SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue6Adjustment of several spirometric reference equations to a population-based sample in MexicoHealth status identification and their relationship with socieconomics and geographic characteristics: a population survey analysis in México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

ALVAREZ, Marta Cecilia; ESTRADA, Alejandro; MONTOYA, Elizabeth Cristina  and  MELGAR-QUINONEZ, Hugo. Validación de escala de la seguridad alimentaria doméstica en Antioquia, Colombia. Salud pública Méx [online]. 2006, vol.48, n.6, pp.474-481. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Adaptar y validar en hogares de Antioquia, Colombia, una escala de seguridad alimentaria anteriormente aplicada en hogares de Caracas, Venezuela. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se realizó en 44 municipios del departamento de Antioquia, Colombia, durante los años 2003 y 2004, en una muestra representativa de los hogares rurales y urbanos del departamento de Antioquia, constituida por 1 624 hogares con niños menores de 10 años; los hogares fueron seleccionados de manera aleatoria, con un índice de confianza de 95% y un error de 3%. Se validó la escala de seguridad alimentaria doméstica utilizada por Paulina Lorenzana en Venezuela, y se determinó la consistencia interna de la escala mediante el coeficiente de correlación de Spearman y el coeficiente alfa de Cronbach. La validez del constructo se estableció mediante el método de componentes principales para datos categóricos. Se utilizaron el procedimiento de Prinqual y el modelo de Rasch para definir los componentes y los ítems de la escala. RESULTADOS: El análisis factorial arrojó dos componentes: 1) las variables relacionadas con "inseguridad alimentaria sin hambre" que lo explican en 95% y 2) las relacionadas con "inseguridad alimentaria con hambre" que lo explican en 89.4%. El coeficiente alfa de Cronbach para el primer componente fue de de 0.95 y para el segundo de 0.89. Al ser analizados con el modelo Rasch, todos los ítems presentaron valores infit en un rango de 0.8 a 1.2. La escala se correlacionó significativamente con la disponibilidad de alimentos, el recurso de la limosna, el trabajo infantil, el tamaño del hogar y la ocupación del jefe de familia (p< 0.000). CONCLUSIÓN: La escala puede considerarse un instrumento confiable para la valoración de la inseguridad alimentaria en los hogares de Antioquia.

Keywords : validación; inseguridad alimentaria; Antioquia; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License