SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Three Poetics of the Ingenium in the Golden Centuries: Subtleness, Sharpness and TemperamentRemember from the Affections: Republican exile and Anti-Franco Resistance in “Wiederbegegnung” by Anna Seghers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta poética

On-line version ISSN 2448-735XPrint version ISSN 0185-3082

Abstract

HERNANDEZ SAUTTO, Circe. Manuel Quiroz y Campo Sagrado: el juego del ingenio y la agudeza. Acta poét [online]. 2022, vol.43, n.2, pp.33-55.  Epub Aug 29, 2022. ISSN 2448-735X.  https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2022.2.178x270s3.

Los poemas mudos fueron un género poético visual practicado en Italia, España y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII. Al ser textos ocasionales, presentados en certámenes y justas poéticas, no se imprimían, sino que se realizaban de forma manuscrita. En el caso de la Nueva España uno de los pocos representantes del género que ha llegado hasta ahora es Manuel Quiroz Campo Sagrado (ca. 1751-1821). Este artículo hace una lectura de tres poemas mudos contenidos en el manuscrito Afectos tiernos al santísimo sacramento de el Altar. El documento se encuentra en la Biblioteca Franciscana de Cholula y ha sido incluido recientemente en la bibliografía del autor y no ha sido todavía estudiado por ningún especialista. Los poemas son descritos y analizados bajo los preceptos de arte e ingenio, presentes en la poesía conceptual del Barroco, aunque el caso de Campo Sagrado es especial, pues es un representante muy tardío.

Keywords : Poemas mudos; siglos XVII y XVIII; retórica; acertijos visuales; ingenio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )