SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2The state, institutions and population fronts in Guatemala's northeast: the case of Usumacinta inhabitantsReproduction strategies of peasant domestic units in Jucuapa Centro, Nicaragua author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

SALAZAR-EXAIRE, Celia. La administración del agua en un centro urbano colonial: la ciudad de Puebla en el Siglo XVII. agric. soc. desarro [online]. 2010, vol.7, n.2, pp.155-168. ISSN 1870-5472.

Puebla, la segunda ciudad en importancia del virreinato, se constituyó en un centro urbano de gran relevancia para la Nueva España durante el siglo XVII, en el cual su población requirió del servicio de agua corriente para solucionar las necesidades básicas de la vida diaria. En este trabajo se presenta un análisis de la localización de las fuentes de agua disponibles, las formas de conducción y distribución del líquido, para conocer los problemas a los que se enfrentaron las autoridades coloniales para dar solución al requerimiento de agua de la población que habitaba en Puebla durante el segundo siglo de la vida colonial.

Keywords : Conducción del agua; distribución del agua; mercedes reales; México; otorgamiento de agua; siglo XVII.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License