SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue236Althusser and the Absolute BeginningThe Practice of Producing and Disseminating Academic Content Online among Academics at the Universidad Nacional Autónoma de México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

Print version ISSN 0185-1918

Abstract

PEREZ SALAZAR, Gabriel. Teoría del encuadre y plataformas sociodigitales de interacción: Un análisis de coyuntura. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2019, vol.64, n.236, pp.333-353. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.68820.

Con la intención de contribuir al estudio de los fenómenos sociocomunicativos desde la corriente sociológica de la Teoría del Encuadre (Framing), se hace un análisis de memes compartidos en Facebook y Twitter, relacionados con la escasez de gasolina en México durante enero de 2019, derivada del combate al robo de combustible. El objetivo central es identificar la manera como un conjunto de memes en la Internet ha sido empleado para dar lugar a la diseminación y reproducción de encuadres en relación con dicho suceso de alto impacto mediático. Los principales resultados muestran que, a partir de 55 memes registrados, se identificaron dos tipos principales de encuadre: amplificación y extensión de marcos.

Keywords : memes en Internet; ciudadanía digital; Teoría del Encuadre; Framing; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )