SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue321Trade Agreement and Trade Specialization Between Colombia And The EUOkun’s Law in Mexico, an Asymmetric Relationship, 2005.01-2021.10 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación económica

Print version ISSN 0185-1667

Abstract

ORTIZ VELASQUEZ, Samuel. La inversión extranjera directa en méxico: análisis de sus determinantes según características de las industrias. Inv. Econ [online]. 2022, vol.81, n.321, pp.120-155.  Epub June 02, 2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2022.321.81694.

En este artículo se presenta un estudio empírico de los determinantes de la inversión extranjera directa (IED) en las manufacturas mexicanas; afirmo que las diferentes motivaciones de la IED se orientan por las características de las industrias de destino y ello en parte determina su potencial de integración local. Para verificar la hipótesis, se construyó una tipología para 124 clases de actividad manufacturera durante el periodo 2009-2018, agrupadas por características: actividad maquiladora y no maquiladora y su orientación, mercado nacional o exportación. El análisis de panel de datos con cointegración mostró que las motivaciones de búsqueda de mercados, recursos, eficiencia y activos estratégicos varían en función de las características de las industrias de destino. El resultado es relevante para generar políticas de atracción de inversión que contribuyan al desarrollo económico.

Keywords : determinantes de la inversión extranjera directa (IED); paradigma OLI; manufacturas mexicanas; panel de datos; C23; F16; F21; L60.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )