SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Himenópteros parasitoides (Chalcidoidea) de Coccoidea (Homoptera) en Cd. Victoria, Tamaulipas, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta zoológica mexicana

On-line version ISSN 2448-8445Print version ISSN 0065-1737

Abstract

RAMIREZ-SALINAS, Concepción; PACHECO-FLORES, Cutberto  and  CASTRO-RAMIREZ, Adriana E.. Cryptomeigenia sp. (Diptera: Tachinidae) como parasitoide de adultos de Phyllophaga (Phytalus) rufotestacea (Moser, 1918) (Coleoptera: Melolonthidae) en Chiapas, México. Acta Zool. Mex [online]. 2006, vol.22, n.1, pp.1-8. ISSN 2448-8445.

Se describe la biología de Cryptomeigenia sp. (Díptera: Tachinidae) y su actividad como endoparasitoide de adultos de Phyllophaga rufotestacea (Moser, 1918) (Coleoptera: Melolonthidae). Los escarabajos se recolectaron durante los meses de mayo a octubre de 2002, y de junio a septiembre de 2003, en parcelas agrícolas y arbolado en el sur de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, tres noches de cada semana, de 7 a 9:30 p.m. De 1385 escarabajos adultos recolectados en 2002, 564 fueron hembras y 821 machos, de estos últimos el 26.9% estuvo parasitado. En la recolecta de 2003 se encontró el 25.17% de machos parasitados y el 15.58% de las hembras. En 2003 se comprobó que el parasitismo está presente en todo el periodo de vuelo de P. rufotestacea (del 9-junio al 8-septiembre), variando en ese tiempo el porcentaje de organismos afectados (de cero a 38.7%). Las tres primeras fases del ciclo biológico de Cryptomeigenia sp. tienen una duración de entre 29-32 días, bajo condiciones de laboratorio. El díptero oviposita de 1-45 huevos en la cavidad abdominal de los escarabajos, machos y hembras. Sin embargo, solo una larva sobrevive, alimentándose de las demás, que generalmente son más pequeñas, y de las vísceras del escarabajo, provocándole la muerte. Es un endoparasitoide específico de P. rufotestacea en estado adulto, ya que en el mismo sitio se encuentran 15 especies de Melolonthidae sin que las parasite

Keywords : Control biológico; endoparásito; escarabajos; Melolonthidae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License