SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Energetic and economic efficiency, family welfare and productivity in tropical agroecosystemsStructural and productive characteristics of households with different degree of food security in Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

MEDINA-TORRES, Salvador M.; CORTES-GREGORIO, Isabel; LARA-PONCE, Estuardo  and  SANDOVAL-FORERO, Eduardo A.. Uso de mamíferos silvestres entre yoremes y yoris de El Fuerte, Sinaloa, México. agric. soc. desarro [online]. 2016, vol.13, n.4, pp.529-545. ISSN 1870-5472.

Debido a que los mamíferos silvestres fueron el grupo de vertebrados más utilizados de la etnofauna local en 11 comunidades indígenas del norte de Sinaloa se realizó el presente estudio, cuyo propósito fue caracterizar y describir el uso de la mastofauna por Yoremes y Yoris (mestizos). El 54 % de los cazadores entrevistados pertenecen a la etnia Mayo-Yoreme y 46 % son Yoris. Se mencionaron 15 especies locales de mamíferos, de las cuales 47 % se encuentra en alguna categoría de riesgo. Cada entrevistado aprovechó entre una y 11 especies y las utilizó hasta de ocho formas distintas, siendo las más frecuentes el alimentario, el artesanal, el medicinal y el ritual. El número de usos no varió entre Yoremes y Yoris, pero sí entre órdenes taxonómicas. Las especies más importantes fueron el venado cola blanca (Odocoileus virginianus sinaloae) y el gato montés (Lynx rufus) para ambos grupos étnicos; el jabalí de collar (Pecari tajacu) para los Yoreme; y la rata de monte (Neotoma phenax) para los Yoris. El conocimiento de las especies cazadas y sus usos contribuirá a la gestión de su aprovechamiento cultural y de subsistencia de las comunidades indígenas del norte de Sinaloa.

Keywords : caza; etnozoología; indígenas; mastofauna; Noroeste de México.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )