SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Synthetic and natural Iron oxide characterization through microparticle voltammetryAbsolute Thellier paleointensities from Ponta Grossa dikes (southern Brazil) and the early Cretaceous geomagnetic field strength author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Geofísica internacional

On-line version ISSN 2954-436XPrint version ISSN 0016-7169

Abstract

MORALES-OLIVARES, O. G.  and  CABALLERO-LOPEZ, R. A.. Radial intensity gradients of galactic cosmic rays in the heliosphere at solar maximum: 1D no-shock simulation. Geofís. Intl [online]. 2009, vol.48, n.2, pp.237-242. ISSN 2954-436X.

El presente trabajo estudia la distribución espacial de los rayos cósmicos galácticos en la heliosfera durante el máximo solar de los ciclos 21, 22 y 23, usando un modelo en una dimensión y sin choque de la ecuación de transporte de la radiación cósmica. Investigamos los gradientes radiales de intensidad desde 1 UA hasta la heliósfera distante e interpretamos las observaciones de los satélites IMP8, Viajeros 1 y 2, Pionero 10 y del experimento BESS. En nuestro modelo consideramos tres de los procesos físicos que afectan a la radiación cósmica: la difusión, la convección y la pérdida adiabática de energía. Nuestro análisis indica que la pérdida adiabática de energía juega un importante papel en la distribución radial de los rayos cósmicos en la heliosfera interna, mientras en la región exterior la difusión y la convección resultan ser los procesos dominantes.

Keywords : Modulación de los rayos cósmicos; ecuación de transporte; gradientes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License