SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue228Electoral Federalism, the Strength of Gender Quotas and Women's Political Representation in the Subnational Spheres in Argentina and MexicoWas the Holocaust Modern? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

Print version ISSN 0185-1918

Abstract

BAUER, Yehuda. El Holocausto y las comparaciones con otros genocidios. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2016, vol.61, n.228, pp.145-172. ISSN 0185-1918.

La pregunta que guió la reflexión en este texto es si el Holocausto tuvo características que no existieron en ninguna otra forma de genocidio. Cuando se discuten elementos sin precedentes en un fenómeno social, la pregunta inmediata es ¿sin precedentes en comparación con qué? Por medio del método comparativo y tomando en cuenta que el horror del Holocausto no es que se desvió de las normas humanas sino que no lo hizo, en este artículo se revisan los genocidios de tutsis, armenios, khmer, chams musulmanes, vietnamitas y romas, para arribar a la conclusión de que el Holocausto es una forma extrema de genocidio. A su vez, se argumenta que las diferencias deben ser analizadas con el objetivo de aprender lo que ha sucedido. Adquirir conocimiento deja al descubierto la relación dialéctica entre particularidad y universalidad del horror. El Holocausto conlleva una advertencia. No sabemos si tendremos éxito en difundir este conocimiento, pero si hay una oportunidad siquiera en un millón, ese sentido debe prevalecer; tenemos una obligación moral, en el espíritu de la filosofía ética -moral- kantiana, de intentarlo.

Keywords : Holocausto; genocidio; asesinato en masa; ideología nazi.

        · abstract in English     · text in Spanish