SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Control of Nacobbus aberrans (Thorne) Thorne and Allen with Pochonia chamydosporia (Goddard) Gams and ZareGenetic diversity of ergot (Claviceps africana Frederickson, Mantle and de Milliano) from [Sorghum bicolor (L.) Moench.] in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de fitopatología

On-line version ISSN 2007-8080Print version ISSN 0185-3309

Abstract

FERNANDEZ-HERRERA, Ernesto; ACOSTA-RAMOS, Marcelo; PONCE-GONZALEZ, Francisco  and  MANUEL-PINTO, Victor. Manejo Biológico de Phytophthora capsici Leo., Fusarium oxysporum Schlechtend.:Fr. y Rhizoctonia solani Kühn en Jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.). Rev. mex. fitopatol [online]. 2007, vol.25, n.1, pp.35-42. ISSN 2007-8080.

Se evaluó la influencia de cuatro productos biológicos comerciales sobre la incidencia de los hongos fitopatógenos de la raíz Phytophthora capsici, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum, así como su influencia en el crecimiento de plantas de jitomate var. Río Grande. Se inoculó Phytophthora capsici (5 x 104 zoosporas mL-1), Rhizoctonia solani (2% de grano infectado, v:v; grano:suelo), Fusarium oxysporum (5 x 106 conidios mL-1) y la mezcla de los tres hongos a la misma concentración. La incidencia de la enfermedad se evaluó 50 días después de la inoculación de los hongos, y la altura y biomasa seca total de las plántulas se cuantificó cuando éstas cumplieron 35 días de edad en las charolas germinadoras. Se usó un diseño completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento, la unidad experimental estuvo constituida por cinco plántulas por repetición. Los productos evaluados no protegieron a las plantas de jitomate de la infección ocasionada por P. capsici, F. oxysporum y la inoculación conjunta de los tres fitopatógenos. Sin embargo, la infección por Rhizoctonia solani fue reducida de manera eficiente con estos productos: el tratamiento T22 (Trichoderma harzianum) protegió 100%, mientras que los tratamientos Bio, End y 343 protegieron 73.3% a las plántulas en un suelo infestado con inóculo de este patógeno. En los tratamientos Bio, Bio + End y End + 343 se incrementó la altura 162.7, 149.4 y 47%, respectivamente, mientras que la biomasa seca total aumentó 320.7, 314.6 y 57.3%, respectivamente, con relación al testigo.

Keywords : Patógenos de suelo; Trichoderma harzianum; hongos micorrícicos; Bacillus subtilis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License