SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue1Endovascular treatment of acute pulmonary thromboembolism in the puerperium. Case reportBridging bronchus with agenesis of the right main bronchus and left pulmonary artery sling: cause of stridor in children. Report of a case and review of the literature author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Neumología y cirugía de tórax

Print version ISSN 0028-3746

Abstract

RODRIGUEZ-GUTIERREZ, Andrés Fernando et al. Neumomediastino asociado a crisis asmática en el adulto. Reporte de dos casos. Neumol. cir. torax [online]. 2019, vol.78, n.1, pp.41-47.  Epub Nov 09, 2020. ISSN 0028-3746.

Introducción:

El neumomediastino es la forma más frecuente del síndrome de fuga de aire en la crisis asmática del adulto. Es de curso benigno aunque puede complicarse por neumotórax y neumopericardio. Puede ser subdiagnosticado si no se sospecha. Presentación de los casos: Ambos casos se hallaron en Bogotá (2,640 metros sobre el nivel del mar) Caso 1: Mujer de 30 años con asma desde la infancia y tabaquismo ingresa por tos, disnea, dolor torácico anterior y cervical; se halló hipoxemia, broncoobstrucción y enfisema subcutáneo cervical, éste último confirmado en radiografía de tórax. La tomografía de tórax demostró neumomediastino extenso. Caso 2: Adolescente femenina de 16 años con antecedente de asma con síntomas respiratorios altos, disnea y dolor torácico; se documenta desaturación de oxígeno, enfisema subcutáneo cervical y torácico y sibilancias generalizadas. La radiografía de tórax confirmó enfisema subcutáneo con tomografía de tórax que diagnosticó neumomediastino. En ninguno de los casos se documentó neumotórax ni compromiso hemodinámico y ambos presentaron evolución satisfactoria con broncodilatadores, corticoide sistémico, oxigenoterapia y reposo.

Conclusiones:

El 11% de los pacientes con crisis asmática cursa con neumomediastino. La hipoxemia que no mejora a las 24 horas, el dolor torácico y cervical y el enfisema subcutáneo son pistas clínicas para sospecharlo siendo la tomografía de tórax el método diagnóstico por excelencia. El neumomediastino suele ser de curso benigno aunque podría complicarse poniendo en riesgo la vida. Su manejo consiste en el tratamiento de la broncoobstrucción, oxigenoterapia a alta fracción inspirada de O2 y reposo.

Keywords : Enfisema mediastínico, asma, enfisema subcutáneo, hipoxemia, tomografía [DeCS].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )