SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2Dyslipidemia prevalence, awareness, treatment and control in Mexico: results of the Ensanut 2012 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

MEDINA-ZACARIAS, María Concepción et al. Factores de riesgo asociados con sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanas. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.2, pp.125-136.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/10388.

Objetivo:

Analizar factores de riesgo asociados con sobrepeso y obesidad (SP+O) en adolescentes mexicanas (12 a 19 años).

Material y métodos:

Análisis secundario de 1 072 adolescentes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Mediante modelos de regresión logística ordinal se estimó la asociación entre SP+O y tiempo frente a pantalla, convivir con adultos con SP+O, cohabitar con pareja, patrones dietarios, entre otros.

Resultados:

El SP+O en adolescentes se asoció con convivir con adultos con SP+O (RM=2.13), >2 horas frente a pantalla (RM=2.5), patrón de consumo de alimentos discrecionales (RM=1.81), cohabitar con pareja (RM=2.13), índice de condición de bienestar alto (RM=1.86) y dedicarse al hogar y trabajar (RM=5.4).

Conclusión:

Los factores de riesgo más importantes asociados con el SP+O en adolescentes mexicanas se relacionan con factores de convivencia familiar y de estilos de vida.

Keywords : factores de riesgo; sobrepeso; obesidad; mujeres; adolescentes.

        · abstract in English     · text in Spanish