and hesitate to solicit business there on that account. Many others have experienced losses in honest effort to extend trade in that direction without the facilities for obtaining proper information about their clientage”.22 Habría que enfatizar que el impreso, al dirigirse a dos públicos comerciales -el hispanoamericano y el estadounidense en San Francisco, California-, no siempre mantuvo el formato bilingüe, por lo que da la impresión de que su objetivo fue sobre todo el sector hispano. La autora comenta esta cuestión con Olavarría y Ferrari, en carta del 9 de abril de 1895:

Si a Usted le conviniere ser nuestro agente, le mandaré la lista de los suscriptores que ya tenemos para que proceda a cobrarles. Todos ellos son ó ricos ó bien acomodados. La comisión por cobranza es el 5%; en cuanto a la situación del dinero ya le diremos a Usted porque aún no hemos fijado nada sobre el asunto.

[…] De cuatro mil ejemplares que tiramos vendemos unos 30 en San Francisco, cosa de 120 en el resto de país y lo demás en Centro y Sudamérica.23

La intención de presentarla como una publicación bilingüe -objetivo que no se cumple-, dirigida a los inversionistas estadounidenses, bien pudo tener la finalidad de atraer, en realidad, el interés de los gobiernos de diferentes lugares de la región hispanoamericana, para que desarrollaran políticas mercantiles afines al libre mercado. En el editorial de febrero de 1895 se destaca: “The only Illustrated Journal on the Pacific Coast Published in the Spanish Language. Devoted to the development of the trade of the Pacific Coast with the Republics of Mexico, Central and South America”. De allí que visual y textualmente se promueva la ciudad de San Francisco como un lugar ideal para la inversión, y que se representen los paisajes hispanoamericanos como espacios en estado natural, por no decir salvaje. Cabría señalar que esta estrategia mercantil resultó sumamente acertada, pues al atraer la atención y el interés empresarial sobre San Francisco se asumió, necesariamente, que los eventuales tratos se harían por medio de la Hispano-America Company -fundada por Laura Méndez a partir de la publicación de la revista-, que brindaba los servicios de traducción, asesoría legal, diligencias y enseñanza de inglés para hispanohablantes: “To intelligently explain the great superiority we thus enjoy over all competitors; to demonstrate by our market and trade information that it is to the best interest of our southern neighbors to do all their business with us, and to keep and extend what we already have will be the paramount object of this periodical”.24

Aunque se sabe poco sobre el día a día de Laura Méndez en este primer periodo en Estados Unidos, cabe puntualizar que la directora de la Revista Hispano-Americana fue una de las primeras mexicanas del siglo XIX en emprender la actividad de editora y escritora desde el extranjero.25 Su proyecto editorial en San Francisco es un ejemplo claro de su idea de progreso y modernidad. Mora agrega que el “autodestierro” fue una forma de supervivencia ante la precariedad laboral y la situación moral en la sociedad mexicana, además de un gesto de rebeldía. Sus colaboraciones en diversos medios mexicanos durante esa época (1891-1989) marcaron “el cambio hacia un periodismo moderno que estuvo encabezado por la oferta editorial de empresas periódicas como las de Rafael Reyes Spíndola”, desde El Mundo Ilustrado hasta El Imparcial. El investigador señala, además, que la renovación del periodismo se debió, en parte, a la desaparición en México de El Siglo Diez y Nueve (1841-1896) y El Monitor Republicano (1846-1896), representantes del periodismo consolidado como nacional pero, en este sentido, habría que preguntarse si no fue la misma Méndez un agente de cambio en el quehacer periodístico mexicano gracias a sus redes. Mora muestra que la poeta mexiquense participó como colaboradora en el Examiner (fundado en 1863), diario de San Francisco que fue también referente para Reyes Spíndola al realizar su empresa editorial. Asimismo, la estancia de Laura Méndez en Estados Unidos estuvo marcada por las disputas por “el control hegemónico de los espacios comerciales y culturales en América”; para muestra basta la lucha separatista de Cuba, el IV Centenario del Descubrimiento de América (1892) y la Exposición Universal de Chicago (1893).26

No es extraño, entonces, que la Revista Hispano-Americana gozara tempranamente de los rasgos de un periodismo industrial, cuyo propósito en específico era lograr una efectiva comunicación entre México, América Central y Sudamérica, al ser procedentes de “una misma raza” y enlazar fuerzas con el Estado de Oro, para imprimir en toda la costa occidente “una actividad vivicadora, que redunde en bien de los pueblos que la habitan”.27 Los empresarios estadounidenses estaban especialmente interesados por el comercio con México y Centroamérica, por eso, esta revista se ocuparía de dar información sobre los terrenos de inversión y de los productos que ofrecían las diferentes empresas, así como de solucionar sus necesidades. Resultaba urgente interesar a los gobiernos de la región hispanoamericana en promover la inversión con el país del norte, tal como se manifiesta en el artículo sin firma, aunque presumiblemente escrito por Laura Méndez, “El canal de Nicaragua”, el cual relata la historia de los planes para abrir un cruce entre el Pacífico y el Caribe por ese país centroamericano, desde Luis Napoleón hasta Cleveland. La redacción del documento insiste en el interés que los norteamericanos tuvieron siempre en este proyecto: “en 1852, primero, y más tarde en 1872 y 1873, el gobierno de los Estados Unidos mandó hacer por su cuenta algunas exploraciones de las que resultó que la idea del canal volviera á ser empeñosamente agitada y que en 1879 el conde de Lesseps iniciara entre sus compatriotas el pensamiento de la canalización”.28 Pero como el gobierno de Nicaragua negó las licencias, la propuesta se orientó hacia Colombia, en la región de Panamá:

que más tarde había de dar que decir tanto al mundo entero. Por fin en 1880 se formó en Nueva York una sociedad compuesta por los generales Grant y McClellan, el almirante Ammen y otros, y obtuvo el gobierno de Nicaragua la tan deseada concesión, siendo presentado ante el congreso de los Estados Unidos, por el senador Mill, el proyecto de canalizar bajo auspicios del gobierno y aunque se obtuvo la mayoría de la asamblea, rodó por falta del número de votos requeridos para su aprobación.29

Este artículo apareció acompañado de una fotografía aérea en medios tonos del canal de Panamá, cuyo emplazamiento en la página es significativo, ya que permite observar la facilidad para realizar dicha construcción debido a la geografía hídrica de la región. Más adelante, en un informe detallado sobre las condiciones de la zona, titulado “República de Colombia”, se reproduce un collage de fotografías panorámicas de Panamá, en el que se muestra su pobreza de infraestructura, el estado salvaje de la naturaleza y los pocos recursos humanos. De forma enfática se dirige a los virtuales pobladores del lugar, quienes habrían de civilizar “aquellas tierras prometidas”, ya que se buscaba “enviar á la república de Colombia capital y brazos, dos elementos de que totalmente carece, en tanto que los Estados Unidos abundan en ellos, daremos á conocer de los futuros colonos, aquella tierra prometida empezando por describirla geográfica y topográficamente, antes de entrar en más amplios pormenores acerca de su modo de sér moral y civil”.30

La economía en Colombia resultaba deficiente por la falta de una infraestructura que concentrara todas las producciones de su riqueza natural en ciudades marítimas, como en la región del Chocó, por lo que los gobiernos, a juicio del articulista anónimo, deberían invertir en el desarrollo de los medios de transportación terrestre -el ferrocarril- y marítima -puertos-, para atraer con ello la inversión de empresarios estadounidenses y europeos, cuyos capitales resultaban desbordantes y despreciados por no poder dar “vida á la agricultura y animación á aquellas magestuosas soledades, haciendo correr en todas direcciones la régia locomotora”.31 Además:

Lástima grande que tan innumerables riquezas naturales estén estancadas en el punto de su origen por la falta de comunicación. Colombia carece de vías terrestres rápidas y cómodas: apenas si hay allí ferrocarriles, y ninguno de los pocos que existen alcanza á más de cincuenta millas. Otra será la suerte de la república cuando el canal de Panamá sea un hecho y la locomotora serpee por el interior del país.32

No deja de causar asombro la astucia geopolítica y la audacia de esta nota, pues al configurar imaginativamente la comunidad colombiana como un territorio con atraso político, más que una crítica a su gobierno, está legitimando una arista del liberalismo americanista fundado en la doctrina Monroe. El progreso industrial se presenta como alternativa de civilización, lo cual, en efecto, queda en evidencia en los propósitos y la materialización de la Revista Hispano-Americana, ya que no sólo se exalta la información “valiosa” para los inversionistas, con una bella redacción, sino que también se le da un lugar preponderante a la representación visual, con lo cual es posible advertir en esta publicación un refuerzo en la formación de imaginarios. Esto podría explicarse en la correspondencia que la misma Laura sostuvo con Olavarría y Ferrari:

El secreto para vender mucho es vender barato y si Ustedes cobran tres pesos por año solamente, creo fácil situar en los Estados Unidos millares de suscripciones porque aquí el país, aunque riquísimo, está decadente y todos los capitalistas movidos por la ambición tienen los ojos puestos en México y buscan con avidez una fuente donde beber información acerca del país. […] Que la empresa es ardua y difícil lo sé; que con los lectores de allá no se puede contar lo sé también; pero hay entre los nuestros un filón inagotable y este es el que se debe explotar: la vanidad.33

Esta conciencia sobre el papel que jugaba la imagen, y la representación del sujeto burgués en la prensa, permite comprender lo que la directora de la revista entendía por modernidad, una noción orientada a servir a los intereses capitalistas. La exaltación del “yo”, de la “vanidad”, hunde sus motivaciones en la invención de la visualidad subjetiva, en relación con la fotografía y su afectación en la discusión estética y la representación artística.34 Como señala Walter Benjamin, la invención de la fotografía en 1839 no sólo coincide con el inicio de los movimientos socialistas y con la ruptura del aura por la reproductibilidad de las imágenes,35 sino que también concurre con la apertura de la primera línea comercial de buques de vapor para pasajeros en viajes trasatlánticos y, un año después, con la primera emisión del timbre postal, cuya imagen inaugural fue la de la reina Isabel.36

La fotografía autorizó la democratización del retrato, al grado de que el acceso a la representación y a la posesión de la imagen de uno mismo exacerbó el sentimiento de la propia importancia, y democratizó el deseo de aprobación social. Respecto a la explotación de la vanidad, la estrategia publicitaria de la Revista Hispano-Americana fue la descrita en una nota:

Completamente allanadas las dificultades que se nos presentaban, podemos ofrecer á nuestros lectores el regalo que hemos hablado en nuestros dos últimos números. Dicho regalo consiste en un millar de fotografías del tamaño de una estampilla de correo, por ahora, sólo de algún retrato ó imagen que gusten enviarnos, juntamente con un peso oro americano además del valor de la suscripción por un año á nuestro periódico.37

Algunos de estos retratos fueron reproducidos en las páginas de la revista utilizando la técnica de medios tonos, que usaban para dar un rasgo artístico a las ilustraciones publicitarias o acompañantes de algunos textos de carácter técnico. La dimensión teórica e interpretativa que estas imágenes refuerzan en una dirección, en relación con los textos, y su influjo sobre el imaginario, posibilita además el estudio de la aparición de nuevos géneros que trasgredieron los límites tradicionales, bajo la legitimación de la estética como soporte y respaldo de toda manifestación material del “bello ideal” tradicional.38 En el caso de la Revista Hispano-Americana, más que nuevos géneros, se trata de la posibilidad de presentar el arte no al servicio del mercado, sino en una relación mutua de proyección; lo que traería, en consecuencia, la construcción de un inconsciente visual determinado por los medios periodísticos -en su complejidad- y la aparición de estas “impresiones”, “instantáneas” o “medios tonos” como mecanismos de consolidación de imaginarios.39

En la medida en que el lenguaje literario se intercepta con la imagen y la mente, lo visual se ve enriquecido por diversas formas discursivas.40 La fotografía y otras formas de la reproducción de la imagen vencieron los límites de las miradas que pudieran ser parciales y se revistieron con la autoridad de una imagen centralizada.41 La centralidad de la imagen no sólo desarrolla los dispositivos de las tecnologías de la mirada como formas de disciplinar los cuerpos, también representa una condición de los sujetos para identificarse como modernos.42

Las revistas ilustradas que se inscriben en una idea de periodismo moderno, sobre todo aquellas que enfrentan un contexto cultural positivista a finales del siglo XIX, funcionaron como espacios de experimentación y reconfiguración visual e intelectual.43 Las categorías organizadoras entraron en crisis ante el rompimiento de límites genéricos y definitorios, de manera que se realizó cierta reformulación artística a partir de estos. Si bien las ilustraciones acompañaron las producciones hemerográficas y bibliográficas desde comienzos del siglo XIX, la posibilidad de incorporar más imágenes, incluso a color, al avanzar el siglo, dio pie a una compleja composición de elementos en la “puesta en página”; por tanto, las posibilidades hermenéuticas rebasaron lo meramente textual. Tal disposición de elementos resulta significativa por sí misma, pero cobra mayor dimensión si se piensa en relación con la propuesta de análisis de Annick Louis respecto al “contexto de edición” y el “contexto de publicación” de todo el soporte.44 La prensa finisecular materializa, gracias a las posibilidades técnicas de representación visual y a la disposición de elementos, la triangulación tecnología-percepción-cultura,45 concibiéndola como una intersección dinámica, que puede ser interpretada como un sismógrafo de su época.

La redacción de la Revista Hispano-Americana, sabedora de la importancia de darle un lugar preponderante a la imagen, señala, por ejemplo, que ha sido gracias a esta publicación que se ha logrado impulsar el comercio y las relaciones políticas entre naciones, pues mostró a cada una que no se trataba de “cuevas de bárbaros” -evidencia de cierto desconocimiento por parte de Méndez de Cuenca sobre los países latinos-.46 En el número de mayo de 1895 se da a conocer una edición especial que se desarrollará en junio:

El objeto de esta edición especial es intercalar enstre [sic] el material acostumbrado algunas páginas de información acerca de Colombia, Guatemala y México que hemos recibido de nuestros corresponsales, ilustrándolas con primorosas vistas de esos países, é introducir una sección en inglés, que de tiempo en tiempo daremos á luz, para que los productores y comerciantes de este litoral se hagan cargo del contenido de nuestro periódico.47

Las “vistas” tenían el objeto de mostrar el potencial de explotación de la región, a la vez de insistir en que estos paisajes no eran dichas “cuevas de bárbaros”, y alimentar la “vivísima curiosidad por ver claro quiénes son los consumidores de los productos que de aquí se exportan cada vez en aumento”.48 Si bien toda publicación periódica resulta evidencia y fuente documental de los procesos culturales que transforman no sólo la labor intelectual y, en el caso de la ilustrada, también lo visual, las publicaciones finiseculares tienen la peculiaridad de establecer límites interpretativos más complejos, toda vez que la noción estética estuvo basada en el subjetivismo idealista y no en preceptos de orden religioso o nacionalista. La fotografía como arte, por ejemplo, cobra legitimidad en las revistas culturales. De hecho, con esa asignación, esta actividad se vuelve susceptible de ser instrumentalizada con fines ajenos a su condición estética, ya que la representación “realista”, o excesivamente subjetiva, da forma a las “comunidades imaginarias” que imantan la idea de nación.

En este sentido, más que recurrir a los estudios intermediales, conviene partir del análisis de la materialidad, entendiendo que la relación texto e imagen configuran otra forma de significación, para estudiar la complejidad de publicaciones que, como la Revista Hispano-Americana, se enfrentan a las exigencias de un mundo poblado de “todos los capitalistas movidos por la ambición”.49 Laura Méndez de Cuenca, entonces, aprovecha la economía protestante para construir una empresa de servicios editoriales y mercantiles al servicio del desarrollo de México, que gobernaba Porfirio Díaz, y de otros países afines a las políticas liberales de las repúblicas.50 La prensa establece una disposición discursiva a manera de almacén de imágenes y polémicas;51 es un repositorio textual y plástico que adquiere una orientación histórica global. En el vasto campo de los estudios literarios, el análisis de la prensa ilustrada es un punto clave del ejercicio interdisciplinar, cultural y artístico de perspectiva histórica y filosófica (particularmente estética).

La importancia de estudiar la materialidad, o los soportes,52 radica en las posibilidades de interpretación. Las estructuras de una revista no son nociones que se puedan entender por separado, pues en su forma dinámica de vincularse forman un todo autónomo que es el impreso mismo. La práctica de producción designa todo aquello que tiene que ver con la construcción de la publicación: la financiación, el proyecto intelectual, las afiliaciones o afinidades intelectuales, o con una tradición. El estudio de la materialidad discursiva no implica estudiar las obras aisladas de su horizonte de enunciación, sino en “tensión” con él. Es a partir de una publicación como la Revista Hispano-Americana que resulta posible reconstruir el establecimiento de redes intelectuales que constituirán, en algún momento, instituciones y políticas culturales.

Si se acepta la propuesta de que una publicación periódica conlleva su propio marco de legitimidad y el lugar específico de la construcción de la idea de intelectual, podemos afirmar que tiene un carácter programático, cuyo papel, diría Horacio Tarcus, es el de intervenir en los debates culturales, buscando establecer una agenda cultural. En este sentido, las revistas pueden ser pensadas como espacios de sociabilidad, “macrotextos” que dan cohesión y visibilidad a un proyecto intelectual -más allá del ámbito en el que se inscriba-.53 Así, son espacios de construcción de redes, cuyas posturas estéticas se debaten por un lugar y cierta legitimidad en el campo cultural, por tanto, son el marco que da cohesión y proyección a los autores, ideas, propuestas e imágenes insertados en sus páginas, y el análisis material de estos elementos permite dilucidar las ideas que subyacen sobre arte y literatura, para el caso de publicaciones como la Revista Hispano-Americana.

El soporte material es, entonces, un elemento más en la conformación de dicha agenda en la que se construyen no sólo redes, críticas, políticas, historiografía, cánones estéticos y prácticas sociales, sino también mecanismos editoriales, estrategias de mercado y formas de circulación que señalan aspectos propios de las prácticas letradas. En palabras de Alexandra Pita, lo que conjuga una revista, el soporte en su totalidad, define las formas del quehacer literario, toda vez que es “una estructura material esencial de sociabilidad” que muestra las dimensiones culturales y políticas de un proyecto.54 Por su parte, Dosse señala que en las revistas “hay una analogía estructural, un movimiento de convergencias y confluencias activas; son soportes esenciales del campo intelectual”,55 por lo que es posible estudiarlas en su conformación global. Así analizadas, en su construcción compleja, forman parte de la historia intelectual en la medida en que enriquecen el estudio de una época, de los supuestos y alcances culturales, ya que permiten ver la estructura de una red. Son a la vez registro e instrumento de la construcción de ese campo intelectual, de tal manera que se establece una necesidad de continuidad que haga posible su reconocimiento en el mundo literario, al cual pertenecen, se acercan o distancian, dando continuidad a las formas y estrategias de sociabilidad.56

La Revista Hispano-Americana de Laura Méndez de Cuenca, que nació con el propósito doble de servir de plataforma para los intereses comerciales y los culturales, comenzó a construir una idea del capitalista burgués, dictando lo que éste debería entender como elementos artísticos al servicio de sus propios intereses, sin por ello descartar la reflexión crítica ni la apreciación estética. El impreso mismo, en toda su estructura, es una muestra de esta finalidad. Se imprimía en papel satinado, en formato tabloide, con diseños en varios tonos y tintas, y reproducía grabados y fotografías de alta calidad. En las páginas dedicadas a los anuncios aparece la información de la empresa dedicada a ilustraciones e impresiones de J. D. Hammond, la cual tiene por eslogan: “Printing. In all its branches. We Print Revista Hispano-Americana”. Lo mismo sucede con la compañía San Francisco Photo Engraving Co., cuya publicidad reza: “Se encarga de hacer diseños, iluminaciones, medios tonos en zinc ó cobre, gravados [sic]al agua fuerte en zinc, y toda clase de trabajos artísticos para el comercio […]. Mándese 15 centavos y se remitirá Nuestro Catálogo primorosamente Ilustrado […]. Se mandará precios á quien los pida […]. Véase como muestra las Ilustraciones de este Periódico”.57 Y, en efecto, la mayoría de las fotografías y los medios tonos que aparecen en la revista están selladas, a manera de firma o marca, con las iniciales de la empresa -“SF Photo Eng.”-, incluyendo la imagen del general Porfirio Díaz. Cabe adelantar que esta compañía sería la última propietaria de la revista. En ese espacio publicitario, entre anuncios sobre molinos, sellos, mangueras, hules, cueros, caballos cubanos, molinos de viento, maquinaria para la fabricación de azúcar, para aserrar, etc., aparecen los servicios editoriales de la Revista Hispanoamericana-Company, de la Sociedad Mexicana de Señoras de Beneficencia Mutua o del Almanaque Histórico y Monumental. De Artes y Letras para 1895, publicado por Manuel Caballero.

En la búsqueda de la neutralidad entre las artes liberales y las bellas artes, la revista publica un artículo en el cual se describe un nuevo procedimiento fotográfico desarrollado por Luis Thors. El texto destaca la importancia del desarrollo científico que permite y potencia la representación artística, y agrega que se trata de “un paso adelante del arte de la fotografía. Hemos visto trabajos de dicho caballero y no vacilamos en recomendar á las señoras y caballeros de paso en este puerto, que antes de proseguir su viaje, visiten la galería del inteligente artista”.58

Desde enero de 1895 hasta julio de 1896 Méndez a la cabeza de la Revista Hispano-Americana, tuvo diferentes socios y jefes de redacción que imprimieron rasgos políticos y culturales en sus páginas. De enero a marzo de 1895, el administrador de la publicación fue el entonces cónsul argentino José L. Schleiden, quien prestó las oficinas del Consulado para esa gestión. Durante ese periodo, el foco de interés cultural y, sobre todo, comercial, estuvo en el Cono Sur. Laura Méndez solicitó al mexicano Francisco Sosa -entonces miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española- la elaboración de un trabajo crítico sobre los escritores del sur de América. Dicho ensayo, titulado “Escritores y poetas sud americanos”, que se reprodujo en el primero y segundo números, se centró en la tradición de la poesía liberal argentina, particularmente en los trabajos literarios de Bartolomé Mitre y en el influjo político de su poética, esto es, la función de la poesía en la configuración política de una nación.

Tal interés, aunque se relaciona con la nacionalidad del jefe de redacción, no se justifica dentro de las políticas culturales de la publicación, por lo que la mención y análisis de la literatura argentina a lo largo de tres números puede entenderse como proyección de modelos de desarrollo cultural, comercial y político, una suerte de estandarte de la literatura hispanoamericana. Intelectualmente, tanto Francisco Sosa como Laura Méndez de Cuenca estaban vinculados a la tradición literaria porfirista de carácter academicista. Ambos rechazaron las expresiones decadentistas y modernistas, y se inclinaron por una idea de literatura intelectual, comprometidos con una política de Estado. De esta manera, la idea de literatura que subyace en la revista es más cercana al romanticismo de rasgos nacionalistas que al de tinte modernista. Para Sosa, el valor de la poesía de Mitre es:

la de ser esencialmente nacionales, ó lo que es lo mismo, estar impregnados de ese sabor local sin el que la obra poética no puede contribuir á la formación de la literatura particular de un pueblo. Es digna de citarse, para enseñanza de la juventud, la breve exposición que Mitre hace de la manera con que á su juicio deben los poetas ejercitarse en este género: “Las costumbres primitivas y originales de la Pampa -dice- han tenido entre nosotros muchos cantores, pero casi todos ellos se han limitado á copiarlas, en vez de poetizarlas, poniendo en juego sus pasiones modificadas por la vida del desierto […] elevando al rango de poesía una jerga, muy enérgica, muy pintoresca y muy graciosa para los que conocen las costumbres de nuestros campesinos, pero que por sí sola no constituye lo que propiamente puede llamarse poesía. La poesía no es la copia servil, sino la interpretación poética de la naturaleza moral y material, tanto en la pintura de un paisaje como en el desarrollo lógico de una pasión ó de una situación dada”.59

Los inicios de una revista dicen mucho, quizá incluso más que los editoriales. Entonces, esta aparente contradicción en las políticas editoriales de la Revista Hispano-Americana, al centrarse en Argentina, que tampoco tiene salida al Pacífico, en realidad señala la idea que tenían de literatura, de escritor y de intelectual hispanoamericanos. La revista legitima una noción de cultura escrita siempre al servicio de una “literatura nacional”, esto se expresa cuando Francisco Sosa se centra, sobre todo, en analizar la “poética” de Mitre como un rasgo propio de la poesía hispanoamericana: un correlato de las políticas del Estado. El crítico mexicano argumenta que en su poemario Rimas, Mitre fundamentó las bases poéticas y políticas de la nación argentina, tal como en su momento lo haría para México el liberal radical Ignacio Manuel Altamirano. Sosa señala: “aunque dejó muy temprano de escribir versos, y su lira fué más bien una arma de combate que un instrumento artístico, precisamente por ésto, su obra poética es una página de la historia revolucionaria siéndolo á la vez de la literatura nacional”.60 Además, de esta forma, la publicación se legitima como un órgano crítico de la intelectualidad hispanoamericana, toda vez que entiende la literatura como una acción política, y esto como un rasgo propio de la creación literaria en nuestros países, sin abandonar el carácter estético, pero alejado del “arte por el arte” del modernismo. Busca representar una imagen del intelectual en Hispanoamérica, pero en especial del subcontinente; una distinta a la decadentista, en boga en ese momento.

En marzo de 1895, en la sección Literatura, se reprodujeron fragmentos de una carta de Ricardo Palma enviada a Román Pacheco -fechada el 2 de octubre de 1804, lo que presume un error de la edición-, en la cual comenta cómo supera su propia escuela literaria y va afianzando otra “que no responde á ideales americanos ni significa gran cosa en las aspiraciones de la época. Los parmesianos […], los modernistas, los decadentes, los simbolistas y demás sectarios de escuelas malsanas, tienen mucho de neuróticos. Son escuelas que han nacido enfermas, como las califica Núñez de Arce”.61 Considera un genio a Rubén Darío, pero los imitadores le resultan risibles, pues deberían buscarse una “fisonomía propia”, y agrega:

En las repúblicas de Centro América, como en las de Colombia, en Cuba, en el Perú, en México, por todas partes, en fin, ha cundido esa filoxera de la poesía extravagante puesta á la moda por media docena de poetas franceses […] esa poesía palabrera é insustancial que reniega de las creencias más consoladoras para el espíritu y de los ideales más levantados para la inteligencia. Como el realismo de Zola, con todas sus asquerosidades de lupanar y de hospital, pasará de moda.62

Por otra parte, Mora apunta que un rasgo de la personalidad de Méndez era, sobre todo, la actitud crítica ante la actividad artística,63 puesto que entabla una clara distancia de la adopción de poéticas por mera pretensión o deseo de figurar como moderno. La autora critica el americanismo adoptado por Reyes Spíndola en una carta a Olavarría y Ferrari: “Habrá usted notado que en El Mundo hay ciertas tendencias de americanismo gringo y que el vocabulario inglés sustituye en mucho al de nuestro gallardo y hermosísimo idioma”.64

En marzo de 1895, Laura Méndez compró los derechos de la revista y, mediante un acta constitutiva, fundó una empresa editorial de traducción, edición, y asesoría comercial y literaria para los hispanoamericanos que quisieran publicar o publicitarse. De acuerdo con el testimonio de la propia autora, pero además manifestado en el acta constitutiva de la Hispano-Americana Company, la publicación alcanzó una renta mensual de mil dólares. Desde ese momento hasta julio de 1895, la compañía estuvo administrada por Jonas Weyl, y la revista por Harold Howard -catedrático de la Universidad de Berkeley y especialista en política latinoamericana-; y desde ese punto, la revista volcó todo su interés en la búsqueda de un “istmo” comercial y cultural entre el Caribe y el Pacífico; esto no sólo en un sentido geográfico, sino también conceptual. Al inicio, la atención estuvo, naturalmente, centrada en los proyectos ferroviarios del Istmo de Tehuantepec, no obstante, muy pronto la mirada se dirigió a Centroamérica. El interés geopolítico se concentró en la región de Panamá, entonces perteneciente a Colombia.

De acuerdo con lo manifestado en la revista, la razón para cambiar de socio fue que el cónsul argentino impedía el natural desarrollo de la publicación: “como para corregir ciertos abusos de administración que impedían la marcha regular de la Revista Hispano-Americana hemos tenido que dar á nuestra empresa una nueva organización, los pasos necesarios á este fin nos han quitado mucho del tiempo que reclaman las labores de nuestro periódico”.65 Páginas más adelante advierte: “Habiendo D. J. Schleiden sustraído de nuestra oficina parte de la correspondencia del periódico, no nos será posible servir muchas de las suscripciones perdidas últimamente á menos que las personas nos repitan sus órdenes”.66 Tal historia de robo y despojo fue una constante en la historia de esta publicación. Desde diciembre de 1895, Thomas Savage -excónsul cubano- se convirtió en el principal socio; y a partir de enero de 1896, Howard figura como un analista político de la sección en inglés. Este cambio marcaría el fin de la publicación, pues en junio de 1896 Savage aprovecharía un vacío jurídico en el acta constitutiva de la empresa de Laura Méndez para cambiar a su nombre el registro mercantil, lo cual implicó que tanto la corporación como el archivo y la publicación pasaran a estar bajo su dominio, dejando completamente fuera a su fundadora. La autora comentaría el suceso en una carta a Olavarría y Ferrari del 25 de agosto de 1896:

La causa de mi tardanza en contestar esta tiene que referirse a un golpe que mi apreciable socio me dio en la chapa del alma, quedándose con el periódico y sus pertenencias todas, por haber yo confiado en su lealtad y descuidado el contrato de sociedad. Esto aconteció el 30 del pasado, y de entonces acá no he dejado de hacer diligencias del cliché prometido, que aunque me aseguran que me lo darán, no lo han hecho hasta hoy, lo cual mucho me apena pues quería yo mandárselo a Usted.

El suceso a que me refiero me ha dejado completamente en la calle, por haber venídome de golpe completamente inesperado.67

Desde el número de julio de 1896, Méndez de Cuenca no figura en ningún lugar de la revista y la dirección aparece a cargo de Hispano-Americana Company, suscrita a San Francisco Photo Engraving Co.; sin embargo, ni el formato ni los contenidos se vieron alterados a lo largo de los 6 números restantes del año. Según escribió en la carta citada, la escritora se enfrentó al despojo de su proyecto, y al de todos sus bienes.

Cabe señalar que el análisis aquí presentado concierne a los primeros números de la publicación, pues sus características materiales y textuales corresponden a diferentes etapas, según los intereses de los redactores; es decir, el cambio de la administración y de socio editor implicaron transformaciones importantes en el impreso, las cuales serán abordadas en otro momento. Tales cambios fueron observados también por Laura Méndez de Cuenca, quien manifiesta su impresión al respecto en otra carta dirigida a Olavarría y Ferrari:

Es el caso que he ganado con el cambio de socio en la Empresa de la Revista y queriendo dar nuevo impulso y mayor extensión a nuestros negocios, nos proponemos nombrar agentes en las diversas repúblicas hispano-americanas, que nos busquen suscripciones, avisos, trabajos tipográficos, litográficos, el llamado medios-tonos grabados en madera y otros; damos del 25% al 30% de comisión y garantizamos la calidad de nuestras obras.68

Conclusiones

La Revista Hispano-Americana surgió con la intención de unir comercial y culturalmente a los países con puertos en el Pacífico, pero muy pronto centró su política editorial en aspectos geopolíticos relacionados con los intereses comerciales de sus socios y suscriptores. Es importante señalar que la configuración de redes comerciales e intelectuales de esta revista adquirió cierta materialidad en las ilustraciones y la información de sus textos, por lo que es posible recrear una cartografía imaginada de las comunidades hispanoamericanas. Además de la conjugación de las artes nobles y las artes liberales, y la pretensión de neutralidad estética en la medida en que lo bello podía resultar también útil, habría que destacar la construcción imaginativa de los territorios hispanos como campos vírgenes para el desarrollo capitalista de los inversionistas estadounidenses.

Si bien la dirección de la revista manifiesta interés en que se establezcan relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, principalmente, es evidente en sus páginas que la construcción de la imagen de México dista mucho de la del resto del mundo hispánico, particularmente de Colombia o Nicaragua. Este aspecto pareciera indicar que la revista buscaba instaurar dentro de las hegemonías discursivas, las políticas liberales del gobierno de Porfirio Díaz. El país es presentado como un terreno intermedio -un “entre-espacio”- entre la capacidad de inversión y un territorio civilizable.

En este sentido, la postura política de la revista, en toda su configuración material, pareciera estar orientada a reivindicar y legitimar un liberalismo norteamericano muy cercano a los postulados de la doctrina Monroe, y significativamente alejado de los liberalismos hispanoamericanos: del romántico y del conservador, pues la revista no está orientada o dirigida a Europa, sino que todo el impulso editorial parece concentrarse en generar escenarios plausibles para propiciar relaciones comerciales entre los países subdesarrollados y la potencia económica naciente para así mejorar las condiciones de la clase burguesa mercantil que garantizaría la verdadera revolución industrial en estos países cartografiados.

Hay, entonces, una conciencia de la utilidad política de la publicación, en la que la relación entre texto e imagen sirven para reforzar esa configuración de imaginarios, ya sea la precariedad o la riqueza de las regiones “vírgenes” y de sus pobladores, con el propósito de presentar territorios, por ejemplo San Francisco o Ciudad de México, como espacios modernos, generadores de literaturas y críticas literarias, sitios propicios para el desarrollo de las nuevas artes que lograron neutralizar, en las páginas de la prensa, las nociones radicales -y conservadoras- de la discusión estética de la época. Esta publicación revela, en sí misma, la coyuntura para la nueva distribución de la sensibilidad, tanto en un sentido artístico como en la percepción política del “yo” burgués.

Referencias

“Al público”. Revista Hispano-Americana, núm. 5 (mayo de 1895): 3. [ Links ]

Alzate, Carolina. “El panorama como simulacro. Tecnologías de la mirada colonial en Una holandesa en América (ca. 1880), novela ilustrada”. H-ART. Revista de Historia, Teoría y Crítica de Arte, núm. 3 (julio de 2018): 141-166. [ Links ]

Anderson, Benedict. Comunidades imaginarias. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1983. [ Links ]

Angulo Díaz, Raúl. La historia de la cátedra de Estética en la universidad española. Oviedo: Pentalfa, 2016. [ Links ]

Bazant, Mílada. Laura Méndez de Cuenca (1853-1928). Mujer indómita y moderna. Vida cotidiana y entorno. Estado de México: El Colegio Mexiquense, 2013. [ Links ]

Bazant, Mílada. “Una musa de la modernidad: Laura Méndez de Cuenca (1853-1928)”. Revista de Historia de la Educación Latinoamericana 15, núm. 21 (julio-diciembre de 2013): 19-50. [ Links ]

Benjamin, Walter. La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. Traducción de Andrés E. Weikert. México: Itaca, 2003. [ Links ]

“El canal de Nicaragua”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 4. [ Links ]

Chantraine, Quirec. “Viajes transatlánticos y tarjetas postales de Veracruz”. En El mar: percepciones, lectura y contextos. Una mirada cultural a los entornos marítimos. Edición de Guadalupe Pinzón Ríos y Flor Trejo Rivera, 365-406. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2016. [ Links ]

Conway, Christopher. “Tecnologías de la mirada: Ignacio Manuel Altamirano, la novela nacional y el realismo literario”. Decimonónica 10, núm. 1 (2013): 32-44. [ Links ]

Cortés Guerrero, José David. “Las costumbres y los tipos como interpretaciones de la historia: Los mexicanos pintados por sí mismos y el Museo de cuadros de costumbres”. Estudios de Literatura Colombiana, núm. 33 (julio-diciembre de 2013): 13-36. [ Links ]

Debroise, Olivier. Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994. [ Links ]

Dosse, Françoise. “De la historia de las ideas a la historia intelectual”. Historia y Grafía, núm. 19 (2002): 171-192. [ Links ]

El Fronterizo, 19 de enero de 1895. [ Links ]

González-Stephan, Beatriz. “Cultura material y educación de la mirada: José Martí y los dilemas de la modernización”. Bulletin of Hispanic Studies 84, núm. 1 (2007): 77-99. [ Links ]

González-Stephan, Beatriz. Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. Madrid: Iberoamericana / Vervuert, 2002. [ Links ]

González-Stephan, Beatriz. “El lado oscuro de la fotografía. Tecnoestéticas, cuerpos y residuos de la colonialidad en el siglo XIX”. En Heridas abiertas: biopolítica y representación en América Latina, 79-105. Fráncfort del Meno: Iberoamericana / Vervuert, 2014. [ Links ]

González-Stephan, Beatriz. “Tecnologías para las masas: democratización de la cultura y metáfora militar (Venezuela, siglo XIX)”. Revista Iberoamericana, núm. 30 (2008): 89-101. [ Links ]

Hernández Suárez, Diana. Fin de siglo porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911). Madrid: Verbum, 2021. [ Links ]

Kibédi Varga, Áron. “Criterios para describir las relaciones entre palabra e imagen”. En Literatura y pintura. Edición de Antonio Monegal, 109-138. Madrid: Arco Libros, 2000. [ Links ]

Louis, Annick. “Las revistas literarias como objeto de estudio”. En Almacenes de un tiempo en fuga: revistas culturales en la modernidad hispánica. Edición de Hanno Ehrlicher y Nanette Rissler-Pipka, 31-57. Aquisgrán: Shaker Verlag, 2014. [ Links ]

The Louisiana Populist, 23 de julio de 1897: 1. [ Links ]

Mora, Pablo. “Cartas de Laura Méndez de Cuenca a Enrique de Olavarría y Ferrari: dos promotores de la cultura mexicana”. Revista de Literatura Mexicana 14, núm. 1 (2005): 241-287. [ Links ]

Mora, Pablo. “Laura Méndez de cuenca en Estados Unidos: escritura y profesionalización de una cronista, maestra y editora romántica (1891-1936)”. En No hay nación para este sexo. La Re(d)pública trasatlántica de las letras: escritoras españolas y latinoamericanas (1824-1936). Edición de Pura Fernández, 191-206. Madrid: Iberoamericana / Vervuert, 2015. [ Links ]

Mora, Pablo. “Laura Méndez de Cuenca: escritura y destino entre siglos (XIX-XX)”. En Laura Méndez de Cuenca. Impresiones de una mujer a solas. Edición de Pablo Mora, 15-68. México: Fondo de Cultura Económica, 2006. [ Links ]

Morales Pino, Anaí. “Tensiones disciplinarias. Palabra, imagen y subversión semántica en la estética realista de El Zarco”. Decimonónica 11, núm. 1 (2014): 14-29. [ Links ]

Myers, Jorge. “Introducción al volumen 1: Los intelectuales latinoamericanos desde la Colonia hasta el inicio del siglo XX”. En Historia de los intelectuales en América Latina. I. La ciudad letrada, de la Conquista al modernismo. Edición de Carlos Altamirano y Jorge Myers, 29-50. Buenos Aires: Katz Editores, 2008. [ Links ]

“Nuestra posición en la prensa”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 3. [ Links ]

“Nuestro regalo”. Revista Hispano-Americana, núm. 4 (abril de 1895): 4. [ Links ]

“The Objects of this Journal”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 2. [ Links ]

Osuna, Raúl. Tiempo, materia y texto. Una reflexión sobre la revista literaria. Madrid: Reichenberger, 1988. [ Links ]

Palma, Ricardo. “Una carta de Ricardo Palma. Las nuevas escuelas literarias”. Revista Hispano-Americana, núm. 3 (marzo de 1895): 6. [ Links ]

Pita González, Alexandra. “Las revistas culturales como soportes materiales, prácticas sociales y espacios de sociabilidad”. En Almacenes de un tiempo en fuga: revistas culturales en la modernidad hispánica. La revista como espacio de sociabilidad: encuentros y desencuentros. Edición de Hanno Ehrlicher yNanette Rissler-Pipka , 227-245. Berlín: Shaker Verlag, 2014. [ Links ]

“El porvenir del comercio”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 3. [ Links ]

“El regalo de la Revista Hispano-Americana a sus suscriptores”. Revista Hispano-Americana, núm. 4 (abril de 1895): 10. [ Links ]

“República de Colombia”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 7-8. [ Links ]

Revista Hispano-Americana, núm. 4 (abril de 1895): 11. [ Links ]

Rodríguez, Catalina. “Los hogares de Laura Méndez. Comunidad transpacífica y ciudadanía”. Latin American Literary Review 46, núm. 91 (2019): 50-58. [ Links ]

Romero Chumacero, Beatriz. “Laura Méndez de Cuenca: el canon de la vida literaria decimonónica en México”. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad 29, núm. 113 (2008): 107-141. [ Links ]

Ruedas de la Serna, Jorge. Prólogo a De la perfecta expresión. Preceptistas iberoamericanos, siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. [ Links ]

Sánchez Sánchez, Roberto. “Laura Méndez de Cuenca, paliques de la moda”. En Los raros y los otros (autores y ediciones). Edición de Pablo Mora, 117-136. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2023. [ Links ]

Sarlo, Beatriz. “Intelectuales y revistas: razones de una práctica”. América. Cahiers du CRICCAL, núms. 9-10 (1992): 9-16. [ Links ]

Silva Beauregard, Paulette. “Un lugar para exhibir, clasificar y coleccionar: la revista ilustrada como una galería del progreso”. En Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual en América Latina. Edición de Beatriz González-Stephan y Jens Anderman, 373-406. Rosario: Beatriz Viterbo, 2006. [ Links ]

Sosa, Francisco. “Escritores y poetas sud americanos”. Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 6. [ Links ]

Tarcus, Horacio. “Introducción: Las revistas culturales argentinas”. En Catálogo de revistas culturales argentinas (1890-2006). Edición de Horacio Tarcus, 3-8. Buenos Aires: Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas, 2007. [ Links ]

“Verdadero artista”. Revista Hispano-Americana, núm. 4 (abril de 1895): 9. [ Links ]

Weinberg, Liliana. “Redes intelectuales y redes textuales. Formas y prácticas de la sociabilidad letrada”. En Redes intelectuales y redes textuales. Formas y prácticas de la sociabilidad letrada. Edición de Liliana Weinberg, xi-xxxii. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021. [ Links ]

Williams, Raymond. Cultura. Sociología de la comunicación y del arte. Barcelona: Paidós, 1982. [ Links ]

Woodmansee, Martha. The Author, Art, and the Market: Rereading the History of Aesthetics. Nueva York: Columbia University Press, 1994. [ Links ]

1En diversos periódicos de la época se documenta la circulación de la Revista Hispano-Americana, así como el alcance e impacto que entonces tuvo entre los lectores. Por ejemplo, en Tucson, Arizona, la menciona El Fronterizo (19 de enero de 1895) y hace énfasis en la labor intelectual de Laura Méndez. The Louisiana Populist, por su parte, utiliza la revista como referencia en el tema económico, sobre los tratos mercantiles entre México y Estados Unidos: “By the Revista Hispano-Americana it appears that for the year 189[5]-1896 Mexico’s imports were of the value of $42,000,00, against exports of over $100,000,000. This speaks well for ‘silver-ridden’ Mexico”. The Louisiana Populist, 23 de julio de 1897: 1. También fue referida como una de las revistas más importantes en español en la costa del Pacífico, como se aprecia en las secciones publicitarias de The Salt Lake Herald, el Eureka Weekly Sentinel y The San Francisco Call.

2Sobre la Revista Hispano-Americana hay numerosos estudios, entre ellos: Pablo Mora, “Laura Méndez de Cuenca en Estados Unidos: escritura y profesionalización de una cronista, maestra y editora romántica (1891-1936)”, en No hay nación para este sexo. La Re(d)pública trasatlántica de las letras: escritoras españolas y latinoamericanas (1824-1936), ed. de Pura Fernández (Madrid: Iberoamericana / Vervuert, 2015), 191-206, artículo que establece una serie de antecedentes para comprender los rasgos materiales de la revista, al igual que su lugar entre los trabajos de Méndez. Catalina Rodríguez analiza algunos artículos en relación con el lugar de la educación femenina en México, pero sin apartarse significativamente de los aportes de Mora; Catalina Rodríguez, “Los hogares de Laura Méndez. Comunidad transpacífica y ciudadanía”, Latin American Literary Review 46, núm. 91 (2019): 50-58. En otro orden de ideas, Bazant menciona ampliamente la revista como uno de los proyectos de mayor impulso y rasgos modernos de la poeta mexiquense, en Mílada Bazant, Laura Méndez de Cuenca (1853-1928). Mujer indómita y Moderna. Vida cotidiana y entorno (Estado de México: El Colegio Mexiquense, 2013), mientras que en su artículo “Una musa de la modernidad: Laura Méndez de Cuenca (1853-1928)”, Revista de Historia de la Educación Latinoamericana 15, núm. 21 (julio-diciembre de 2013): 19-50, retoma algunas ideas sin precisar o profundizar en los rasgos de la publicación, dado que no es el interés de ese estudio. Otros críticos y estudiosos de su obra han mencionado esta publicación como uno de los proyectos que ejemplifican la intensa y ambiciosa labor intelectual de la autora; valdría la pena destacar a Beatriz Romero Chumacero, “Laura Méndez de Cuenca: el canon de la vida literaria decimonónica en México”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad 29, núm. 113 (2008): 107-141, y a Roberto Sánchez Sánchez, “Laura Méndez de Cuenca, paliques de la moda”, en Los raros y los otros (autores y ediciones), ed. de Pablo Mora (México: UNAM, IIB, 2023), 117-136.

3Se entiende por “tecnologías de la mirada” no sólo la capacidad de reproducción de la “realidad” tangible en dispositivos materiales por medio de artefactos tecnológicos como cámaras, daguerrotipos, medios tonos, etc. —no artesanales o manuales, por ejemplo, la pintura—, sino también los mecanismos que producen nuevas formas de pensamiento o “regímenes de visualidad” —formas de mirar: de normalizar—. El término, entonces, está asociado a la cultura material y la educación de la mirada en la época moderna (la cultura escópica que identificó Walter Benjamin), tal como lo ha analizado Beatriz González-Stephan, “Cultura material y educación de la mirada: José Martí y los dilemas de la modernización”, Bulletin of Hispanic Studies 84, núm. 1 (2007): 77-99. En este sentido, las tecnologías de la mirada no se reducen a la capacidad mecánica de reproducción de imágenes, se refieren también al impacto que dicha reproducción tiene sobre la concepción y percepción identitaria, filosófica, educativa y artística.

4Al respecto, Mora señala que la experiencia de conocer otras formas de sociabilidad en Estados Unidos, a donde Laura Méndez viajó por su cuenta, la llevó a “proyectar una publicación que rebasó los términos de una mera revista literaria y, con gran éxito, realiza una de las primeras ediciones comerciales modernas de literatura que buscaba abrir espacios culturales, comerciales y de interés entre Centroamérica, México y Estados Unidos”, y agrega que en este proyecto se evidencia la capacidad crítica de la autora; Pablo Mora, “Laura Méndez de Cuenca: escritura y destino entre siglos (XIX-XX)”, en Laura Méndez de Cuenca. Impresiones de una mujer a solas (México: FCE, 2006), 34.

7González-Stephan muestra cómo el liberalismo, en tanto proyecto político en América, estuvo mayormente orientado a garantizar el progreso material, de forma que el nacionalismo, bajo este proyecto político, tenía como finalidad defender lo local y lo nativo frente al influjo global, pero también, y sobre todo, se enfocó en el desarrollo de la industria y del comercio como formas efectivas de la democracia, para “fortalecer una burguesía verdaderamente nacional”, ibid., 24.

8La Revista Hispano-Americana incorpora gran cantidad de imágenes de excelente calidad que no pretenden ser sólo ilustrativas o decorativas, sino que se presentan como un recurso para reforzar el sentido del texto, a la vez que establecen composiciones artísticas. Así, reproduce fotografías documentales de gran nitidez, además de utilizar montajes, collages, medios tonos y, sobre todo, fotografías de composición (en especial, para publicitar a las empresas dedicadas a ese giro comercial). Un análisis puntual de la materialidad de dichas imágenes revela la intención de dar cierto rasgo y carácter artístico a la visualidad, sin pretender que el emplazamiento en página sea una suerte de dispositivo de arte, como más tarde lo harían diversas publicaciones, por ejemplo, Revista Moderna o El Mundo Ilustrado; véase Diana Hernández Suárez, Fin de siglo porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911) (Madrid: Verbum, 2021).

9El concepto “comunidad imaginada” alude a que las naciones independientes, como comunidades construidas socialmente, son imaginadas tanto por las personas que las componen, según se perciban a sí mismas, como por la construcción que se hace “desde afuera”. Para Anderson los nacionalismos, a consecuencia de la modernidad burguesa, son creados por maquinarias y proyectos políticos y económicos. Véase Benedict Anderson, Comunidades imaginarias. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo (México: FCE, 1983). En este sentido, para González-Stephan los sistemas literarios —en donde pueden incluirse las revistas—, las historias de la literatura y, en general, las letras nacionales, cumplen una función decisiva en la construcción ideológica de la imagen de una nación —hacia adentro y hacia afuera—, pues sirven “a los sectores dominantes para fijar y asegurar las representaciones necesarias de la urgente unidad política nacional”, González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional, 37.

10El concepto “formación cultural”, referente a las revistas, fue acuñado por Raymond Williams, quien señala el modo en que funciona la conformación de un sistema cultural y artístico dentro de una sociedad moderna, y explica que aquéllas son formaciones en la medida en que articulan espacios colectivos que inciden significativamente en el desarrollo activo de la cultura, y porque accionan un programa ideológico que establece maneras específicas de sociabilidad y crea imaginarios sobre las normas de comportamiento de ciertos grupos o clases dentro del campo científico e intelectual. Véase Raymond Williams, Cultura. Sociología de la comunicación y del arte (Barcelona: Paidós, 1982). Bajo este supuesto, es posible considerar la publicación de Méndez una revista cultural, más allá de que su programa haya pretendido servir al desarrollo comercial e industrial de los países americanos con costa en el Pacífico y que el arte haya sido puesto, en apariencia, al servicio de tal proyecto.

12Bajo el mismo principio de análisis de Williams, Sarlo puntualiza que entre “todas las modalidades de intervención cultural, la revista pone el acento sobre lo público, imaginado como espacio de alineación y conflicto. Su tiempo es, por eso, el presente. […] Estas consideraciones no califican a los textos incluidos en una revista (ellos bien pueden encerrar y alcanzar el futuro), sino a la forma revista como práctica de producción y circulación”, ibid., 10. De allí que la única forma efectiva de acercarse a una formación cultural como la Revista Hispano-Americana sea atendiendo su intención inmediata ante un conflicto presente, contra el que había que conspirar: llenar un vacío para subsanar ciertas prácticas ideológicas.

14Así lo considera Beatriz Sarlo, pues una publicación periódica, en su carácter conspirativo como plataforma ideológica, transforma los conceptos que configuran la imagen, noción o ideal que hay sobre una “comunidad”. Por tanto, para esta estudiosa: “Una historia que tuviera como objeto las modificaciones institucionales de los lugares que ocupa el discurso literario y, sobre todo, que focalizara en los conflictos ideológicos y estéticos, puede hacerse sobre la base de las revistas. La construcción misma del concepto de nueva novela latinoamericana, a comienzos de los años sesenta, se define en Marcha, de Montevideo”, Sarlo, “Intelectuales y revistas…”, 11.

16De acuerdo con Silva Beauregard, los medios son determinantes en la construcción de las nuevas formas de percepción y de la construcción literaria, en específico de los nuevos géneros; sin embargo, el impacto de los medios no se limita a una cuestión de forma, sino también a una serie de posibilidades de construcción del sujeto: “La imprenta, gracias a las rotativas, se convirtió a finales del siglo en una de las industrias de producción en masa. Pero no olvidemos que se logró reproducir también a gran escala imágenes, especialmente fotografías, lo que permitió el florecimiento de un intercambio internacional que poco se ha estudiado hasta ahora, lo que incluye la producción de postales, muchas de las cuales pasaron a las páginas de las revistas ilustradas y engrosaron así las colecciones que éstas difundieron”, Paulette Silva Beauregard, “Un lugar para exhibir, clasificar y coleccionar: la revista ilustrada como una galería del progreso”, en Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual en América Latina, ed. de Beatriz González-Stephan y Jens Anderman (Rosario: Beatriz Viterbo, 2006), 373-406.

18Véase Olivier Debroise, Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México (México: Conaculta, 1994). Según González-Stephan, la fotografía conlleva un proceso donde las relaciones entre el sujeto y el objeto entran en una “episteme ocularocéntrica”, de carácter panóptico: “mirar y sabernos mirados: como un eficiente mecanismo de producción de subjetividades”, lo que inevitablemente comienza a modelar las formas de conducta y la normativa sobre el cuerpo, así como las relaciones ontológicas de la “realidad”, Beatriz González-Stephan, “El lado oscuro de la fotografía. Tecnoestéticas, cuerpos y residuos de la colonialidad en el siglo XIX”, en Heridas abiertas: biopolítica y representación en América Latina (Fráncfort del Meno: Iberoamericana / Vervuert, 2014), 84. Así, se establece una compleja relación dialéctica por medio de la fotografía en la que se evidencian las ausencias y las pérdidas por medio del “objeto visual”; se representa la “desaparición de los objetos o los cuerpos”, se trata de manifestaciones dotadas de “vacíos”, según Didi-Huberman, citado por González-Stephan, ibid., 80.

20En este artículo uso el término “neutralidad estética” para referir la postura político-ideológica que un sujeto podría tener frente a la creación de arte, es decir, a la real posibilidad de poner en un mismo nivel lo útil y lo bello, lo realista y lo idealista, elementos que habían sido considerados, hasta hace poco, opuestos. A saber, Woodmansee señala que la estética como disciplina, enfocada en problematizar el arte y la belleza, se da a partir de la necesidad de distinguir las artes “elevadas” frente a las artes útiles y mecánicas de la industria, por lo cual se buscó establecer una serie de reglas que permitieran determinar y juzgar qué es un objeto artístico frente a un objeto útil. El principal elemento a considerar en tal distinción era la técnica de producción. Mientras la industria generaba artefactos a partir de la reproducción mecánica, cuyo fin específico era servir al desarrollo de la ciencia, del comercio y de la industria, el artista apelaba a la libertad de las formas desde su propia inteligencia. Las obras debían ser originales y, necesariamente, inútiles. Véase Martha Woodmansee, The Author, Art, and the Market: Rereading the History of Aesthetics (Nueva York: Columbia University Press, 1994), 22.

25Méndez escribió crónicas sobre la vida cotidiana y el desarrollo en Norteamérica, también dio clases de español, a la vez que continuaba con su producción artística. Sobre el reconocimiento de la Revista Hispano-Americana, Mora apunta que, aunque duró “solo un año y medio, de enero de 1895 a julio de 1896, la empresa logró un éxito inédito debido a que supo establecer redes de información entre comerciantes, empresarios, diplomáticos y negociantes californianos con los países americanos de habla hispana, activando un mercado y un lector cautivo, en ambos idiomas, representado por lectores y lectoras. Este nuevo espacio provocó que la revista llegara a tirar hasta 10.000 ejemplares”, Mora, “Laura Méndez de Cuenca en Estados Unidos…”, 195.

27“El porvenir del comercio”, Revista Hispano-Americana, núm. 2 (febrero de 1895): 3. En esta cita se evidencia el objetivo fundamental de mostrar los territorios latinoamericanos, dotados de abundantes riquezas naturales, como espacios poco explotados y “desperdiciados”. La inversión extranjera, por tanto, reavivaría, o daría vida —“vivicaría”— a las sociedades imaginadas de dichos espacios.

29Ibid.

38Angulo Díaz hace notar que, en el ámbito hispánico, la noción de belleza, como una de las formas materiales más elevadas de la “Idea”, estuvo sustentada en la estética de Hegel. A partir de una lectura mediada de las Lecciones sobre estética, los tratadistas y preceptistas hispanos propusieron que el arte era la representación sensible del “bello ideal”, de manera que la fotografía, al ser un medio demasiado realista, se alejaba de las leyes de la estética y de la representación de la “Idea”. A partir de esta consideración se insiste en que la Revista Hispano-Americana “neutralizó” la diferencia entre lo útil (lo realista) y lo bello (lo idealista), para conjugarlos en una misma propuesta editorial, Raúl Angulo Díaz, La historia de la cátedra de Estética en la universidad española (Oviedo: Pentalfa, 2016).

42Anaí Morales Pino, “Tensiones disciplinarias. Palabra, imagen y subversión semántica en la estética realista de El Zarco”, Decimonónica 11, núm. 1 (2014): 16. Por otro lado, González-Stephan señala que las tecnologías de la mirada permitieron desarticular los discursos dominantes para implantar otras formas disciplinares en la representación de los cuerpos y en la mirada, por ejemplo, el cambio que ocurre entre la “mirada panóptica” y la panorámica. Mientras la primera implica formas disciplinarias y de control basadas en la mirada, la segunda permite una multifocalidad que democratiza a ésta, por lo que epistemológicamente desmonta los artículos hegemónicos, Beatriz González-Stephan, “Tecnologías para las masas: democratización de la cultura y metáfora militar (Venezuela, siglo XIX)”, Revista Iberoamericana, núm. 30 (2008): 89-101. En este sentido, las revistas ilustradas, con la reproducción de retratos, legitiman una nueva forma de horizontalidad entre los sujetos fotografiados.

43La visualización en la descripción de Lizardi es más que evidente y anuncia ya la compilación de tipos populares de diversos autores, entre ellos Hilarión Frías y Soto, en Los mexicanos pintados por sí mismos (1854-1855). En estos modelos se incluyeron retratos gráficos y ecfrásticos de personajes como el aguador, el pulquero, la costurera, el abogado o el arriero, además de un curso de retórica y fraseología para insistir en que el ciudadano no debería constituirse únicamente en fuerza laboral a la manera de una máquina, sino que era preciso dotarlo de alma, en virtud del lenguaje articulado o alfabético, Jorge Ruedas de la Serna, Prólogo a De la perfecta expresión. Preceptistas iberoamericanos, siglo XIX (México: UNAM, 1999): 7. Recientemente se ha comparado el costumbrismo mexicano y colombiano, véase José David Cortés Guerrero, “Las costumbres y los tipos como interpretaciones de la historia: Los mexicanos pintados por sí mismos y el Museo de cuadros de costumbres”, Estudios de Literatura Colombiana, núm. 33 (julio-diciembre de 2013): 13-33.

44El contexto de edición corresponde a la forma de construcción de una revista, página a página: las ilustraciones, viñetas, colores, tipografía, organización de espacios, etc. El contexto de publicación se relaciona con el “contexto de circulación”. Según Louis, la constitución “orgánica” de una revista se refiere a los tipos de textos, la selección de material, la relación intelectual, los elementos retóricos, las menciones culturales, políticas o sociales. Estudiar ambos contextos o facetas —que aunque pueden estudiarse por separado, no se pueden dar de manera independiente— permite entender tanto los procesos de creación del canon como las “intencionalidades” de la revista, es decir, “la forma de dialogar con una tradición, otras revistas u otros intelectuales”, Annick Louis, “Las revistas literarias como objeto de estudio”, en Almacenes de un tiempo en fuga: revistas culturales en la modernidad hispánica, ed. de Hanno Ehrlicher y Nanette Rissler-Pipka (Aquisgrán: Shaker Verlag, 2014), 37.

45Lo tecnológico se presenta en las posibilidades de representación material; la percepción se entiende como la materialización de la experiencia y la configuración ideológica, temporal, espacial y estética; lo cultural se refiere al entramado complejo de aspectos políticos, económicos, sociales, educativos, etcétera.

46En el artículo “Al público”, posiblemente escrito por Méndez, se menciona que las “vistas” presentadas en las ilustraciones que acompañan la publicación pretenden mostrar que no se trata de ambientes bárbaros, sino que son espacios civilizables; y agrega que la revista “no tiene otro objeto que el de informar, y estrechar las relaciones de California con la América Latina”, por medio de la inversión y el comercio, “Al público”, Revista Hispano-Americana, núm. 5 (mayo de 1895): 3.

47Ibid.

48Ibid.

50Esto se puede constatar tanto en la materialidad de la revista misma, como en las crónicas que la autora escribe durante esa época, las cuales documenta Mora, quien señala que la serie de crónicas con el título Desde California describía los comportamientos del pueblo norteamericano: “trabajador, con un sentido práctico y visionario incuestionable, con virtudes en la educación, en la filantropía y en el protagonismo concedido a sus mujeres y niños y en valores como la democracia, la planificación, la naturaleza, etc.”, Mora, “Laura Méndez de Cuenca en Estados Unidos…”, 200.

52En este contexto se puede hablar de una materialidad discursiva entendida como aquel soporte relacionado con su enunciación histórica: “El sistema verbal de la revista (en su sentido de comunicación) no abraza sólo el dominio estilístico de su lenguaje literario y el comunicativo de su lenguaje informativo, sino también el de su discurso tipográfico, identificador, artístico, mercantil y social; es decir, el sistema verbal es la totalidad de sus discursos, tanto parafraseables como no parafraseables. Ello significa que, si materialidad y textualidad son diferentes en la teoría idealista, no lo son en la práctica positiva hemerográfica”, Raúl Osuna, Tiempo, materia y texto. Una reflexión sobre la revista literaria (Madrid: Reichenberger, 1988): 9.

57Respecto a la materialidad como marco de legitimidad para la propuesta editorial y la confianza de las empresas, habría que señalar lo que apunta Mora: “[a] un año de su aparición, aumentó su extensión a 40 páginas, con un número especial impreso en tres tintas. La publicación, además, procuró mostrar información responsable en la medida en que ofrecía datos y desarrollos agrícolas e industriales específicos y documentados, al tiempo que anunciaba una oficina de información confiable”, Mora, “Laura Méndez de Cuenca en Estados Unidos…”, 198.

60Ibid.

62Ibid.

Recibido: 06 de Octubre de 2023; Aprobado: 11 de Diciembre de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons