SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue3Absenteeism attributable to smoking in the Mexican Social Security Institute, 2006-2009Impact of cigarette package health warnings with pictures in Mexico: results from a survey of smokers in Guadalajara author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

THRASHER, James F; PEREZ-HERNANDEZ, Rosaura; ARILLO-SANTILLAN, Edna  and  BARRIENTOS-GUTIERREZ, Inti. Hacia el consumo informado de tabaco en México: efecto de las advertencias con pictogramas en población fumadora. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.3, pp.242-253. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Evaluar el efecto de las advertencias sanitarias (AS) con pictogramas en las cajetillas de tabaco en adultos fumadores. MATERIAL Y MÉTODOS: Cohorte de fumadores con representatividad poblacional de siete ciudades mexicanas, antes (2010) y después (2011) de la implementación de AS con pictogramas (ASP). Para determinar el cambio en las variables sobre el impacto cognitivo y conductual de las advertencias, se estimaron modelos bivariados y ajustados de ecuaciones de estimación generalizada. En el segundo levantamiento (2011), se estimaron modelos para determinar los factores que se asocian con el reporte de recordar cada advertencia que había entrado al mercado, además de los factores asociados con el autorreporte del impacto de cada advertencia vigente. RESULTADOS: Se observaron incrementos importantes de 2010 a 2011 en los conocimientos sobre los riesgos de fumar, los componentes tóxicos del tabaco y el número telefónico para recibir consejos sobre dejar de fumar. La recordación e impacto de las primeras advertencias con pictogramas parecen ser amplios y equitativos a través de la población fumadora. En comparación con 2010, un mayor nivel de ex fumadores entrevistados en 2011 reportaron que las advertencias habían influido mucho en dejar de fumar (RM=2.44, 95% IC 1.27-4.72). CONCLUSIONES: Las AS con pictogramas han logrado un impacto importante en el conocimiento y conducta, información relevante para la población y en tomadores de decisiones.

Keywords : tabaquismo; política de salud; advertencia sanitaria; medios de comunicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License