SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2The K’ulub lineage changes strategy: productive diversification in the coffee production zone in Oxchuc, ChiapasLife situation of elderly women and men in San Mateo Ozolco, Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

ALCARAZ-VARGAS, B. Gilliana; NUNEZ-VERA, M. Aidé  and  HERNANDEZ-MORENO, J. Antonio. Evaluación (con perspectiva de género) del programa de igualdad de la SEMARNAT 2013 en México. agric. soc. desarro [online]. 2016, vol.13, n.2, pp.303-324. ISSN 1870-5472.

Las políticas públicas para mujeres en México se centran en la inclusión de la perspectiva de género en los programas y proyectos gubernamentales que promueven el desarrollo. Su estrategia es la transversalización de la equidad de género. Una de las instituciones de gobierno que tiene este mandato es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el programa de Igualdad de Género y Sustentabilidad Ambiental. El presente trabajo aborda un análisis del nivel de incorporación de esta perspectiva en el diseño, operación y ejecución del programa de referencia, mediante la implementación de una metodología de verificación de género para programas sociales. La política de Igualdad de Género en el sector medio ambiente se enfoca en las necesidades prácticas de las mujeres, por lo que atiende las actividades para el sustento familiar; es una estrategia que requiere integrarlas en el proceso de planeación y aplicación de la política pública, con el apoyo de los diferentes actores sociales.

Keywords : medio ambiente; políticas públicas; transversalidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )