SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue168Posibilidades, limitaciones y demandas de los centros educativos del medio rural en el norte y sur de España contemplados desde la dirección escolarAlineación de los planes de área colombianos con los estándares básicos de competencias en matemáticas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles educativos

Print version ISSN 0185-2698

Abstract

GIL-QUINTANA, Javier  and  PRIETO JURADO, Elizabeth. La realidad de la gamificación en educación primaria. Estudio multicaso de centros educativos españoles. Perfiles educativos [online]. 2020, vol.42, n.168, pp.107-123.  Epub Mar 09, 2021. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59173.

Se presenta un estudio cuya finalidad es descubrir la concepción que tienen profesores y alumnos sobre la gamificación y su relación con el desarrollo de procesos de aprendizaje. Se consideró una muestra intencional o de conveniencia de alumnos y profesores de cinco centros educativos de España, cuyos docentes incorporan experiencias de gamificación en sus aulas. Partiendo de un estudio multicaso basado en un método mixto se aplicaron cuestionarios y entrevistas estructuradas y semiestructuradas que permitieron recopilar datos cuantitativos y cualitativos, para después realizar el proceso de triangulación. Verificamos que los profesores y alumnos señalan múltiples ventajas de la gamificación, entre las que destaca el aumento de la participación y la interacción en el aula, la motivación hacia el aprendizaje y la diversión en las experiencias educativas. Con ello se involucran elementos didácticos, entre ellos, los contenidos y los estándares de aprendizaje asignados al correspondiente nivel curricular.

Keywords : Aprendizaje activo; Aprendizaje colaborativo; Comunicación educativa; Educación obligatoria; Gamificación; Aprendizaje digital.

        · abstract in English     · text in Spanish