SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Classic Resonances in Decameron’s Plague TaleTranslations of “Self-Portrait in a Convex Mirror” by John Ashbery author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta poética

On-line version ISSN 2448-735XPrint version ISSN 0185-3082

Abstract

LUNA MUNOZ, Sebastián Cruz. Poética y política de la memoria en La escritura o la vida, de Jorge Semprún. Acta poét [online]. 2024, vol.45, n.1, pp.87-113.  Epub May 06, 2024. ISSN 2448-735X.  https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2024.1/00s231xo075.

El presente artículo propone la exploración de dos dimensiones constitutivas de la obra de Jorge Semprún: la poética y la política de la memoria, específicamente en uno de sus libros mayores, La escritura o la vida (1993). Dimensiones que no existen o se despliegan por separado, sino que conforman una sola entidad o densidad narrativa, pues se trata de la recreación literaria de la memoria histórica, en este caso, de una memoria (entre tantas otras) del campo de concentración nazi. Por lo tanto, es una recreación que lleva implícita una poética y una política de la memoria: una poética por tratarse de una recreación narrativa; una política por tratarse de una recreación de la memoria histórica; teniendo ambas, como fundamento, el lenguaje: el arduo y depurado trabajo con el lenguaje. De modo que la memoria de Semprún, más que ser una memoria individual, es una memoria transindividual, una memoria que no se contenta con el mero testimonio, sino que hace del testimonio una obra de arte, gracias a la ficción.

Keywords : poética; política; recreación literaria; memoria histórica; literatura de los campos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )