SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue6Inequity in maternal mortality in Mexico: analyzing inequality on a sub-state regional scaleSerum 25-hydroxyvitamin D state in healthy children ten year minors old of Barranquilla metropolitan area author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

VAZQUEZ, Mirella et al. Varicela y herpes zóster: retos para la salud pública. Salud pública Méx [online]. 2017, vol.59, n.6, pp.650-656. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/7997.

Objetivo:

Evaluar el comportamiento epidemiológico de la varicela y el herpes zoster (HZ) para determinar políticas de salud y disminuir prevalencia y complicaciones.

Material y métodos:

La frecuencia de casos se estimó con datos del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE), periodo 2000-2013; para los egresos hospitalarios de varicela y HZ, se utilizaron datos del Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais).

Resultados:

El promedio de casos de varicela anual fue 296 733, 57% menores de 9 años, la mayoría de marzo a mayo; de 2004 a 2012 los egresos hospitalarios de varicela fueron 17 398, de ellos 4.6% presentó meningoecefalitis, 2.5% neumonía y 18% otras complicaciones. Por herpes zoster 7 042 egresos, más afectados de 65 años o más, 1.3:1 la relación mujer:hombre. Las complicaciones: neuralgia (11%), afección ocular (7%), meningoencefalitis (5.4%), enfermedad diseminada (2.8%) y otras (5.4%); estancia hospitalaria entre 6.4 a 13.3 días.

Conclusiones:

Los datos coinciden con los de la literatura de otros países. Se discute el papel de la vacunación en la prevención de la infección en niños y adultos.

Keywords : varicela; herpes zóster; epidemiología; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )