Introducción
La obesidad es una enfermedad crónica, sistémica y metabólica, que se desarrolla de manera progresiva. Su origen multifactorial incluye interrelaciones genómicas, biológicas y ambientales.1 Debido a su estrecha asociación con el desarrollo temprano de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiacas, cerebrovasculares y otras manifestaciones del síndrome metabólico,2 la obesidad es considerada como el principal problema de salud pública del siglo XXI: una epidemia que ha ido extendiéndose aceleradamente desde los países desarrollados hasta los subdesarrollados, de los estratos ricos a los pobres, y del medio urbano al medio rural, afectando ya a la mayoría de la población.3,4,5,6
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 a nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad (SO+O) afectaron a más de 340 millones de niñas, niños y adolescentes entre los 5 y los 19 años.7 De los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México presenta la mayor proporción de la población en general con SO+O (73%), es segundo lugar en prevalencia de obesidad en adultos (33%) y se sitúa dentro de los primeros lugares en población infantil y adolescente (35%).8
En México la prevalencia de SO+O ha sido documentada a nivel nacional, por regiones geográficas y entidades federativas a partir del año 1999 y, consecutivamente, cada seis años a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición* (Ensanut). Esta serie de encuestas reporta una prevalencia de SO+O en población de 5 a 11 años de 26.9% en el año 1999, 34.8% en 2006, 34.4% en 2012,9 33.2% en 2016 y finalmente de 35.6% en 2018.10
A pesar de los esfuerzos nacionales y la declaración y ratificación de una emergencia sanitaria para controlar el aumento del SO+O en la población mexicana,11 el fracaso en la contención obliga a considerar que la vigilancia epidemiológica sea implementada como herramienta de evaluación del resultado de la estrategia y focalización para enfrentar oportuna y adecuadamente esta epidemia. En el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición de 2014, la OMS concluyó que “los datos e indicadores sobre nutrición, así como la capacidad de todos los países (…) para la recopilación y el análisis de datos, deben mejorarse a fin de contribuir a una mayor eficacia en la vigilancia de la nutrición, la formulación de políticas y la rendición de cuentas”.12
En México, el marco jurídico vigente establece claramente las funciones y obligaciones de la Secretaría de Salud (SS) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de vigilancia nutricional y del control y prevención de SO+O, entre las que se incluye el registro del peso, talla e índice de masa corporal de toda la población escolar del sistema de educación básica del país.13 Ahora bien, ante la tendencia ascendente de SO+O en la infancia mexicana,14,15 el objetivo de este estudio es cuantificar los cambios de SO+O en escolares mexicanos de primarias públicas durante 2015 a 2018, a partir de la información del Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT).16
Material y métodos
Diseño y población
Estudio epidemiológico de cuatro cortes transversales, descriptivo y multivariado, donde participaron 6.5 millones de alumnos de 6 a 12 años, evaluados en 59 724 escuelas primarias públicas de las 32 entidades federativas en México.
Se analizaron 17 491 685 mediciones antropométricas realizadas durante el periodo 2015 a 2018, obtenidas de las bases de datos del RNPT, las cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 6 544 713 mediciones (37.4%) durante el primer ciclo (2015-16); 3 273 788 (18.7%) en el segundo (2016-17); 5 144 093 (29.4%) en el tercero (2017-18) y 2 529 091 (14.5%) en el cuarto (2018-19). El RNPT es un proyecto coordinado por la Dirección de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) que conjunta las mediciones antropométricas realizadas por personal de los sectores salud y educación. La información de los instrumentos y metodología del proyecto se han publicado previamente.‡,16
El fenómeno de estudio se abordó en dos niveles: en el primer nivel las unidades de observación fueron las 59 724 escuelas primarias públicas; el segundo nivel corresponde a los alumnos que asistieron a dichas escuelas a lo largo de los cuatro periodos de análisis.
Variables de estudio
El estado de nutrición en escolares fue estimado mediante el cálculo del puntaje z del índice de masa corporal para la edad de acuerdo con los patrones de crecimiento de la OMS.17 Las características sociodemográficas se atribuyeron a las escuelas y fueron las siguientes: 1) Regiones: Norte, Centro y Sur de acuerdo con lo establecido en la Ensanut;18 2) Ámbito: rural y urbano, asignado según lo reportado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 201019 y 3) Marginación municipal: muy alta, alta, media, baja y muy baja, utilizando la clasificación de 2015 del Consejo Nacional de Población (Conapo).20
A nivel individual fueron utilizados los atributos de sexo y la edad en meses al momento de la evaluación.§
Sistema de información SIVNE
La captura de la información antropométrica se realizó a través del Sistema Informático de Vigilancia Nutricional en Escolares (SIVNE). Este es un sistema en línea que permite capturar, almacenar, ordenar, georreferenciar y procesar en tiempo real los datos antropométricos de peso y talla de las niñas y los niños en edad escolar para obtener el diagnóstico del estado de nutrición. Fue desarrollado con estrictos protocolos de encriptación y seguridad para la protección de datos personales, apegados al marco legal vigente en el país, particularmente en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP).16 La información básica de las escuelas y de la matrícula escolar fue proporcionada por la SEP.
Análisis estadístico
Para las variables de tipo continuo se calcularon las medias y desviaciones estándar. Para el análisis bivariado en variables categóricas, se estimaron porcentajes e intervalos de confianza al 95% (IC95%) y se aplicó la prueba de independencia ji cuadrada de Pearson.
Las prevalencias de SO+O entre los periodos y su diferencia entre diversas categorías de las características de interés fueron estimadas a partir de un modelo de regresión logística ordinal generalizada (gologit2)21 y el cálculo de las razones de momios (RM) e IC95%. Las estimaciones realizadas fueron ajustadas por clúster para los 59 724 centros escolares estudiados durante los cuatro periodos de estudio.
Para el análisis multivariado, se estimaron RM ajustadas. Para variable dependiente se establecieron dos categorías, la primera agrupó SO+O y se comparó respecto a los individuos que presentan un peso normal, es decir, incluyó aquellos con sobrepeso (>1z) y obesidad (>=2z); la segunda categoría, obesidad, se refiere a los individuos de >=2z. Se estimaron dos interacciones: 1) región geográfica y ciclo escolar y 2) ámbito y sexo.
El modelo se evaluó con la prueba Wald (ji cuadrada= 24 449.89, p=0.000); se comprobó que el modelo final no violó la suposición de momios proporcionales.
Se estimaron las prevalencias ajustadas de SO+O a partir del modelo, utilizando los estimadores de probabilidades marginales con intervalos de confianza al 95%. Se aplicó la prueba de comparaciones múltiples de Scheffle para los cuatro ciclos escolares y variables de estudio entre las comparaciones pareadas que posteriormente fueron graficadas utilizando el comando marginsplot.
Ética
Se utilizaron las bases públicas del proyecto RNPT. El análisis se realizó bajo la autorización 09-CEI-011-20160627 del Comité de Ética e Investigación del INCMNSZ. El levantamiento de información se realizó en los centros educativos con el consentimiento de los padres y asentimiento de los niños.15
Resultados
El cuadro I muestra la distribución de mediciones por escuela en relación con el total de escuelas públicas de acuerdo con las características de estudio. A excepción de la región Norte, todas las categorías no difieren significativamente de las proporciones reportadas por la SEP. Se estudió a 86.2% del total de escuelas matriculadas.
Característica de estudio |
Categoría |
Registro nacional de peso y talla (RNPT) |
Secretaría de Educación Pública (SEP) |
||||||
Escuelas |
Antropometrías |
Escuelas |
Alumnos |
||||||
(N=59 724) |
(N=17 491 685) |
(N=69 291) |
(N=12 143 970) |
||||||
n |
% |
n |
% |
n |
% |
n |
% |
||
Región geográfica |
Centro |
22 495 |
37.7 |
6 664 989 |
38.1 |
27 210 |
39.3 |
5 578 091 |
45.9 |
Norte* |
17 904 |
30.0 |
7 005 374 |
40.0 |
18 432 |
26.6 |
3 174 062 |
26.1 |
|
Sur |
19 325 |
32.4 |
3 821 322 |
21.8 |
23 649 |
34.1 |
3 391 817 |
27.9 |
|
Ámbito |
Rural |
31 199 |
52.2 |
4 181 801 |
23.9 |
36 895 |
53.2 |
2 747 157 |
22.6 |
Urbano |
28 525 |
47.8 |
13 309 884 |
76.1 |
32 396 |
46.8 |
9 396 813 |
77.4 |
|
Marginación |
Muy alto |
2 189 |
3.7 |
310 977 |
1.8 |
2 794 |
4.0 |
270 555 |
2.2 |
Alto |
11 763 |
19.7 |
1 612 762 |
9.2 |
14 553 |
21.0 |
1 356 659 |
11.2 |
|
Medio |
11 202 |
18.8 |
2 242 702 |
12.8 |
13 003 |
18.8 |
1 435 398 |
11.8 |
|
Bajo |
12 331 |
20.6 |
3 307 061 |
18.9 |
13 842 |
20.0 |
2 212 309 |
18.2 |
|
Muy bajo |
22 239 |
37.2 |
10 018 183 |
57.3 |
25 099 |
36.2 |
6 869049 |
56.6 |
*p>0.05
Para todos los periodos, la media de edad osciló de 107.9 a 111.6 meses. No hubo diferencias en el promedio de peso y talla para los cuatro periodos. La media del puntaje Z de los indicadores IMC/E y T/E fue mayor en hombres respecto a las mujeres, con incrementos graduales en relación con el ciclo escolar (p<0.05) (cuadro II).
Ciclo escolar |
Variable |
Masculino |
Femenino |
Total |
||||||
n |
media |
DE |
n |
media |
DE |
N |
media |
DE |
||
2015-2016 |
Edad (meses) |
3 310 938 |
111.8 |
21.3 |
3 233 775 |
111.4 |
21.2 |
6 544 713 |
111.6 |
21.2 |
Peso (kg) |
31.7 |
10.2 |
31.7 |
10.6 |
31.7 |
10.4 |
||||
Talla (cm) |
131.8 |
11.9 |
131.8 |
12.6 |
131.8 |
12.3 |
||||
Puntuación Z, IMC/Edad |
0.52 |
1.31 |
0.38 |
1.22 |
0.45 |
1.27 |
||||
Puntuación Z, Talla/Edad |
-0.40 |
1.15 |
-0.43 |
1.17 |
-0.41 |
1.16 |
||||
2016-2017 |
Edad (meses) |
1 646 881 |
111.5 |
21.2 |
1 626 907 |
111.0 |
21.0 |
3 273 788 |
111.2 |
21.1 |
Peso (kg) |
32.8 |
10.7 |
32.8 |
11.1 |
32.8 |
10.9 |
||||
Talla (cm) |
133.3 |
12.0 |
133.3 |
12.7 |
133.3 |
12.4 |
||||
Puntuación Z, IMC/Edad |
0.57 |
1.35 |
0.45 |
1.26 |
0.51 |
1.31 |
||||
Puntuación Z, Talla/Edad |
-0.12 |
1.13 |
-0.15 |
1.14 |
-0.14 |
1.13 |
||||
2017-2018 |
Edad (meses) |
2 584 995 |
110.4 |
20.8 |
2 559 098 |
110.1 |
20.7 |
5 144 093 |
110.3 |
20.8 |
Peso (kg) |
31.6 |
10.2 |
31.6 |
10.6 |
31.6 |
10.4 |
||||
Talla (cm) |
131.8 |
11.9 |
131.8 |
12.6 |
131.8 |
12.3 |
||||
Puntuación Z, IMC/Edad |
0.51 |
1.33 |
0.37 |
1.24 |
0.44 |
1.28 |
||||
Puntuación Z, Talla/Edad |
-0.29 |
1.17 |
-0.33 |
1.19 |
-0.31 |
1.18 |
||||
2018-2019 |
Edad (meses) |
1 271 199 |
108 |
20.5 |
1 257 892 |
107.8 |
20.3 |
2 529 091 |
107.9 |
20.4 |
Peso (kg) |
30.8 |
10.0 |
30.7 |
10.4 |
30.8 |
10.2 |
||||
Talla (cm) |
130.4 |
11.9 |
130.4 |
12.6 |
130.4 |
12.2 |
||||
Puntuación Z, IMC/Edad |
0.51 |
1.34 |
0.38 |
1.25 |
0.45 |
1.30 |
||||
Puntuación Z, Talla/Edad |
-0.35 |
1.23 |
-0.37 |
1.25 |
-0.36 |
1.24 |
El cuadro III presenta la prevalencia de SO+O para cada región, ámbito, marginación y sexo por ciclo escolar; en la mayoría de los casos las diferencias fueron estadísticamente significativas. La región Norte del país presentó mayor prevalencia de obesidad en los cuatro ciclos escolares. En cuanto a la prevalencia agregada de SO+O, la región Centro es la que registra la mayor prevalencia (36.5%) para el ciclo 2016-17; en los otros tres ciclos, fue la región Norte la que presentó la mayor prevalencia (36%).
Ciclo escolar |
Región |
N |
Sobrepeso |
Obesidad |
||||
n |
% |
IC95% |
n |
% |
IC95% |
|||
2015-2016 |
Centro |
3 179 024 |
698 676 |
22.0* |
(21.9-22.0) |
373 903 |
11.8* |
(11.7-11.8) |
Norte |
1 992 189 |
421 490 |
21.2* |
(21.1-21.2) |
293 376 |
14.7* |
(14.6-14.7) |
|
Sur |
1 373 500 |
270 716 |
19.7* |
(19.6-19.7) |
152 998 |
11.1* |
(11.0-11.1) |
|
2016-2017 |
Centro |
768 795 |
172 564 |
22.4* |
(22.3-22.5) |
108 106 |
14.1* |
(13.9-14.1) |
Norte |
1 594 496 |
337 098 |
21.1* |
(21-21.2) |
238 505 |
15.0* |
(14.9-15.0) |
|
Sur |
910 497 |
196 535 |
21.6* |
(21.5-21.6) |
132 448 |
14.5* |
(14.4-14.6) |
|
2017-2018 |
Centro |
1 958 011 |
394 282 |
20.1* |
(20.0-20.1) |
224 675 |
11.5* |
(11.4-11.5) |
Norte |
2 082 711 |
440 438 |
21.1* |
(21.0-21.2) |
306 978 |
14.7* |
(14.6-14.7) |
|
Sur |
1 103 371 |
231 852 |
21.0* |
(20.9-21.0) |
128 843 |
11.7* |
(11.6-11.7) |
|
2018-2019 |
Centro |
759 159 |
146 036 |
19.2* |
(19.1-19.3) |
85 554 |
11.3* |
(11.1-11.3) |
Norte |
1 335 978 |
281 441 |
21.1* |
(20.9-21.1) |
198 582 |
14.9* |
(14.8-14.9) |
|
Sur |
433 954 |
89 286 |
20.6* |
(20.4-20.6) |
54 917 |
12.7* |
(12.5-12.7) |
|
Ámbito | ||||||||
2015-2016 |
Rural |
1 415 416 |
261 541 |
18.5* |
(18.4-18.5) |
135 371 |
9.6* |
(9.5-9.6) |
Urbano |
5 129 297 |
1 129 341 |
22.0* |
(21.9-22.0) |
684 906 |
13.4* |
(13.3-13.3) |
|
2016-2017 |
Rural |
813 257 |
161 240 |
19.8* |
(19.7-19.9) |
96 892 |
11.9* |
(11.8-11.9) |
Urbano |
2 460 531 |
544 957 |
22.1* |
(22.0-22.1) |
382 167 |
15.5* |
(15.4-15.5) |
|
2017-2018 |
Rural |
1 292 732 |
243 737 |
18.9*- |
(18.7-18.9) |
131 558 |
10.2* |
(10.1-10.2) |
Urbano |
3 851 361 |
822 835 |
21.4* |
(21.3-21.4) |
528 938 |
13.7* |
(13.6-13.7) |
|
2018-2019 |
Rural |
660 396 |
124 551 |
18.9*- |
(18.7-18.9) |
71 114 |
10.8* |
(10.6-10.8) |
Urbano |
1 868 695 |
392 212 |
21.0* |
(20.9-21.0) |
267 939 |
14.3* |
(14.2-14.3) |
|
Sexo | ||||||||
2015-2016 |
Masculino |
3 310 938 |
707 845 |
21.4* |
(21.3-21.4) |
488 516 |
14.8* |
(14.7-14.8) |
Femenino |
3 233 775 |
683 037 |
21.1* |
(21.0-21.1) |
331 761 |
10.3* |
(10.2-10.3) |
|
2016-2017 |
Masculino |
1 646 881 |
351 846 |
21.4* |
(21.3-21.4) |
279 484 |
17.0* |
(16.9-17.0) |
Femenino |
1 626 907 |
354 351 |
21.8* |
(21.7-21.8) |
199 575 |
12.3* |
(12.2-12.3) |
|
2017-2018 |
Masculino |
2 584 995 |
537 644 |
20.8 |
(20.7-20.8) |
390 906 |
15.1* |
(15.0-15.1) |
Femenino |
2 559 098 |
528 928 |
20.7 |
(20.6-20.7) |
269 590 |
10.5* |
(10.4-10.5) |
|
2018-2019 |
Masculino |
2 584 995 |
259 380 |
20.4 |
(20.3-20.4) |
199 972 |
15.7* |
(15.6-15.7) |
Femenino |
2 559 098 |
257 383 |
20.5 |
(20.3-20.5) |
139 081 |
11.1* |
(11.0-11.1) |
|
Marginación | ||||||||
2015-2016 |
Muy alto |
139 186 |
22 155 |
15.9* |
(15.7-16.1) |
9 517 |
6.8* |
(6.7-6.9) |
Alto |
644 531 |
116 250 |
18.0* |
(17.9-18.1) |
60 906 |
9.4* |
(9.3-9.5) |
|
Medio |
789 551 |
155 803 |
19.7* |
(19.6-19.8) |
87 193 |
11.0* |
(10.9-11.1) |
|
Bajo |
1 183 744 |
254 115 |
21.5* |
(21.3-21.5) |
145 228 |
12.3* |
(12.2-12.3) |
|
Muy bajo |
3 787 701 |
842 559 |
22.2* |
(22.2-22.3) |
517 433 |
13.7* |
(13.6-13.7) |
|
2016-2017 |
Muy alto |
39 974 |
6 319 |
15.8* |
(15.4-16.1) |
2 772 |
6.9* |
(6.6-7.1) |
Alto |
329 582 |
64 279 |
19.5* |
(19.3-19.6) |
37 579 |
11.4* |
(11.2-11.5) |
|
Medio |
403 037 |
85 820 |
21.3* |
(21.1-21.4) |
55 590 |
13.8* |
(13.6-13.8) |
|
Bajo |
603 297 |
131 131 |
21.7* |
(21.6-21.8) |
88 779 |
14.7* |
(14.6-14.8) |
|
Muy bajo |
1 897 898 |
418 648 |
22.1* |
(21.9-22.1) |
294 339 |
15.5* |
(15.4-15.5) |
|
2017-2018 |
Muy alto |
73 029 |
12 147 |
16.6* |
(16.3-16.9) |
4 825 |
6.6* |
(6.4-6.7) |
Alto |
466 667 |
84 224 |
18.0* |
(17.9-18.1) |
41 390 |
8.9* |
(8.7-8.9) |
|
Medio |
709 700 |
142 396 |
20.1* |
(19.9-20.1) |
81 076 |
11.4* |
(11.3-11.4) |
|
Bajo |
1 012 021 |
211 301 |
20.9* |
(20.8-20.9) |
125 834 |
12.4* |
(12.3-12.4) |
|
Muy bajo |
2 882 676 |
616 504 |
21.4* |
(21.3-21.4) |
407 371 |
14.1* |
(14.0-14.1) |
|
2018-2019 |
Muy alto |
73 029 |
9 594 |
16.3* |
(16.0-16.6) |
4 118 |
7.0* |
(6.8-7.2) |
Alto |
466 667 |
32 690 |
19.0* |
(18.8-19.1) |
18 411 |
10.7* |
(10.5-10.8) |
|
Medio |
709 700 |
68 096 |
20.0* |
(19.8-20.1) |
41 670 |
12.2* |
(12.1-12.3) |
|
Bajo |
1 012 021 |
102 147 |
20.1* |
(19.9-20.2) |
66 051 |
13.0* |
(12.9-13.0) |
|
Muy bajo |
2 882 676 |
304 236 |
21.0* |
(20.9-21.0) |
208 803 |
14.4* |
(14.3-14.4) |
*p<0.05
En el ámbito urbano se registró la mayor prevalencia de obesidad (13.4 a 15.5%) y de SO+O (35.1 a 37.6%) en los cuatro periodos. En el medio rural la prevalencia de obesidad tuvo entre 9.6 y 11.9%, y la de SO+O de 28.1 a 31.7%
Los hombres presentaron la mayor prevalencia de obesidad en los cuatro periodos; su punto más alto fue en el ciclo escolar 2016-17 con 17%; el agregado SO+O alcanzó una prevalencia de 38.4% en el mismo periodo. Las mujeres presentaron una prevalencia de sobrepeso similar a los hombres: entre 4.3 y 4.8 puntos porcentuales por debajo de la prevalencia masculina de obesidad.
Se observó en los cuatro periodos una clara relación progresiva entre el menor grado de marginación y la mayor prevalencia de SO+O. Las escuelas ubicadas en los municipios con grado de marginación muy bajo registraron una prevalencia de obesidad entre 13.7 y 15.5%, en tanto que en las ubicadas en municipios con grado de marginación muy alto varió entre 6.6 y 7%. Para la prevalencia agregada de SO+O, en las zonas de muy baja marginación, la prevalencia se ubicó entre 35.4 y 37.6%, en tanto que en los de muy alta fue de entre 22.7 y 23.3%.
Razones de momios
El cuadro IV presenta las RM ajustadas para padecer SO+O y obesidad, estimadas mediante el modelo de regresión logística ordinal generalizada. Para la población escolar urbana, los momios para padecer SO+O fueron mayores que la población rural (RM=1.22, p<0.001) y también para obesidad (RM=1.25, p<0.001). Además, para la categoría de marginación muy baja fue mayor tanto para el riesgo de padecer SO+O (RM=1.74, p<0.001) como para obesidad (RM=2.04, p<0.001), ambas en comparación a los de muy alta marginación. Los hombres tuvieron mayor riesgo de padecer SO+O (RM=1.20, p<0.001) y obesidad (RM=1.46, p<0.001) respecto a las mujeres en ambas condiciones.
Antropometrías= 17 491 685 |
Alumnos= 6 544 713 |
Escuelas= 59 724 |
||
Característica |
Sobrepeso u obesidad |
Obesidad |
||
RM |
IC95% |
RM |
IC95% |
|
Ciclo escolar (Ref. 2015-2016) | ||||
2016-2017 |
1.11* |
(1.09-1.13) |
1.21* |
(1.19-1.23) |
2017-2018 |
0.93* |
(0.92-0.94) |
1.00 |
(0.98-1.01) |
2018-2019 |
0.91* |
(0.90-0.93) |
1.01 |
(0.99-1.03) |
Sexo (Ref. femenino) | ||||
Masculino |
1.20* |
(1.19-1.20) |
1.46* |
(1.44-1.47) |
Región (Ref. centro) | ||||
Norte |
1.06* |
(1.05-1.08) |
1.26* |
(1.24-1.28) |
Sur |
1.00 |
(0.98-1.02) |
1.09* |
(1.06-1.11) |
Ámbito (Ref. rural) | ||||
Urbano |
1.22* |
(1.20-1.22) |
1.25* |
(1.23-1.26) |
Grado de marginación (Ref. muy alto) |
||||
Alto |
1.33* |
(1.27-1.36) |
1.49* |
(1.42-1.57) |
Medio |
1.61* |
(1.53-1.65) |
1.87* |
(1.78-1.97) |
Bajo |
1.69* |
(1.63-1.75) |
1.97* |
(1.88-2.08) |
Muy bajo |
1.74* |
(1.72-1.84) |
2.04* |
(1.94-2.14) |
Edad (meses) | ||||
Edad |
1.01* |
(1.01-1.01) |
1.01* |
(0.01-0.01) |
Interacción entre ámbito y sexo (Ref. femenino-rural) | ||||
Urbana-masculino |
1.03* |
(1.02-1.03) |
1.04* |
(1.02-1.04) |
Interacción entre ciclo y región geográfica (Ref. 2015 centro) | ||||
2016-Norte |
0.92* |
(0.9-0.93) |
0.85* |
(0.83-0.87) |
2016-Sur |
1.13* |
(1.11-1.16) |
1.11* |
(1.08-1.14) |
2017-Norte |
1.10* |
(1.08-1.12) |
1.02* |
(1.00-1.04) |
2017-Sur |
1.16* |
(1.14-1.18) |
1.04* |
(1.01-1.06) |
2018-Norte |
1.15* |
(1.12-1.17) |
1.04* |
(1.01-1.06) |
2018-Sur |
1.29* |
(1.26-1.33) |
1.22* |
(1.18-1.26) |
Constante |
0.06* |
(0.06-0.06) |
0.01* |
(0.01-0.01) |
*p<0.001
Por ciclo escolar, los ciclos 2017-18 y 2018-19 fueron categorías protectoras para padecer SO+O (p<0.001) en relación con el ciclo escolar de referencia (2015-16) (p<0.001), mientras que en el ciclo 2016-17 el riesgo fue considerable (RM=1.11, p<0.001). Respecto a obesidad, también el ciclo 2016-17 tuvo mayor riesgo (RM=1.21, p<0.001).
Se encontraron interacciones significativas entre ámbito y sexo, aunque no de gran magnitud para SO+O y para obesidad en hombres de localidades urbanas en comparación con mujeres del ámbito rural (p<0.001).
Al considerar la interacción entre región geográfica y ciclo escolar, se identificó un periodo protector para SO+O y obesidad en la región Norte para el ciclo escolar 2016, comparado con la región Centro ciclo 2015 (p<0.001). En el resto de las interacciones, las RM para SO+O fueron de riesgo (p<0.001). La región Sur ciclo 2018 presentó el mayor riesgo para ambos padecimientos (p<0.001).
Prevalencia ajustada de SO+O
En la figura 1 se muestra la prevalencia ajustada de SO+O estimada por regresión logística. Únicamente en el ciclo escolar 2016-17 las mujeres del medio urbano tuvieron una prevalencia mayor de sobrepeso que los hombres (p<0.05) en municipios con grado de marginación muy bajo y en la región Sur; no existieron diferencias significativas. Los hombres tuvieron mayor prevalencia de sobrepeso en las escuelas de alto grado de marginación durante los cuatro ciclos escolares y en los ciclos 2015-16 y 2017-18 en las escuelas en alta marginación, así como en la región Centro en el ciclo 2015-16. La prevalencia ajustada de obesidad fue mayor en hombres que en mujeres para las escuelas de todas las categorías de marginación, las tres regiones geográficas y los ámbitos urbano y rural (p<0.05).
Prevalencia ajustada de sobrepeso y obesidad (IC95%) por ámbito, en alumnos que asisten a escuelas primarias públicas de México, 2015-2018
Prevalencia ajustada de sobrepeso y obesidad (IC95%) por región, en alumnos que asisten a escuelas primarias públicas de México, 2015-2018
Prevalencia ajustada de sobrepeso y obesidad (IC95%) por grado de marginación y sexo, en alumnos que asisten a escuelas primarias públicas de México, 2015-2018
Prevalencia ajustada de sobrepeso y obesidad (IC95%) por ámbito y región, en alumnos que asisten a escuelas primarias públicas de México, 2015-2018
Como tendencia general se observó un claro incremento de la prevalencia tanto de sobrepeso como de obesidad entre los dos primeros ciclos, y un decremento en los dos ciclos siguientes para el ámbito urbano y rural. La región Norte presentó una tendencia sostenida al ascenso. La región Centro presentó tendencia decreciente de SO+O a partir del ciclo 2016-17, tanto en el ámbito urbano como en el rural. La región Sur presentó un repunte en la prevalencia ajustada de obesidad en el ciclo 2017-18, tanto en hombres como en mujeres.
Al ajustar las estimaciones de SO+O, se mantiene para ambas categorías una tendencia a incrementar la prevalencia de SO+O a medida que disminuye la marginación.
Discusión
Los resultados del RNPT concuerdan con los reportados por las Ensanut 2012, 2016 y 2018-19 para población en edad escolar5,9,10 al identificar la mayor prevalencia de obesidad en hombres y en medio urbano, así como una menor prevalencia y tendencia al aumento de estas condiciones en la región Norte del país. 5,9,10 El presente estudio difiere al encontrar una prevalencia mayor en la región Sur respecto a la región Centro del país, ya que la Ensanut 2016 documenta una prevalencia mayor en siete puntos porcentuales en la región Centro respecto a la Sur. Si bien esta diferencia pudiera deberse a sesgos de cobertura, el incremento de SO+O observado en la región Sur y la disminución en la región Centro son congruentes con la dinámica epidemiológica de obesidad.
Se ha reportado que el incremento en la prevalencia de SO+O se está acelerando en poblaciones con problemas previos de déficit ponderal,3 como ocurre en la región Sur del país, en un patrón característico de la transición económica-nutricional, como consecuencia de la globalización y la penetración concomitantes de patrones de consumo y estilos de vida obesogénicos.22,23
La disminución de la prevalencia en la región Centro puede estar asociada con el mayor efecto en esta región de las políticas públicas emprendidas en años recientes, como los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, el impuesto a bebidas azucaradas24,25 y la declaratoria y ratificación de la emergencia epidemiológica nacional por obesidad.11
Desde finales de la década de los noventa, varios autores3,23,26,27,28 han estudiado la relación de factores subyacentes al desarrollo de ambientes obesogénicos y aumento en la prevalencia de sobrepeso e identificaron que más allá de condiciones biológicas y genéticas, hay un conjunto de determinantes sociales, geográficos, económicos y culturales.23,26,27 En Latinoamérica, países como Perú,28 Brasil29 y Argentina30 han referido que tener mejores condiciones económicas no se traduce mecánicamente en un incremento de SO+O. Esto coincide en parte con lo encontrado en el presente estudio, donde las zonas rurales y las de marginación alta y muy alta siguen manteniendo la menor prevalencia en SO+O, pero con tendencia al incremento y, en consecuencia, a cerrar la brecha que caracteriza a los sectores económicamente favorecidos.
El ámbito escolar es una ventana de oportunidad para la prevención y el combate de la grave epidemia de obesidad que afecta a la población mexicana. La permanencia cotidiana de la población escolar permite un proceso de aprendizaje de conocimientos y hábitos saludables como parte del proceso educativo. Existen ejemplos de implementación de programas basados en escuelas saludables en Latinoamérica3 y Europa6 que han sido exitosos en la reducción del problema de sobrepeso y obesidad. Estos programas incluyen entre sus intervenciones el monitoreo del estado de nutrición para la detección oportuna del sobrepeso, la práctica y el aprendizaje de la alimentación saludable y la vinculación de la población escolar con los programas y servicios de salud. Las intervenciones en escuelas representan, por tanto, un espacio de ejercicio de la responsabilidad del Estado para garantizar los derechos y velar por el interés superior de la infancia.
En México, la vigilancia nutricional de la población escolar se ha realizado periódicamente y con métodos estandarizados cada seis años durante las dos décadas recientes mediante el levantamiento de las Ensanut, cuya representación es nacional, estatal y por región geográfica. Como complemento de esta información sería conveniente contar con un sistema de vigilancia nutricional en tiempo real que monitoree el estado de nutrición de todos los niños y permitiera la detección y la atención individual y oportuna de los problemas de mala nutrición. El SIVNE es una plataforma de bajo costo y alta eficiencia para el manejo y reporte en tiempo real de grandes volúmenes de información, y puede constituirse en la base de un sistema estratégico de inteligencia epidemiológica para enfrentar la epidemia de obesidad en población escolar.
Entre las limitaciones del estudio, se debe reconocer que la información proviene de registros con características de vigilancia centinela, los cuales pueden presentar sesgos por errores y deficiente calidad en la medición antropométrica. No obstante, el volumen de información y el control de calidad que impide la introducción de datos no plausibles permite reducir el sesgo y aumentar la confiabilidad de los resultados.
En conclusión, el análisis de la información del RNPT a través de la plataforma SIVNE permite evidenciar que la presencia de SO+O en escolares mexicanos es un problema creciente que requiere acciones de gran magnitud.31 Ante ello, se sugiere al ámbito escolar como el escenario ideal para el monitoreo del estado de nutrición de los niños en esta etapa del ciclo de vida.