SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue4Mexico’s jekyll and hyde firearms policy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Foro internacional

Print version ISSN 0185-013X

Abstract

KENNEMORE, Amy  and  POSTERO, Nancy. Cómo entender la crisis electoral de 2019 en Bolivia: lecciones de los movimientos sociales indígenas. Foro int [online]. 2022, vol.62, n.4, pp.877-899.  Epub Dec 13, 2022. ISSN 0185-013X.  https://doi.org/10.24201/fi.v62i4.2951.

Los acontecimientos políticos de la crisis electoral de 2019 en Bolivia siguen siendo fuente de enorme debate. Para entender las elecciones y las dificultades actuales para promulgar el plurinacionalismo, sugerimos mirar más allá de las narrativas de fraude/golpe de Estado para examinar, en cambio, las complejas posiciones de las organizaciones sociales en los años previos a 2019. Centrándonos en las voces de los activistas indígenas bolivianos, destacamos tres puntos de contención: la fragmentación del movimiento social, el debilitamiento de las instituciones democráticas y la polarización. ¿Qué pueden decirnos las protestas de 2019 sobre las condiciones de posibilidad del resucitado partido MAS que recuperó el poder en las elecciones de 2020?

Keywords : Bolivia; plurinacionalidad; Morales; Movimiento al Socialismo (MAS); movimientos sociales; democracia; elecciones.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )