SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue61Paisaje, ruina y nación. Memoria local e historia nacional desde narrativas comunitarias en CoahuilaMemorias de silencios en el marco de reclamos étnico-territoriales. Experiencias de despojo y violencia en la primera mitad del siglo XX en el Parque Nacional Lago Puelo (Patagonia, Argentina) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco

Print version ISSN 0185-1659

Abstract

ORTEGA CABRERA, Verónica  and  ARCHER VELASCO, Jorge Nukyen. Pasado y presente de la presencia oaxaqueña en Teotihuacán, México. Cuicuilco [online]. 2014, vol.21, n.61, pp.137-164. ISSN 0185-1659.

Las poblaciones que habitan el actual estado de Oaxaca se caracterizan por tener una alta movilidad desde los tiempos prehispánicos, un claro ejemplo de esto es la que se dio en el periodo Clásico mesoamericano en Teotihuacán, donde se han hallado evidencias de la presencia de grupos procedentes de aquel territorio, principalmente en un área conocida como Tlailotlacan o Barrio Oaxaqueño [Millon, 1973; Spence, 2002 y 2005]. Si bien los estudios en el asentamiento prehispánico han tomado relevancia en los últimos años [Archer, 2012; Ortega, 2009, 2010 y 2012; Palomares, 2007], se ha dejado de lado un fenómeno que se inicia a partir de la década de los años ochenta del siglo pasado: la migración de familias de origen oaxaqueño y su asentamiento en la misma área que conformó el antiguo barrio. En este artículo abordaremos el fenómeno migratorio que ha caracterizado al área, tanto en la época prehispánica como en la contemporánea, como un ejemplo de las dinámicas que las comunidades oaxaqueñas generan al dejar su lugar de origen.

Keywords : población; arqueología; migración; Teotihuacán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License