SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue244“With or without You”. The Relationship between Social Movements and Political Parties during the Colombian National Elections of 2018Volatility and Electoral Fragmentation in the Elections for the Executive and Legislative Branches in Morelos, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

Print version ISSN 0185-1918

Abstract

SANCHEZ Y SANCHEZ, Carlos Luis. El partidismo racional en la Ciudad de México: 2012 vs. 2018. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.399-427.  Epub Apr 17, 2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.76710.

En este artículo se analizan los patrones de cambio y estabilidad del partidismo en la Ciudad de México en las elecciones para Jefe de Gobierno de 2012 y de 2018. A partir de la información recopilada en encuestas de salida realizadas a los votantes, el análisis se enfoca en cuatro fenómenos relacionados con la identidad partidista en la Ciudad de México en un periodo de seis años: primero, la estabilidad del partidismo a nivel agregado de 2012 a 2018; segundo, el realineamiento electoral que se tradujo en la emergencia y consolidación de la identificación partidista con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); tercero, un fortalecimiento del voto partidista, tal y como lo refleja el debilitamiento del voto cruzado y del voto dividido de una elección a otra, lo cual indica que la identificación partidista se constituyó en un importante predictor del voto en la elección de Jefe de Gobierno en la Ciudad de México en 2018; finalmente -con base en un análisis multivariado que permitió explicar en lo general los determinantes del partidismo- se pudo establecer que las características más significativas asociadas con el perredismo son ahora constitutivas de la identificación política con Morena, lo cual señala que pervive un modelo de formación de las identidades partidistas que en este trabajo denominamos partidismo racional.

Keywords : partidismo racional; identidad partidista; realineamiento partidista; voto partidista; elecciones en la Ciudad de México.

        · abstract in English     · text in Spanish