SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Polyvalence in elections, end of the dominance of the PRD in Mexico CityLocal congresses in Mexico. A model to assess their degree of institutionalization author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios políticos (México)

Print version ISSN 0185-1616

Abstract

BEJAR ALGAZI, Luisa. Partidos políticos y políticas públicas. ¿Qué pasa con la representación parlamentaria en México?. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2018, n.44, pp.41-64. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2018.44.64751.

En el presente texto se indagan tres cuestiones, a la luz de las dificultades actuales de los partidos: 1) ¿Qué campos de política pública priorizan los legisladores al presentar iniciativas, y en cuáles deciden sus liderazgos apoyar su aprobación? 2) ¿De qué manera influye en este comportamiento que el partido se encuentre al frente del gobierno o en la oposición? Con base en esta información, 3) ¿qué tan justificado es el descontento de la ciudadanía por su actuación como representantes? El argumento central es que los legisladores y los partidos políticos que representan tienden a privilegiar su vínculo con el Estado, por lo que su legitimidad como agentes de representación ante el Congreso se ha visto profundamente deteriorada.

Keywords : México; Congreso; partidos políticos; políticas públicas; representación parlamentaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )