SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue162Exemplification in Lógica vivaChemical Practices through their Transformations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Crítica (México, D.F.)

Print version ISSN 0011-1503

Abstract

ORTEGA LOZANO, Ramón. El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2022, vol.54, n.162, pp.29-55.  Epub May 05, 2023. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2022.1382.

Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer de propósito o que van en contra de la salud y la supervivencia. Por tanto, se explicará la concepción holista y teleológica de Cannon y sus aportaciones teóricas a la fisiología.

Keywords : fisiología holista; teleología; homeostasis; teoría de la emergencia de Cannon; teleonomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )