Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Salud pública Méx vol.52 no.6 Cuernavaca nov./dic. 2010
ARTÍCULO BREVE
Dificultades en la clasificación del síndrome metabólico. El ejemplode los adolescentes en México
Difficulties in the classification of metabolic syndrome.The example of adolescents in Mexico.
Eneida Camarillo-Romero, M en SHOI; Ma Victoria Domínguez García, D en CI; Araceli Amaya-Chávez, D en CQBI; Gerardo Huitrón-Bravo, MCI; Abraham Majluf-Cruz, D en CMII
I Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Estado de México, México
II Hospital General Regional No. 1 Gabriel Mancera, IMSS. México DF, México
RESUMEN
OBJETIVO. Determinar la diferencia entre las definiciones del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel (ATPIII) y de la International Diabetes Federation (IDF) para síndrome metabólico (SM) en adolescentes mexicanos.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio transversal en 575 adolescentes de 14 a 16 años. Se utilizaron pruebas t de Student, ji cuadrada y correlación de Spearman.
RESULTADOS. La prevalencia de SM fue mayor por ATPIII (18.6%) versus IDF (8.2%) (p<0.001), con 41.1% de concordancia.
CONCLUSIONES. Existe una diferencia estadística de la prevalencia del SM en adolescentes mexicanos entre las dos definiciones.
Palabras clave: síndrome metabólico; adolescente; México
ABSTRACT
OBJECTIVE. Determine the difference between the National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel (ATPIII) definition of the diagnosis of metabolic syndrome (MS) in Mexican adolescents and that by the International Diabetes Federation (IDF).
MATERIAL AND METHODS. We conducted a cross-sectional study of 575 adolescents aged 14 to 16 years using the student's t test, chi square and Spearman correlation.
RESULTS. The prevalence of MS was higher by ATPIII (18.6%) than by IDF (8.2%) (p <0.001) and there was a concordance of 41.1%.
CONCLUSIONS. There is a statistical difference in the prevalence of MS depending on the definition.
Keywords: metabolic syndrome; adolescent; Mexico
El síndrome metabólico (SM) es la asociación de varios factores de riesgo y puede ser precursor de enfermedades cardiovasculares (ECV) y diabetes mellitus (DM). El principal componente asociado al SM es la obesidad abdominal, seguido de hipertensión arterial sistémica, hipertrigliceridemia, DM y disminución de HDL-colesterol.1,2Para diagnosticar SM en niños y adolescentes existen dos definiciones, la del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel (ATPIII)3 y la de la International Diabetes Federation (IDF).4 La prevalencia de SM en adolescentes acorde a ATPIII e IDF varía de 1.3 a 19.6% y de 1.2 a 3.9%, respectivamente, dependiendo de la población estudiada.2,5-10 Comparaciones entre estas definiciones informan diferencias significativas entre ellas.11,12
El incremento paralelo de las frecuencias de obesidad y SM es mundial y el caso de México no es la excepción.13-16 El diagnóstico de SM es un reto por la falta de criterios específicos para la población mexicana. El objetivo de este estudio es establecer si existen diferencias entre ambas definiciones en una población de adolescentes mexicanos.
Material y métodos
Estudio transversal descriptivo realizado en agosto de 2008. Participaron 575 adolescentes de 14 a 16 años de edad, 207 hombres y 368 mujeres Previa entrevista con las autoridades escolares, se convocó a todos los estudiantes de nuevo ingreso del turno matutino de tres preparatorias, 1 200 adolescentes de los cuales aceptaron participar 575 (tasa de no respuesta: 52.1%). Se obtuvo un consentimiento informado del padre o tutor y un asentimiento informado del alumno. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética e Investigación del Centro de Investigación en Ciencias Médicas de la UAEMex. Para el diagnóstico de SM se utilizaron las definiciones del ATPIII y de la IDF para adolescentes.
Somatometría. La circunferencia de la cintura (CC) se midió de acuerdo con los criterios de la OMS.17 También se midió la presión arterial (PA) con un esfigomanómetro de mercurio, en posición sentada y en reposo, por personal capacitado y por duplicado. Se calculó el índice de masa corporal (IMC) para establecer el sobrepeso (>percentil 85) y obesidad (> percentil 95) utilizando tablas para adolescentes.18
Perfil bioquímico. En ayuno de 12 horas se tomaron las muestras sanguíneas por venopunción con sistema al vacío. Los tubos se centrifugaron por 10 min a 500g para obtener el suero. Cuantificamos glucosa, HDL-colesterol y triglicéridos por procedimientos enzimáticos (Randox).
Análisis estadístico. Realizamos un análisis descriptivo; la diferencia entre los valores encontrados por ATPIII e IDF se estableció mediante las pruebas t de Student y ji cuadrada, y la asociación entre ambas mediante correlación de Spearman. Consideramos las diferencias significativas cuando p ≤ 0.05. (SPSS versión 17).
Resultados
La prevalencia de SM por ATPIII fue 18.6% y 8.2% por IDF (p<0.001), y se encontró que 41.1% cumple con ambas definiciones (kappa = 0.517).
El análisis de cada parámetro mostró diferencias estadísticas por género (p< 0.005), excepto en los triglicéridos. Comparando los porcentajes que rebasaron el punto de corte de los criterios establecidos, en cada parámetro encontramos una diferencia significativa (p< 0.001), excepto para la PA diastólica (cuadro I).
El análisis de correlación de Spearman identificó que la variable de mayor impacto fue la CC para ambas definiciones, seguida de la disminución del HDL-colesterol y la PA sistólica para IDF y del aumento de triglicéridos y la PA sistólica para ATPIII (cuadro II).
La prevalencia de sobrepeso fue 26.6% y 5.7% para obesidad; la prevalencia de SM por ATPIII en adolescentes con sobrepeso fue 35.1% y 71.3% con obesidad. Con IDF la prevalencia de SM fue menor con sobrepeso y obesidad (13.2 y 59.4%, respectivamente), pero la tendencia fue similar (mayor riesgo de SM con obesidad) (cuadro I).
Discusión
Los criterios diagnósticos de SM en adultos están bien establecidos y su prevalencia es mayor por IDF versus ATPIII;19-24 al contrastar con la reportada en niños y adolescentes es mayor por ATPIII,25-28 resultados que son similares a los datos obtenidos en este estudio. Sin embargo, existen diferencias entre las definiciones.
Por esta razón decidimos analizar las variables que pudieran influenciar la prevalencia por ambas definiciones. La variable de mayor impacto fue la CC, lo que concuerda con estudios realizados en EUA, China, Italia, Argentina, Brasil y Europa.5,8,11,13,29,30 La PA sistólica también fue significativa como ya se había descrito en México y Brasil.5,9 Con ATPIII, el aumento de triglicéridos fue el segundo factor de importancia, acorde con hallazgos descritos en México, EUA, Irán y Brasil.5,7-9 Para IDF el segundo criterio más importante fue la disminución de HDL-colesterol, similar a lo encontrado en Italia y Perú.1,29
La prevalencia de SM resultó mayor con ATPIII de acuerdo a lo descrito anteriormente.11,12 Esto puede deberse a los cambios fisiológicos propios del crecimiento del adolescente. Independientemente de la definición empleada, la prevalencia en edad pediátrica aumentó en todo el mundo31 como reflejo probable del estilo de vida moderno: mayor sedentarismo y consumo de alimentos procesados.13,32 Por supuesto, también pueden influir los parámetros elegidos para la evaluación del SM y sus puntos de corte, por lo que es pertinente hacerlos específicos para cada población, considerando género y edad.
La prevalencia de SM por ATPIII para los 575 adolescentes estudiantes de 15 a 16 años (18.6%) fue menor a la descrita para 484 adolescentes de 15 a 19 años, hijos de trabajadores urbanos universitarios (35.4%),9 tal vez por el rango de edad estudiado, aunque fue mayor al descrito en EUA (8.6%)8 y en Brasil (1.3%).5 Asimismo, la prevalencia de SM por IDF observada en este estudio (8.2%) fue mayor que la descrita para adolescentes de otros países, EUA (3.9%),2 China (1.2%)10 e Italia (0.02%).29
El sobrepeso y la obesidad fueron factores importantes para la detección del SM, siendo más sensible la definición de ATPIII (cuadro I). Esto sugiere que IDF subestima la CC al tomar el percentil 90 en lugar del percentil 75 del ATPIII, parámetro obtenido como de mayor impacto para ambas definiciones. Por lo tanto, se recomienda tomar como valor de corte para ambas definiciones el percentil 75. La CC es un indicador de grasa intraabdominal que se correlaciona directamente con el riesgo de ECV y con el perfil lipídico aterogénico,33 lo que implica un mayor riesgo de tener obesidad y sus consecuencias en la edad adulta.34
Agradecimientos
Este trabajo es parte del Proyecto de Tesis Doctoral de la UAEMex y del Programa Nacional de Posgrado CONACYT y recibió financiamiento de la UAEMex (proyecto 2571/2007U). Nuestro agradecimiento a los participantes en el estudio por su valiosa disposición.
Declaración de conflicto de intereses
Declaramos no tener conflicto de intereses.
Referencias
1. Pajuelo J, Bernui I, Nolberto V, Peña A, Zevillanos L. Metabolic syndrome in overweight and obese adolescents. An Fac Med 2007;68(2):143-149. [ Links ]
2. Ford ES, Li C, Zhao G, Pearson WS, Mokdad AH. Prevalence of the metabolic syndrome among U.S. adolescents using the definition from the International Diabetes Federation. Diabetes Care 2008;31(3):587-589. [ Links ]
3. de Feranti SD, Gauvreau K, Ludwig DS, Neufeld EJ, Newburger JW, Rifai N. Prevalence of the metabolic syndrome in American adolescents: findings from the Third National Health and Nutrition Examination Survey. Circulation 2004;110(16):2494-2497. [ Links ]
4. Alberti KG, Zimmet P, Kaufman F, Tajima N, Silink M, Arslanian S, et al. The metabolic syndrome in children and adolescents an IDF consensus report. Pediatr Diabetes 2007;8(5):299-306. [ Links ]
5. Rodrigues AN, Perez AJ, Pires JG, Carletti L, de Araújo MT, Moyses MR, et al. Cardiovascular risk factors, their associations and presence of metabolic syndrome in adolescents. J Pedriatr 2009;85(1):55-60. [ Links ]
6. Pedrozo W, Rascón MC, Bonneau G, de Pianesi MI, Olivera CC, de Aragón SJ, et al. Metabolic syndrome and risk factors associated with life style among adolescents in a city in Argentina, 2005. Rev Panam Salud Publica 2008;24(3):149-160. [ Links ]
7. Mirhosseini NZ, Yusoff NA, Shahar S, Parizadeh SM, Mobarhen MG, Shakery MT. Prevalence of the metabolic syndrome and its influencing factors among adolescent girls in Mashhad, Iran. Asia Pac Clin Nutr 2009;18(1):131-136. [ Links ]
8. Johnson WD, Kroon JJ, Greenway FL, Bouchard C, Ryan D, Katzmarzyk PT. Prevalence of risk factors for metabolic syndrome in adolescents: National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), 2001-2006. Arch Pediatr Adolesc Med 2009;163(4):371-377. [ Links ]
9. Halley-Castillo E, Borges G, Talavera JO, Orozco R, Vargas-Alemán C, Huitrón Bravo G, et al. Body mass index and the prevalence of metabolic syndrome among children and adolescents in two Mexican populations. J Adolesc Health 2007;40(6):521-526. [ Links ]
10. Kong AP, Ko GT, Ozaki R, Wong GW, Tong PC, Chang J. Metabolic syndrome by the new IDF criteria in Hong Kong Chinese adolescent and its prediction by using body mass index. Acta Paediatr 2008;97:1738-1742. [ Links ]
11. Vikram NK, Misra A, Pandey RM, Luthra K, Bhatt SP. Distribution and cutoff points of fasting insulin in Asia Indian adolescents and their association with metabolic syndrome. J Assoc Physicans India 2008;56:949-954. [ Links ]
12. Bokor S, Frelut ML, Vania A, Hadjiathanasiou CG, Anastasakou M, Melecka-Tendera E, et al. Prevalence of metabolic syndrome in European obese children. Int J Pediatr Obes 2008;3(Suppl2):3-8. [ Links ]
13. Denova-Gutierrez E, Jiménez-Aguilar A, Halley-Castillo E, Huitrón-Bravo G, Talavera JO, Pineda Pérez, et al. Association between sweetened beverage consumption and body mass index, proportion of body fat and body fat distribution in Mexican adolescents. Ann Nutr Metab 2008;53(3-4):245-251. [ Links ]
14. Estabrooks PA, Shetterly S. The prevalence and health care use of overweight children in an integrated health care system. Arch Pediatr Adolesc Med 2007;161(3):222-227. [ Links ]
15. Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Ávila M, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2006. [ Links ]
16. Ávila-Curiel A, Shamah LT, Chavez A, Galindo C. Encuesta urbana de alimentación y nutrición de la zona metropolitana en la Ciudad de México 2002. México, DF:Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, 2003. [ Links ]
17. World Health Organization. Technical Report Series WHO: Geneva, 1993;854. [ Links ]
18. Cole TJ, Bellizzi MC, Flegal KM, Dietz WH. Establishing a standard definition for child overweight and obesity: international survey. BMJ 2000;320:1240-1243. [ Links ]
19. Rigo JC, Vieira JL, Dalacorte RR, Reichert CL. Prevalence of metabolic syndrome in an elderly community: comparison between three diagnostic methods. Arq Bras Cardiol 2009;93(2): 85-91. [ Links ]
20. Al-Qahtani DA, Imtiaz ML, Saad OS, Hussein NM. A comparison of the prevalence of metabolic syndrome in Saudi adult females using two definitions. Metab Syndr Relat Disord 2006;4(3):204-214. [ Links ]
21. Nakazone MA, Pinheiro A, Braile DM, Pinhel MA, de Souza GR, Pinheiro S Jr, et al. Prevalence of metabolic syndrome using NCEP-ATPIII and IDF definitions in Brazilian individuals. Rev Assoc Med Bras 2007;53(5):407-413. [ Links ]
22. Pinzón JB, Serrano NC, Díaz LA, Mantilla G, Velasco HM, Martínez LX, et al. Impacto de las nuevas definiciones en la prevalencia del síndrome metabólico en una población adulta de Bucaramanga, Colombia. Biomédica 2007;27(2):172-179. [ Links ]
23. Nilsson PM, Engström G, Hedblad B. The metabolic syndrome and incidence of cardiovascular disease in non-diabetic subjects--a population--based study comparing three different definitions. Diabet Med 2007;24(5):464-472. [ Links ]
24. Correia F, Poínhos R, Freitas P, Pinhão S, Maia A, Carvalho D, et al. Prevalence of the metabolic syndrome: comparison between ATPIII and IDF criteria in a feminine population with severe obesity. Acta Med Port 2006;19(4):289-293. [ Links ]
25. Brambilla P, Pietrobelli A. Behind and beyond the pediatric metabolic syndrome. Ital J Pediatr 2009;22:35-41. [ Links ]
26. Gustafson JK, Yanoff LB, Easter BD, Brady SM, Keil MF, Roberts MD, et al. The stability of metabolic syndrome in children and adolescents. J Clin Endocrinol Metab 2009;94(12):4828-4834. [ Links ]
27. Pietrobelli A, Malavolti M, Battistini NC, Fuiano N. Metabolic syndrome: a child is not a small adult. Int J Pediatr Obes 2008;3:67-71. [ Links ]
28. Sun F, Tao QS Hsu YH, Zhan SY. Comparison of two diagnostic criteria for metabolic syndrome applied in health check-up population aged 12-19 years in Taiwan. Zhonghua Er Ke Za Zhi 2009;47(6):405-409. [ Links ]
29. Noto D, Niglio T, Cefalù¹ AB, Martino E, Fayer F, Mina M, et al. Obesity and the metabolic syndrome in a student cohort from Southern Italy. Nutr Metab Cardiosvasc Dis 2009;19(9):620-625. [ Links ]
30. Hirschler V, Calcagno ML, Aranda C, Maccallini G, Jadzinsky M. Síndrome metabólico en la infancia y su asociación con insulinorresistencia. Arch Argent Pediatr 2006;104(6):486-491. [ Links ]
31. Mancini MC. Metabolic syndrome in children and adolescents - criteria for diagnosis. Diabetol Metab Syndr 2009;1(1):20. [ Links ]
32. García-García E, De la Llata-Romero M, Kaufer-Horwitz M, Tusié-Luna MT, Calzada-León R, Vázquez-Velázquez V, et al. La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una reflexión. Salud Publica Mex 2008;29(4):227-246. [ Links ]
33. Carmenate-Moreno MM, Marrodán-Serrano MD, Meza-Saturnino MS, González-Montero de Espinoza M, Alba-Díaz JA. Obesidad y circunferencia de la cintura en adolescentes madrileños. Rev Cubana Salud Pública [serie en Internet]. 2007 [consultado 2009 oct 20];33(3):[aprox. 9pp]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000300015&lng=es. [ Links ]
34. Arjona-Villicaña RD, Gómez-Díaz RA, Aguilar- Salinas CA. Controversias en el diagnóstico del síndrome metabólico en poblaciones pediátricas. Bol Med Hosp Infant Mex 2008;65-71. [ Links ]
Solicitud de sobretiros: Dra. Ma. Victoria Domínguez García. Centro de Investigación en Ciencias Médicas,
UAEMex. Jesús Carranza 205 Col. Universidad. 50130 Toluca, Estado de México.
Correo electrónico: mavidoga@yahoo.com.mx
Fecha de recibido: 24 de febrero de 2010
Fecha de aceptado: 14 de julio de 2010