SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue187To leave the university, to return and to persist until the end: student´s pilgrims and thier senses on the schoolIntercultural higher education and indigenous in Mexico, 2018: unknowns, questions and answers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la educación superior

Print version ISSN 0185-2760

Abstract

EDEL-NAVARRO, Rubén; FERRA-TORRES, Gerson  and  DE VRIES, Wietse. El Prodep en las Escuelas Normales mexicanas: efectos y prospectiva. Rev. educ. sup [online]. 2018, vol.47, n.187, pp.71-92.  Epub Sep 06, 2018. ISSN 0185-2760.

Desde 2009, las Escuelas Normales mexicanas participan en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), una política nacional originalmente diseñada para las universidades públicas. El Prodep ha buscado, desde su inicio en 1996, mejorar al profesorado universitario mediante la formación y la contratación de académicos de tiempo completo que se dedican no sólo a la docencia sino a la investigación, la tutoría y la gestión. En este artículo se revisa cuáles han sido los efectos del Prodep en instituciones que forman docentes para la educación básica.

Keywords : Escuelas Normales; Políticas de Educación Superior; Cambio Organizacional; Formación de Maestros Evaluación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )