SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue2The importance of registries in cancer controlChallenges in the development and implementation of the National Comprehensive Cancer Control Program in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

ALLENDE-PEREZ, Silvia et al. Oncología integrada y cuidados paliativos: experiencia de cinco años en el Instituto Nacional de Cancerología en México. Salud pública Méx [online]. 2016, vol.58, n.2, pp.317-324. ISSN 0036-3634.

En el marco del plan nacional para abordar el cáncer, la prevención y la detección juegan un papel importante. Sin embargo, el costo de tratamientos y diagnóstico tardío representan una carga significativa en los servicios de salud. En el Instituto Nacional del Cáncer, más de la mitad de los pacientes presentan tumores en etapas avanzadas, y aproximadamente10% de los pacientes que acuden a consulta por primera vez presentan malignidades en etapa terminal, donde no hay opciones factibles para de tratamiento del cáncer; en su lugar, los pacientes son admitidos en el hospital exclusivamente para manejo sintomático paliativo. En 2010, el Plan Nacional del Cáncer comenzó a implementar un modelo de gestión integral de los cuidados paliativos en oncología que ha logrado gradualmente incluir cuidados sintomáticos paliativos, incluyendo manejo ambulatorio, distante y hospitalizado de los pacientes con cáncer en fase final y, más recientemente, en las primeras fases.

Keywords : oncología integrada; cuidados paliativos; cuidado del cáncer terminal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )