SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue105The Ruin, Design and Materials in Leon Battista Alberti's De re ædificatoriaThe Instrumental Verses of Ignacio Jerusalem y Stella: Vestiges of a Sonorous Discourse in Mexico City's Cathedral author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Print version ISSN 0185-1276

Abstract

HERNANDEZ SOUBERVIELLE, José Armando  and  LOPEZ PADILLA, Omar. Juan García de Castañeda, Felipe de Ureña y el proyecto del retablo mayor para el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos (1758-1763). An. Inst. Investig. Estét [online]. 2014, vol.36, n.105, pp.63-93. ISSN 0185-1276.

El 8 de abril de 1758 se reunieron en San Juan de los Lagos, el maestro ensamblador Juan García de Castañeda (yerno de Felipe de Ureña) y el capellán Francisco del Río, para formalizar el contrato de hechura del retablo mayor del nuevo Santuario de aquella villa. El presente trabajo da cuenta de la importancia que tuvo el taller de Ureña y García de Castañeda en Aguascalientes y cómo y a través de quién se difundió su fama en el septentrión y occidente novohispanos. Se aborda la relación entre estos dos maestros ensambladores y cómo fue que García de Castañeda terminó haciéndose con la hechura de una obra tan importante como la del retablo mayor del Santuario de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco. Finalmente, se da a conocer el plano original de aquel retablo (hoy desaparecido) y se analiza su contenido.

Keywords : retablo mayor; plano; siglo XVIII; San Juan de los Lagos; Juan García de Castañeda; Felipe de Ureña; patrocinio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License