SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Estimadores de panel que combinan información de costos de viaje y conjuntos de datos de valoración contingente para evaluar áreas naturales protegidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.2 no.2 Texcoco jul./dic. 2005

 

Fecundidad, migración y ambiente en comunidades indígenas de la Sierra Madre de Chiapas, México

 

Fertility, migration and environment in indigenous communities in the Sierra Madre of Chiapas, México

 

Takehiro Misawa-Matsushima 1, Benito Salvatierra-Izaba 2 y Austreberta Nazar-Beutelspacher 2

 

1 Universidad de Tsuda. Tokio, Japón. (tmisawa@tsuda.ac.jp).

2 El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur. María Auxiliadora. 29290. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. (bsalvati@sclc.ecosur.mx) (anazar@sclc.ecosur.mx)

 

Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar, en términos causales, las relaciones entre fecundidad, migración y las características ambientales y productivas de las comunidades indígenas de la Sierra Madre de Chiapas, México. Se contrastan poblaciones contiguas con distintos patrones de fecundidad y migración. Además de las características ambientales y productivas, se analizan algunos aspectos de la relación entre el Estado y las comunidades indígenas, y la caída de los precios internacionales del café en 2002, con los cambios recientes en los patrones migratorios. También se aportan datos que sugieren que el crecimiento poblacional y la deforestación conducen a la migración definitiva. Se propone una hipótesis para explicar la coexistencia de tasas elevadas de fecundidad y migración a partir de las características ambientales y productivas de estas comunidades.

Palabras clave: Ambiente, fecundidad, indígena, migración.

 

Abstract

The purpose of this study was to analyze, in causal terms, the relationships among fertility, migration and the environmental and productive characteristics of indigenous communities of the Sierra Madre de Chiapas, México. Neighboring populations are contrasted to distinct fertility and migration patterns. Besides, the environmental and productive characteristics, some aspects of the relationship between the State and the indigenous communities, and the fall of international coffee prices in 2002 are analyzed with recent changes in the migration patterns. Also, data implying that the population growth and deforestation leads to the definitive migration is provided. A hypothesis is proposed to account for the coexistence of higher fertility and migration rates from the environmental and productive characteristics of these communities.

Key words: Environment, fertility, indigenous, migration.

 

Introducción

La dinámica de la población (como fecundidad y migración), está condicionada por factores internos de los grupos humanos y por el ambiente que los rodea. En este trabajo se considera este aspecto para dos ejidos de la región de Tapachula que hemos estudiado desde 1996. Pavencul, ubicado en la parte alta de la Sierra Madre (con cultivo de maíz (Zea mays, L.)), y M. Souza y Patria, en la mitad de la Sierra Madre (con cultivo de café (Coffea arábica L.)). Las dos áreas son contiguas, y han conservado algunas características indígenas; sin embargo, contrastan sus distintos patrones de fecundidad y migración. Se intenta establecer la relación entre el ambiente, la fecundidad, y la migración en términos causales. El trabajo es descriptivo, y de ninguna manera se intenta generalizar el resultado, más bien es un punto de vista para interpretar dicha relación.

Respecto a la relación entre el ambiente y población, se profundiza sobre la situación de Pavencul, contrastándose con la de M. Souza y Patria. Respecto al cambio que se observa en Pavencul a partir de 1996, se intentará mostrar cómo se ha transformado la forma en que se reproduce la comunidad y sus hogares, tomando en cuenta la intervención del Estado. El objetivo de este trabajo fue complementar el resultado de otras investigaciones sobre la dinámica de la fecundidad y la migración realizadas en esta región por el mismo grupo de investigación de El Colegio de la Frontera Sur. En esos estudios se documenta la persistencia de una elevada tasa global de fecundidad, no obstante que el programa de planificación familiar opera en las comunidades Mam del Soconusco desde 1983 (Salvatierra, et al., 2003; Salvatierra y Nazar, 2005); así como un incremento de la migración temporal hacia destinos extraregionales mediados tanto por la extensión de las parcelas para la producción de maíz, como por la producción de café y su monto (Peña-Piña, et al., 2000; Peña-Piña, 2004). En este trabajo, se propone el estudio integrado de la fecundidad y la migración, articulados en una relación causal común con las características del ambiente.

 

La región en estudio

Aunque Chiapas es uno de los estados más marginados de México, la región del Soconusco, donde se realizó esta investigación, ha prosperado por la exportación de café desde la séptima década del siglo XVIII. La producción de café había generado una alta rentabilidad, por tanto había contribuido al ingreso fiscal del estado de Chiapas antes que el presidente Cárdenas confiscara 28 000 ha de terreno propiedad de los finqueros. Cuando el precio del café se incrementó, y su cultivo se volvió rentable, el estado concluyó en 1952 el reparto de tierras en el Soconusco.

La fuerza de trabajo para las fincas cafetaleras provenía de trabajadores de los Altos de Chiapas. Cuando apareció el sindicalismo en las plantaciones de café, llegaron inmigrantes guatemaltecos y el flujo de los Altos de Chiapas disminuyó. Las acciones de la reforma agraria durante la década de 1940, cuyo objetivo fue beneficiar a los trabajadores de las cafetaleras, generó ejidos situados alrededor de las fincas que les proporcionaban mano de obra. Dado que los ejidos producen maíz para autoconsumo, sus miembros requieren trabajo temporal en las fincas de café para complementar sus ingresos.

Las comunidades donde se realizó el estudio están en el municipio de Tapachula, que abarca desde la costa del Pacífico hasta una altitud de 3000 m de la Sierra Madre, hasta el límite con Guatemala. De Tapachula hacia la costa está la zona de producción de soya (Glycine max L.), ajonjolí (Sesamum indicum L.), mango (Mangifera indica L.) y plátano (Musa paradisiaca), y de la misma ciudad hacia a la Sierra Madre la de maíz y cacao (Theobroma cacao L.); que atraviesa la zona productora de café, y llega a la zona alta que produce maíz. Las comunidades incluidas en este estudio son las más alejadas de Tapachula: Pavencul, productora de maíz (2600 m) y M. Souza y Patria, en la zona cafetalera (1000 m).

La zona productora de maíz: Pavencul

El ejido de Pavencul se fundó en 1925. La mayoría de los residentes hablan el Mam. El movimiento migratorio de Guatemala a Pavencul fue durante las décadas de 1890-1900 y 1930-1940, durante la época de expansión del comercio de café. Entre la gente de Pavencul y sus vecinos fronterizos, que comparten la misma lengua indígena, se mantienen redes de comercio y parentesco; sin embargo, la política de asimilación vigente desde la época de la Revolución Mexicana, ha ocasionado distinción entre ellos. Los medios de comunicación con el exterior son limitados, en el centro del ejido sólo hay un teléfono público y dos corridas de una camioneta del poblado a Tapachula. La actividad comercial importante se realiza en el mercado de los miércoles, al que acude la gente de Guatemala. Hay tiendas privadas y una tienda de gobierno donde se vende maíz, y un dormitorio que sirve también como comedor. Hay dos escuelas primarias, y una telesecundaria que inició sus actividades en 1998, para antender las necesidades educativas.

Hay una clínica rural, atendida por un médico pasante de servicio social y una enfermera, para la atención médica. La enfermera es la intermediaria entre el médico y la comunidad, que se organiza en redes de apoyo mutuo bajo el Comité de Salud. Las personas ajenas a la comunidad que realizan actividades son los maestros, el médico pasante, la enfermera, un sacerdote de Motozintla, los comerciantes que llegan al mercado, y los ingenieros que asesoran la producción de hortalizas orgánicas.

La zona productora de café: M. Souza y Patria

M. Souza y Patria se fundaron en diferentes épocas. El primero en 1952, y el segundo en 1988. Por ello, hay distintos niveles económicos, 40% de los de los jefes de hogar son asalariados en M. Souza, mientras que en Patria casi todos son productores de café independientes.

Ambas comunidades están formadas por extrabajadores de las fincas cafetaleras. En M. Souza los fundadores fueron trabajadores migrantes, incluyendo campesionos indigenas, de regiones de Chiapas como Comitán y San Cristóbal de Las Casas. Además hay personas nacidas en el ejido, y migrantes guatemaltecos. En Patria, la mayoría de su pobladores nacieron en las fincas, y los mayores hablan la lengua indígena.

La única forma de comunicarse con la ciudad de Tapachula es a través del sistema de telecomunicación que tenía la clínica rural en M. Souza. Después en 1998 se instaló el servicio telefónico en Patria. El medio de transporte es un camión que hace uno o dos recorridos al día de M. Souza a la carretera que va a Tapachula. La gente de Patria camina 2 km hasta M. Souza para tomar el transporte.

En M. Souza hay dos tiendas privadas, mientras que a Patria sólo llega un camión de una institución del gobierno para vender los alimentos y otros productos. Lo más importante para los productores de café son los intermediarios que venden el producto del ejido a intermediarios mayores o a las empresas exportadoras. La posición desventajosa de los cafetaleros obedece a que deben solicitar un crédito antes de la cosecha para cubrir sus necesidades de alimentos y pagar el trabajo asalariado. Todavía no se ha creado una cooperativa que controle la circulación del producto.

Ambas comunidades tienen escuelas primarias, pero para los estudios de secundaria los padres envian a sus hijos a otros lugares, lo que requiere más recursos económicos. En cuanto al servicio médico, hay una clínica rural en M. Souza, con un médico pasante y una enfermera, mientras que en Patria no existe debido a su reciente formación y menor número de hogares. La atención medica para este ejido lo proporciona el hospital público de la Secretaría de Salud de Tapachula.

 

El ambiente y el sistema de producción

Pavencul

El sistema productivo básico de Pavencul, condicionado por su ámbito ecológico, es el cultivo de maíz. Aprovecha la vertiente del valle y la montaña y depende de la lluvia. Este sistema de cultivo, llamado complejo de cultivos mesoamericano existe desde la época prehispánica, consiste en combinar maíz, frijol y calabaza. Es un sistema de cultivo superior, no sólo en términos nutritivos sino también técnicos. En Pavencul se usa el mismo sistema adaptado al entorno de la montaña. En términos nutritivos, el sistema se caracteriza por complementar la falta de proteínas de origen animal, con proteínas vegetales (frijol). Técnicamente, este sistema permite que las plantas de frijol se enrollen sobre la caña de maíz para absorber la luz del sol, al tiempo que se permite fijar el nitrógeno al suelo. El terreno plano permite a la calabaza extenderse sobre el suelo protegiendolo del sol conservando su calidad. En Pavencul no hay cultivo de calabaza, debido a su clima fresco y la pendiente del terreno. El maíz, además de alimento, proporciona materiales para la construcción de casas, y cercos para aves y animales pequeños.

En las comunidades donde no hay la oportunidad de obtener algún ingreso monetario, se cultivan plantas para el consumo familiar como tomate, papa, zanahoria, manzana, chile, naranja, chayote, camote, aguacate, plátano y chilacayote. También se crían vacas, puercos, ovejas, cabras, pollos, gallinas y pavos. Los puercos y pollos son medios para obtener dinero. En cuanto a los cultivos para la venta, destaca el café. Sin embargo, la prioridad de la gente es asegurar el auto-consumo de maíz, por tanto el cultivo de café es posible únicamente después de garantizarlo. Sólo un cuarto de los hogares puede asegurar el consumo de maíz durante todo el año.

La milpa se encuentra en la vertiente del valle. En los lugares donde no llega el sol se conserva el bosque para cortar leña. También se conservan los bosques de pino en las zonas arenosas donde el suelo no es adecuado para la milpa.

Los daños que sufre el maíz los causan las sequías y la altura del terreno (el viento fuerte abate las cañas de maíz que están creciendo). En terrenos próximos a fuentes de agua, los daños son debidos a plagas; estos daños pueden conducir a la migración temporal a las fincas de café.

Es necesario referirse a cómo la población está afectando al ambiente. En Pavencul, donde la leña es la única fuente de combustible, es tan importante conservar el bosque como mantener la milpa. Sin embargo, en Cueva, barrio del mismo ejido, está desapareciendo el bosque debido a la demanda de terreno para la milpa, lo que ha traído como consecuencia una dependencia de fuentes externas para obtener leña. En consecuencia la superficie de la montaña ha reducido su capacidad de absorber agua, incrementando la erosión del suelo. Por tanto, en Cueva es más difícil formar un nuevo hogar y, existe una mayor presión para migrar definitivamente (Cuadro 1).

M. Souza y Patria

El cultivo de café requiere de plantas que le proporcionen sombra, en Patria se usan plantas de plátano con este fin porque crecen más rápido que otros árboles. Sin embargo, éstas pueden perjudicar al café, ya que absorben demasiados nutrientes del suelo. Los trabajos necesarios para el cultivo de café son la limpia y la poda (enero), el arreglo de la sombra (febrero), la segunda limpia (desde marzo), la limpia antes de la cosecha (septiembre), y la cosecha (desde octubre). En Patria, se empezó a cultivar café el año siguiente de su fundación, y a cosechar cuatro años después. Las plantas de café que se vendían en el mercado requerían de fertilización constante, por lo que no crecían en esta tierra. Por eso se optó por el cultivo de café orgánico. En este ejido también se experimentó con cultivos de limón y cacao.

En el Soconusco se mermó la producción de café en 1998 debido a la sequía, pero los cultivos situados a una altitud 1000 m, como en M. Souza y Patria, las pérdidas fueron menores. Los productores de café, contratan trabajadores para la cosecha. Familias completas migran temporalmente de los pueblos campesinos de Guatemala y Pavencul (Cuadro 2).

 

Migración, fecundidad y ambiente

En esta sección se analiza la migración temporal y la fecundidad como elementos importantes para la reproducción en los hogares. En particular, se analizan las relaciones entre la migración temporal, la fecundidad y las condiciones ambientales y productivas de cada ejido.

Migración temporal a las fincas cafetaleras de la región

La migración temporal hacia las fincas cafetaleras es de octubre a enero, época en la que no se realizan actividades en la milpa. La duración de migración temporal depende de la necesidad de ingreso para sobrevivir. El pago depende de la época en que se trabaje, aumentando hacia el auge de la cosecha. Es decir, cuando la necesidad de ingreso es poca, el viaje a las fincas se hace en el momento de la cosecha para ganar más y minimizar el tiempo laboral. Las familias inmigrantes que permanecen más tiempo, trabajan en las fincas ubicadas en la zona más baja de la región (en octubre), y van subiendo hasta llegar a los terrenos altos (en enero). La ventaja que tienen los migrantes al trabajar en los ejidos, ubicados en la zona alta, es que se sienten más cómodos en los hogares que tienen sus mismas costumbres y a que reciben un mejor trato que en las fincas.

No producir suficiente maíz para el sustento familiar durante el año es causa de la migración temporal. Peña-Piña et al., (2000), confirman lo anterior. Hay dos factores que influyen en la migración temporal relacionados directamente con la producción maicera: a) el tamaño de la parcela y, b) el apoyo financiero del gobierno (el programa PROCAMPO). La cantidad que reciben del programa depende del tamaño de la tierra (antes del año 2000). Esto significa que quienes tienen más tierra y reciben el apoyo finaciero tienen menor probabilidad de migrar, lo mismo pasa con quienes tienen otras fuentes de ingreso. En este grupo se encuentran los dueños de las tiendas y un pequeño grupo de productores de café que alcanzan un cierto nivel de producción. En éste último grupo están los jefes de hogar con mayor edad que tienen acceso a terrenos localizados en un clima menos fresco.

El apoyo financiero del gobierno para la producción agrícola refleja la relación que ha establecido el gobierno federal con los campesinos después de la Revolución. Desde que se promulgó la constitución de 1917, el gobierno trató de promover la reforma agraria para asegurar tierra para los campesinos. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de la octava década del siglo pasado, cambió su orientación hacia una política económica neoliberal, y se abandonó la política del reparto de tierra, sustituyéndola por una orientada al apoyo técnico y financiero precisamente cuando se iba a concretar el TLCAN (1994). En 1999 más de la mitad de hogares de Pavencul recibieron el apoyo del PROCAMPO, que se modificó el año siguiente para apoyar a los campesinos que tienen menos de una hectárea de terreno.

El apoyo del gobierno se da en otras áreas como la educación en Pavencul, se otorga una beca por cada alumno inscrito en la telesecundaria (300 pesos mensuales en agosto de 2002) como parte del programa Oportunidades cuyo objetivo es mejorar la situación de los grupos marginados. El programa ha disminuido la deserción originada por la migración a las fincas, aunque ahora la deserción escolar se debe a la migración a los Estados Unidos. Estos apoyos del gobierno reflejan también su intento de contener la influencia del movimiento zapatista, iniciado en Chiapas en 1994. Lo importante es tener en cuenta los papeles que juegan la migración temporal, y la intervención del Estado para la reproducción de los hogares y la comunidad indígena.

Fecundidad

En esta sección se trata de aclarar el contexto del alto nivel de fecundidad para analizar la relación de la fecundidad con la migración temporal en Pavencul. La tasa marital de fecundidad (número de hijos que se supone una mujer casada o unida tendrá en su vida) en Pavencul, es superior a nueve, mientras que en la zona de café, es de 6.4 en M. Souza y 5.5 en Patria con diferencias hasta de tres hijos (Cuadro 3).

Valor de los hijos(as)

En los países en desarrollo, y más en las zonas rurales, las razones para tener hijos(as) son: aumentar la fuerza de trabajo familiar, tener seguridad en la vejez, y obtener el apoyo económico que se deriva del trabajo fuera del hogar. Se preguntó a uno de los residentes del barrio Cueva, con presión demográfica alta, quien tiene dos hijos de cada sexo, una edad cercana a los 40 años, y la experiencia de migración temporal: ¿cuántos hijos en total quisiera tener y por qué? La respuesta fue: quisiera tener cinco o seis. La razón principal fue por el dinero que ellos traen a la casa por la migración temporal, contraria al supuesto de Malthus: cuando uno tiene más hijos se convierte en más pobre (Malthus, 1995), mientras que para el entrevistado: se tiene más hijos porque se es pobre. La correlación entre el nivel de fecundidad y la proporción de hombres (de 5 años o más) que han migrado durante el último año es que a mayor nivel de fecundidad, mayor proporción de migrantes. A nivel de las comunidades, ¿cómo se puede interpretar la relación entre la fecundidad y la migración temporal? Es común que el motivo que se manifiesta a nivel individual no necesariamente corresponde a la interpretación que se hace en otro nivel de análisis.

Una posible explicación es que la migración ocurre por causa del incremento de la fecundidad. Por ejemplo, Peña-Piña et al., (2000) señalan que el tamaño de la familia (el número de hijos) no afecta la migración temporal. El aumento de la población podría causar migración, pero no temporal, sino permanente. Otra interpretación es que la migración temporal afecta la fecundidad. En términos lógicos, sería correcta esta relación causal si no se toma en cuenta su dirección. La migración temporal podría disminuir la fecundidad, dado que la probabilidad de concebir se reduce por la interrupción de la relación sexual durante la ausencia del compañero que migra. Sin embargo, esta interpretación no corresponde a lo que se observa en el Cuadro 3, donde se muestra una relación positiva entre las dos variables, y no la inversa, como se propone en la segunda interpretación.

Con lo expuesto hasta ahora se plantea la hipótesis alternativa: entre la fecundidad y la migración temporal existe un tercer factor que afecta a ambas, la vida condicionada por el ambiente. Item est, la fecundidad y la migración temporal permiten la reproducción de los hogares y de la comunidad al enfrentar condiciones de vida cuya formación tiene mucho que ver con el contexto histórico y político de esta zona fronteriza.

Aunque se discute si hay una alternativa a la migración temporal, ésta es parte fundamental para la reproducción de los hogares.

El trabajo de los niños y las niñas

En Pavencul los niños contribuyen a la economía del hogar: acarrean agua, recolectan leña, única fuente de energía (Cuadro 4).

Un niño empieza a ayudar en el trabajo doméstico a los seis años de edad y a los ocho en la milpa o en el campo de café. Antes todavía no saben manejar bien un machete. Las niñas aprenden a hacer tortillas, lavar los platos y la limpieza en la cocina a los ocho años. El cuidado de los hermanos menores se considera parte de la socialización de las niñas para ser adultas, y una manera de liberar a la madre para que realice otras actividades productivas.

En Pavencul, cuando las parcelas son pequeñas y están fragmentadas, el padre responsabiliza a un hijo para que cuide una parte. Cuando el padre se ausenta, el hijo ayuda a la madre en la milpa. Los niños también ayudan a pastorear a los animales.

En los ejidos M. Souza y Patria los niños trabajan, pero no en el campo. Para la cosecha, época más activa, se contratan trabajadores de Guatemala o de la zona alta de Tapachula. Por lo que las familias productoras de café no necesitan del trabajo de sus niños.

Planificación familiar

El gobierno mexicano ha instrumentado un programa de planificación familiar (PF) desde la década de 1970, y durante una etapa se promovió y coercitivamente, sobre todo en las zonas rurales junto con las campañas de nutrición y vacunación. Pero en la zona productora de maíz hay pocas mujeres que practican la PF (Salvatierra et al., 2003), mientras que más de la mitad lo hacen en los dos ejidos cafetaleros (Cuadro 5).

En ambas comunidades la mujer está satisfecha con el número de hijos que tiene. La proporción de mujeres de la zona alta que utilizan PF es baja, a pesar del esfuerzo del gobierno para promover su uso, y no se debe a la falta de educación ni a la religión. En Pavencul no se limita el número de hijos a través de PF, por lo menos por parte de las mujeres, debido al sentido económico que tienen las familias numerosas; hecho que ha sido documentado en otras comunidades del mismo municipio (Nazar et al., 2003). Lo contrario ocurre en la zona cafetalera. En Patria, donde no hay acceso al servicio médico, los habitantes obienen los métodos de PF fuera de la comunidad. Sin embargo, cuando se rechazan los métodos anticonceptivos, aunque haya la necesidad de usarlos, es cuando su uso merma las fuerzas para trabajar, como en la salpingoclasia.

 

Migración a los Estados Unidos. El cambio en los destinos migratorios desde 1996

En la década de 1990, apareció una nueva forma de migración temporal, hecha por los jóvenes, hacia los Estados Unidos, que sustituyó a la dirigida a las fincas cafetaleras.

Nuevos factores asociados a la migración

Para entender este fenómeno, es necesario tratar de explicarlo dentro del marco más amplio de la situación política de Chiapas. Se refiere a una situación en la cual se han generado una serie de cambios en las relaciones entre el gobierno federal y el estado de Chiapas, y entre el Estado y los grupos indígenas a partir de 1994 cuando surgió la movimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Esto es porque se observa un movimiento a través del cual la gente de Pavencul intenta aprovechar el momento de conflicto para beneficiar a su comunidad.

