SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.155 issue6Process architecture with strategic indicators in outpatient medical services of high-specialty hospitalsLong-term effectiveness of the Cox-maze III procedure and its relationship with left atrial postoperative size author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

GALLARDO-RINCON, Dolores et al. Experiencia con el uso de olaparib en pacientes con cáncer de ovario. Gac. Méd. Méx [online]. 2019, vol.155, n.6, pp.585-589.  Epub Oct 25, 2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.19005494.

Introducción:

Más del 20 % de los cánceres de ovario puede ser hereditario y la mayoría tiene mutaciones BRCA. El 33 % de las pacientes mexicanas con mutación BRCA1 tiene la mutación fundadora deleción del exón 9-12del del gen BRCA1 (BRCA1 ex9-12del). Los tumores BRCA mutados son más sensibles a inhibidores PARP como olaparib.

Objetivo:

Mostrar la experiencia clínica del uso de olaparib en el Instituto Nacional de Cancerología de México.

Método:

Se estudiaron las pacientes con cáncer de ovario tratadas con olaparib de noviembre de 2016 a diciembre de 2018 y se describieron sus características, respuesta clínica, supervivencia libre de progresión y toxicidades.

Resultados:

Se evaluaron 19 pacientes, 78.9 % presentó mutación BRCA1, del cual 21.1 % era portador de la mutación fundadora ex9-12del. La mediana de supervivencia libre de progresión global fue de 12 meses, para las pacientes tratadas tratadas con olaparib de mantenimiento posterior a segunda y tercera línea fue de > 15 meses y para las de cuarta línea o más fue de 8.3 meses. Las pacientes con mutación fundadora presentaron mejores respuestas. Las toxicidades fueron similares a las de estudios con el uso de olaparib.

Conclusiones:

Olaparib ofrece mayor beneficio en supervivencia libre de progresión como tratamiento de mantenimiento después de la primera y segunda recaída. Las pacientes con mutación fundadora han tenido respuesta sostenida.

Keywords : Mutación BRCA; Cáncer de ovario; Inhibidor PARP; Mutación fundadora de BRCA1; Olaparib.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )