SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 suppl.3D-dimers, hyperglycemia and mortality in COVID-19 in a hospital in MexicoNew therapeutic options for the COVID-19 patient. The experience from the hematologist author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

CASTELLANOS-SINCO, Humberto B. et al. Anormalidades hematológicas en pacientes con el SARS-CoV-2 (COVID-19) y sus implicaciones pronósticas. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, suppl.3, pp.S16-S22.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.m21000465.

La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave condiciona un gran número de anormalidades pulmonares y sistémicas que basan su fisiopatogenia en la inmunotrombosis. Específicamente para el área de la hematología desde los primeros estudios de caracterización clínica y paraclínica se identificaron anormalidades hematológicas y de la hemostasia que se han documentado de forma consistente en diferentes publicaciones y cuyo conocimiento es trascendente desde el punto de vista de pronóstico. Durante el curso de la enfermedad, la evaluación longitudinal de algunos parámetros hematológicos es primordial para la identificación temprana de pacientes potencialmente complicables. El conteo absoluto de leucocitos, la depleción linfoide y la trombocitopenia son los marcadores hematológicos principalmente alterados. La linfopenia severa es un hallazgo cardinal en la fase temprana de la infección y su persistencia durante la progresión de la enfermedad tiene mayor impacto pronóstico adverso. La determinación de los índices hemáticos neutrófilo:linfocito y linfocito:plaqueta también ha demostrado su utilidad como predictores de complicaciones respiratorias y mortalidad. Un estado de hipercoagulabilidad demostrado por niveles altos de dímero D y/o productos de degradación de fibrinógeno y diversas alteraciones hemostásicas en el perfil de coagulación se asocian a una mayor tasa de morbimortalidad. Otros biomarcadores inflamatorios, incluidos proteína C reactiva, procalcitonina y ferritina, podrían identificar tempranamente aquellos casos que requieren de soporte ventilatorio y/o hemodinámico avanzado. En esta revisión se abordan los antecedentes históricos de la patología y las principales alteraciones hematológicas y de la hemostasia y sus implicaciones pronósticas.

Keywords : Hematología; Coagulación; Linfopenia; Dímeros-D; Trombocitopenia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )