SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue1Antonio Ramos - De la Medina comments made to Uscanga's manuscriptUscanga's answer to comments to the Ramos-De la Medina and Sulkes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de investigación clínica

On-line version ISSN 2564-8896Print version ISSN 0034-8376

Rev. invest. clín. vol.57 n.1 Ciudad de México Jan./Feb. 2005

 

Cartas al editor

 

Comentarios de Aarón Sulkes al manuscrito de Uscanga

 

Aarón Sulkes' comments made to Uscanga's manuscript

 

Leí con interés el artículo sobre los tumores estromales gastrointestinales del Dr. Zepeda–Gómez y colaboradores (RIC, Julio–Agosto, 2004). Quisiera referirme al uso inapropiado que hacen los autores del término "quimioterapia adyuvante". Señalan en el texto que seis pacientes recibieron dicho tratamiento, ya sea por una resección incompleta del tumor primario o por la presencia de metástasis. La quimioterapia adyuvante se define como aquel tratamiento citotóxico que se administra tras la resección del tumor primario en ausencia de evidencia de enfermedad activa, en situaciones en las que el riesgo de recurrencia es elevado, con el propósito de evitar recidiva e incrementar la posibilidad de cura; el único parámetro que permite definir su utilidad es la sobrevida libre de enfermedad.

La quimioterapia adyuvante ha pasado a ser parte integral del tratamiento primario de diversos tumores sólidos tales como el carcinoma de mama, del colon y otros. Los autores indican con razón que la quimioterapia en tumores estromales gastrointestinales es del todo inefectiva. La incorporación reciente al arsenal terapéutico del agente biológico anti–c–kit, imatinib, representa un avance importante en la posibilidad de tratar efectivamente este tipo de neoplasias de incidencia infrecuente, aun en fases avanzadas.

Atentamente

Dr. Aarón Sulkes
Instituto de Oncología
Centro Médico Rabin
Petach–Tikva, Israel
Correo electrónico: asulkes@clalit.org.il

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License