SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue244Political Communication in Spain: Social Media Impact and Representation of Party CampaignsRational Partisanship in Mexico City: 2012 vs. 2018 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

Print version ISSN 0185-1918

Abstract

JIMENEZ JIMENEZ, Magda Catalina. “Contigo o sin ti”. Relación movimientos sociales y partidos políticos durante las elecciones nacionales colombianas de 2018. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.363-398.  Epub Apr 17, 2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.69937.

La elección nacional de 2018 en Colombia, primera del proceso transicional, marcó un aumento de la movilización social y significó para los partidos políticos la búsqueda de votos o coaliciones electorales con el fin de ser elegidos. Este proceso requirió ajustes en organización, acción y discurso por parte de diversas organizaciones sociales y partidos políticos, lo cual determinó diversos tipos de relación. Analizar esas relaciones permite identificar el tipo de movilizaciones, los candidatos de organizaciones sociales inscritos dentro de las listas de partidos al Congreso y el tipo de contenidos programáticos que incluyeron demandas directas de las organizaciones sociales. A través de la metodología grounded theory y el uso de variables independientes, se identifican las adaptaciones, estrategias, discursos y número de candidatos que lograron ser elegidos en un contexto de polarización e incertidumbre.

Keywords : movilización social; elecciones nacionales; partidos políticos; tipos de relaciones; líderes sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish