SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue5Compliance to micronutrient supplementation in children 3 to 24 months of age from a semi-rural community in MexicoOlder adults under a mixed regime of infectious and chronic diseases author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

MEDINA, Catalina; VILLANUEVA-BORBOLLA, Montserrat  and  BARQUERA, Simón. Desarrollo de un cuestionario didáctico para conocer la ingestión de verduras y frutas de niños en el receso escolar: estudio piloto. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.5, pp.479-486. ISSN 0036-3634.

OBJETIVOS: Desarrollar un cuestionario didáctico abierto autoaplicado, enfocado a conocer la ingestión e intención de aumento en el consumo de verduras y frutas (VF) durante el receso, en escolares mexicanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Después de pruebas piloto, se aplicó un cuestionario didáctico como parte de un taller, para conocer la ingestión e intención de aumento de VF, en escolares. RESULTADOS: Un total de 486 alumnos (49.8% niños y 50.2% niñas) contestaron el instrumento. El 24.5% del total reportó no consumir VF. El consumo más frecuente fue de una ración. Las niñas consumen una mayor cantidad de VF y reconocen más sus beneficios. El 9.7% de los niños/as que no consumen VF, mostraron una menor intención de incluirlas. Los resultados obtenidos en este instrumento fueron similares a los reportados por otros autores. CONCLUSIÓN: El presente estudio permite identificar fortalezas y limitaciones del diseño y la aplicación de este tipo de instrumentos para entender los hábitos de consumo de los niños en el receso escolar.

Keywords : verduras; frutas; cuestionario; niños; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License