La construcción de la carretera y la comunicación

La construcción de la carretera que comunica con las ciudades de Motozintla y Tapachula fue un beneficio importante para la gente de la Sierra Madre. Las autoridades construyeron la carretera para establecer la política de apoyo a las zonas marginadas, y para tratar de contener cualquier situación de inestabilidad política, debido al conflicto en Chiapas.

Entre los apoyos ortogados por el gobierno para la comunidad de Pavencul, estaba la declaración de un municipio autónomo en marzo de 2001, entidad que rechaza el apoyo del gobierno, como ocurre en la zona de influencia zapatista, pero en realidad se trató de influenciar a las autoridades estatal y municipal para negociar apoyos para la comunidad. Las autoridades propusieron la construcción de una Casa de la Cultura, pero la demanda más importante era la construcción de la carretera dentro del ejido para comunicar el barrio más lejano (Pinal) con el centro y la frontera con Guatemala.

Con la construcción de la carretera, aumentaron los medios de transporte. La compra de camionetas de segunda mano es una opción de inversión para los migrantes de retorno. Además, se han formado las redes de coyotes que intervienen entre las comunidades de la Sierra Madre y los dueños de plantaciones del norte de México y de los Estados Unidos. Los emigrantes pueden, inicialmente, llegar hasta la frontera con los Estados Unidos, donde trabajan en una de las maquiladoras hasta que puedan pagar a un coyote que los lleve al otro lado de la frontera.

La caída del precio internacional de café en 2002

La caída del precio de café en 2002, el más bajo desde 1975, estimuló la migración a los Estados Unidos. Por ejemplo, en 1998, cuando hubo sequía en el Soconusco, el precio fue 3.20 pesos por libra esterlina, mientras que en 2002 bajó hasta 50 centavos. Otras causas que influyeron en la caída del precio fueron, la producción brasileña y la creciente presencia de Vietnam en el mercado internacional.

El ajuste de la producción de café frente a la caída de su precio disminuyó la demanda de fuerza de trabajo migratorio a la zona cafetalera. Los productores de café también han empezado a migrar al norte, excepto los que cultivan café orgánico.

Impacto de la migración temporal sobre la comunidad

El significado de la migración temporal ha cambiado, los ingresos de la migración a las fincas cafetaleras antes de 1990 se destinaban a la compra de maíz, y los insumos para producirlo, además de otros bienes necesarios para asegurar la sobrevivencia y reproducción de los hogares. A partir de 1996, estos ingresos se destinan a la compra de bienes adicionales a los básicos como a) terrenos; b) insumos para producir otros productos agrícolas para la venta, como las papas; c) aparatos electrónicos y bienes de consumo durables; d) camionetas; e) materiales de construcción y f) para iniciar nuevos negocios como la venta de tamales.

Se han creado empleos dentro de la comunidad, en Pavencul se mantiene la milpa pese a que la mayor parte de los hombres jóvenes se encuentran fuera de la comunidad. Las remesas permiten pagar el trabajo para cuidar la milpa, trabajo realizado por campesinos guatemaltecos, que es una fuente de ingreso alternativo al obtenido en las fincas de café. También la construcción de casas y carreteras ha atraído migrantes de Guatemala y de la capital del Estado a Pavencul.

Por último, el dinero de las remesas permite combinar las actividades comerciales de productos como café, trigo, papa y lana con los insumos que garantiza la producción de maíz para autoconsumo. Lo anterior ha sido viable únicamente después de haber construido la carretera dentro y fuera de la comunidad. Ahora es posible vender mercancías como las papas sin gastar tiempo y dinero, a la vez que salir más lejos para vender porque las camionetas ya pueden llegar hasta los barrios más altos y lejanos del ejido. Además, las remesas permiten conseguir los fertilizantes necesarios para producir el maíz de autoconsumo al otro lado de la frontera. También, es importante que la carretera ha aumentado el valor de las camionetas como destino de inversión de las remesas.

 

Conclusiones

Se describió el contexto histórico que permite observar una relación interdependiente entre los ejidos de la Sierra Madre y las fincas cafetaleras. Se describió el ámbito ecológico y el sistema de producción de dos áreas de la Sierra Madre: la zona de maíz y la de café, y su relación con la migración temporal y la fecundidad.

Frente a la existencia de elevadas tasas de fecundidad y de migración temporal, en vez de suponer una relación causal entre ellos, se plantea la hipótesis de que la migración temporal y la fecundidad son el resultado de una forma de adaptación al ambiente. Respecto a la fecundidad, se evidenció el valor de los hijos, tomando en cuenta el sentido subjetivo que se da a los hijos e hijas, y el aspecto objetivo de tener un mayor número como parte de la estrategia de reproducción de los hogares.

Se señaló el papel del Estado en la reproducción de los hogares y de la comunidad, destacándose que el grupo indígena Mam de Pavencul respondió a la intervención del gobierno activamente, reconociendo el proceso y circunstancias políticas que está viviendo Chiapas, intentó negociar la transformación del ámbito en el que viven. Finalmente, es importante destacar, en cuanto a la relación entre la población y el ambiente, que la estrategia de mantener una elevada fecundidad para la reproducción de los hogares resulta contradictoria, porque causará una presión demográfica sobre la tierra en el ámbito comunitario en el largo plazo, como la tala del bosque para la milpa. Se sugirió que en este barrio lo necesario para la reproducción de la comunidad ya no es la migración temporal sino la permanente.

 

Literatura Citada

Malthus, R. 1995. Primer ensayo sobre la población. Con introducción de J. M. Keynes. Traducción de José Vergara y Patricio de Azcárate Diz. Madrid. Alianza Editorial.         [ Links ]

Nazar A., E. Zapata, y V. Vázquez. 2003. Does contraception benefit women? Structure, agency and well being in rural México. Feminist Economics. 9(2-3): 213-238.         [ Links ]

Peña-Piña J. 2004. Migración laboral de las mujeres y estrategias de reproducción social en una comunidad indígena Mam de la Sierra Madre de Chiapas, México. Tesis de Doctorado. El Colegio de la Frontera Sur.         [ Links ]

Peña-Piña, J., B. Salvatierra, G. Martínez, y R. E. Zúñiga. 2000. Determinantes socioeconómicos de la migración laboral: el caso de los indígenas mames de la Sierra Madre de Chiapas, México. Papeles de Población, 23: 153-179.         [ Links ]

Salvatierra B., y A. Nazar. 2005. Impacto de la educación formal de las mujeres en el comportamiento reproductivo en cuatro contextos socioculturales de Chiapas. In: Ricardo Chichilla Arley (ed) Población y Salud en Mesoamérica. Costa Rica: Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica, 2005: 305-322.         [ Links ]

Salvatierra B., A. Nazar, T. Misawa, y T. Martínez. 2003. Fecundidad, anticoncepción y contextos socioculturales. Un análisis de tendencias (1977-1996) en la región Soconusco de Chiapas, México. Estudios Demográficos y Urbanos, 18(1): 95-125.         [ Links ]

 

Nota

3 En particular, los resultados de la Encuesta Regional de Salud Reproductiva y Sobrevivencia Infantil (ESRYSI 1996-97), realizada por el grupo de investigación en Salud Reproductiva de El Colegio de la Frontera Sur con el apoyo del Dr. Takehiro Misawa, en esta región del estado de Chiapas. Parte de los resultados presentados en este trabajo surgen de la ESRYSI, mismos que fueron complementados con visitas posteriores a las comunidades, hasta finales de 2003, obteniéndose información mediante entrevistas a informantes clave, revisión de fuentes secundarias y observación participante.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons