SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Incidence of infection by Helicobacter pylori in a cohort of infants from the State of Morelos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

GRIJALVA-HARO, María Isabel; BARBA-LEYVA, María Elena  and  LABORIN-ALVAREZ, Arturo. Ingestión y excreción de fluoruros en niños de Hermosillo, Sonora, México. Salud pública Méx [online]. 2001, vol.43, n.2, pp.127-134. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Estimar la ingestión de fluoruros (F-) y su relación con la excreción urinaria en un grupo de niños escolares de 8 y 9 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: En un estudio transversal se evaluaron 31 niños del sexo masculino, residentes de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, y vecinos de tres colonias abastecidas con agua de diferentes concentraciones de fluoruros, de febrero a noviembre de 1997. La ingestión de F- se estimó mediante el registro y medición del consumo de agua y de la colección de un duplicado de los alimentos consumidos durante un periodo de 24 horas. La excreción de F- se midió en una muestra de orina de 24 horas. La concentración de éstos se determinó por el método de potenciómetro de ion selectivo. RESULTADOS: La concentración de fluoruros en el agua de consumo fue de 2.77, 0.78 y 0.54 mg/l, para las colonias Bugambilias, Cuauhtémoc y Balderrama, respectivamente, encontrándose diferencias significativas (p< 0.01). La ingestión media de fluoruros para la colonia con más alto nivel fue de 5.41 mg/día, mientras que para las restantes la ingestión media fue de 2.31 y de 1.51 mg/día. De los niños estudiados, 32% muestran valores de ingestión por arriba de la recomendación y de éstos 60% provienen de la colonia con el nivel de F- más elevado. El consumo de agua representó 63% de la ingestión total de F-, y la ingestión media de agua fue de 1.8 l/día. La excreción media de F- fue de 1.66 mg/24 h (rango: 0.18 - 8.18 mg/24 h). El análisis de regresión múltiple por pasos mostró una asociación entre los fluoruros proveniente de agua y la excreción urinaria de fluoruros (R2= 0.56; p= 0.001). CONCLUSIONES: La ingestión de fluoruros en la colonia con alto nivel de éstos, representa más de dos veces la recomendación diaria para este grupo de edad; asimismo, se encontró que la concentración de F- en el agua fue el principal aportador de este elemento en la dieta. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html

Keywords : concentración de fluoruros; ingestión de fluoruros; excreción de fluoruros; niño; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License