SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3The duty of care of the doctor in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Abstract

FUENTE RUIZ, Rodolfo Alejandro de la. La formación de los kusiyai: primeros médicos en Baja California. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2019, vol.62, n.3, pp.50-54.  Epub Oct 16, 2020. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.3.09.

En una amplia región de los territorios que hoy forman el noroeste de México y el sur de los Estados Unidos de América, habitaban los indígenas kumiai; rama lingüística de los hablantes de yumano, grupos seminómadas que descendieron del norte del continente y establecieron un ciclo migratorio con grandes campamentos al norte del estado de Baja California en la Sierra Juárez y en las costas del Pacífico, pasando por el desierto. Estos grupos sociales al igual que otras organizaciones similares requerían que sus miembros fueran aliviados en cuerpo y alma, para lo cual era necesaria la formación integral de un “kusiyai” (médico-brujo) con la capacidad suficiente de diagnosticar, adivinar y sanar los diferentes males del cuerpo y el espíritu. La formación de este personaje iniciaba desde su adolescencia en una ceremonia místico-mágica de selección; una vez comprobado que tenía las virtudes requeridas, su adiestramiento continuaba bajo la protección de un viejo maestro que le enseñaba los conocimientos de la madre naturaleza con especial interés en las plantas medicinales y sus efectos psicoactivos, y lo guiaba en sus viajes astrales, para recibir las enseñanzas de los espíritus que habitan el más allá.

Keywords : Médico brujo; kusiyai; enseñanza; formación; aprendices de medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )