SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Family life strategies associated with malnutrition in children aged under two yearsIs the hemorrhagic disease of the newborn re-emerging?: Issues related to its prevention author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

PALACIOS-SAUCEDO, Gerardo et al. Exposición a Estreptococo del grupo B en mujeres mexicanas en edad reproductiva. Salud pública Méx [online]. 2002, vol.44, n.1, pp.50-56. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Evaluar la seroprevalencia de la infección por Estreptococo del grupo B (EGB) en una muestra representativa de mujeres en edad reproductiva de la República Mexicana. Material y métodos. Se estudió una muestra representativa de sueros de la población femenina mexicana de 15 a 40 años de edad, de todos los niveles socioeconómicos. La muestra fue seleccionada del Banco Nacional de Sueros por muestreo aleatorio simple por computadora. Los sueros se obtuvieron durante la última encuesta seroepidemiológica nacional realizada en 1987 y 1988. Los ensayos para la estandarización y la evaluación de la seroprevalencia se llevaron a cabo en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre enero y noviembre de 1995. Se midieron anticuerpos IgG antipolisacárido de grupo de EGB usando un ensayo inmunoenzimático (ELISA) estandarizado y validado en el laboratorio, utilizando un antígeno específico de grupo, producido y purificado a partir de la cepa de referencia de EGB 110. Resultados. Se estudió un total de 2 669 muestras de suero, de las cuales 2 405 fueron positivas para la presencia de anticuerpos IgG contra el antígeno de grupo de EGB. Esto corresponde a una seroprevalencia de 90.2 %. No hubo diferencia en los porcentajes de seropositividad por grupos de edad ni por entidades federativas. Conclusiones. Se detectó una elevada prevalencia de anticuerpos contra el antígeno de grupo del EGB. Los resultados de este estudio sugieren que existe una elevada exposición de las mujeres mexicanas jóvenes a este microrganismo.

Keywords : estreptococo del grupo B; Streptococcus agalatiae; seroprevalencia; infecciones perinatales; sepsis neonatal; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License