SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue187Prodep in Mexican Teacher Training Schools: effects and prospectiveThe regional universities and the challenge of descentralization. The case of the new University of Aysén in Chile author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la educación superior

Print version ISSN 0185-2760

Abstract

DIDOU AUPETIT, Sylvie Andrée. La educación superior indígena e intercultural en México en 2018: incógnitas, interrogantes y resultados. Rev. educ. sup [online]. 2018, vol.47, n.187, pp.93-109.  Epub Sep 10, 2018. ISSN 0185-2760.

Examinaremos los objetivos de la Educación Superior Intercultural e Indígena (ESII), sus perfiles y modalidades de funcionamiento. Partiremos de la hipótesis que, casi veinte años después de su surgimiento, la ESII incrementó sus grados de institucionalización, en cuanto a regulaciones, gobernanza y recursos. Sin embargo, conserva una condición de sub-campo emergente, caracterizado por tensiones internas y externas y atiende un grupo estudiantil pionero. Pese al interés social y político despertados por la ESII a principios del siglo XXI y la productividad académica de los investigadores que la analizan, las carencias de información sistematizada sobre sus resultados y sus alcances dificultan hacer un balance confiable de su situación.

Keywords : Educación superior; interculturalidad; liderazgo indígena; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )