SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58The History of a Land Litigation Record from Chiapas. A Methodological ProposalThe Debates on Justice in Guatemala, 1797-1820 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de cultura maya

Print version ISSN 0185-2574

Abstract

SUAREZ CASTRO, María de Guadalupe. Los bienes de comunidad en Yucatán al final del siglo XVIII: el caso de Izamal. Estud. cult. maya [online]. 2021, vol.58, pp.161-185.  Epub Oct 04, 2021. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2021.58.23865.

En este artículo estudiamos la administración de los bienes de comunidad de los pueblos yucatecos durante el periodo virreinal, particularmente en el contexto de las reformas borbónicas. A manera de ejemplo, analizamos el caso de los bienes de la población de Izamal a través de la “Matrícula y cuenta de comunidad de los indios de la cabecera y pueblo de Izamal de 1795”, documento localizado en el Archivo General de la Nación que, junto con las de Buczotz y Pixilá (que le anteceden en el mismo expediente), son las únicas correspondientes a esta tipología documental que hasta ahora hemos encontrado para el estudio de los bienes de los pueblos yucatecos de este periodo. Por último, proponemos que los asentamientos denominados en esta cuenta como barrios corresponden a las estancias de cofradías ordenadas rematar unos años antes por el obispo fray Luis Piña y Mazo. Dado que formaban parte también de los bienes de comunidad, las estancias fueron deliberadamente ocultas en el documento por las autoridades locales con el objetivo de evitar su despojo y preservar así los lazos de reciprocidad comunitaria.

Keywords : bienes de comunidad; estancias; cofradías; Izamal; Yucatán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )