SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue5Availability of antiseptics obsolete and nosocomial infections in intensive care units of hospitals in MexicoPUEM's clinical professors' teaching activities from their residents' perspective author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Abstract

CARRILLO ESPER, Raúl; TORRE LEON, Teresa de la  and  ROSALES, Agustín Omar. Complejo trombomodulina, proteína C, receptor endotelial de proteína C en sepsis. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2013, vol.56, n.5, pp.14-25. ISSN 2448-4865.

El choque séptico es una de las principales causas de muerte en la unidad de cuidados críticos y es un problema de salud pública. La respuesta inflamatoria sistémica descontrolada desempeña un papel crítico en la patogenia de la sepsis y del choque séptico. El desequilibrio de los mecanismos que controlan la coagulación e inflamación favorecen el desarrollo de coagulación intravascular diseminada. La interacción entre la inflamación y la coagulación es la pieza clave de la patogénesis de la sepsis y el choque séptico. La trombomodulina, proteína C, trombina y el receptor endotelial de la proteína C (TM-PC-T-REPC) forman un complejo en la superficie del endotelio que mantiene el microambiente endotelial en un estado antiinflamatorio y anticoagulante. El objetivo de este trabajo es revisar el papel crítico que tiene el complejo TM-PC-T-REPC en la interacción entre inflamación y coagulación en sepsis y el uso de la trombomodulina recombinante como una nueva alternativa terapéutica para el manejo de la sepsis grave y el choque séptico.

Keywords : Sepsis; choque séptico; trombomodulina; trombina; proteína C; receptor endotelial de la proteína C.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License