SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue320Real exchange rate and structural change: theory and empirical evidenceThe exchange rate policy of Mexico and China in the global economy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación económica

Print version ISSN 0185-1667

Abstract

FERRARI FILHO, Fernando  and  TERRA, Fabio Bittes. La liberalización financiera en los países en desarrollo: el caso brasileño después del plan real. Inv. Econ [online]. 2022, vol.81, n.320, pp.107-130.  Epub Feb 23, 2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2022.320.79238.

Algunos autores sostienen que la liberalización financiera permite una asignación más eficiente del ahorro, que es esencial para estimular la inversión y el crecimiento económico. Los críticos de la liberalización financiera argumentan que transfiere ingresos del sector real al financiero y también crea inestabilidad en el sistema económico. En Brasil, la liberalización financiera, inaugurada durante la década de 1990, mostró que los argumentos de los críticos son acertados. Este artículo tiene por objetivo describir teórica y empíricamente cómo se ha desarrollado la liberalización financiera en Brasil desde la década de 1990.

Keywords : liberalización financiera; economías emergentes; Brasil; F3; F6; G1.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )