SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 special issueEl dilema de la investigación universitariaCobertura y promoción de la equidad en el sistema de educación superior en México ¿Cambio de política o de retórica? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles educativos

Print version ISSN 0185-2698

Abstract

AMADOR BAUTISTA, Rocío. Redes complejas de educación superior a distancia en México hacia el año 2020. Perfiles educativos [online]. 2011, vol.33, n.spe, pp.45-58. ISSN 0185-2698.

En las últimas dos décadas, en el contexto de la integración económica regional de México con América del Norte y Europa se han producido transformaciones estructurales en el sistema de educación superior pública y en el sistema de telecomunicaciones. La convergencia de los dos sistemas ha contribuido al desarrollo y la expansión de un sistema de redes complejas de educación superior a distancia, con la finalidad de atender las demandas de los jóvenes para acceder a la educación superior. El análisis de la problemática de la educación superior a distancia se sitúa en el marco de las políticas, estrategias y acciones educativas internacionales, regionales y nacionales. La reflexión sobre la problemática del sistema de redes complejas se fundamenta en las contradicciones conceptuales, la argumentación de los discursos políticos y la operacionalización de los planes, programas y proyectos, así como en sus implicaciones sociales, políticas y culturales con una visión de futuro al año 2020.

Keywords : Educación a distancia; Universidades públicas; Redes institucionales; Redes académicas; Sistema educativo.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License