SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue146More distributed leadership and less directive leadership: New perspectives to characterize processes of influence in educational centersHermeneutical suggestions for education author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles educativos

Print version ISSN 0185-2698

Abstract

RAMOS CALDERON, José Antonio. La paradoja del sistema educativo: Su naturaleza incluyente/excluyente. Perfiles educativos [online]. 2014, vol.36, n.146, pp.154-173. ISSN 0185-2698.

El artículo se propone mostrar que el sistema educativo opera bajo una paradoja: la de la inclusión/exclusión; se habla de paradoja porque a pesar de ser incluyente (por ley o por derecho), dada la estructura de organización y dinámica que posee también termina excluyendo. Se presentan tres apartados con el propósito de: 1) explicitar la noción de paradoja de la que se parte; 2) señalar la dinámica que ésta tiene y que se manifiesta de forma débil (a nivel del sistema) y de forma fuerte (en la estructura de organización); y 3) indicar que la paradoja inclusión/exclusión no detiene el funcionamiento del sistema. El fundamento de todo ello se encuentra en los postulados de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann.

Keywords : Teoría de sistemas; Sistema educativo; Paradoja; Inclusión/exclusión; Forma; Dinámica de operación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License